preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

Upload: johannmanco

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    1/10

    Preguntas sobre la Revolución Francesa 

    1)¿Cuáles fueron las principales causas de la Revolución Francesa?

    - Causas ideológicas: La influencia de la ilustración

    - Causas sociales: El anacronismo de la sociedad estamental

    - Causas económicas: Déficit del Estado y época de malas cosechas

    - Causas políticas: absolutismo y la nula influencia de la Burguesía

    2)¿Cómo influyó la crisis en la sociedad en el estallido de la Revolución Francesa?

    La división en estamentos de la sociedad del Antiguo Régimen se manifiesta

    como algo anacrónico, y más en una etapa de crisis económica aguda como la que se

    da en vísperas de la Revolución. La burguesía, basándose en las ideas de Rousseau está en contra de una

    sociedad tan desigual en la que una minoría está exenta de pagar impuestos y la

    inmensa mayoría tiene que tributar.

     Si a esto añadimos una terrible crisis económica (momento propicio para un

    agravamiento de las tensiones sociales) tendremos todos los ingredientes para

    comprender que el Tercer Estado aspire a vivir en pie de igualdad con la nobleza y el

    clero.

    Es la crisis económica y la idea deigualdad y lucha contra los privilegios lo que

    hace que a la burguesía se le una el pueblo llano en las ciudades y gran parte delcampesinado en el campo. Las tensiones sociales, en definitiva generan un malestar

    social que será rentabilizado por la burguesía.

    3)¿Cuáles eran los problemas económicos que tenía Francia?

    - Crisis financieras del Estado. Francia arrastraba un gran déficit que estaba a

    punto de ocasionarle la bancarrota.Los gastos de la Corte y la ayuda a los Estados

    Unidos en la guerra de Independencia contra Gran Bretaña hace que se dispare el

    déficit y que la situación de las cuentas públicas sea casi de bancarrota; si a esto

    unimos que muchos campesinos no pueden pagar impuestos por la crisis económica

    (disminución de ingresos del Estado) comprenderemos la gravedad del momento

    http://davincicontemporanea.blogspot.com.es/2013/11/preguntas-generales-sobre-la-revolucion.htmlhttp://davincicontemporanea.blogspot.com.es/2013/11/preguntas-generales-sobre-la-revolucion.html

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    2/10

    - Crisis de subsistencia ante el aumento de los precios: n los años inmediatos a

    1789 hay una crisis económica tremenda debido a sequías y otras catástrofes

    naturales, así, por ejemplo, Ernest Labrousse señala que en 1788 el trigo alcanza su

    precio más alto de todo el siglo, esto significa que en una sociedad preindustrial como

    la francesa un gran número de personas se acercara a los límites de la desnutrición y

    el hambre, y que en esa situación se arriesgara a movimientos revolucionarios. La

    subida de precios se da también en la ciudad y afecta a todos los productos.

    4)¿Cómo influyeron los ilustrados en los acontecimientos?

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    3/10

    Las ideas de los ilustrados del XVIII serán las que den soporte y justificación

    intelectual a los revolucionarios franceses, esto se puede ver en las peticiones, notas,

    exigencias y quejas de estos revolucionarios.

    Se puede decir que sin estas ideas el movimiento revolucionario habría

    carecido de base ideológica. Las ideas de los ilustrados suponen el golpe de gracia a

    la concepción del mundo del Antiguo Régimen, y suponen el acta de nacimiento del

    Régimen Liberal o burgués.

    5)¿Cuáles son las Etapas de la Revolución Francesa?

    1. Los Estados Generales

    2. La Asamblea NAcional: 2.1 Asamblea Consituyente; 2.2 Asamblea Legiaslativa

    3. Directorio

    4. Convención

    6 ) ¿Qué son los Estados Generales?

    LosEstados Generales enFrancia del Antiguo Régimen eran una asamblea

    convocada por elRey de manera excepcional y a la que acudían representantes de

    cadaestamento: el clero (primer estado), la nobleza (segundo estado) y los

    representantes de las ciudades que disponían de consistorio (tercer estado).Fueron

    http://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Noblezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_R%C3%A9gimenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Noblezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_estado

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    4/10

    creados en1302  porFelipe IV de Francia, el Hermoso, disueltos porLuis XIII en 1614,

     y convocados de nuevo porLuis XVI en1789, habiéndose reunido un total de 21 veces

    en 487 años.

    Eran una asamblea excepcional, y su reunión solía significar la respuesta a una

    crisis política o financiera, que obligaba a conocer la opinión de los representantes delos principales poderes del país para confirmar una decisión real, particularmente en

    materia fiscal.

     Estaban compuestos por diputados elegidos con un mandato de sus electores,

    y la orden del día se redactaba con base en loscuadernos de quejas, (en francés

    llamadoscahiers de doléances) establecidos por los notables provinciales de los tres

    órdenes o estamentos. Se reunían por "brazos", es decir, que cada estamento debatía

    entre sí y emitía un voto, con lo que el clero y la nobleza, tradicionalmente aliados, no

    dejaban opción al Tercer Estado para que se oyese su voz. Esta particularidad fue una

    de las que se discutieron en su última reunión, en mayo de1789, al inicio de laRevolución francesa.

    Dichos estamentos se reunían por separado y contaban cada uno con un

    número igual de representantes. El sistema de voto utilizado era estamental, contando

    un voto para cada una de las cámaras.

    La función de estas asambleas era aprobar la aportación de cada provincia en

    hombres para la guerra y dinero para el Estado. En mayo de 1789 fue convocada una

    de estas asambleas, que fue controvertida por los problemas que se suscitaron entre

    los representantes de los estamentos superiores y los que iban en representación del

    pueblo, quejándose estos últimos de los enormes privilegios que detentaban los

    primeros, ya que se ponían de acuerdo para seguir teniéndolos. Estas disputas fueron

    reflejadas en la aparición de una gran cantidad de panfletos que recorrieron todas las

    ciudades y poblados de Francia, en los cuales se ponía de manifiesto el descontento

    popular. El 17 de junio de 1789, el Tercer Estado y el Bajo Clero presente en los

    Estados Generales se constituyeron en Asamblea Nacional Constituyente y

    prometieron no separarse hasta haber redactado una Constitución para Francia, en la

    llamada reunión del Juego de Pelota.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Generales_de_Francia

    7) ¿Cuándo y por qué se convocaron?

     Se convocaron para el año 1789 con el fin de solucioanr el problema económico del

    Estado francés

    http://es.wikipedia.org/wiki/1302http://es.wikipedia.org/wiki/1302http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_IV_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_XIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_XVIhttp://es.wikipedia.org/wiki/1789http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadernos_de_quejashttp://es.wikipedia.org/wiki/1789http://es.wikipedia.org/wiki/1789http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Generales_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/1302http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_IV_de_Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_XIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_XVIhttp://es.wikipedia.org/wiki/1789http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadernos_de_quejashttp://es.wikipedia.org/wiki/1789http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Generales_de_Francia

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    5/10

    http://www.slideshare.net/txema4/liberalismo-y-revolucin

    4) ¿Qué es la Asamblea Nacional? ¿Y la Asamblea Constituyente?.¿Cuál fue la

    labor tanto de la Asamblea nacional como de la Asamblea Constituyente. Estalabor ¿A qué grupos sociales prejudicaban y a cuáles beneficiaba?

    La Asamblea Constituyente realizó la siguiente labor:

    1. Abolió los privilegios feudales y la sociedad estamental.

    2. Declaró los Derechos del Hombre y del ciudadano, lasoberanía nacional, la

    libertad eigualdad de los hombres, principios que se formalizaron en la primera

    constitución francesa, cuyo precedente inmediato fue laestadounidensede 1787.

    3. Redactóla Constitución Civil del Clero, que suponía la formación de unaIglesia

    nacional desgajada de la obediencia del Papa. Esta medida provocó la consiguiente

    división del clero en dos sectores: los“juramentados” (que se atuvieron a la norma) y

    los“refractarios” (reacios a acatarla).

    4. Promulgóla Constitución de 1791, ley fundamental que organizaba la vida de

    Francia y en la que se contempló lasoberanía nacional, ladivisión de poderes y el

    http://www.slideshare.net/txema4/liberalismo-y-revolucinhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusanuevoestado.htmhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/imagenes/caricaturaclero.jpghttp://www.slideshare.net/txema4/liberalismo-y-revolucinhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusanuevoestado.htmhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/imagenes/caricaturaclero.jpg

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    6/10

    sufragio censitario. 

    Lógicamente esta labor perjudicaba a los estamentos que tenían privilegios en

    la sociedad del Antiguo Régimen: Nobleza y Clero

    6) ¿Qué principios recoge la Declaración de Derechos del Hombre y del

    Ciudadano?

    7) ¿Qué sistema establece la Constitución de 1791? Y 8) Explica los rasgos más

    destacados de esta Constitución.

    - Las antiguas divisiones administrativas eran sustituidas por los

    departamentos, cuyas autoridades serán elegidas localmente.

    - La elaboración de las leyes correspondía a una Asamblea Legislativa. Votaba

    las leyes, los impuestos y declaraba las guerra en la revolución francesa. El poder

    ejecutivo quedaba en manos de la monarquía, el rey tiene el poder de nombrar y

    destituir a los ministros. El poder judicial se otorgaba a unos tribunales independientes.

    El sistema fiscal también fue modificado: se eliminaron los impuestos indirectos y se

    implantaron impuestos directos, cuya cantidad dependía de la riqueza que se poseyera

    (ya fueran tierras, propiedades urbanas o negocios industriales o comerciales).

    - El sistema de elección de los diputados de la Asamblea Legislativa era el

    siguiente: se clasificaba a los varones franceses (las mujeres quedaron excluidas) en

    "activos" (los que pagaban un determinado nivel de impuestos directos, tuviesen más

    de 25 años y supiesen leer y escribir) y "pasivos" (quienes, por no tener propiedades o

    negocios, no pagasen impuestos o fuesen analfabetos). Sólo los ciudadanos "activos"elegían a los electores de su departamento. Dichos electores eran quienes escogían a

    los diputados provinciales para la asamblea. A este tipo de elección se le llama

    censitaria (sólo pueden votar los más ricos) e indirecta, puesto que los cargos

    importantes no son votados directamente por la población, sino a través de sus

    representantes.

    Fíjate en estos puntos

    ¿Dónde reside la soberanía? ¿qué cambios plantea esta afirmación con respecto alas concepciones del antiguo régimen, tanto la contractual como la absolutista?¿Hay división de poderes? ¿quién asume cada poder?¿Qué cambios se introducen en los impuestos?¿Qué tipo de sufragio (sistema electoral se establece?

    http://www.iesporza.educa.aragon.es/hmc/rev_burg_exe/la_constitucin_de_1791.html

    9) ¿Cuál fue la reacción de Luis XVI? ¿Y la de los nobles y las potencias

    extranjeras?

    http://www.claseshistoria.com/glosario/sufragio.htmhttp://www.claseshistoria.com/glosario/sufragio.htmhttp://www.iesporza.educa.aragon.es/hmc/rev_burg_exe/la_constitucin_de_1791.htmlhttp://www.claseshistoria.com/glosario/sufragio.htmhttp://www.iesporza.educa.aragon.es/hmc/rev_burg_exe/la_constitucin_de_1791.html

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    7/10

    En primer lugar el Rey aceptó la Constitución, pero en privado conspiraba apra

    acabar con la Revolución. Muchos nobles, temerosos por su vida, huyeron del país.

    Posteriormente, en 1792, el Rey Luis XVIII decidió huir del país y refugiarse en Austria.

    Fue apresado antes de llegar a la frontera.En definitiva, y a pesar de que no siempre fue así, tanto la nobleza como el Rey

    se opusieron a este proceso.

    10) ¿Quiénes eran los sans-culottes?

    Se incluía a un grupo heterogéneo de personas: trabajadores independientes,

    pequeños comerciantes y artesanos (carpinteros, sastres, etc.). No se incluían entre

    ellos ni a los más pobres ni a laburguesía acomodada.

    Al estallar la Revolución Francesa, lossans-culottes se convirtieron en la fuerza de

    choque popular que asaltó laBastilla y el palacio de lasTullerías. También

    constituyeron la base fundamental del ejército francés que se enfrentó a las potencias

    absolutistas europeas.

    En la Revolución Francesa, los sans culottes fueron los militantes radicales de

    la clase baja, gente común que no formaban parte de la aristocracia o familia real.

    Jugaron un papel muy importante en la Revolución Francesa. Eran mayoritariamente

    trabajadores urbanos, y a pesar de que no estaban bien equipados, eran los que

    formaban la masa del ejército revolucionario durante los primeros años de la

    Revolución Francesa.

    11) ¿Qué ocurrió con el rey?

    El rey decidió fugarse para unirse a un ejército afín, pero fue detenido en Varennes-en-

    Argonne, llevado de vuelta a París y suspendido de sus funciones. Posteriormente fue

    condenado a muerte y guillotinado en 1793.

    12) ¿Qué era la Convención?

    13) ¿Quiénes eran los jacobinos y los girondinos y cuáles eran sus ideas?

    Girondinos: Los empresarios y grandes comerciantes que integraban la gran

    burguesía. consideraban prudente hallar un acuerdo con la monarquía y la nobleza,

    limitando el poder real, pero sin permitir el derecho a voto a las clases pobres, que no

    pagaban impuestos.

    Jacobinos: nombre proveniente de sus reuniones en el convento de la orden de

    los jacobinos, principalmente integrado por profesionales y modestos propietarios que

    querían abolir definitivamente la monarquía y proclamar una República democrática,

    con derecho a voto para todas las clases sociales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bastillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuller%C3%ADashttp://es.wikipedia.org/wiki/Absolutistashttp://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bastillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tuller%C3%ADashttp://es.wikipedia.org/wiki/Absolutistas

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    8/10

    14) ¿Qué ocurrió en La Vendeé?

    Guerra de la Vendée es la denominación historiográfica de unarebelión quellegó a convertirse en una verdaderaguerra civil que enfrentó a los partidarios de la

    Revolución francesa y a loscontrarrevolucionarios. Se desarrolló en la región francesa

    deVendée (Vandea en castellano) entre1793 y1796. La denominación castellana

    Guerra de Vandea no se usa apenas en la bibliografía.1 La denominación francesa es

    Guerre de Vendée.

    Al igual que había sucedido por toda Francia, Vandea tuvo rebeliones

    campesinas ( jacqueries) entre1789 y1792. Sin embargo, fue en el momento de la

    leva masiva (levée en masse) de1793, cuando larebelión vandeana se desencadenó,

    y acabó adoptando la forma de un movimiento popular contrarrevolucionario.

    15) ¿En qué consistió el Terror? ¿Quiénes fueron sus promotores?

    La época de Terror corresponde a la segunda fase de la Etapa de la

    Convención. En ella el poder lo ocupa el ala radical de los jacobinos, encabezados por

    Robespierre. En este momento hay que tener en cuenta el contexto de guerra contra

    Austria.

    El objetivo que buscaba el gobierno jacobino era la victoria militar, la igualdad

    real en la sociedad y asegurar la disponibilidad de alimentos para el ejército y toda la

    sociedad, para ello el Estado intervino en la economía controlando los precios de los

    productos.

    Para asegurar estos objetivos, el Comité de Salud Pública, que detentaba el

    poder ejecutivo en estos momentos, llevó a cabo una ppolítica de lucha contra todos

    aquellos que consideraban contrarios a la Revolución, mandando a la guillotina a una

    gran cantidad de personas opuestas a su política, principalmente, nobles y miembros

    del clero, junto a algunos girondinos.

    !" ¿Qué fue el Directorio y qué ocurrió para que se implantara?

    !# ¿$ontra quién estuvo en guerra %rancia entre !#&' y !#''?

     ustria y )rusia

    18) ¿Qué fue el Calendario Republicano?

    Es un calendario propuesto durante la Revolución franés un calendario propuesto

    durante la Revolución francesa y adoptado por la Convención Nacional Francesa, que

    lo empleó entre 1792 y 1806. El diseño intentaba adaptar el calendario al sistema

    decimal y eliminar del mismo las referencias religiosas; en él, el año comenzaba el 22de septiembre, coincidiendo con el equinoccio de otoño.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Contrarrevoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vend%C3%A9ehttp://es.wikipedia.org/wiki/1793http://es.wikipedia.org/wiki/1796http://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacqueriehttp://es.wikipedia.org/wiki/1789http://es.wikipedia.org/wiki/1792http://es.wikipedia.org/wiki/1792http://es.wikipedia.org/wiki/Levahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lev%C3%A9e_en_massehttp://es.wikipedia.org/wiki/1793http://es.wikipedia.org/wiki/1793http://es.wikipedia.org/wiki/Rebeli%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Contrarrevoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vend%C3%A9ehttp://es.wikipedia.org/wiki/1793http://es.wikipedia.org/wiki/1796http://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jacqueriehttp://es.wikipedia.org/wiki/1789http://es.wikipedia.org/wiki/1792http://es.wikipedia.org/wiki/Levahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lev%C3%A9e_en_massehttp://es.wikipedia.org/wiki/1793

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    9/10

    19) ¿Qué fue el 18 de Brumario?

    e lo El18 de brumario del año VIII hace referencia a una fecha delcalendariorepublicano francés, coincidente con el9 de noviembre de 1799 según el calendario

    gregoriano. En esa fecha,Napoleón Bonaparte dio ungolpe de Estado que acabó conelDirectorio, última forma de gobierno de laRevolución francesa, e inició el periodo

    conocido comoConsulado.

    20) ¿Qué fue el Consulado?

    Una vez que el proceso revolucionario en Francia fue controlado y dirigido por

    los sectores más moderados de la burguesía, se inició la etapa conocida como el

    Consulado (1799-1804), cuyo artífice sería Napoleón Bonaparte. Durante este periodo

    se llevó a cabo la reorganización y la restauración interior del país, consolidándose las

    conquistas burguesas de la Revolución.

    Tras el golpe de Estado del 18 Brumario fue transformada la Constitución y se

    instauró el nuevo régimen del Consulado, cuyo poder supremo estaba en manos de

    tres cónsules permanentes, de los cuales Napoleón ostentaba el título de primer

    cónsul.

    La Revolución había terminado. Pero Napoleón y la burguesía que le respaldó

    no pretendían volver al Antiguo Régimen, sino que, al contrario, tenían por objetivo

    consolidar los logros de la Revolución, aunque sólo en su aspecto más conservador.

    http://www.portalplanetasedna.com.ar/napoleon_consul.htm

    21)¿Cuál es el significado de la Revolución Francesa?

    1. Fue la primera revolución política burguesa del continente europeo

    Sus precedentes hay que buscarlos en laRevolución Inglesa del siglo XVII y en la

    Independencia de losEstados Unidos.

    2. Supuso la implantación del liberalismo

    Asestó un golpe decisivo alabsolutismo monárquico que fue reemplazado por la

    soberanía nacional, elreparto de poderes y el reconocimiento de las libertades

    individuales.

    3. Dotó a Francia de una nueva estructura de la propiedad agrícola

    Aunque pervivieron las grandes propiedades agrarias (en manos de la burguesía),

    nació un nuevo tipo deexplotación de tamaño medio en sustitución de los antiguos

    latifundios pertenecientes a lanobleza y al clero.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_republicano_franc%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_republicano_franc%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_republicano_franc%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/9_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1799http://es.wikipedia.org/wiki/1799http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregorianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregorianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregorianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonapartehttp://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Directorio_(Francia)http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consulado_(Francia)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusanuevoestado.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/politica.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/politica.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/ilustracionmontesquieu.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/sociedadnobleza.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/sociedadnobleza.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/sociedadclero.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/sociedadclero.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/sociedadclero.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_republicano_franc%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_republicano_franc%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/9_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1799http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregorianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_gregorianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonapartehttp://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Directorio_(Francia)http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Consulado_(Francia)http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusanuevoestado.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/politica.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/ilustracionmontesquieu.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/sociedadnobleza.htmhttp://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/sociedadclero.htm

  • 8/16/2019 preguntasrevolucionfrancesa-131124135107-phpapp01

    10/10

    4. Constituyó un referente político e ideológico

    Las futuras revoluciones burguesas que se desarrollan a lo largo del siglo XIX volverán

    sus ojos hacia ella. Sucedió así en las oleadas de1820,1830 y1848 y en los

    procesos deindependencia colonial que dieron origen a nuevos estados, como losde la América hispana.

    Otras consecuencias:

    1-Se destruyó el sistema feudal

     2-Se dio un fuerte golpe a la monarquía absoluta

    3-Surgió la creación de una República de corte liberal

    4-Se difundió la declaración de los Derechos del hombre y los Ciudadanos

    5-La separación de la Iglesia y del Estado en 1794 fue un antecedente para separar la

    religión de la política en otras partes del mundo

    6-La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa

    7-Se difundieron ideas democráticas

    8-Los derechos y privilegios de los señores feudales fueron anulados

    9-Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias iberoamericanas

    10-Se fomentaron los movimientos nacionalistas

    http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucion1820.htmhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucion1830.htmhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucion1848.htmhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucion1820.htmhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucion1830.htmhttp://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucion1848.htm