preparados con plantas medicinales

9
PREPARADOS CON PLANTAS MEDICINALES MARCO LEGAL Decreto supremo N 010 – 97 – SA Decreto supremo N° 020-SA Art. 70 RECURSO NATURAL DE USO EN SALUD: material que proviene de organismos vivos y de minerales, poseen actividad farmacológica comprobada, es presentado para su comercialización sin haber sido sometido a procesos artificiales que alteren su composición natural y es envasado sin forma farmacéutica. Puede ser comercializado sin registro sanitario, siempre que en el rotulado de su envase no aparezcan indicaciones de uso terapeútico alguno. Art. 71 PRODUCTO NATURAL DE USO EN SALUD: producto medicinal con actividad farmacológica comprobada, elaborado a partir del recurso natural de uso en salud, cuya sustancia activa corresponde a alguna de las partes de dicho recurso o resulta de asociaciones o mezclas de recursos en estado natural, que es presentado en forma farmaceútica y que se utiliza con fines terapeúticos. IMPORTANCIA DE LOS PREPARADOS CON PLANTAS MEDICINALES Permiten una mayor duración del producto vegetal permitiendo además disponer de él en toda época del año. Facilita la administración y la dosificación. Evita inconvenientes: sabor amargo, olores desagradables. Mejoran la presentación y facilitan el almacenamiento. TIPOS DE PREPARADOS PREPARADOS DE CONSISTENCIA LIQUIDA Tinturas, extractos, jarabes, soluciones, lociones.

Upload: carlos-fabian-burgueno

Post on 13-Dec-2014

28 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preparados Con Plantas Medicinales

PREPARADOS CON PLANTAS MEDICINALES

MARCO LEGAL

Decreto supremo N 010 – 97 – SA Decreto supremo N° 020-SAArt. 70

RECURSO NATURAL DE USO EN SALUD: material que proviene de organismos vivos y de minerales, poseen actividad farmacológica comprobada, es presentado para su comercialización sin haber sido sometido a procesos artificiales que alteren su composición natural y es envasado sin forma farmacéutica. Puede ser comercializado sin registro sanitario, siempre que en el rotulado de su envase no aparezcan indicaciones de uso terapeútico alguno.Art. 71

PRODUCTO NATURAL DE USO EN SALUD: producto medicinal con actividad farmacológica comprobada, elaborado a partir del recurso natural de uso en salud, cuya sustancia activa corresponde a alguna de las partes de dicho recurso o resulta de asociaciones o mezclas de recursos en estado natural, que es presentado en forma farmaceútica y que se utiliza con fines terapeúticos.

IMPORTANCIA DE LOS PREPARADOS CON PLANTAS MEDICINALES

Permiten una mayor duración del producto vegetal permitiendo además disponer de él en toda época del año.Facilita la administración y la dosificación.Evita inconvenientes: sabor amargo, olores desagradables.Mejoran la presentación y facilitan el almacenamiento.

TIPOS DE PREPARADOS

PREPARADOS DE CONSISTENCIA LIQUIDATinturas, extractos, jarabes, soluciones, lociones.

PREPARADOS DE CONSISTENCIA SEMISOLIDACremas, pomadas

PREPARADOS DE CONSISTENCIA SOLIDAPolvos, extractos secos.

FACTORES A TENER EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DEL PREPARADO

Calidad de las materias primas.Ambiente de trabajo.Materiales de trabajo.Personal.Procedimientos de elaboración.

Page 2: Preparados Con Plantas Medicinales

PREPARADOS DE CONSISTENCIA LIQUIDA

TINTURASSoluciones alcohólicas o hidroalcohólicas preparadas a diversas concentraciones lo cual depende del tipo de droga.Las técnicas utilizadas pueden ser: maceración, percolación y los solventes a emplear son el agua y , mas usado, el alcohol etílico.

ESPECIE VEGETAL CANTIDAD GRADO ALCOHOL TECNICABoldo (Hoja) 10% 80 Percol.Canela (corteza) 20% 70 PercolCápsico (fruto) 10% 60 Macerac.Coca (hoja) 10% 70 Percol.Eucalipto (hoja) 20% 70 Percol.Ratania (raíz) 20% 60 Percol.Vainilla (fruto) 10% 80 Macerac.Valeriana (raíz) 20% 60 Percol.

EXTRACTOS Soluciones alcohólicas concentradas preparadas usando diversos solventes: alcohol, éter y técnicas como la percolación y la maceración.Según el contenido de solvente se clasifican en:

EXTRACTO FLUIDO: es de consistencia líquida, el volúmen del extracto equivale al peso de droga: 1ml = 1g de droga.

EXTRACTO BLANDO: de consistencia siruposa contiene del 20% a 25% de solvente.

EXTRACTO FIRME: llamado también extracto pilular, es uan masa moldeable que contiene 10 a 15% de disolvente.

EXTRACTO SECO

Contiene 0% a 3% de disolvente.

ELABORACION DE EXTRACTOS

Se pueden preparar por PERCOLACION: la droga a utilizar debe estar seca y pulverizada, la cual se humedece con el solvente y luego se somete a percolación separando la primera porción extractiva que será la de mayor concentración de principio activo, las siguientes porciones se concentran hasta una consistencia de extracto blando y se unen, con la primera porción, si es necesario se completa con solvente hasta el volúmen requerido.Se deja en reposo por 24 horas, luego se filtra obteniendose el extracto fluído.La evaporación del solvente se realiza al vacío o a una temperatura constante de 50 a 60 C.

Page 3: Preparados Con Plantas Medicinales

JARABES

Mezclas acuosas azucaradas generalmente utilizadas para niños y ancianos. Se pueden preparar a partir de una infusión o cocimiento, de una tintura o extracto fluído.

JARABE PECTORAL ANTITUSIGENO

Tintura de eucalipto ……………..50 ml.Tintura de Kion ……………..25 ml.Jarabe simple ……………...1000ml

PREPARACIÓN

Preparar el jarabe simple disolviendo 800g de sacarosa en 1000ml de agua destilada, agregar las tinturas poco a poco con agitación suave.

JARABE PECTORAL DE AJO

Bulbo de ajo ……………….. 01Rodaja de cebolla ………………..01Miel de abeja cs.

PREPARACIÓN

Triturar el ajo y la cebolla hasta formar una pasta, colar el liquido obtenido se incorpora en partes iguales con la miel de abeja.

JARABE DE VALERIANA

Cocimiento de valeriana ……………….100ml.Azúcar (sacarosa) ……………….85g.

PREPARACIÓN

Añadir poco a poco el azúcar en al cocimiento tibio con agitación constante y en porciones.

SOLUCIONES

Pueden prepararse utilizando como solventes el agua o el alcoholCon tinturas, extractos o drogas vegetales.

ENJUAGATORIO BUCAL

Tintura de coca ……………………20ml.Tintura de menta …………………. 40mlTintura de clavo …………………...20mlAlcohol 70 csp 100ml.

Page 4: Preparados Con Plantas Medicinales

INHALACION ANTISEPTICA

Tintura de menta …………………40ml.Tintura de eucalipto …………………40ml.Alcohol 70 csp …………………20ml

GOTAS NASALES

Infusión de tara ………………….2ml.Cloruro sodio 9% ………………….8ml.

LOCION PEDICULICIDA

Semillas de chirimoya …………………..10gAlcohol 40 …………………..100ml.Maceración por diez días

LOCION ANTICASPA

Tintura de cebolla ……………………5ml.Tintura de mastuerzo ……………………50ml. Infusión de romero ……………………50ml.

LOCION ANTIREUMATICA

Tintura de cápsico ……………………50ml.Macerado de chuchuhuasi …………………….40ml.Alcohol 70 …………………….10ml.

Page 5: Preparados Con Plantas Medicinales

PREPARADOS SEMISÓLIDOS

Las pomadas se pueden preparar por los siguientes métodos:

1. Por incorporación: Se mezclan los componentes con la base poco a poco y con agitación constante se pueden incorporar: extractos, tinturas, aceites sólidos pulverizados y resinas.Se usa cuando los principios activos se descomponen por el calor.

2. Por fusión: Se funden los componentes grasos y se incorporan los demás componentes agitando hasta solidificación. Para fundir se usa baño maría, nunca calor directo.

POMADAS:

Pomadas Cicatrizante

Sangre de grado 10gVaselina sólida 90g Método: incorporación

Pomada Acaricida

Aceite del Perú 20gVaselina sólida 80g Método: incorporación

Pomada de Manzanilla

Aceite de manzanilla 5gVaselina sólida 85gParafina sólida 10g Método: incorporación

Aceite de manzanilla: 30g de flores de manzanilla en 200ml de aceite vegetal/macerar por 30 días agitando diariamente.Colar y envasar en frasco oscuro.

Pomada Antiinflamatorio

Extracto blando de uña de gato 30gAceite de copaiba 5gVaselina sólida 55gParafina sólida 10g Método: Incorporación

Pomada AntimicoticaFlores de mastuerzo 20gVaselina sólida 8og Método: fusión

Picar bien las flores, fundir la vaselina a baño maría una vez fundida totalmente añadir las flores y agitar suavemente por diez minutos. Colocar en caliente directamente al recipiente dejar y cerrar herméticamente.

Page 6: Preparados Con Plantas Medicinales

CREMAS

Crema Dermica

Macerado de rosas ……………5mlCera de abejas ……………20g.Vaselina sólida …………….56gEsteareato de sodio ……………..0.5gSolución acuosa de aloe …………….24g

PREPARACIÓN

Fundir la cera y la vaselina a baño maria calentar el agua a 60 y disolver en elle el estearato de sodio.Añadir el agua sobre la fase oleosa en chorro fino y agitación constante

PASTAS

Pasta Protectora

Carbonato de calcio ………………20gOxido de cinc ………………20gGlicerina ………………20mlInfusión de amor seco ………………20ml.

PREPARACIÓN

Mezclar los solidos y liquidos en recipientes separados.Tamizar los solidos y añadir sobre ellas la mezcla de liquidos poco a poco hasta formar la pasta, agitar suavemente.

GELES

Los geles son preparados semisólidos que contienen sustancias gelificantes (carbopol, propilenglicol, mucilagos, gomas, ect) acompañadas de un humedecedor que evite la perdida de humedad, agua y si se requiere, un conservador.

Gel de llanten

Extracto liofilizado de hojas de llantén 10mgCarbopol 840 1gPropilenglicol c5Trietanol amina c5Agua destilada csp 100ml.

PREPARACIÓN

Añadir el carbopol en el agua, incorporar el extracto poco a poco agregar gotas de propilenglicol y luego gotas de trietanolamina.

Page 7: Preparados Con Plantas Medicinales