pre_icfes 2009_ eventos electromagneticos 2003_1 a 2005_2

4
EJE CONCEPTUAL EVENTOS ELECTRMAGNETICOS 2003_ 1 CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 1. Para estudiar un "circuito" formado por tubos que conducen agua, se puede hacer una analogía con un circuito eléctrico como se sugiere en la figura, donde una bomba equivalente a una fuente, una resistencia a una región estrecha, un voltímetro a un manómetro y un swich a una llave de paso. Aplicando la analogía a los siguientes circuitos de agua, se concluye que aquel en el cual la presión en el punto B es menor, es 2 Se lanza un haz de partículas, todas con igual velocidad y carga, en una región en donde existe un campo magnético uniforme de magnitud B. El haz se divide en cuatro, cada uno de los cuales describe una semicircunferencia, como se observa en la figura El haz que tiene las partículas más masivas es A. 1 B.2 C. 3 D.4 CONTESTE LA PREGUNTA 3 a 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Voltio = [ Joule/Coulomb ] = [ J/C ] Utilizando dos láminas metálicas cargadas se genera un campo eléctrico constante en la región limitada por las placas. Una persona camina dentro de la región con campo llevando una pequeña esfera cargada eléctricamente con - 0,1C. 3. Que la diferencia de potencial entre las placas sea 100 voltios, significa que A. en cualquier punto entre las placas la energía eléctrica de 1C es 1 Joule B. la energía necesaria para llevar 1C de una placa a la otra es 100J C. la energía asociada a 1C es 100 voltios D. la energía necesaria para llevar 100C de una placa a la otra es 1J 4. Para hacer trabajo contra la fuerza eléctrica la persona debe caminar en la dirección A. N (Norte) B. S (sur) C. E (este) D. O (oeste) 5. El trabajo en contra de la fuerza debido al campo eléctrico, para llevar la esfera cargada desde el punto A hasta el punto B, es A. 50J, positivo porque la energía eléctrica de la esfera aumenta cuando se mueva de A a B B. -50J, negativo porque la energía eléctrica de la esfera disminuye cuando se mueva de A a B C. 10J, positivo porque la energía eléctrica de la esfera aumenta cuando se mueva de A a B

Upload: milton-cesar-florez-cardoso

Post on 21-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pre_icfes 2009_ Eventos Electromagneticos 2003_1 a 2005_2

EJE CONCEPTUAL EVENTOS ELECTRMAGNETICOS 2003_ 1

CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1. Para estudiar un "circuito" formado por tubos que conducen agua, se puede hacer una analogía con un circuito eléctrico como se sugiere en la figura, donde una bomba equivalente a una fuente, una resistencia a una región estrecha, un voltímetro a un manómetro y un swich a una llave de paso.

Aplicando la analogía a los siguientes circuitos de agua, se concluye que aquel en el cual la presión en el punto B es menor, es

2 Se lanza un haz de partículas, todas con igual velocidad

y carga, en una región en donde existe un campo magnético uniforme de magnitud B. El haz se divide en cuatro, cada uno de los cuales describe una semicircunferencia, como se observa en la figura

El haz que tiene las partículas más masivas es

A. 1 B.2 C. 3 D.4

CONTESTE LA PREGUNTA 3 a 5 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Voltio = [ Joule/Coulomb ] = [ J/C ]

Utilizando dos láminas metálicas cargadas se genera un campo eléctrico constante en la región limitada por las placas. Una persona camina dentro de la región con campo llevando una pequeña esfera cargada eléctricamente con -0,1C.

3. Que la diferencia de potencial entre las placas sea 100 voltios, significa que

A. en cualquier punto entre las placas la energía eléctrica de 1C es 1 JouleB. la energía necesaria para llevar 1C de una placa a la otra es 100JC. la energía asociada a 1C es 100 voltiosD. la energía necesaria para llevar 100C de una placa a la otra es 1J

4. Para hacer trabajo contra la fuerza eléctrica la persona debe caminar en la dirección

A. N (Norte) B. S (sur) C. E (este) D. O (oeste)5. El trabajo en contra de la fuerza debido al campo eléctrico, para llevar la esfera cargada desde el punto A hasta el punto B, esA. 50J, positivo porque la energía eléctrica de la esfera

aumenta cuando se mueva de A a BB. -50J, negativo porque la energía eléctrica de la esfera

disminuye cuando se mueva de A a BC. 10J, positivo porque la energía eléctrica de la esfera

aumenta cuando se mueva de A a BD. -10J, negativo porque la energía eléctrica de la esfera

disminuye cuando se mueva de A a B6. La potencia disipada por una resistencia se define como el calor disipado en una unidad de tiempo (P= Q/t)

A. P=V/I B. P=VI C. P=I/V D. P=VI27. Las esferas metálicas que se muestran en la figura se cargan con 1C (Coulomb) cada una. La balanza se equilibra al situar el contrapeso a una distancia x del eje

Se pone una tercera esfera a una a distancia 2d por debajo de la esfera A y cargada con -2C. Para equilibrar la balanza se debe

A. agregar carga positiva a la esfera AB. mover la esfera B hacia abajoC. mover el contrapeso a la derechaD. mover el contrapeso a la izquierda

Page 2: Pre_icfes 2009_ Eventos Electromagneticos 2003_1 a 2005_2

EJE CONCEPTUAL EVENTOS ONDULATORIOS 2003_ 2

4. (21 I) Se colocaron cargas iguales en las esquinas de un triángulo equilátero siguiendo el orden esquematizado en las figuras

Inicialmente las cargas estaban muy lejos unas de otras. El trabajo que se hizo para transformarlas en triángulo es

A. B. C. D.

5. (22) Dos cargas q y –q se encuentran dispuestas en la forma indicada en la figura

Si y son los campos eléctricos generados respectivamente por q y –q en el punto P, el diagrama que los representa es

LAS PREGUNTAS 6(23) Y 7(24) DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

En el circuito que se muestra en el dibujo, el agua es pura y el bombillo no alumbraLa diferencia de potencial de la batería es de 20 voltios, la resistencia del bombillo 100 ohmios, y la resistencia de los cables y de las láminas es despreciable6. Después de agregar cierta cantidad de sal al agua, el bombillo alumbra. De lo anterior es válido afirmar que la sal produjo que en el nuevo circuito laA. La diferencia de potencial fuera mayor que en la inicialB. La diferencia de potencial fuera menor que en la inicialC. resistencia fuera mayor que en el inicialD. resistencia fuera menor que en el inicial7. La corriente que circula por el circuito cuando el bombillo está alumbrando es 0,5 amperios. Recordemos que en un circuito eléctrico el voltaje , la resistencia y la corriente cumplen la relación V=I*R

k=constante de ley de Coulomb

Page 3: Pre_icfes 2009_ Eventos Electromagneticos 2003_1 a 2005_2

SDSFSDF