preguntas sobre paulo freire

2
Preguntas sobre PA ULO FREIRE… 1- Te niendo en cuenta la anécdota de Paulo Freire indica cuáles son las enseñanas !ue el autor de"# en el gru$o de ca%$esinos&  Al leer el texto de la anécdota d e Paulo Freire, se p uede entender que, lo que este quiso expresarle al grupo de campesinos fue que si bien es alguien instruido y experto en muchos temas pero cada persona gracias a sus vivencias posee diversos conocimiento, que pueden aportar mucho a otras personas que no las haya vivido, lo antes mencionado lo vemos claramente en el último párrafo del texto: “Piensen en lo que ocurrió aquí esta tarde. Ustedes empezaron discutiendo muy bien conmigo. En cierto momento se quedaron en silencio y dijeron que sólo yo podía hablar porque sólo yo sabía, y ustedes no. icimos un juego sobre saberes y empatamos diez a diez. !o sabía diez cosas que ustedes no sabían y ustedes sabían diez cosas que yo no sabía. Piensen en eso". '- (eg)n la transcri$ci#n del *ideo de P & Freire+ ,!ué dice este sobre el !ue acer del educando . del educador+ . sobre la interrelaci#n de a%bos/ El educador tiene como prioridad ayudar al educando a lograr un punto de vista cada ve más cr!tico de su realidad, con la alta responsabilidad  que este acto requiere" Al mismo tiempo, tanto el educando como el educador aprenden mutuamente, nadie es más en la pedagog!a liberadora, #el educador tiene que educar, el profesor tiene que ense$ar, y el educando tiene que aprender%" Esta relaci&n tiene que producir una práctica democrática , y el educador tiene que perder el miedo, la verg'ena de no saber, de desconocer alguna cuesti&n del educando, es decir el educador tiene que promulgar en principio la humildad" 0- En $ocas $alabras la PEA2O2IA LI3ERAORA de Freire4  (a pedagog!a liberadora de Freire prepara a la persona para ser cr!tico y tomar conciencia de su realidad y desarrollar su personalidad, su pensamiento y actuaci&n sabia e inteligente" En esencia, la pedagog!a liberadora centra su atenci&n en la concientiaci&n y el diálogo educando)educad or* la comprensi&n cr!tica y la acci&n transformadora* y las acciones  del aprendia+e del educando deben obrar una profunda transformaci&n, que es la meta final de esta tendencia pedag&gica" Ana Ramirez, PRIMERO G.

Upload: ana-victoria-ramirez

Post on 11-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Preguntas sobre Paulo Freire

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-sobre-paulo-freire 1/1

Preguntas sobre PAULO FREIRE…

1- Teniendo en cuenta la anécdota de Paulo Freire indica cuáles son lasenseñanas !ue el autor de"# en el gru$o de ca%$esinos&

 Al leer el texto de la anécdota de Paulo Freire, se puede entender que, lo que estequiso expresarle al grupo de campesinos fue que si bien es alguien instruido y expertoen muchos temas pero cada persona gracias a sus vivencias posee diversosconocimiento, que pueden aportar mucho a otras personas que no las haya vivido, loantes mencionado lo vemos claramente en el último párrafo del texto: “Piensen en loque ocurrió aquí esta tarde. Ustedes empezaron discutiendo muy bien conmigo. Encierto momento se quedaron en silencio y dijeron que sólo yo podía hablar porque sóloyo sabía, y ustedes no. icimos un juego sobre saberes y empatamos diez a diez. !osabía diez cosas que ustedes no sabían y ustedes sabían diez cosas que yo no sabía.Piensen en eso".

'- (eg)n la transcri$ci#n del *ideo de P& Freire+ ,!ué dice este sobre el !ue

acer del educando . del educador+ . sobre la interrelaci#n de a%bos/

El educador tiene como prioridad ayudar al educando a lograr un punto de vista cadave más cr!tico de su realidad, con la alta responsabilidad que este acto requiere" Almismo tiempo, tanto el educando como el educador aprenden mutuamente, nadie esmás en la pedagog!a liberadora, #el educador tiene que educar, el profesor tiene queense$ar, y el educando tiene que aprender%" Esta relaci&n tiene que producir unapráctica democrática, y el educador tiene que perder el miedo, la verg'ena de nosaber, de desconocer alguna cuesti&n del educando, es decir el educador tiene quepromulgar en principio la humildad"

0- En $ocas $alabras la PEA2O2IA LI3ERAORA de Freire4

 (a pedagog!a liberadora de Freire prepara a la persona para ser cr!tico y tomarconciencia de su realidad y desarrollar su personalidad, su pensamiento y actuaci&nsabia e inteligente"En esencia, la pedagog!a liberadora centra su atenci&n en la concientiaci&n y eldiálogo educando)educador* la comprensi&n cr!tica y la acci&n transformadora* ylas acciones del aprendia+e del educando deben obrar una profunda transformaci&n,que es la meta final de esta tendencia pedag&gica"

Ana Ramirez, PRIMERO G.