premio europeo ciudad atlántica 2017 - lpamar | … el premio ciudad atlántica, que otorga la...

48
1 1 Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

Upload: lymien

Post on 07-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

11

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

Page 2: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

2

Page 3: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

33

LAS PALMAS DE GRAN CANARIACIUDAD ABIERTA AL MAR

Page 4: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

4

Page 5: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

55

El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre de 2016, en Dublín. “Ciudad Atlántica del año” es un re-conocimiento a los esfuerzos de las ciudades atlánticas por encontrar modelos sostenibles adaptados a su identidad geográfica.

El Premio fue recibido por el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, el 10 de febrero de 2017 en La Coruña, quién ha explicado que este reconocimiento posiciona a la ciudad como un ejemplo clave en la Estrategia Marítima At-lántica, impulsada por la Unión Europea.

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

¿Qué es el premio Ciudad Atlántica?

Es un reconocimiento a una ciudad atlántica eu-ropea (Reino Unido, Irlanda, Francia, Portugal o España) que destaca por su política urbana y sus trabajos en los cuatro pilares de la sostenibilidad: económico, social, medioambiental y cultural.

Al premio se accede por concurso competitivo, que este año fue lanzado en Liverpool (Reino Unido) en marzo. Las ciudades interesadas envían una can-didatura.

Los formularios para participar del premio fueron diseñados por expertos internacionales en pro-moción territorial. El premio se ha otorgado en dos ocasiones, la primera ganadora fue la francesa ciudad de Brest, y en esta nueva edición de 2017, Las Palmas de Gran Canaria.

Es un concurso totalmente anónimo. Para respe-tar al resto de ciudades candidatas no se divulgan datos sobre sus solicitudes, ni estadísticas sobre el concurso. No se emite lista de clasificación.

Page 6: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

66

Page 7: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

77

La Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico (CCAA) es una red de cooperación territorial con base en la identidad particular de las Ciudades del Arco Atlántico. La CCAA ha afirmado su posi-ción como el Foro Urbano Atlántico, tanto en la promoción de la cooperación entre sus miem-bros y con otros actores en el Arco Atlántico y europeos, como incitando a las instituciones europeas a tener en cuenta los intereses de las ciudades atlánticas.

Socio de proyectos europeos, la asociación tra-baja para aumentar la visibilidad de las ciuda-des del Arco Atlántico y facilitar su trabajo en red. Además, la CCAA quiere contribuir al de-sarrollo de las ciudades atlánticas con las he-rramientas necesarias para utilizar sus puntos fuertes.

¿Qué es la Conferencia

de Ciudades del Arco Atlántico?

Page 8: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

8

Page 9: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

99

Las Palmas de Gran Canaria, con sus 379.766 ha-bitantes, es la co capital de Canarias, su urbe es la más poblada y con el 26% también es la que más aporta al PIB regional. Se caracteriza por su definición como Ciudad de Mar y Culturas, sien-do éste un hecho históricamente constatado que la convierte en el principal reclamo y obje-

Las Palmasde Gran Canaria

Ciudad de Mar

to de marca de ciudad en la presente era de la globalización. Desde la época de Cristóbal Colón hasta hoy, nuestra ciudad ha estado y permane-ce ligada al mundo a través del mar.

Este vínculo tan fuerte con el mar ha estado pre-sente en la agenda municipal. Así, la iniciativa PROA 2020, aprobada por consenso en el pleno municipal, en 2010 supuso la fijación de una es-trategia para abordar el crecimiento de la ciu-dad en torno al mar. Este documento, elaborado con la participación de más de 1000 colectivos públicos y privados, definió a Las Palmas de Gran Canaria como Ciudad de Mar e identificó líneas genéricas por las que avanzar en sucesivos años.

Durante ese mandato, también en el año 2010 se inició el proyecto Ciudad Náutica, que abo-gaba por el aprovechamiento de los recursos tangibles e intangibles asociados a la náutica para la creación de riqueza y empleo, generando

Page 10: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

10

Page 11: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

1111

además la primera Feria Internacional del Mar (FIMAR) de la ciudad.

Posteriormente, en junio de 2011, se creó -por primera vez- la Concejalía de Ciudad de Mar. Un nuevo órgano administrativo que aunaba la gestión del litoral y la promoción económica, dotándole de una innovadora dimensión que se alineaba con la Estrategia Europea de Cre-cimiento Azul, impulsada por la Comisión Eu-ropea, y con algunas buenas prácticas de otras capitales, como Rotterdam, Brest o Marsella.

En 2014, a través del Pacto por el Mar se con-sensuaron objetivos con los principales actores locales públicos y privados, explicitando la vo-luntad de duplicar la aportación de la ciudad al PIB canario en relación a la estrategia europea crecimiento azul, dónde se integra el turismo costero, pasando del 2% al 4% entre 2014 y 2020.

Uno de los ejes principales identificados en el Pacto por el Mar, para el desarrollo marino ma-rítimo de la ciudad está representado por el desarrollo sostenible del litoral marino. Bajo el marco de ‘Territorios Azules’, el Ayuntamiento, junto con sus aliados institucionales desarrolla una serie de proyecto de mejora de la calidad de las aguas, reducción de los vertidos con la me-jora de las redes de saneamiento; mejora de las infraestructuras del Puerto de La Luz y Las Pal-mas; impulso de las energías renovables en el mar; incentivo a la movilidad laboral y la capa-citación y especialización de los trabajadores y profesionales del sector; promoción de la ciudad con el desarrollo del turismo deportivo náutico y posicionando la Playa de Las Canteras como zona de excelencia en la gestión de sus recursos.

Los otros dos ejes del Pacto por el Mar están relacionados con el inicio de un cambio en el

EjesPacto por

el Mar

Page 12: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

12

Page 13: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

1313

modelo económico de la ciudad, revitalizando sus zonas más afectadas por la crisis económi-ca y potenciando nuevos sectores competitivos. En los últimos años, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado el camino hacia el cambio del modelo económico, apos-tando por nuevos sectores turísticos en auge, promocionando el legado cultural y natural de la ciudad, y la colaboración público privada, así como la innovación en la gestión de los recursos locales.

En este sentido, el segundo eje del Pacto por el Mar, es la línea estratégica Cono Sur, que con-templa la creación de un laboratorio energético (smart Maritim Corner) en el barrio Marinero de San Cristóbal, como un modelo de gestión eléctrica inteligente, además de un Centro Po-livalente de Deportes Náuticos que dinamice la práctica de estos deportes en el área y la crea-ción del Parque Escultórico Submarino, que ge-nerará un nuevo atractivo de cara al turismo de buceo.

El tercer eje del Pacto por el Mar, la iniciativa Sanapú-Istmo, prevé mejorar la competitividad de los comercios y las PYMES para aumentar su actividad económica y atraer a los residentes y turistas en la actual situación de crecimiento en la llegada de pasajeros de cruceros a la ciudad; modernización y mejora de las infraestructuras destinadas a los cruceristas; creación del Parque Marítimo en el Muelle Santa Catalina y la cons-trucción del Gran Acuario Poema del Mar, que finalizará su obra en 2017. Todo ello para diversi-ficar la oferta turística de la Ciudad en esta zona y en su posicionamiento internacional.

En 2015, la Concejalía de Ciudad de Mar recibe un nuevo impulso y dota de recursos adicionales para continuar la senda transformadora de nues-

Las Palmas de Gran Canariaavanza hacia

un cambiode su modelo

económico

Page 14: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

14

Page 15: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

1515

tra ciudad y posicionarla como agente activo para la creación de empleo, sostenibilidad, identidad y riqueza para bien de toda la ciudadanía.

El apoyo institucional (público y privado) se for-talece en el tiempo. El rumbo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria queda ligado al mar.

Esta evolución constatable en los últimos años se ha realizado sobre la base técnica de los pila-res que determina el modelo de gestión pública conocido como “gobierno abierto”, cuyos prin-cipios son: a) información y transparencia, para que se facilite el conocimiento de las iniciativas y la rendición de cuentas; b) participación de la ciudadanía, procurando que esta esté presente en el desarrollo de la política pública municipal en su ámbito competencial y, c) colaboración con ciudadanos, empresas y expertos. Todo ello con base a la sostenibilidad y la colaboración público privada como elementos transversales.

La ciudad quiere poner en valor sus recursos endógenos (públicos y privados) y aprovechar todo el potencial que ofrece el mar como trac-tor socioeconómico para modernizarse, abrirse al Mundo, mejorar su competitividad, ser más sostenible y crear empleo de calidad.

Esto es posible mediante la ordenación de los recursos tangibles e intangibles existentes (por ejemplo, con actualizaciones normativas en la costa), la planificación para su promoción (como ejemplifica el Pacto por el Mar) y la creación de aquellos que sean necesarios (paquetización del turismo náutico, nuevas regatas internaciona-les, mejoras de las infraestructuras, etc).

Los tres principios del modelo de gestión pública basado en el Gobierno Abierto son:

1. Información y transparencia2. Participación3. Colaboración

Page 16: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

16

Page 17: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

1717

Bajo este nuevo marco, Ciudad de Mar se ajusta a los objetivos de los Premios Ciudad Atlántica 2017 ya que:

• Promueve un nuevo modelo económico inte-grado, que fomenta el desarrollo sostenible de la ciudad y la creación de empleo mediante la innovación en la gestión de los recursos.

• Incentiva la participación de los ciudadanos y otros actores sociales y económicos de la ciudad en la toma de decisiones políticas a nivel local y en la gestión directa de los recursos.

• Pretende convertirse en un referente interna-cional como ciudad vinculada al mar, como des-tino en deportes náuticos, turismo sostenible, ecológico y urbano, exportación de empresas de servicios especializadas en el sector marino-ma-rítimo, excelencia en la prestación de servicios portuarios e innovación en la gestión de las ciu-dades costeras.

• Fomenta la promoción de los recursos tangi-bles (hardware) e intangibles (software) locales vinculados con el mar y la conservación, restau-ración y rehabilitación del litoral marino de la ciudad, en el que prima el enfoque de desarrollo endógeno, esto es, la potenciación de las venta-

Page 18: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

18

Page 19: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

1919

jas y características propias del territorio y sus actores, públicos y/o privados.

• Impulsa la transformación digital de la ciudad, como demuestra la aplicación de la agenda de Smart Cities a través del proyecto Inteligencia Azul, que, con 8 millones de euros de inversión de fondos comunitarios, impulsará la digitaliza-ción de la gestión pública municipal, implantan-do sensores en limpieza urbana, gestión de ver-tidos, alumbrado, etc. y dotando a la Playa de Las Canteras de una herramienta software potente e integrada, que hará de ella un referente global.

• Desarrolla acciones de sensibilización, soste-nibilidad y difusión de la cultura de mar, como acreditan los más de 10.000 niños que cada año participan de las actividades formativas que de-sarrolla la Concejalía de Ciudad de Mar, a través de Playa Viva Educa y de los talleres y activida-des que se convierten en proyectos y eventos.

• Ayuda a la cohesión de la sociedad y a la in-tegración de los colectivos con dificultades físi-cas, como los baños asistidos en las playas, los programas de navegación destinados a PMR, las actividades de inserción de jóvenes en centros de internamiento y personas en riesgo de exclu-sión social a través del mar, mediante La Mar de Saludable y #UP2UProject, y otros programas.

• Fomenta el trabajo colaborativo y la coopera-ción entre instituciones públicas, y público-pri-vadas, a través de foros como la microárea de Las Canteras, FIMAR, Sabor a Mar, el Pacto por el Mar, el plan de competitividad del surf, o el des-tino invernal náutico, así como con reuniones y colaboraciones específicas con instituciones públicas y privadas que impulsan la transforma-ción de Las Palmas de Gran Canaria como Ciu-dad de Mar.

Page 20: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

20

Page 21: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

2121

Las ciudades compiten, cada vez más, como insti-tuciones interrelacionadas únicas, que aglutinan sector público y privado para captar inversiones, mantener puestos de trabajo o dinamizar sus excelencias, incluidas las empresariales y las tu-rísticas, en un mundo global e interdependiente.

El MAR es una nueva dimensión, un activo que la Unión Europea aglutinó en la Estrategia Eu-ropea de Crecimiento Azul, que supone la con-tribución de la Política Marítima Integrada en la consecución de los objetivos de la Estrategia 2020 para un crecimiento inteligente, soste-nible e integrador, y que sirvió para reunir en una única agenda todas las dispersas acciones y competencias que tenía en las distintas áreas de gobierno.

La agendapolítica europea

focaliza el mar

La concentración de los programas y políticas del mar en una dirección específica ha dotado a esta Estrategia europea de un poder transfor-mador extraordinario, visibilizando el potencial del mar para crear empleo y riqueza sostenible. El aprovechamiento del mar como activo trans-formador lo han sabido adoptar algunos países y ciudades, entre ellas, Irlanda o Portugal, a quié-nes la Gran Recesión les ha permitido identificar en él nuevos horizontes, por lo que han creado ministerios específicos para el Mar.

Igualmente, otras ciudades europeas están cen-tradas en aprovechar del mar todas sus ven-tajas, entre ellas Rotterdam, que une puerto y ciudad como binomio competitivo diferencia-dor creando incluso empresas público-privadas mixtas, Cork, que aprovecha las oportunidades náuticas y del off-shore, o Marsella, centrada en turismo náutico.

Page 22: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

22

Page 23: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

2323

Nuestratransformaciónurbana, rumbo

al mar

La transformación urbana de Las Palmas de Gran Canaria tiene dos pilares, uno tangible (de-nominado “hardware”) y otro intangible (llama-do “software”) que se combinan para lograr un necesario cambio, progresivo y sostenible, capaz de generar empleo y riqueza.

Las últimas décadas del Siglo XX y la primera del Siglo XXI revelaron cierto declive de Las Pal-mas de Gran Canaria como motor económico del Atlántico Medio, asociado al menor tránsito pesquero en su Puerto de La Luz (otrora símbolo de apertura y dinamismo por la multiculturali-dad de su puerto franco), a la obsolescencia de la oferta comercial, hotelera y de restauración, a los efectos del cierre del puerto franco y a la marcha del turismo de masas al Sur de la isla.En ese período y sobre todo, desde 2010 en ade-lante, se han ido articulando intencionadamen-te distintas acciones hardware y software que han consolidado a Las Palmas de Gran Canaria como Ciudad de Mar y que han motivado su re-conocimiento internacional como caso de éxito, o buena práctica, al ser designada Ciudad Atlán-tica Europea 2017.

Sus 32 kilómetros de litoral tiene una costa di-versa, rica y heterogénea. En torno a ella se ilus-tra la potencia de esta transformación urbana en marcha, dividiéndola en tres segmentos:

a) Litoral Norte (Desde Costa Ayala hasta El Con-fital-Isleta).

Entre otras acciones, se identifica el cambio que ha tenido el Paseo de Las Canteras desde el año 2000 hasta hoy en la zona de La Cícer, signifi-cando una nueva área de expansión y recreo que ha dado a la playa una dimensión relevante a nivel Mundial, al integrar más de 5 kilómetros de paseo litoral continuado, en un entorno na-tural excepcional, protegido como Zona de Es-

Page 24: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

24

Page 25: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

2525

pecial Conservación por la riqueza de sus fondos marinos, coronado por su singular Auditorio Al-fredo Kraus.

En La Cícer además se está transformando un antiguo aparcamiento en desuso, generando un área deportiva, una nueva plaza pública, así como ampliando el área de arena y playa, pro-moviendo nuevas zonas que contribuirán al de-sarrollo socioeconómico de nuestra capital.

El nuevo paseo del Lloret, las mejoras en el entor-no del Atlante, la ampliación del paseo hacia Cos-ta Ayala, la renovación de Las Canteras a través del Plan de Revalorización, la prevista creación de un centro de interpretación y dinamización marítima en la playa, son ejemplos “hardware” que se unen a la potencia “software” de este entorno.

Así, este litoral cuenta en Las Canteras con los certificados internacionales UNE-EN ISO 14001, que garantiza que todos los servicios y trabajos que se realizan en la playa se realizan en el más absoluto respeto al medio ambiente; Bandera Azul, garantía de que las aguas, la limpieza, me-dios de vigilancia, salvamento y socorrismo de la playa son óptimos; Certificado de Accesibilidad Universal otorgado por AENOR; Q de Calidad Turística otorgada por el ICTE; Sello de Compro-miso de Calidad en Destino otorgado por el SIC-TED y el reconocimiento del Tribunal Europeo de Cuentas de la Microárea Ecoturística de Las Can-teras, órgano de participación y colaboración de más de 30 actores, públicos y privados, para la gestión de la playa que suponen un mecanismo institucional de gobernanza singular, basado en el diálogo del ayuntamiento con la ciudadanía para la gestión de los asuntos públicos, hoy en día referencia europea.

Junto a ello, un programa de dinamización so-cial, cultural y económico hace de esta un área

Page 26: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

26

Page 27: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

2727

viva, dónde se identifican múltiples eventos que resaltan el carácter abierto de la ciudad, desde el FOTOSUB Las Canteras, a LPA Summer Beach, el Torneo Internacional de Tenis Playa, la Trave-sía T-Classic de natación abierta, las autóctonas regatas de barquillos, la primera carrera costera de mujeres solidarias (Summer Run El Confital Ciudad Atlántica 2017), o la nueva modalidad -ideada por el Club Baloncesto Gran Canaria- de Basket Playa que hace estragos en toda Europa.

Esta área norte cuenta además con la Zona de Especial Conservación de la Bahía del Confital, lo que dota a sus fondos y línea de costa de una protección especial, por su valor ambiental y marino. Asimismo, el Confital y La Isleta tam-bién tienen áreas en tierra especialmente pro-tegidas por su riqueza natural, e histórica (sirva de ejemplo la cueva de Los Canarios, las salinas o los búnker del Confital) resaltando aún más la heterogeneidad de esta capital grancanaria, que tiene en su territorio no sólo un gran dina-mismo social y económico, sino más aún, que es capaz de hacerlo convivir con áreas naturales mundiales únicas protegidas, las cuáles además pretenden, mediante la colaboración del Go-bierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento capitalino crear otra figura adicional, la reserva marina de interés pesquero, para dotar de un cuidado mayor la riqueza natu-ral y la vida de sus excepcionales fondos, contri-buyendo también al turismo de buceo, surf, vela, paddle surf y canoa.

b) Puerto e Itsmo de Santa Catalina.

Las Palmas de Gran Canaria une dos áreas, hoy diferenciadas, a través del Itsmo de Santa Cata-lina, Las Canteras y el Puerto. En esa estrechez suceden múltiples e interesantes situaciones. Es nexo de unión del resto de la ciudad con La Isleta, el polígono industrial del Sebadal y con la entrada al Puerto, al tiempo que reúne edificios

Page 28: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

28

Page 29: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

2929

históricos como el Mercado del Puerto, junto a otras innovadoras y recientes apuestas transfor-madoras como el nuevo gran Acuario Poema del Mar, su aparcamiento, la Terminal de Cruceros, el parque marítimo Muelle de Santa Catalina, la peatonalización de distintas vías de conexión en ese istmo, como la calle Luis Morote, la instala-ción de la réplica de la embarcación colombina La Niña (en honor a las múltiples escalas que Cristóbal Colón hizo en su ruta hacia América), el Museo de la Ciencia, el Centro Comercial El Muelle, etc.

Todas estas infraestructuras hardware tienen además la previsión de total transformación del frente marítimo portuario y su mejor y mayor integración con la ciudad, simulando así las me-jores prácticas internacionales de colaboración público-público y público-privada en un área tan estratégica para la ciudad y todas las Islas Canarias, dada la capacidad que tienen tan po-cos metros de superficie de generar tantísima riqueza y empleo.

En este contexto, cabe destacar los proyectos en marcha para crear un nuevo varadero de gran-des yates, nuevos atraques deportivos (como la ampliación prevista con más de 800 nuevos puestos), trasladar las naves de ayuda huma-nitaria, crear áreas verdes o dotar de mejores áreas de esparcimiento público a este lugar.

Así, la propuesta software como ciudad de mar culmina con éxito por el saber hacer del Puerto de Las Palmas, las empresas locales y este Ayun-tamiento para posicionar Las Palmas de Gran Canaria como uno de los tres principales recep-tores de cruceros de España y primeros de Euro-pa, transformación radical que ha hecho pasar de 25.698 en 1997, a 176.721 en 2007 y a 1.105.093 en 2016, convertido hoy en un puerto base de cruce-ros de importancia en el conjunto de Europa.

Page 30: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

30

Page 31: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

3131

Las cifras hablan por sí mismas de la buena pro-moción del destino, lo cual es posible porque previamente existe un estándar elevado de cali-dad en los servicios públicos y privados que ofre-cemos, así como de la accesibilidad, seguridad, tolerancia, limpieza, amabilidad y otros muchos elementos intangibles que hacen esto posible.

Todo ello ilustra la buena práctica de Las Pal-mas de Gran Canaria en su transformación, la combinación equilibrada de aspectos intangibles –proyectos, clubes de producto, sistemas tec-nológicos, modelos de cooperación público pri-vado, sistemas de gobernanza, etc.-, e tangibles –infraestructuras, ampliación de capacidades del muelle Santa Catalina, mejora de estación pa-sajeros Santa Catalina, nuevo parque Marítimo Muelle de Santa Catalina, accesos al Muelle San-ta Catalina y mejora del paseo, etc. es lo que per-mite un paso adelante hacia un futuro más sos-tenible, con más empleo y creación de riqueza.

Nuevo Parque Marítimo Muelle de Santa Catalina

Lugar de celebración de FIMAR cada mes de mayo, acción que reúne a buena parte del sector marino marítimo de la ciudad, y que desde 2011 a 2016 ha crecido un 260%, con 41.000 visitantes en esta última edición y un impacto económico de 3,4 millones de euros. Un ejemplo más de la capacidad que tiene Las Palmas de Gran Canaria para transformarse como ciudad de mar.

Esta feria nació por el impulso del Ayuntamien-to de Las Palmas de Gran Canaria, con la Auto-ridad Portuaria y el Cabildo de Gran Canaria, contando también con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Armada, el Gobier-no de Canarias, Femepa, el Clúster Marítimo de Canarias, la Plataforma Oceánica de Canarias, Cetecima, el Banco Español de Algas, Fedeport, el Real Club Victoria, el Real Club Náutico, el Aula

Page 32: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

32

Page 33: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

3333

Universitaria de amigos del Piragüismo, la Aso-ciación de Escuelas de Surf de Gran Canaria, y otras muchas entidades más, con el objeto de crear riqueza, empleo y progreso en esta nueva forma de acción que aúna voluntades con hori-zontes comunes.

Los cambios sucedidos en el tiempo han ido, poco a poco, mejorando toda la zona, desde el primer plan de embellecimiento, hasta el rea-lizado en 2010 y siguientes, que han remozado solares con bellas fotografías de gran tamaño, así como ampliando las zonas peatonales, po-sibilitando nuevas terrazas y zonas de ocio que están mejorando la calidad de la ciudad y am-pliando su oferta de restauración.

En ese marco, han surgido nuevos y pequeños hoteles que están ampliando la capacidad de Las Palmas de Gran Canaria para atraer distin-tos públicos, así como se posibilita la colabora-ción puerto-ciudad que está alcanzado un nivel de madurez institucional adecuado, necesario para los tiempos actuales dónde la competen-cia entre territorios internacionales por captar tráficos de navegación, turistas e inversiones requiere estas alianzas.

Sólo en 2015, la ciudad recibió a 363.000 turistas lo que supone un 6% más que en 2011, afianzan-do la tendencia de crecimiento registrada en los últimos años, poniendo de manifiesto que el nuevo modelo de gestión abierto ha esquivado la crisis económica, manteniendo un aumento sostenido a lo largo de los últimos años. Este crecimiento continúa también en el primer tri-mestre de 2016, con un impacto positivo en el empleo turístico tanto directo, como indirecto. En 2015 el sector turístico empleó a 6.596 per-sonas en el municipio. Por cada 100 empleos di-rectos creados en el sector turístico canario, se generan 50 indirectos.

Page 34: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

34

Page 35: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

3535

El crecimiento sostenido del número de turistas en la ciudad ha tenido la misma traducción en los beneficios económicos. De este modo, los ingresos del turismo han aumentado continua-mente desde 2011, registrando en el año 2015 alrededor de 53 millones de euros, un 15% más (casi 8 millones de euros) que en 2010. En el año 2016 (hasta junio) este crecimiento se ha forta-lecido en un 13,5% (4 millones de euros) compa-rando con el mismo período del año anterior.

c) Litoral Levante (Desde el Puerto deportivo hasta Bocabarranco).

En ellos se visibilizan transformaciones hard-ware (infraestructuras) ejecutadas y otras en diseño, así como acciones software (intangibles) que están contribuyendo a crear un ecosiste-ma muy positivo en Las Palmas de Gran Cana-ria, asentada en la tolerancia de su ciudadanía, nuestra capital insultar reúne a gentes de más de 147 países residiendo en ella, disfrutando de su gran calidad de vida, clima y óptimas condi-ciones para invertir y trabajar.

El plan director que la Concejalía de Ciudad de Mar elaboró para la playa de Alcaravaneras en 2015 ya está dando sus prósperos frutos, conse-cuencia de la mejora en sus infraestructuras y servicios públicos, así como la continua dinami-zación con actividades en sus áreas deportivas y de navegación. La reconversión de dos locales en desuso de Protección Civil en un nuevo cen-tro de coworking y colaboración en innovación marina es un ejemplo de este proceso de trans-formación, Marine Park-Ciudad de Mar, un expo-nente de Las Palmas de Gran Canaria como Ciu-dad de Mar, a través del acuerdo de la Sociedad de Desarrollo de Canarias (Sodecan, Gobierno de Canarias) con la concejalía de Ciudad de Mar (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria),

Page 36: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

36

Page 37: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

3737

y que supone la puesta en valor de la playa como espacio para la creación de riqueza y empleo, así como para el disfrute y el ocio”.

En este sentido, Marine Park es un ejemplo claro de lo que supone el crecimiento azul en nuestra capital, donde a través de este nuevo centro se han creado 21 puestos de empleo cualificados y de calidad, vinculados a la robótica submarina, la topografía subacuática, la tecnología para la minería en fondos marinos, sensores marítimos, análisis para la mejora de la alimentación en acuicultura, un fondo de inversión marino, etc. Y todo ello con el empuje que supone los fon-dos europeos que gestiona Sodecan, dispuestos para servir de créditos blandos para el desarrollo tecnológico y el emprendimiento por valor de 52 millones de euros.

Las Alcaravaneras además tiene dos nuevos centros deportivos de tecnificación, uno de vó-ley playa y otro de piragüismo en aguas abier-tas, que están logrando posicionar a nuestros deportistas como medallistas europeos y olím-picos, al tiempo que atraen a extranjeros a en-trenar aquí en invierno.

Conviene aquí llamar la atención sobre los nó-madas digitales, pues el trabajo desplegado con el Plan de Competitividad del Surf, 2013-2018, ha permitido identificar y promover este segmento como un nicho de crecimiento, dadas las cuali-dades y la hiperconexión urbana con el mundo

Page 38: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

38

Page 39: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

3939

digital, así como por la eficaz colaboración pú-blico-privada, teniendo impacto mundial ese buen hacer.

Desde 2014, impulsadas por la colaboración pú-blico privada, se han sucedido distintas acciones que consolidan la visión de Las Palmas de Gran Canaria como centro atractivo para este perfil de profesional, pues junto a la apertura de nuevos centros profesionales orientados a este segmen-to internacional, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria han impulsado un evento global, Nomad City (no-madcity.org) de promoción económica, que se celebró por primera vez en 2016 y cuya evolución futura ayudará a posicionar, aún más y mejor, nuestra ciudad para atraer talento e inversiones.

Cuestión que ya sucede con la creación de la marca Gran Canaria Sail in Winter, impulsada por la Concejalía de Ciudad de Mar, el Real Club Náutico de Gran Canaria y el Patronato de Turis-mo de Gran Canaria, que pretende atraer equi-pos de vela ligera a entrenar a nuestra capital. Esto sucede y habitualmente nos visitan más de 800 regatistas internacionales de 26 países por año, entre ellos, medallistas escandinavos y se-lecciones nacionales como la de Rusia, Finlandia, Alemania o Suecia.

Esta nueva estrategia de colaboración permite atraer turismo náutico, generando más de 1,7 millones de euros al año de impacto directo en el gasto en la ciudad, según el estudio realizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Cana-ria para este Ayuntamiento en 2015.

Además, el empleo asociado a este turismo náu-tico es cualificado, pues requiere de logística, reparaciones navales, suministros, hostelería y restauración, entre otros. Por lo que se genera más empleo indirecto que con el tradicional mo-delo de sol y playa, vía “todo incluido”.

Page 40: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

40

Page 41: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

4141

Asimismo, la ampliación de la dársena del Mue-lle Deportivo en 157 nuevos atraques durante 2017, a través de la alianza entre el Ayuntamien-to de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas permitirá generar 71 nuevos empleos, 6 directos y el resto indirectos, demostrando así el potencial de la economía azul para generar ri-queza y trabajo.

Además, la ampliación posibilitará que el desti-no de invierno y la escala atlántica que supone Las Palmas de Gran Canaria también se mejo-ren, sirviendo así de base para que la Atlantic Rally Cruises (ARC) continúe muchos años más como referencia mundial para los más de 1000 navegantes no experimentados cruzan el gran océano, desde nuestra ciudad hasta Santa Lucía, como sucede desde hace 32 años. O bien, que nuevas regatas, como la aventurera Mini Tran-sat recale con sus 82 expertos náuticos, en sus embarcaciones de 6,5 metros sin tripulación, desde La Rochelle hasta Le Marín. Todo ello, ade-más aderezado por la Tall Ships, una regata en el objetivo institucional, público y privado, de nuestra ciudad de mar para colaborar con ella, lo que supondría otro paso más en nuestro de-sarrollo marino marítimo.

El litoral levante, desde el Puerto Deportivo has-ta San Cristóbal tiene además otra actuación en el medio plazo, asociada a las mejoras en el transporte urbano que supondrá el desarrollo del proyecto de Metroguagua. Una infraestruc-tura de 100 millones de euros que discurrirá des-de Hoya de La Plata hasta la plaza de Manuel Be-cerra, en paralelo a este lado del mar capitalino, y que en esa franja hará mejoras y ampliaciones del paseo, dando oportunidades para que Las Palmas de Gran Canaria desarrolle una relación integrada del mar y la ciudadanía, superando la división que hoy manifiesta la autovía, por una parte, y la escollera, por otra.

Page 42: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

42

Page 43: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

4343

El barrio marinero de San Cristóbal y el Cono Sur gozan además de las actuaciones que se rea-lizarán en el Proyecto Estrategia de Desarrollo Sostenible Integrado del Cono Sur, aprobado por consenso en el Pleno municipal de enero de 2016. Este proyecto supondrá la inversión de 15 millones de euros de fondos comunitarios en diversos ejes, todos ellos con el mar como nexo común, con un efecto mutiplicador estimado en 42 millones de euros, que contribuirán nítidamente a la cohesión social, al desarrollo económico, la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.

La ampliación del paseo marítimo desde Las-Gaviotas a La Laja y San Cristóbal, la construc-ción de un centro de dinamización marina en el barrio marinero, así como de otro ligado a la dinamización social en el Polígono, la mejo-ra en la calidad de las aguas de baño mediante el control de vertidos tierra-mar y mar-tierra, la eficiencia energética del alumbrado, la recu-peración de áreas urbanas degradadas, junto a mejoras en políticas de desarrollo económico y cohesión social son algunas de las acciones pre-vistas en el Cono Sur.

Todo ello en el marco de las innovaciones de la política pública de ciudad de mar, que ha ejecu-tado un proyecto de paseos saludables, difusión de la cultura de mar y actividades en las playas del área para personas en riesgo de exclusión y jóvenes recluidos en centros de internamien-to, denominado La Mar de Saludable, que con la ULPGC, el Club Baloncesto Gran Canaria, La Caixa, Fundación Diagrama, Fundación Iddeo, Asociación Española Contra el Cáncer, Cáritas y hasta una treintena más de colectivos, está cen-trada en mejorar la calidad de vida de jóvenes y adultos del Cono Sur, con más de 1000 partici-pantes por cada edición estival celebrada.

Page 44: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

44

Page 45: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

4545

A ello debe unirse las acciones de dinamización económica emprendidas bajo la marca “San Cristóbal Sabor a Mar” que han posibilitado unir al sector de la pesca artesanal, con la res-tauración y la ciudadanía del barrio marinero, creando distintas acciones, como el proyecto de mejora de la sostenibilidad de la pesca y su cultura (Salema, financiado con el fondo social europeo de Pesca), con otros eventos gastronó-micos y deportivos, como las demostraciones de nuestra tradición marcada, la Vela Latina, o bien como la Travesía a Nado La Laja – San Cristóbal. Entre otras, estas actuaciones están fabricando software (capital social) que posibilita la gene-ración de masa crítica capaz de abrir nuevos horizontes, distintas actividades y dinámicas, y promover un futuro más próspero para todos.

Page 46: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

46

Declaración de la Conferencia de las Ciudades del Arco Atlántico

A Coruña. 11 de febrero de 2017

Page 47: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

4747

En un contexto donde los mapas geográficos y políticos de Europa evolucionan pese a si mismos, las ciudades del Arco Atlántico consideramos que ha llegado el momen-to de hacer escuchar la voz de los ciudadanos y de las autoridades locales de esta parte del continente.

Con el fin de propiciar este dialogo, reunidas en La Coruña los días 10 y 11 de febrero de 2017, las ciudades atlánticas suscribimos para el futuro los siguientes puntos:

La cooperación entre nuestros territorios no entiende de disputas sobre fronteras físicas o artificiales. Nuestra intención es continuar colaborando también de orilla a orilla del Océano Atlántico.

Entendemos esta cooperación como un punto esencial de nuestros pla-nes de desarrollo sostenible y nos comprometemos a intensificarla en el futuro.

Consideramos que, en nombre del principio de subsidiariedad, el nivel lo-cal ofrece una perspectiva única para enfocar el proyecto europeo. Es con la experiencia de las ciudades y la complementariedad con las regiones que se construye la Unión Europea.

Creemos que nuestras redes y su potencial de masa crítica son instrumen-tos fundamentales de cooperación, dialogo y crecimiento.

Resaltamos la importancia de la política de cohesión como instrumento fundamental de desarrollo y rehusamos toda iniciativa que conduzca a una desaparición total o parcial de la misma.

Estimamos que la perspectiva macro-regional, que permite proyectos de gran escala, es apropiada para un territorio como el nuestro, puerta de entrada al resto del mundo.

Solicitamos una revisión de la Agenda Urbana Europea en su implemen-tación actual de modo a que los Partenariados y los programas urbanos ofrezcan facilidades de acceso a las ciudades medias o con características geográficas específicas.

La CCAA quiere enfatizar la importancia de la Estrategia Marítima Atlán-tica y su plan de acción. Es esencial que mañana, la Estrategia Marítima Atlántica pueda adquirir mayor visibilidad en los programas europeos.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Page 48: Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017 - LPAmar | … El Premio Ciudad Atlántica, que otorga la Con-ferencia de las Ciudades del Arco Atlántico, fue anunciado el pasado 27 de septiembre

Premio Europeo Ciudad Atlántica 2017

48

l a s p a l m a s g c . e s