preguntas teoría 2 25

1
7/17/2019 Preguntas Teoría 2 25 http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-teoria-2-25 1/1 Preguntas clase 25 Dworkin y Hart. 1.Qué relación existe, según Dworkin entre la inclusión de principios en el derecho identicado sobre la base de la regla de reconocimiento y la tesis hartiana de la discrecionalidad? Cuál es el “punto” de Dworkin en contra de Hart? 2.En Dworkin se traza una tajante distinción entre argumentos basados en derechos y argumentos basados en policies. En qué consiste la distinción y cual es la importancia de la misma para Dworkin? 3.Si se da un conicto entre derechos individuales, cómo puede, el juez ‘dworkiniano’, saber cuál es la respuesta correcta? 4.Puede darse el caso, conforme a la teoría de Dworkin, que dos tribunales distintos solucionen un mismo caso de forma opuesta (uno condena, el otro absuelve), y que ambos hayan formulado, sin embargo, una respuesta correcta? 5.Qué relación existe entre, por un lado, la distinción de reglas y principios, y, por el otro, el papel que juegan los derechos subjetivos en el razonamiento del juez. 6.Si el derecho, desde una perspectiva hartiana, incluye no solamente reglas, sino también principios, de que forma se modicaría, según Hart (pero probablemente no según Dworkin) la importancia de la discrecionalidad? 7.Que relación tienen respectivamente, los argumentos de principios y los argumentos de policy, con los derechos individuales y los objetivos (goals) colectivos? En caso de conicto qué debe prevalecer según Dworkin?

Upload: alberto-michele-pohpoztequi

Post on 10-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Teoría 2 25

7/17/2019 Preguntas Teoría 2 25

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-teoria-2-25 1/1

Preguntas clase 25

Dworkin y Hart.

1.Qué relación existe, según Dworkin entre la inclusión de principios en el derechoidenticado sobre la base de la regla de reconocimiento y la tesis hartiana de la

discrecionalidad? Cuál es el “punto” de Dworkin en contra de Hart?

2.En Dworkin se traza una tajante distinción entre argumentos basados en derechos yargumentos basados en policies. En qué consiste la distinción y cual es la importancia dela misma para Dworkin?

3.Si se da un conicto entre derechos individuales, cómo puede, el juez ‘dworkiniano’,saber cuál es la respuesta correcta?

4.Puede darse el caso, conforme a la teoría de Dworkin, que dos tribunales distintossolucionen un mismo caso de forma opuesta (uno condena, el otro absuelve), y queambos hayan formulado, sin embargo, una respuesta correcta?

5.Qué relación existe entre, por un lado, la distinción de reglas y principios, y, por el otro,el papel que juegan los derechos subjetivos en el razonamiento del juez.

6.Si el derecho, desde una perspectiva hartiana, incluye no solamente reglas, sinotambién principios, de que forma se modicaría, según Hart (pero probablemente nosegún Dworkin) la importancia de la discrecionalidad?

7.Que relación tienen respectivamente, los argumentos de principios y los argumentos de

policy, con los derechos individuales y los objetivos (goals) colectivos? En caso deconicto qué debe prevalecer según Dworkin?