preinforme 7 l3

2
Laboratorio Nº 5: Osciladores Sinusoidales, Grupo: 01 Subgrupo: 02 Preinforme Nº 5 Osciladores Sinusoidales Subgrupo: 01 Jean Carlos Roldan 20122113131 Juan David Espinosa 20121108165 Yefferson Leonardo Torres 20122112084 I. OBJETIVO Entender el funcionamiento y la aplicación de los Osciladores Sinusoidales. Analizar y entender el funcionamiento del Oscilador en puente de Wien, y el Oscilador de Antoniou. II. JUSTIFICACIÓN En este laboratorio implementaremos dos circuitos cada uno de ellos son osciladores, Un oscilador es un circuito que produce una oscilación propia de frecuencia, forma de onda y amplitud determinadas, en esta ocasión se estudiarán los osciladores sinusoidales los cuales funcionan de una manera diferente, el primero es basado en el puente de Wien, y el segundo en Antoniou. III. DESARROLLO A. Oscilador Puente Wien Diseño: condensador :1 nF Frecuencia : ( a+b +c) =( 5 +4+ 1) =10 KHz Ganancia ( A ) =3 3= R 1+ R 2 R 1 = 10 K+20 K 10K =3 R 1=10 K;potenciometro 10 K 10 KHz2 π=62831.85 Hz ≈ 63 KHz Wo = 1 RC =R= 1 WoC = 1 2 π10 K1 nF =15915 Ω≈ 16 B. Oscilador de Antoniou 2 zener de 8 Vcapacitores =C=C 2=10 nF

Upload: yefer-torres

Post on 31-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preinforme 7 l3

TRANSCRIPT

Page 1: preinforme 7 l3

Laboratorio Nº 5: Osciladores Sinusoidales, Grupo: 01 Subgrupo: 02

Preinforme Nº 5 Osciladores Sinusoidales

Subgrupo: 01

Jean Carlos Roldan 20122113131Juan David Espinosa 20121108165

Yefferson Leonardo Torres 20122112084

I. OBJETIVO

Entender el funcionamiento y la aplicación de los Osciladores Sinusoidales.

Analizar y entender el funcionamiento del Oscilador en puente de Wien, y el Oscilador de Antoniou.

II. JUSTIFICACIÓN

En este laboratorio implementaremos dos circuitos cada uno de ellos son osciladores, Un oscilador es un circuito que produce una oscilación propia de frecuencia, forma de onda y amplitud determinadas, en esta ocasión se estudiarán los osciladores sinusoidales los cuales funcionan de una manera diferente, el primero es basado en el puente de Wien, y el segundo en Antoniou.

III. DESARROLLO

A. Oscilador Puente Wien

Diseño:condensador :1nFFrecuencia : (a+b+c )= (5+4+1 )=10K H z

Ganancia ( A )=33=R1+R2R1

=10K+20K10K

=3

R1=10K ; potenciometro10K10KHz∗2 π=62831.85Hz≈63KHz

Wo= 1RC

=R= 1WoC

= 12π∗10K∗1nF

=15915Ω≈16K Ω

B. Oscilador de Antoniou

2 zener de8V capacitores=C=C2=10nF

Wo=√ R4R1R3 R5C2C

(63K )2=(√ R4R1 R3 R5C2∗C )

2

4 x109= R4R1 R3 R5C∗C2

4 x109∗1x 10−16= R4R1R3 R5

4 x10−7R1R3 R5=R 4R4=40Ω

R1R3 R5= 40

4 x10−7=R1 R3R5=100 x106Ω

R1=10Ω;R3=10K Ω;R5=1K Ω

Page 2: preinforme 7 l3

Laboratorio Nº 5: Osciladores Sinusoidales, Grupo: 01 Subgrupo: 02

IV. MATERIALES

Multímetro Integrado 741, 082 Resistencias Fuentes de voltaje.