preinforme n 1 ondas

4
PREINFORME N°1 ULTRASONIDOS: REFLEXION CON CASSY INTRODUCCION Básicamente en esta práctica se pretende estudiar todo lo correspondiente a los ultrasonidos ya que estos se definen como ondas mecánicas vibratorias las cuales pueden ser sonoras, además poseen una frecuencia que supera los 200000 Hz de ahí se sobreentiende la gran cantidad de aplicaciones que ofrece a la industria en todas sus ramas. Vale aclarar que los Ultrasonidos son de tres tipos: onda longitudinal, se propaga en los tres medios, (solido, líquido y gaseoso) pero por el contrario la Onda transversal y onda Rayleigh solo se pueden propagar en los sólidos únicamente. Es de connotar que en el estudio de ondas ultrasónicas se implementan dos transductores idénticos, uno sirve de emisor y el otro de receptor OBJETIVOS Demostrar teórica y experimentalmente la ley de reflexión de una onda electromagnética Comprender los principios básicos usados en ultrasonidos Determinar la relación que existe entre la amplitud de voltaje y el ángulo de incidencia MARCO TEORICO GENERACION DE UN ULTRASONIDO Cualquier objeto que vibre es una fuente de sonido. Las ondas sonoras pueden ser generadas mecánicamente. Efecto piezoeléctrico: son cambios eléctricos que se producen en la superficie externa del material piezoeléctrico al aplicar presión a los cristales de cuarzo y a ciertos materiales policristalinos (titanato de plomo- circonato y titanato de bario). Efecto piezoeléctrico invertido: si los materiales arriba mencionados son expuestos a una corriente eléctrica alterna experimentan cambios en la forma, de acuerdo con la frecuencia del campo eléctrico, convirtiéndose así en una fuente de sonido. Clasificación

Upload: jhonalberto90

Post on 21-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

fdsg

TRANSCRIPT

Page 1: Preinforme N 1 ondas

PREINFORME N°1

ULTRASONIDOS: REFLEXION CON CASSY

INTRODUCCION

Básicamente en esta práctica se pretende estudiar todo lo correspondiente a los ultrasonidos ya que estos se definen como ondas mecánicas vibratorias las cuales pueden ser sonoras, además poseen una frecuencia que supera los 200000 Hz de ahí se sobreentiende la gran cantidad de aplicaciones que ofrece a la industria en todas sus ramas.

Vale aclarar que los Ultrasonidos son de tres tipos: onda longitudinal, se propaga en los tres medios, (solido, líquido y gaseoso) pero por el contrario la Onda transversal y onda Rayleigh solo se pueden propagar en los sólidos únicamente.

Es de connotar que en el estudio de ondas ultrasónicas se implementan dos transductores idénticos, uno sirve de emisor y el otro de receptor

OBJETIVOS

Demostrar teórica y experimentalmente la ley de reflexión de una onda electromagnética Comprender los principios básicos usados en ultrasonidos Determinar la relación que existe entre la amplitud de voltaje y el ángulo de incidencia

MARCO TEORICO

GENERACION DE UN ULTRASONIDO

Cualquier objeto que vibre es una fuente de sonido. Las ondas sonoras pueden ser generadas mecánicamente.Efecto piezoeléctrico: son cambios eléctricos que se producen en la superficie externa del material piezoeléctrico al aplicar presión a los cristales de cuarzo y a ciertos materiales policristalinos (titanato de plomo- circonato y titanato de bario). Efecto piezoeléctrico invertido: si los materiales arriba mencionados son expuestos a una corriente eléctrica alterna experimentan cambios en la forma, de acuerdo con la frecuencia del campo eléctrico, convirtiéndose así en una fuente de sonido.

Clasificación

A la hora de clasificar las fuentes de generación de ultrasonidos parece apropiado realizarla en función de su frecuencia pudiéndose establecer entonces tres grandes grupos a saber:

1. Baja frecuencia (comprendidos entre 10 y 100 KHz) siendo los que desde el punto de vista industrial tienen mayores aplicaciones.

2. Media frecuencia (de un rango de 100 KHz a 10 MHz) de uso en aplicaciones terapéuticas.3. Alta frecuencia (abarca desde 1 MHz a 10 MHz) estando sus aplicaciones principales en fines

médicos y aparatos de control no destructivo.

Aplicaciones

Page 2: Preinforme N 1 ondas

Ecosonda

Una ecosonda es un instrumento para detección acústica usado para medir la distancia existente entre la superficie del agua y objetos suspendidos en el agua o que reposan en el fondo. Es un equipo esencial para la navegación segura ya que la ecosonda detecta los objetos sumergidos emitiendo pulsos sónicos que envía el transductor, el cual se instala en el casco o se hace descender hasta la profundidad deseada a fin de medir los ecos reflejados

EQUIPO

Page 3: Preinforme N 1 ondas

PROCEDIMIENTO

Ahora bien primero que todo debemos montar nuestros respectivo equipo posicionándolo como no lo indica la figura 1 y siguiendo paso a paso las indicaciones de la guía de laboratorio en la cual nos describe la posición de cada uno de nuestras herramientas de trabajo.

Finalmente

Nuestra práctica se divide en dos secciones

En la primera debemos tener un Angulo α fijo el cual tendrá un valor de 45° para luego proceder a variar nuestro ángulo βI de 30° a 60° con el fin de medir la amplitud de voltaje que nos da la señal del receptor.

En la tabla n°1 debemos anexar el valor de la amplitud de voltaje y el de β el cual lo describe la siguiente ecuación β= 90 - βI

Para la segunda sección debemos ubicar un αI igual a 80° y por aparte se procede a determinar el ángulo de reflexión β el cual se halla variando βI esto se presenta hasta que encontremos la lectura de voltaje máxima, ahora bien para hallar el ángulo de incidencia debemos aplicar la siguiente ecuación α=90° - αI y para el ángulo de reflexión aplicamos β= 90 - βI los cuales serán anexados en nuestra tabla N°2

BIBLIOGRAFIA

http://www.ecured.cu/index.php/Ecosonda