prehistoria universal y americana

Upload: carol-julissa-rangel-c

Post on 08-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evolución de animales prehistóricos y del hombre

TRANSCRIPT

WEBQUEST N. 2PREHISTORIA UNIVERSAL Y AMERICANAPARTICIPANTES: Thianys Cubilla, Carol Rangel, Victoria Smith.Busque la informacin en los sitios indicados y desarrolle lo puntos de acuerdo a las indicaciones de cada tem. Columna A equivale a l nmero de la pregunta. B. Indicaciones. C. rea de trabajo. D. Puntos del asunto. E. Obtenidos. Trabaje en la columna C. Envelo en la fecha indicada por correo al profesor y lleve una copia en blanco y negro para presentar en la clase. (Vale 95 puntos)A B C DE

1Inserte una imagen de los perodos de la Prehistoria Universal, que incluya todas sus subdivisiones5

2. Inserte a la derecha una imagen del Hombre de Neanderthal. Escriba tres lneas que lo describan. Eran muy corpulentos, no muy altos (mediran entre 1.55 y 1.65 cm). Sus ojos son algo hundido y sus cejas sobresalen ligeramente bajo la frente, su nariz es mucho ms ancha y ms grande.5

3. Inserte a la derecha una imagen del Hombre de Cromagon. Escriba debajo tres lneas que lo describan.

El Hombre de Cro-Magnon fue el primero en desarrollar el arte de la fabricacin de tiles de piedra y hueso muy precisos. Tienen locomocin bpeda, reduccin d la mandbula y aparicin del procedente de la laringe capaz de producir sonido complejo conocido como: lenguaje.5

4. Inserte a la derecha una imagen del hombre de Flores. Lea todo- Escriba tres lneas que lo describan.Sus piernas cortas (en relacin a su tamao), su mandbula reforzada, su cadera acampanada y, desde luego, sus pies, que tenan el pulgar casi perpendicular a los dems dedos, parecen atavismos del australopiteco,5

5Inserte una imagen del Hombre de Densova . Lea todo. Escriba tres lneas que lo describan,Hasta ahora los nicos restos conocidos -que pudieron pertenecer a una nia- son una falange del dedo meique y dos molares descubiertos en la cueva Denisova en los montes Altai en el sur de Siberia.5

6Inserte una imagen de los perodos de la Amrica Precolombina que incluya cinco etapas.5

7 Inserte una imagen del sitio conocido como Stonehenge y escriba tres lneas sobre l. De qu perodo es exactamente.La finalidad que tuvo la construccin de este gran monumento se ignora, pero se supone que se utilizaba como templo religioso, monumento funerario u observatorio astronmico que serva para predecir las estaciones. Es un monumento megaltico tipo crmlech, de finales del neoltico (siglo XX a. C.)5

8Inserte una imagen de las pinturas rupestres de Altamira y escriba tres lneas sobre, cules animales estn representados, quines la hicieron y cundo. En qu pas.

El animal central es el bisonte (la mujer), con algunos caballos complementarios (el hombre); siendo acompaados de animales perifricos, en este caso jabales y ciervos. Autores: Lartet y Christy (1865-1875)Piette (1907), Reinach (1903). [

5

9 Inserte una imagen de las pinturas rupestres de Chauvet y escriba tres lneas sobre, cules animales estn representados, quines la hicieron y cundo-En qu pas.En lugar de representar slo los animales relacionados con la caza, que predominan en el arte rupestre paleoltico, es decir, caballos, bisontes, renos, etc., las paredes de la cueva de Chauvet se cubren con depredadores: leones, panteras, osos, bhos y hienas. El pas es Francia.5

10Ensayo. Diga cules son las fechas y los sitios en que se han encontrado evidencias de ocupacin paleoindgena en Amrica. 10 lneas aproximadamente.

En 1932, una excavacin realizada por un equipo dirigido por Edgar Billings Howard, de la Universidad de Pensilvania, confirm que se trataba de un asentamiento indgena durante el Pleistoceno y verific el tipo especial de punta de flecha que sera conocida como punta Clovis. Al ser descubierta la datacin por carbono 14, en 1949, el mtodo fue aplicado en los yacimientos de Clovis, resultando en antigedades que oscilaban entre el ao 12.900 adP y 13.500 adP. La teora se articul con los descubrimientos de la cultura Clovis que databan del ao 13.500 adP para concluir que haba sido integrada por los primeros migrantes que ingresaron por el Puente de Beringia, de la que a su vez habran descendido todas las dems culturas indoamericanas. El primero en componer un posible modelo migratorio de asiticos hacia Amrica a travs de Beringia fue Caleb Vance Haynes en un artculo publicado en la revista Science en 1964.[ ]Esta explicacin, conocida actualmente como teora del poblamiento tardo o consenso Clovis, fue aceptada en forma generalizada durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo XX. [10

11Ensayo. Diga cules teoras explican el origen del Hombre Americano.Tres lneas de cada una de las teoras.

TEORA MONOGENISTA-AUTOCTONISTA: expresada por el antroplogo Florentino Ameghino - Argentina. Se bas en restos de animales plano angulados y catorce aos ms tarde elabor su Cuadro Filognico de la Humanidad que la inicia con una especie de mono muy antiguo que llam Prosimio Primitiva.TEORA MONOGENISTA INMIGRACIONISTA ASIATICA: El hombre aparece en era cuaternaria, el ser humano haba ingresado a Amrica por Alaska (valle de Yucon) proveniente de Siberia (Asia) hace aproximadamente 10.000 aos atrs, cruzando el Estrecho de Bering para despus dispersarse por toda amrica.TEORA INMIGRACIONISTA POLIRRACIAL OCEANICA (POLINESIA Y MILANESIA): expresada por, Paul Rivet (frances): Etnlogo que dio origen a la teora multirracial segn la cual el ser humano sudamericano procedera, adems de Asia, de Australia y de la Melanesia.TEORA DE INMIGRACONISTA AUSTRALIANA: se basaba en que existi una corriente de migracin hacia Amrica del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando las Islas Auckland hasta la Antrtica, asentndose en Tierra del Fuego y la Patagona, basando su sustento en semejanzas fsicas en crneos y grupos sanguneos, semejanzas lingsticas y semejanzas culturales

20

12

Explique que es la Eva Mitocondrial y el Adn Cromosmico.

La Eva mitocondrial, segn la gentica humana, fue una mujer africana que, en la evolucin humana, correspondera al ancestro comn ms reciente femenino que posea las mitocondrias de las cuales descienden todas las mitocondrias de la poblacin humana actual, segn pruebas de tasas de mutacin de genoma mitocondrial. Segn la gentica poblacional del cromosoma Y, el Adn cromosomal-Y o Adn cromosmico, habra sido un hombre africano (homlogo de la Eva mitocondrial) que en la evolucin humana correspondera al ancestro comn ms reciente humano masculino que posea el cromosoma Y del cual descienden todos los cromosomas Y de la poblacin humana actual. Por ello, el Adn cromosmico-Y correspondera a un nico antepasado masculino del cual convergera el ADN del cromosoma Y de toda la poblacin actual de Homo sapiens (seres humanos).10

13

Quin es Lucy y cul es su importancia para comprender la evolucin humana? (10) Coloque tambin una imagen de Lucy.(5)En los 70 la estrella fue Lucy. Se trata de una hembra de Australopithecus afarensis (as llamada por haber sido encontrada, en 1974, en la localidad etope de Hadar, en el pas de los Afar). Con sus 3,2 Ma. fue, en su momento, el homnido ms antiguo conocido, de ah que sus descubridores le llamaran la madre de la humanidad. La reconstruccin de su cadera, as como otros detalles (tales como la forma del cuello del fmur o los huesos de los pies) permiti determinar que ya era un ser claramente bpedo. La buena fortuna ha querido que se pudiera encontrar ms de la mitad de su esqueleto. Un ao ms tarde se encontraron restos de once afarensis ms, grupo coloquialmente conocido como: la primera familia. A finales de la dcada de los setenta el rbol genealgico de la evolucin humana era muy simple: Australopithecus afarensis era el homnido ms antiguo que se conoca y habra dado lugar a africanus por un lado (que habra generado a los Paranthropus, una rama evolutiva extinta) y a Homo habilis por otro; ste habra generado a Homo erectus que habra dado lugar a los neandertales por un lado (que se habran extinguido sin dejar descendencia) y a nosotros: los Homo sapiens. Y ya est. Esto era todo. As de sencillo. Pero la misteriosa trama de la evolucin human guardaba muchsimas sorpresas a los investigadores. Sorpresas que no tardaran en ir apareciendo.

10