preguntas y respuestas 2 (1)

4
Preguntas y respuestas 1. ¿A que llamamos hardware? Conjunto de piezas físicas que integran una PC (CPU, Placa madre, periféricos) 2. ¿Cómo se puede clasificar el hardware? Según su función : Hardware básico(dispositivos necesarios para iniciar la computadora) Hardware complementario(aquellos dispositivos que complementan a la computadora pero no son fundamentales para su funcionamiento) Según su ubicación : Periféricos(dispositivos externos de la computadora) Componentes internos(dispositivos que se encuentran en el interior del gabinete) Puertos (conectan los periféricos con los componentes internos) Según el flujo de la información de hardware: Periférico de salida (monitor, etc.) Periférico de entrada (teclado,etc.) Dispositivo de almacenamiento (disco rígido, etc.) Periféricos de comunicación (modem,etc.) Dispositivo de procesamiento(CPU) 3. ¿Qué es el CPU? Unidad Central de Proceso, cuya función es controlar y coordinar todas las operaciones del sistema. 4. ¿El gabinete es lo mismo que el CPU? Justificar No es lo mismo porque el gabinetees donde se guardan los componentes de una computadora no manipulables por el usuario, la CPU es el microprocesador central donde se procesan las instrucciones que efectúa la computadora. 5. ¿Qué memoria tiene disponible el CPU? Indicar las funciones de cada una de ellas. RAM : (Ramdom Access Memory) Se activa al encender la máquina y en ella se van cargando los distintos programas que vamos usando. Cuando se apaga la maquina esta memoria pierde su contenido. ROM : (Read only memory) Contiene información grabada por el fabricante y no puede ser modificada. 6. ¿Qué es el microprocesador? Es el cerebro de la pc. Este chip realiza todas las operaciones lógicas y matemáticas mediante la ALU y la UC , por su parte ordena y supervisa todas las operaciones, la memoria y los periféricos

Upload: soficeludiosas

Post on 07-Jul-2015

116 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas y respuestas 2 (1)

Preguntas y respuestas 1. ¿A que llamamos hardware?

Conjunto de piezas físicas que integran una PC (CPU, Placa madre,

periféricos)

2. ¿Cómo se puede clasificar el hardware?

Según su función: Hardware básico(dispositivos necesarios para iniciar la

computadora) Hardware complementario(aquellos dispositivos que

complementan a la computadora pero no son fundamentales para su

funcionamiento)

Según su ubicación: Periféricos(dispositivos externos de la computadora)

Componentes internos(dispositivos que se encuentran en el interior del

gabinete) Puertos (conectan los periféricos con los componentes

internos)

Según el flujo de la información de hardware: Periférico de salida

(monitor, etc.) Periférico de entrada (teclado,etc.) Dispositivo de

almacenamiento (disco rígido, etc.) Periféricos de comunicación

(modem,etc.) Dispositivo de procesamiento(CPU)

3. ¿Qué es el CPU?

Unidad Central de Proceso, cuya función es controlar y coordinar todas

las operaciones del sistema.

4. ¿El gabinete es lo mismo que el CPU? Justificar

No es lo mismo porque el gabinetees donde se guardan los componentes

de una computadora no manipulables por el usuario, la CPU es el

microprocesador central donde se procesan las instrucciones que

efectúa la computadora.

5. ¿Qué memoria tiene disponible el CPU? Indicar las funciones de cada una de

ellas.

RAM: (Ramdom Access Memory) Se activa al encender la máquina y en

ella se van cargando los distintos programas que vamos usando. Cuando

se apaga la maquina esta memoria pierde su contenido.

ROM: (Read only memory) Contiene información grabada por el

fabricante y no puede ser modificada.

6. ¿Qué es el microprocesador?

Es el cerebro de la pc. Este chip realiza todas las operaciones lógicas y

matemáticas mediante la ALU y la UC , por su parte ordena y supervisa

todas las operaciones, la memoria y los periféricos

Page 2: Preguntas y respuestas 2 (1)

7. ¿Qué es un Hertz?

Unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades. Proviene del

apellido del físico alemán Heinrich Rudolf Hertzquien descubrió la

propagación de las ondas electromagnéticas. Su símbolo es Hz . se suelen

utilizar para medir la frecuencia de reloj (la velocidad relativa) de

un microprocesador, generalmente en MHz (megahertz) o GHz

(gigahertz).

8. ¿A que llamamos sistema binario?¿Cuáles son los símbolos que lo conforman?

Binario: en base 2, es un sistema de numeración usado por la informática

ya que con otras bases se requeriría de una potencia de procesamiento

muchísimo mayor de un hardware completamente distinto.

Cuando hay circulación de electricidad se lo representa con el número1 y

cuando esta se interrumpe se lo representa con el 0

9. ¿Qué es un periférico?

Son dispositivos que transmiten datos.

10.

Periféricos

Periféricos de

salida

Monitor: A través de él podemos ver los

mensajes que el microprocesador nos envía

y así establecer una comunicación con la pc.

Que el

microprocesador nos envía y asi

establecer una comunicación con la pc

Impresora: Plasma en papel datos

procesados en la pc.

Periféricos de

entrada

Teclado: Es imprescindible para trabajar en la pc

ya que permite junto con el mouse que el usuario

ingrese información y ejecute órdenes.

Mouse: Es un dispositivo apuntador. Se utiliza

con una de las manos del usuario y detecta su

movimiento relativo en dos dimensiones por la

superficie plana en la que se apoya, reflejándose

habitualmente a través de un puntero o flecha

en el monitor

Medios de almacenamiento: Son aquellos

soportes físicos en los cuales podemos

almacenar información.

Page 3: Preguntas y respuestas 2 (1)

11. Explicar en un cuadro las diferencias entre los siguientes tipos de monitor:

12. Definir los siguientes conceptos:

Pixel: es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una

imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un

gráfico.

Resolución: es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla.

Viene dada por el producto del ancho por el alto, medidos ambos en píxeles,

con lo que se obtiene una relación, llamada relación de aspecto.

CRT Plasma LED LCD TouchScreen

Funcionan enviando

flujos de electrones

a alta velocidad

procedentes del

cátodo del tubo. El

rayo es desviado al

ánodo cubierto de

un material

fosforescente.

Cuando los

electrones golpean

esta superficie se

emite la luz.

Pantalla plana en la

cual la luz se crea

por la descarga de

plasma entre dos

pantallas planas de

vidrio, tiene una

mezcla de gases

nobles (neón y

xenón).

Está basada en el

uso de una

sustancia líquida

atrapada entre 2

placas de vidrio,

haciendo que al

aplicar una

corriente eléctrica a

una zona

específica, esta se

vuelva opaca y

contraste con la

iluminación LED

trasera. Este

principio es

aplicado pero con

ciertas

modificaciones lo

cual permite la

visualización de

imágenes

procedentes de la

computadora, por

medio del puerto

de video hasta los

circuitos de la

pantalla LED.

Estas pantallas

están integradas

por diminutos

puntos. Estas

pantallas poseen

dos capas de

material

polarizante. Entre

las capas se

introduce una

solución de cristal

líquido. Luego una

señal eléctrica hace

que los cristales se

alineen de tal

manera que

impidan el paso de

la luz. Cuando la

pantalla se pone

negra, todos sus

cristales están

alineados para que

no pase ningún tipo

de luz.

Pantalla sensible al

tacto utilizando rayos

infrarrojos. Es un

periférico de

entrada/salida. El

usuario interactúa

con con el touch

screen simplemente

presionando la

opción que ve en la

pantalla.

Page 4: Preguntas y respuestas 2 (1)

Bit: Es la unidad mínima de la información.

13. Explicar la diferencia entre las siguientes impresoras:

Matriz de punto: Es del grupo de impresoras con impacto. Se basan en un

matriz de pixeles o puntos que juntos forman la imagen o los textos a

imprimir.

Chorro de tinta: utiliza tinta liquida, la tinta se carga eléctricamente y es

guiada hacia el papel por medio de placas de desviación que forman el

carácter deseado.

Láser: utiliza un mecanismo con una fuente de luz producida por un láser,

este rayo carga eléctricamente una superficie a la que se adhiere un polvo

especial (toner)

14. ¿Qué es un byte? ¿Cuáles son sus múltiplos?

Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Sus múltiplos son

kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte, petabyte, exabyte, zettabyte y yottabyte.

15. Explicar el funcionamiento de los siguientes dispositivos.

Mouse óptico: se basa en un sensor óptico que fotografía la superficie sobre la que

se encuentra y detectando las variaciones entre sucesivas fotografías, se determina

si el ratón ha cambiado su posición.

Inalámbrico: carece de un cable que lo comunique con la computadora en su ligar

utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica.