premier un fueguito

3
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Se estrena el documental “Un Fueguito, la vida de Cesar Milstein”

Upload: guest1e517358

Post on 25-Jul-2015

252 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Premier Un Fueguito

“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Se estrena el documental “Un Fueguito, la vida de Cesar Milstein”

Con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao se realizó la avant premier de la película que narra la vida de uno de los premios Nobel argentinos.

Buenos Aires, 10 de marzo de 2010.- El jueves 11 de marzo se estrenará en los cines la película Un Fueguito, la vida de Cesar Milstein. La película, que fue financiada en un 40% por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, narra la vida del científico desde su infancia en Bahía Blanca hasta su exilio en Cambridge (Reino Unido) y el descubrimiento que le valió el premio Nobel.

Page 2: Premier Un Fueguito

“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”

La avant premiere del film se realizó ayer por la tarde en los cines Hoyts del Abasto con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao; la directora Ana Fraile y el presidente de la Fundación YPF, Enrique Eskenazi.

Durante la presentación, Ana Fraile, sobrina nieta de Cesar Milstein, destacó que “uno de los principales objetivos de la película es contagiar el espíritu aventurero de César y demostrar en qué medida la ciencia se roza con el arte, la aventura y la vida misma”

Lino Barañao también resaltó el anclaje en la vida cotidiana y el goce estético que los investigadores como Milstein buscan cuando hacen ciencia, pero sin dejar de lado el compromiso político de los científicos. “César no sólo fue un premio Nobel, fue uno de los brillantes científicos que tuvo que exiliarse en tiempos nefastos de este país y el drenaje de cerebros como el suyo retrasó el crecimiento tecnológico de Argentina. Nos enorgullece poder decir que estamos revirtiendo esa tendencia y que ya repatriamos a más de 700 científicos” dijo el Ministro.

La película estará en cartelera a partir del 11 de marzo en los cines Hoyts Abasto, Hoyts Unicenter, Artecinema y Gaumont de Buenos Aires, y en cines de Bahía Blanca, Tucumán y Mar del Plata. A partir del 12 de marzo se estrenará en Resistencia (Chaco) y General Pico (La Pampa), a partir del 18 de marzo en Rosario (Santa Fe), del 20 de marzo en Unquillo (Córdoba), y a partir del 25 en Villa María (Córdoba).

Un Fueguito contó con el apoyo de la viuda del científico, Celia Milstein, la Fundación para el Desarrollo Tecnológico (FUDETEC), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Fundación Instituto Leloir, la Fundación YPF, y los profesores Herman Waldmann y Gregory Winter.

El documental ya fue exhibido en los auditorios de las universidades de Cambrigde y Oxford y también en Wellcome Trust, en Londres. Fue declarada de Interés Nacional por la Secretaría de la Presidencia de la Nación Argentina y también por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

Para más información de prensa comuníquese con:

Verónica Morón - Jefa de PrensaEleonora LanfrancoAnahí MolinaGabriela LariosCintia RuoJulieta LichtenszteinFernando Devito

(011) 4891-8983(011) 4891-8380/81 [email protected] | www.mincyt.gov.ar