preguntas practica-10

8

Click here to load reader

Upload: jcurazan

Post on 15-Jun-2015

2.965 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 1

ACTIVIDADES A REALIZAR

CASO 1 (TCE)

1. HIPOTESIS ESTABLECIDAS EN RELACION A LAS ALTERACIONES

NEUROPSICOLOGICAS QUE PODRIA PRESENTAR

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Nivel de conciencia: Alerta

Clave de números WAIS: P.T. 3

Dígitos orden directo: 6

Test de Corsi orden directo: 6

Cancelación de letras (122 items; 34 items diana): 1 error omisión.

Trail Making Test (Parte B): 180 segundos; 1 error

Fluencia semántica (animales): 9

Fluencia fonética (P/M/R): 5/7/6

Token test: 32

Repetición: 10

Denominación: 19 con claves semántica: +2 Con clave fonética: +1

Lista de palabras (1er ensayo): 5

Dígitos orden inverso: 4

Corsi orden inverso: 7

AVLT: 5/6/5/5/5 Demorado: 3 Reconocimiento: 6

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler) (Recuerdo inmediato): 2/2/1

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler) (recuerdo demorado: 30 min.): 2/2/1

Orientación de líneas: 24

Poppelreuter: 14

Copia de dibujos (Strub y Black): 12

Cubos (WAIS): P.T. 4

WCST: número de categorías: 5

WCST: porcentaje errores perseverativos: 25%

Mapa del zoo (BADS): 1

Entrevista con la familia: el paciente estudió hasta 2º BUP (sin finalizar) y se puso a trabajar como soldador y

algunos fines de semana ayudando en el restaurante de sus padres. Antes del accidente era un chico tímido, serio y de

carácter fuerte. Salía prácticamente todos los fines de semana, excepto aquellos en los que se quedaba en el

restaurante. Nunca le ha gustado estudiar. Tenía muchos amigos y las relaciones con sus padres y hermanos siempre

ha sido buena.

Desde el accidente ha cambiado mucho, está más alterado, le ha cogido manía a una trabajadora del restaurante,

según él, la chica no friega bien los platos ni las sartenes. En varias ocasiones lo hemos tenido que llevar a casa por su

actitud, ya que da una mala imagen a los clientes y, aunque es capaz de reconocer que no se ha portado

correctamente, lo vuelve a hacer. Por otro lado, no para de pelearse con su hermana, de hecho, han llegado “a las

manos” y discute mucho con su padre.

El paciente comenta que, si bien es verdad que, a veces, se enfada de forma exagerada, cuando se enfada es

porque tiene motivos.

Page 2: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 2

Observaciones conductuales: el paciente ha mostrado durante la evaluación neuropsicológica baja tolerancia a la

frustración, es decir, se enfadaba e incluso se salía de la consulta ante tareas que le resultaban complicadas o de las

que no sabía como responder, además de impulsividad en la ejecución de las tareas.

2. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION

NEUROPSICOLOGICA

3. CONCORDANCIA Y DISCREPANCIAS ENTRE LAS HIPOTESIS

ESTABLECIDAS A PARTIR DE LA HISTORIA CLINICA Y LOS

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

4. IMPLICACIONES EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

Page 3: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 3

CASO 2 (ACV)

1. HIPOTESIS ESTABLECIDAS EN RELACION A LAS ALTERACIONES

NEUROPSICOLOGICAS QUE PODRIA PRESENTAR

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Nivel de conciencia: Alerta

Clave de números WAIS: P.T. 1

Dígitos orden directo: 4

Test de Corsi orden directo: 4

Cancelación de letras (122 items; 34 items diana): errores: 1 error comisión.

Trail Making Test (Parte B): Impracticable.

Fluencia semántica (animales): 4

Fluencia fonética (P/M/R): 3/1/3

Token test: 21

Repetición: 4

Denominación: 14 con claves semántica: +0 con clave fonética: +14

Lista de palabras (1er ensayo): 1

Dígitos orden inverso: 4

Corsi orden inverso: 3

AVLT: 1/1/2/2/2 Demorado: 0 Reconocimiento: 6

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler) (Recuerdo inmediato): 1/0/0

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler) (Recuerdo demorado: 30 min.): 0/0/0

Orientación de líneas: 22

Poppelreuter: 14

Copia de dibujos (Strub y Black): 12

Cubos (WAIS): P.T. 5

WCST: número de categorías: 3

WCST: porcentaje errores perseverativos: 23%

Mapa del zoo (BADS): 2

Entrevista con la familia: Trabajaba de peluquera, era una mujer muy activa, independiente, de humor agradable y

tímida. Hacía unos 3 años que vivía sola.

Tras el ACV se encuentra muy apagada y está muy sensible, llora constantemente y vive con los padres por sus

limitaciones físicas (hemiplejia derecha).

La paciente comenta que se encuentra muy triste y desanimada, que lo que le ha pasado le ha destrozado la vida

porque ya no va poder trabajar y hacer las actividades que hacía antes.

Observaciones conductuales: la paciente se ha mostrado colaboradora durante todas las sesiones de evaluación. Si

bien ha tendido a llorar ante tareas que le parecían complejas o cuando quería expresar alguna idea y no le salían las

palabras adecuadas.

2. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION

NEUROPSICOLOGICA

Page 4: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 4

3. CONCORDANCIA Y DISCREPANCIAS ENTRE LAS HIPOTESIS

ESTABLECIDAS A PARTIR DE LA HISTORIA CLINICA Y LOS

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

4. IMPLICACIONES EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

Page 5: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 5

CASO 3 (TUMOR)

1. HIPOTESIS ESTABLECIDAS EN RELACION A LAS ALTERACIONES

NEUROPSICOLOGICAS QUE PODRIA PRESENTAR

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Nivel de conciencia: Alerta

Clave de números WAIS: P.T. 6

Dígitos orden directo: 6

Test de Corsi orden directo: 6

Cancelación de letras (122 items; 34 items diana): errores: 1 error omisión.

Trail Making Test (Parte B): 76 segundos, 5 errores.

Fluencia semántica (animales): 23

Fluencia fonética (P/M/R): 27/21/21

Token test: 35

Repetición: 10

Denominación: 54 con claves semántica: +0 con clave fonética: +1

Lista de palabras (1er ensayo): 5

Dígitos orden inverso: 5

Corsi orden inverso: 7

AVLT: 5/7/9/9/10 Demorado: 5 Reconocimiento: 5

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler) (Recuerdo Inmediato): 3/2/2

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler (Recuerdo demorado: 30 min.): 2/2/1

Orientación de líneas: 28

Poppelreuter: 14

Copia de dibujos (Strub y Black): 12

Cubos (WAIS): P.T. 9

WCST: número de categorías: 6

WCST: porcentaje errores perseverativos: 11%

Mapa del zoo (BADS): 4

Entrevista con la familia: después de la operación siguió estudiando COU y lo terminó. Empezó empresariales pero

lo tuvo que dejar porque le costaba mucho trabajo poder estudiar ya que se le olvidaba todo lo que estudiaba. Tuvo

dos trabajos de auxiliar administrativo y lo echaron por problemas de memoria. Actualmente tiene un trabajo “físico”

en la agricultura. Según comenta la madre, no se dieron realmente cuenta de los problemas de memoria hasta que no

empezó a trabajar. Ha perdido dos móviles en un mes.

Siempre ha sido muy tímido pero ahora es aún más tímido, tenía una novia pero, según el paciente, al caérsele el

pelo, la novia le dejó. Está muy acomplejado, cree que todo el mundo lo mira. No ha vuelto a tener novia y no tiene

amigos, sale con su hermano de 18 años (el paciente tiene 31).

Actualmente no tiene ilusión por nada.

Observaciones conductuales: el paciente se ha mostrado colaborador durante todas las sesiones de evaluación.

Muestra una actitud negativa ante la realización de las actividades que se le proponen, piensa que todo lo hace mal.

Page 6: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 6

2. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION

NEUROPSICOLOGICA

3. CONCORDANCIA Y DISCREPANCIAS ENTRE LAS HIPOTESIS

ESTABLECIDAS A PARTIR DE LA HISTORIA CLINICA Y LOS

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

4. IMPLICACIONES EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

Page 7: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 7

CASO 4 (Demencia)

1. HIPOTESIS ESTABLECIDAS EN RELACION A LAS ALTERACIONES

NEUROPSICOLOGICAS QUE PODRIA PRESENTAR

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Nivel de conciencia: Alerta

Clave de números WAIS: P.T. 12

Dígitos orden directo: 5

Test de Corsi orden directo: 5

Cancelación de letras (122 items; 34 items diana): errores: 3 comisiones.

Trail Making Test (Parte B): 481 segundos, 3 errores.

Fluencia semántica (animales): 22

Fluencia fonética (P/M/R): 18/ 11/12

Token test: 24

Repetición: 9

Denominación: 42

Lista de palabras (1er ensayo): 0

Dígitos orden inverso: 3

Corsi orden inverso: 4

AVLT: 0/2/3/3/4 Demorado: 0 Reconocimiento: 11

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler) (Recuerdo inmediato): 1/1/1

Memoria visual (Reproducción visual de Weschler) (recuerdo demorado: 30 min.): 1/1/1

Orientación de líneas: 27

Poppelreuter: 13

Copia de dibujos (Strub y Black): 12

Cubos (WAIS): P.T. 12

WCST: número de categorías: 2

WCST: porcentaje errores perseverativos: 20%

Mapa del zoo (BADS): 1

Entrevista con la familia: Ha trabajado como profesor de instituto.

Según informa su mujer, el paciente se encuentra con muy poca iniciativa, cuando de siempre ha sido una persona

dispuesta para todo y con un espíritu joven. De siempre le ha gustado salir y viajar. Ahora no quiere salir.

En alguna ocasión se ha perdido en lugares conocidos. Hace cosas pero luego no se acuerda de lo que ha hecho.

Siempre ha sido muy mañoso con las manos y le han gustado las manualidades, lleva 3 años que no quiere hacer

nada. De siempre le ha gustado ir bien arreglado, ahora le da igual la ropa que ponerse y si no le obligo a ducharse,

no se ducharía nunca.

El paciente comenta que a el no le pasa nada que lleva su vida igual que siempre.

Observaciones conductuales: tiende a interrumpir constantemente la actividad que está realizando contando

historias de su juventud. Hay que estar instándole a continuar con las tareas pues de lo contrario estaría todo el

tiempo de la evaluación hablando.

Page 8: Preguntas practica-10

Neuropsicología PRACTICA 10 Pruebas de evaluación RELACION ENTRE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

Y LAS PRUEBAS NEUROLOGICAS

Francisco Román Lapuente; María José Rabadán Pardo; María del Pino Sánchez López 8

2. ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION

NEUROPSICOLOGICA

3. CONCORDANCIA Y DISCREPANCIAS ENTRE LAS HIPOTESIS

ESTABLECIDAS A PARTIR DE LA HISTORIA CLINICA Y LOS

RESULTADOS DE LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA

4 . IMPLICACIONES EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA