preinforme medicion

3
Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química Y Ambiental Laboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte Practica No. 1 - Medición e Incertidumbre Laura Rocio Amezquita Chamorro 244816 Jose Luis Sandoval Briceño 244420 Resumen: En esta práctica se realizará un análisis de incertidumbre de medición de las diferentes propiedades en el laboratorio. Las propiedades serán: densidad, índice de refracción, pH y volumen. Para evaluar la densidad, se medirá la masa de agua en un picnómetro de 5mL. En el caso del índice de refracción se empleará un refractómetro Atago RX 5000, pH con el respectivo instrumento del laboratorio y el volumen se medirá en una probeta de 10mL y una bureta de 10 mL. Para evaluar la precisión y exactitud de los equipos se compará las propiedades obtenidas con el valor tabulado en la teoría. Materiales: I. Picnómetro II. Refractómetro Atago RX 5000 III. Medidor de pH IV. Probeta de 10 mL V. Bureta de 10mL VI. Termómetro Reactivos: I. Agua de grifo II. Agua destilada III. Disoluciones reguladoras de pH≈ 4 y pH≈7 IV. alcohol Tablas de Datos: Densidad: Tabla 1: Masa del picnómetro vacío y con agua para cálculo de densidad Masa picnómetr o(g) Vacío lleno 1

Upload: jolusabri

Post on 11-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medición

TRANSCRIPT

Page 1: PREInforme Medicion

Facultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Química Y AmbientalLaboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte

Practica No. 1 - Medición e IncertidumbreLaura Rocio Amezquita Chamorro 244816Jose Luis Sandoval Briceño 244420

Resumen:

En esta práctica se realizará un análisis de incertidumbre de medición de las diferentes propiedades en el laboratorio. Las propiedades serán: densidad, índice de refracción, pH y volumen. Para evaluar la densidad, se medirá la masa de agua en un picnómetro de 5mL. En el caso del índice de refracción se empleará un refractómetro Atago RX 5000, pH con el respectivo instrumento del laboratorio y el volumen se medirá en una probeta de 10mL y una bureta de 10 mL.

Para evaluar la precisión y exactitud de los equipos se compará las propiedades obtenidas con el valor tabulado en la teoría.

Materiales:I. Picnómetro

II. Refractómetro Atago RX 5000III. Medidor de pHIV. Probeta de 10 mLV. Bureta de 10mL VI. Termómetro

Reactivos:I. Agua de grifo

II. Agua destiladaIII. Disoluciones reguladoras de pH≈ 4 y pH≈7IV. alcohol

Tablas de Datos:

Densidad: Tabla 1: Masa del picnómetro vacío y con agua para cálculo de densidad

Masa picnómetro(g) Vacío lleno Promedio

1

Page 2: PREInforme Medicion

Facultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Química Y AmbientalLaboratorio de Propiedades Termodinámicas y de Transporte

Volumen:Tabla 2: Volumen de agua en probeta y bureta

MASA MEDIDAPROBETA(g) BURETA(g)

PROMEDIO ±0,5mL ±0,05mL

Índice de Refracción:

Tabla 3: Índice de refracción del agua

PRUEBA INDICE DE REFRACCION12345

pH:

Tabla 4: Ph del agua

PRUEBA PH12345

2