preguntas proyecciones financieras

4

Click here to load reader

Upload: lorena-miranda-velarde

Post on 03-Jul-2015

79 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas proyecciones financieras

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

“PROYECCIONES FINANCIERAS”

Nombre y Apellidos de los

Integrantes del grupo

Nota T.G Nota E.I Promedio

Lorena Miranda Velarde

(COORDINADORA)

Silvia Cedano Quipuzco

Hernán López Castillo

Jonathan Morán Tafur

Henry Tocto Chaquila

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

CURSO:

GERENCIA FINANCIERA

Trujillo, 20 de Abril 2014

Page 2: Preguntas proyecciones financieras

PROYECCIONES FINANCIERAS

1.¿ PORQUE LAS MYPES NO SIMULAN SUS PROYECCIONES

FINANCIERAS?

Las MYPES se centran en conseguir resultados ya que trabajan con un personal

reducido y con poca productividad, ellos esperan pasar a una empresa grande

para pensar en simular proyecciones financieras.

2.EN BASE A QUE VARIABLE DEBE ESTIMAR EL TIEMPO DE LAS

PROYECCIONES FINANCIERAS?

Se debe estimar en base a las siguientes variables:

El tipo de negocio

El mercado en el que se desarrolle la actividad

El rubro del negocio.

3.¿SI TUVIESE UN NEGOCIO DE VENTA DE GALLINAS DE POSTURA

CUALES SERIAN LAS PREGUNTAS CLAVES QUE DEBERIA HACERSE

PARA REALIZAR SUS PROYECCIONES FINANCIERAS?

¿He contrastado las hipótesis de proyecciones de mi negocio con

lasprevisiones de futuro del mercado?

¿He tenido en cuenta a los agentes de mercado (competidores, clientes,

Proveedores)?

¿Cuáles son las principales desviaciones de mi negocio respecto

almercado?

Page 3: Preguntas proyecciones financieras

¿Es coherente la evolución que presenta mi negocio?

¿He contrastado las hipótesis de proyecciones de mi negocio con

lasprevisiones de futuro del mercado?

4.¿ PORQUE ES VITAL EL CONOCIMIENTO DEL ESTADO DE RESULTADOS

PARA REALIZAR LAS PROYECCIONES FINANCIERAS?

Porque me permite conocer las diferencias que surgen en un ejercicio económico

entre las corrientes de ingresos y gastos y de esta manera se determinara el

beneficio o pérdida.

Es fundamental para evaluar la marcha de la empresa y su evolución y asírealizar

las proyecciones financieras respectivas.

5.¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACION DE LOS COSTOS

FIJOS Y VARIABLES EN LAS PROYECCIONES FINANCIERAS?

Porque identificando los costos fijos y variables se puede saber el nivel de

actividad que tiene la empresa y cuál es su punto de equilibrio y si tiene

beneficios o pérdidas y esto es necesario para poder evaluar las proyecciones

financieras que se tengan o se elaboren a raíz de estos resultados obtenidos.

6.¿ CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACION DEL PUNTO DE

EQUILIBRIO EN LAS PROYECCIONES FINANCIERAS?

Es importante identificar el punto de equilibrio para conocer si la empresa

incurrirá en perdida o beneficio, sabiendo esto podemos tomar en cuenta para la

adecuada formulación de las proyecciones financieras

Page 4: Preguntas proyecciones financieras

7.¿ QUE PREGUNTAS DEBE HACERSE PARA REALIZAR LAS

PROYECCIONES FINANCIERAS DE BALANCE?

¿La inversión en activos fijos es acorde con el plan de negocio?

¿Existe una planificación de nuevas inversiones en inmovilizado?

¿Es coherente con el crecimiento proyectado para los próximos periodos?

¿Se ha planificado la gestión de inventarios?

¿Con la financiación planificada puedo acometer el plan de negocio?

¿Cómo se van a financiar las nuevas inversiones del negocio?

¿Cuál es el método utilizado para la valoración de los inventarios?

¿Porqué este método?

¿ Cómo afecta al consumo de materias primas?

¿ Se han tenido en cuenta para la proyección el tipo de cliente?

¿Cómo se ha estimado el periodo de cobro?

¿ Se tiene en cuenta el peso del cliente en términos de cifra de ventas?

¿Se han realizado valoraciones de la generación de fondos de los

proyectos y de la factibilidad de los mismos?