prehistoria y arqueologa argentina y americana tp n

Upload: fabian-gonzalez-fraga

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Prehistoria y Arqueologa Argentina y Americana TP N

    1/2

    Prehistoria y Arqueología Argentina y Americana TP N°1

    Comisión: 1° ”H”

    Alumnos

    Gabriela Verónica González

    Alejandro Lavin

     Nahuel Lezcano

    Lucas Perelman

    Leandro Tosar 

    Alejandro Oddone 

    Consigna: Relato de un hecho ocurrido en Argentina hasta un mes

    atrs

    Pers!ecti"a: #uncionalismo

  • 8/15/2019 Prehistoria y Arqueologa Argentina y Americana TP N

    2/2

    El gobierno critica al camo en un manual ara las escuelas! "e

    distribu#e en los $% mil colegios del a&s!

    'En la medida en (ue la crisis ambiental no es ideológicamente

    neutral ni ajena a intereses económicos # sociales) la ra*is educativatamoco uede serlo! La ol&tica +orma arte de la naturaleza misma de la

    educación) or lo (ue los roblemas de la educación no son e*clusivamente

     edagógicos) sino esencial # ro+undamente ol&ticos, -Paulo .reire/! As&

    comienzan los nuevos manuales (ue el gobierno distribuirá en +orma

    gratuita en colegios de los tres niveles educativos) con el +in de generar

    conciencia ambiental en los alumnos # crear un esacio de discusión #

    re+le*ión acerca de los roblemas ambientales) introduciendo en estos la

     articiación olitica en los roblemas (ue son de inter0s nacional e

    internacional) de manera (ue uedan observar la +orma en (ue la econom&a

    regional deber&a tener como +in el bene+icio de la región &ntegramente # no

    de unos ocos!

    Asimismo) debe tenerse en cuenta (ue no se deben trasasar los

    limites de la ideologización en los contenidos ense1ados! 2na regunta

    valida seria cuestionarse en (ue momento la sociedad aceta # legitima esta

    ideologización a +in de lograr concetos 3tiles # democráticos en las

    generaciones venideras!

    Este ángulo de tratamiento de los temas se resta a con+undirse con

    'escraches, como una +orma de articiación ol&tica en los temas de

    estudio cuando en realidad lo (ue se busca a trav0s de esto es generarcaacidades de re+le*ión autónomas # criticas en alumnos # docentes)

    como as& tambi0n establecer una +ormación ciudadana comrometida con

    valores 0ticos # democráticos de articiación) libertad) solidaridad)

    solución aci+ica de con+lictos # reseto a los derechos humanos!

    4ebemos tener en cuenta (ue los contenidos deben construirse en el

    marco del debate) or ejemlo el imlemento en rovincia de la materia

    'geogra+&a social, en la cual se abordan los imactos de ol&ticas

    neoliberales) la globalización) e*lotación de minas a cielo abierto # temas

    de ese orden!Por lo antedicho) la sociedad adulta deber&a consensuar lo (ue (uiere

    transmitir a ni1os # jóvenes # desde (ue ótica hacerlo!

    .2ENTE5 4iario 6lar&n) mi0rcoles 789$978::) sección sociedad) agina 7$!$