preguntas legal

41
Cleofas Amador 1.- Todas son heridas por arma blanca, excepto. a) Punzantes b) Incisas c) Penetrantes d) Punzocortantes 2.- Consiste en el aspecto desgarrado de bordes irregulares y ennegrecidos del orificio de entrada cuando se trata de disparos de contacto sobre la piel. a) Signo de anillo de humo b) Signo de la "boca de mina" c) Signo Puppe-Werkgartner d) Signo de Benassi 3.- Como se sabe el calibre de una munición por escopeta. a) Número de balines que pesen 20 gramos b) Número de esferas de cobre que pesen 1 onza c) Numero de esferas de plomo que pesen 1 libra d) Numero de esferas de plomo que pesen 10 gramos 4.- Hemorragias puntiformes características en cadáveres muertos por asfixia. a) Manchas de Knight b) Manchas de Tardieu c) Petequias asfixiantes d) Manchas de Sphizos 5.- Tipos de asfixias, excepto. a) Sumersión b) Ahorcamiento c) Sofocación d) Accidental 6.- Tipos de sofocación, excepto. a) Compresión de cuello b) Ausencia de aire para respirar c) Bloqueo de vías respiratorias d) Bloqueo de orificios respiratorios 7.- ¿Que ángulo de inclinación es el mínimo para que un proyectil no penetre el cuerpo sino que solo sea una herida superficial? a) 20° b) 15° c) 25° d) 10° 8.- Signo de Puppe-Werkgartner a) Desgarro en forma de cruz b) Reproducción de contorno de la boca de fuego sobre la piel. c) El humo reproduce la trama sobre otro plano profundo de ropa d) Dos anillos concentricos 9.- Características del orificio de entrada a distancia Media

Upload: safoelc

Post on 22-Jul-2015

6.073 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas legal

Cleofas Amador

1.- Todas son heridas por arma blanca, excepto. a) Punzantes b) Incisas c) Penetrantes d) Punzocortantes

2.- Consiste en el aspecto desgarrado de bordes irregulares y ennegrecidos del orificio de entrada cuando se trata de disparos de contacto sobre la piel. a) Signo de anillo de humo b) Signo de la "boca de mina" c) Signo Puppe-Werkgartner d) Signo de Benassi

3.- Como se sabe el calibre de una munición por escopeta. a) Número de balines que pesen 20 gramos b) Número de esferas de cobre que pesen 1 onza c) Numero de esferas de plomo que pesen 1 libra d) Numero de esferas de plomo que pesen 10 gramos

4.- Hemorragias puntiformes características en cadáveres muertos por asfixia. a) Manchas de Knight b) Manchas de Tardieu c) Petequias asfixiantes d) Manchas de Sphizos

5.- Tipos de asfixias, excepto. a) Sumersión b) Ahorcamiento c) Sofocación d) Accidental

6.- Tipos de sofocación, excepto. a) Compresión de cuello b) Ausencia de aire para respirar c) Bloqueo de vías respiratorias d) Bloqueo de orificios respiratorios

7.- ¿Que ángulo de inclinación es el mínimo para que un proyectil no penetre el cuerpo sino que solo sea una herida superficial? a) 20° b) 15° c) 25° d) 10°

8.- Signo de Puppe-Werkgartner a) Desgarro en forma de cruz b) Reproducción de contorno de la boca de fuego sobre la piel. c) El humo reproduce la trama sobre otro plano profundo de ropa d) Dos anillos concentricos

9.- Características del orificio de entrada a distancia Media

Page 2: Preguntas legal

a) Quemadura b) Tatuaje de polvora c) Ahumamiento d) Laceración estrellada

10.- Infiltración sanguínea en zona afectada por una contusión en relación a la vascularización. a) Morete b) Equimosis c) Bolsa sanguinea d) Hemorragia

Marina Moran

1. ¿es el estudio de los deberes y obligaciones de los médicos?

a) Medicina legal

b) Deontología medica

c) Responsabilidad medica

d) Secreto medico

2. son contusiones por objetos rombos simples, excepto:

a) apergaminamiento

b) excoriaciones

c) equimosis

d) decapitación

3. en este tipo de lesión predomina la longitud sobre la profundidad, su mecanismo de producción es presión y deslizamiento:

a) lesiones punzantes

b) lesiones cortantes o incisas

c) lesiones punzo cortantes

d) apergaminamiento

Page 3: Preguntas legal

4. lesiones que afecta la superficie cutánea como en su profundidad, su mecanismo de acción es presión y golpe con o sin deslizamiento

a) lesiones punzantes

b) lesiones cortantes

c) lesiones punzo cortantes

d) lesiones contuso cortantes.

5. Todas son características de un orificio de entrada, excepto:

a) Orificio propiamente dicho

b) Anillo de enjugamiento

c) Anillo de contusión

d) Ausencia de anillo de enjugamiento.

6. Características del orificio de salida:

a) Bordes evertidos, ausencia de anillos de enjugamiento, ausencia de tatuaje

b) Anillo de fish

c) Orificio propiamente dicho

d) Anillo de enjugamiento

7. Contusiones, mutilaciones, heridas desgarradoras, quemaduras eléctricas, arborizaciones de lichtenberg, son características de:

a) Quemadura por radiación

b) Carbonización

c) Fulguración

Page 4: Preguntas legal

d) Electrocución

8. Surco generalmente único, ubicación encima del cartílago tiroides, con dirección oblicua ascendente hacia la posición del nudo, con fondo apergaminado, son características de:

a) Estrangulación

b) Ahorcadura

c) Sofocación

d) Confinamiento

9. En la estrangulación la etiología medico legal mas común es:

a) Accidental

b) Homicida

c) Suicida

d) Ninguna

10. En este tipo de asfixia se presente con mayor frecuencia la fractura del hueso hioides:

a) Ahorcadura

b) Estrangulación

c) Sofocación

d) Confinamiento

JUAN ALBERTO GONZALES LOSOYA

1. QUE ES LO QUE DEBE DE CONTENER EL INFORME MEDICO LEGAL EL LESIONES POR ARMA DE FUEGO?- distancia del disparo-incidencia del proyectil- trayecto-posicion de la victima-grado de supervivencia y grado de movimientos

Page 5: Preguntas legal

-orden susesivo de lesiones-diferencia entre lesiones vitales y posmorten. 2.COMO MEDICO GENERAL AL RECIBIR PACIENTE CON HERIDA POR ARMA DE FUEGO EN EL SERVICIO DE URGENCIA CUALES SON LOS DETALLES O CARACTERISTICAS QUE DEBES DE MANEJAS CON MINIMO EN ELM APOYO DEL DICTAMEN MEDICO LEGAL?-identificar el orifico de entrda el trayacto lesionado y el orificio de salidadescribir lo mas asercado a la verdad de la lesiones. 3. MENCIONA LAS CLASES DE LESIONES QUE SE PRODUCEN POR ARMA BLANCA?- hx cortante o incisa- hx punzantes- hx punzocortantes- hx contuso cortantes.

4. MENCIONA LAS CARACTERISTICAS QUE NOS HACE SOSPECHAR DE UNA HERIDA AUTOINFERIDA.-son de facil accecibilidad-localizadas en antebrazo y cara anterios del abdomen. 5. LESION QUE ES UN EFECTO DE PRESION SOBRE LA PIEL, TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO, CON AFECTACION DE NERVIOS Y VASOS DOLOR Y DERRAME HEMATICO QUE LE DA UNA COLORACION AZULADA AMORATADA:- equimosis 6. MENCIONA LA CLASIFICACION DE CONTUSIONES PERO COMPLEJAS:-arrancamiento-aplastamiento-mordedura-caida 7. CLASIFICACION DE QUEMADURAS DE ACUERDO A SU SEVERIDAD DE AFECTACION:- qx de 1er grado-qx de 2do grado-qx de 3er grado 8. CUAEL ES LA CAUSA DE MUERTE TARDIA POR QUEMADURAS:- SHOK SEPTICO CON FALLA ORGANICA MULTIPLE 9.CONSTRICION MORTAL EJERCIDA EN EL CUELLO , MEDIANTE LAZO O DIRECTAMENTE CON LAS MANOS, FUERZA DE ORIGEN EXTERNO QUE OCASIONA OCLUSION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.- ESTRANGULAMIENTO. 10. ASFIXIA MECANICA EN LA CUAL ESTA SUSTITUIDALA INSIPIRACION DE AIRE POR PENETRACION DE LIQUIDOS EN LAS VIAS RESPIRATORIAS.- SUMERSION

MARIA AMADA LORENZO MEZA X-21.- Son características de la equimosis, Excepto:a) Desaparece a la tercera semana

Page 6: Preguntas legal

b) Lesion vital por excelencia c) Es verde del 4-6to diad) Hay sangre coagulada en malla tisular

2.-Son los tipos principales de mordeduras:a) De agresión o defensab) Autolesionismo c) Eróticasd) Todas las anteriores

3.-Son heridas de bordes nítidos, lineales, que se unen en extremos llamados colas:a) Punzocortantesb) Deguelloc) Incisasd) Cortantes

4.-Complicaciones de heridas causadas por arma blanca:a) Hemoneumotóraxb) IAMc) Hemorragiad) Solo a y c

5.- Consiste en dos anillos concéntricos de humo alrededor de la perforación de entrada:a) Signo de calcadob) Signo de escarapelac) Signo de laceración d) Signo de Puppe-Werkgartner

6.- Son características del orificio de entrada, Excepto:a) Halo de Fischb) Orificio propiamente dichoc) Bordes evertidosd) Solo C

7.- Las ulceras de Roentgen se encuentran en radiodermatitis de:a) Tercer gradob) Primer gradoc) Segundo gradod) Cuarto grado

8.- Se le denomina a las quemaduras de primer grado:a) Signo de Chambertb) Signo de Christisonc) Signo de Knightd) Signo de DiMaio

9.- Son mecanismos de la asfixia por ahorcadura, Excepto:a) Paro cardiaco por irritación del nervio trigeminob) Compresión de vasos sanguíneos de ambos lados del cuelloc) Base de lengua ocluyendo vía respiratoriad) Solo b

10.-Signo de autopsia característico de asfixia por compresión toracoabdominal:

Page 7: Preguntas legal

a) Signo de Dottob) Signo de Ziemkec) Signo de la mascarilla de Morestind) Signo de Amussat

ZAVALA ZAMORA ENGRACIA BERENICE

1. CARACTERÍSTICAS DE HERIDAS CONTUSOCORTANTES.

A) Bordes lineales, forma de pececito, afecta cavidades y órganos profundos.

B) Bordes lineales, forma elíptica, afecta piel y panículo adiposo.

C) Borde lineal equimótico, forma elíptica, profundidad hasta músculo y hueso.

2. A QUÉ SE DEDICA LA BALÍSTICA TERMINAL:

A) Estudia el proyectil en el arma.

B) Estudio del proyectil en su travesía por el aire

C) Estudio de la penetración de cuerpos sólidos por el proyectil.

3. ZONA ROJIZA DE LA PIEL DESPROVISTA DE EPIDERMIS, SE PRODUCE POR FRICCIÓN Y CALOR DEL PROYECTIL

A) Anillo de contusión

B) Anillo de enjugamiento.

C) Anillo de compromiso.

4. CAUSAS DE QUEMADURAS.

A) Radiaciones, olor, electricidad y ácidos.

B) Magnetismo, calor, truenos y álcalis.

C) Radiaciones, calor, electricidad y ácidos.

Page 8: Preguntas legal

5. SUPERFICIE CORPORAL NEGRUZCA, POR DESECACIÓN Y DESHIDRATACIÓN DE ASPECTO SECO Y ACARTONADO.

A) Livideces

B) Carbonización

C) Apergaminamiento

6. SIGNO DE ELECTROFULGURACIÓN

A) Signo de esgrimista

B) Signo de rosa de dispersión de Pulaski

C) Signo de Arborización de Lichtenberg

7. TIPO DE AHORCADURA DONDE EL NUDO ESTÁ EN LA LINEA MEDIA DEL CUERPO

A) Simétrica

B) Completa

C) Típica

8. OCLUSIÓN DE ORIFICIOS RESPIRATORIOS QUE OBSTACULIZA ENTRADA DE AIRE

A) Estrangulación

B) Ahorcamiento

C) Sofocación

9. DATOS DE IMPORTANCIA EN LA ESTRANGULACIÓN MANUAL.

A) Estigmas ungueales y regueros ungueales.

Page 9: Preguntas legal

B) Surco de compresión del lazo

C) Nudo en posición submentoniana

10. ETIOLOGÍA DE AHORCADURAS USADAS EN LA ACTUALIDAD, EXCEPTO.

A) Homicidio

B) Accidental

C) Suicida

D) Juridica

Nubia Barrantes

1.-resultante de un traumatismo directo sobre la piel, lo que determina la destrucción de los estratos superficiales de la epidermis sin afectar la capa basal:A) equimosis **B) EXCORACIÓN C) hematoma D) herida E) todas las anteriores

2. Acción de cortar en segmentos el cuerpo o cadaver humano:A) decapitación B) scalp **C) DESCUARTIZAMIENTO D) arrancamiento E) todas las anteriores

3. Heridas por arma blanca que son superdiciales, que acompañan a la lesión mortal. Expresan el estado de titubeo o indecisión del suicida:**A) DE VACILACIÓN B) de autolesión C) incisas D) punzantes E) contusocortantes

4. Complicación de las heridas por arma blanca:A) hemorragia B) embolismo gaseoso C) infección D) asfixia por aspiración de sangre **E) TODAS LAS ANTERIORES

5. El anillo de enjuagamiento y el anillo de contusión constituyen juntos: **A) HALO DE FISCH B) halo hemorrágico C) cintilla erosiva D) laceración estrellada E) ninguna

6. Es el recorrido del proyectil en el cuerpo de la víctima:A) orificio de salida B) desviaciones **C) TRAYECTO D) migraciones E) orificio de entrada

7. Cuando se habla de fulguración, decimos que es quemadura por:A) electricidad B) congelación **C) RAYO D) radiación E) ninguna de las anteriores

8. Las quemaduras por causticos pueden ser debidas a:A) ácido sulfurico B) ácido nítrico C) ácido clorhídrico D) ninguna de las anteriores E) TODAS LAS ANTERIORES

9. Asfixia que se produce por la tracción del cuerpo sobre un lazo que así comprime el cuello y que depende de un punto fijo:A) estrangulación **B) AHORCAMIENTO C) sumersión D) sofocación E) todas las anteriores

Page 10: Preguntas legal

10. La asfixia producida por obturación de orificios respiratorios pertenece a:A) estrangulación B) ahorcamiento C) sumersión **D) SOFOCACIÓN E) todas las anteriores

MACIAS CHAVIRA ANA KAREN

1.- ¿A QUIEN SE LE CONOCE COMO FUNDADOR DE LA MEDICINA LEGAL?

R= AMBROSIO PARE (1575)

2.-SON FUNCIONES DEL PERITO EXCEPTO:

a) hacer exámenes ginecológicos

b) practicar necropsias

c) practicar exámenes psicológicos

d) todos los anteriores

e) ninguno de los anteriores

3.- ¿QUE ES UN DOCUMENTO MEDICO FORENSE?

R= DOCUMENTO BREVE MEDIANTE EL CUAL SE COMUNICA UN HECHO, A LA AUTORIDAD O BIEN

AL PUBLICO.

4-. SON ELEMENTOS POR LOS CUALES UN JUEZ SANSIONA EL DELITO, SON “ELEMENTOS

CONSTITUCIONALES”

R= SUJETO, HECHO, ACCION Y REVELACION DEL SECRETO

5.- ¿CUANTOS DIAS TRANCURREN DEACUERDO A LA COLORACION DE UNA EQUIMOSIS?

a) 1-3 DIAS VERA NEGRO

b) 4-6 DIAS SERA AZUL

c) 7-14 DIAS VUELVE VERDE

d) 3 SEMANAS VE AMARILLO

6.- CUALES SON LAS 2 CARACTERISTICAS DE LIBIDEZ CADAVERICA

Page 11: Preguntas legal

R= 1.HACER PRESION Y QUE NO HALLA CAMBIO

2. ESTANCAMIENTO DE SANGRE EN LA VICTIMA

7.- SON CONTUSIONES PROFUNDAS EXCEPTO:

a) contusión cerebral

b) hemorragias intracraneales

c) arrancamientos

d) compresión cerebral

8.- TIPO DE HERIDA DONDE SE PRESENTA UN ANILLO DE CONTUSION CAUSADA POR PRESION

R= HERIDAS PUNZANTES

9.- QUE DEBE CONTENER UNA MUNICION

R= cartucho o casquillo

Pólvora

Bala o proyectil

10.- SON COMPARACIONES DEL ORIFICIO DE SALIDA CON LAS DE ENTRADA:

R= TAMAÑO MAYOR, FORMA IRREGULAR, BORDES EVERTIDOS, AUSENCIA DE ANILLOS DE

ENJUGAMIENTO Y AUSENCIA DE TATUAJE.

Adilene Serna Guzmán x-02

1- son datos clínicos del síndrome asfictico excepto?a) cianosis b) congestion c) manchas de Tardieu d) eritema

2-Efectos locales del frio(heladuras)a) cianosis, edema, flictena b) eritema,congestion,cianosisc) eritema, flictena, escaras d)escaras. flictena y edema 3-clasificacion de las heridas extendidas en superficie ocasionadas por arma blanca

a) incisas y cortantes b)contuso y cortantes c) contusocortantes y cortantes d) incisas y contusas

4- es la asfixia que merece realmente el sindrome asfictico por ser asfictica pura?a) por sumersion b)por sofocacion c)por estrangulacion d)por ahorcadura

Page 12: Preguntas legal

5- comprende ala descripcion de las quemaduras de segundo grado.a)enrojecimiento, congestion, exceso de calor. b)tumefaccion, vesiculas, edema.c) vesiculas con liquido albuminoso y congestion d)liquido albuminoso con eritema

6- son heridas ocasionadas por arma blanca con bordes en las cuales se continuan por paredes y se unen en un fondo.a)contusocortantes b)incisas c)punzantes d)punzocortantes

7- solucion de continuidad en la piel y tejidos subyacentes que se produce cuando la violencia ejercida vence la resistencia elastica de los tejidos.a)arrancamiento b)laceraciones c)lesion contusa d) excoriacion

8- en las lesiones por arma de fuego este se caracteriza por circundar el orificio y tiene la forma de un reborde negruzco.a) orificio propiamente dicho b)anillo de enjugamiento c)anillo de contusion d) orificio d entrada

9- consiste en el aspecto desgarrado de bordes irregulares y enegrecidos del orificio de entrada cuando se trata de disparos de contacto sobre la piel por arma de fuegoa) signo del anillo de humo b) signo del calcado c) sigo de la escarapela d) signo de la boca de mina

10- son lesiones de tipo contuso internas exceptoa)excoriacion b)hematoma c) laceracion d) estallido

FLORES SERNA GUADALUPE

1.-Se manifiesta por una zona de edema que al abrirla da un liquido incoloro:

a) Bolsa sanguínea b) derrame seroso c) equimosis

2.-Son heridas superficiales en las que la epidermis es destruida

a) Arrancamiento b) contusiones profundas c) descamación

3.-Son heridas por instrumentos cortantes con orificio pequeño, trayecto casi siempre rectilíneo, rodeado de edema:

a) Lesión por arma blanca b)contusiones finas c) lesión por arma de fuego

4.-Sitios más frecuentes de lesiones por arma blanca con intensión suicida:

Page 13: Preguntas legal

R= cuello, muñecas y pliegues del codo

5.-Es el diámetro interno del cañón y puede presentarse en milésimas de pulgadas o milímetros:

R= calibre

6.-El casquillo, fulminante, pólvora y bala forman parte de

a) Revolver b) calibre c)munición

7.-Caracteristicasd el orificio de entrada por proyectil simple:

R= anillo de enjugamiento, anillo de contusion y cono truncado de Bonnet

8.-Rostro con expresión de terror, conservación de la actitud que tenia el individuo sus últimos instantes y retracción de bulbos pilosos son signos cadavéricos de:

a) Quemadura por rayo b) carbonización c) muerte por congelación

9.-Mencionar 3 asfixias mecanicas:

Asfixia por sumersiónAsfixia por estrangulaciónAsfixia por sofocación

10.-Variante de asfixia mecánica que se define como el impedimento a la entrada de aire a las vías respiratorias ocasionado por un taponamiento de las mismas.

a) Sumersión b) ahorcamiento c) sofocasion

Antonio

1.-Son lesiones producidas por la acción de cuerpos que actuan sobre el organismo por intermedio de una fuerza viva mas o menos considerable:A) Golpes

Page 14: Preguntas legal

B) Lesiones por alma blancaC) ContusionesD) Asfixias por ahorcamiento 2- Instrumento que lesiona por medio de disparo de un proyectil por acción de una carga explosiva u otro medio de impulso, a traves de un cilíndro mecánico:A) Arma cilíndricaB) Arma de fuegoC) Arma blancaD) Arma explosiva 3- ¿Cual es una característica del orificio de entrada de un arma de fuego?A) Anillo de enjugamientoB) AhumamientoC) Signo de Benassi (Anillo de humo)D) Todas las anteriores 4- Es un mecanismo de contusión excepto:A) Fusión B) TracciónC) FrotamientoD) Presión 5- Son heridas causadas por armas blancas, excepto:A) CortantesB) PunzantesC) Contuso-cortantesD) Quemantes 6- Es una característica de las lesiones de arma de fuego por perdigones:A) Rosa de dispersiónB) Rosa de vengalaC) Forma de RosasD) lesión unica sin salida 7- Son tipos de agentes que pueden provocar quemaduras, excepto: A) Agentes químicos como el ácido sulfúricoB) Corriente eléctricaC) RadiacionesD) Ninguna de las anteriores 8- Es la muerte violenta producida por un elemento constrictor que rodea el cuello y cuyo extremo se encuentra sujeto a un punto fijo, acutuando como fuerza de tracción el propio peso del cuerpo:A) EstrangulaciónB) AhorcamientoC) Sofocación D) Contusión

9- Muerte violenta provocada por constricción del cuello con una o ambas manos:A) Estrangulación manualB) Estrangulacion a lazo

Page 15: Preguntas legal

C) Estrangulación externaD) Sofocación 10- Muerte violenta producida como consecuencia del ingreso de un elemento líquido en las vias respiratorias: A) SofocaciónB) ConfinamientoC) SumersiónD) Compresión torácica

Gloria Alejandra Félix Aparicio. 1.- Las contusiones se agrupan en 4 categorías, excepto:a. Traumatismo Medular. b. Contusiones simples.c. Traumatismo craneoencefalico.d. Contusiones complejos.

2.- Las heridas punzocortantes son:a. Superficiales.b. Intermedias.c. Heridas extendidas en superficie.d. Ninguna de las anteriores.

3.- Porque esta formado el Halo de Fisch:a. Orificio de entrada.b. Anillo de enjugamiento y orificio propiamente dicho.c. Anillo de enjugamiento y anillo de contusión. d. Todas las anteriores.

4.- Color de Escaras que se encuentran en quemadura por acidos:a) Escaras Blanquecinas.b) Escaras Negras.c) Escaras Amarillentas.d) A y B son correctas.

5.- Los siguientes son mecanismos de clasificación de asfixia, excepto:a. Sumersión.b. Ahorcadura.c. Proximidad .d. Estrangulación.e. Sofocación.

6.- Fases clínicas de asfixia por sumersión, excepto.a. Fase de sorpresab. Fase de Resistenciac. Fase de Disnead. Fase de Casi Ahogado e. Fase de Agónica.

Page 16: Preguntas legal

7.- Tipo de asfixia que se produce por compresión de cuello mediante una cuerda, manos objetos cilíndricos:a. Ahogamiento.b. Compresión.c. Estrangulamiento .d. Ninguna de las anteriores.

8.- Escribe 3 características que se pueden encontrar en un disparo a distancia intermedia:es mayor a 1cm, existe el tatuaje de pólvora, presencia de ahumamiento y chamuscamiento

9.- En que tipo de quemadura por acido podemos encontrar escaras grisaceas:a. Acido Nitrico.b. Acido cloridrico. c. Acido Sulfurico.d. Solo en quemaduras por alcalis.

10.- Tipo de herida en la que hay bordes que se continuan por paredes, las cuales se unen en un fondo, las paredes son planas y lisas.a. Punzocortantesb. Punzantesc. Contusocortantes d. Incisas

Marisela

1.- SON TRAUMATISMOS PRODUCIDOS POR OBJETOS ROMOS:A)EXCORIACIÓNB)HERIDA CONTUNSAC)EQUIMOSISD)TODAS LAS ANTERIORES

2.- COLORACIÓN QUE TOMA UN EQUIMOSIS DEL DÍA SÉPTIMO AL DUODÉSIMO:A)AZULB)VERDEC)ROJOD)AMARILLO

3.- HERIDA POR ARMA BLANCA QUE TIENE BORDES NÍTIDOS, LINEALES, SU COLA DE ENTRADA ES CORTA Y PROFUNDA Y SU COLA DE SALIDA ES LARGA Y SUPERFICIAL:A)HERIDAS INCISASB)HERIDAD PUNZOCORTANTESC)AMPUTACIÓND)NINGUNA

4.- SON COMPLICACIONES DE LA HERIDAS:A)HEMORRAGÍAB)EMBOLISMO GASEOSOC)INFECCIONESD)TODAS SON CORRECTAS

5.- SON CARACTERISTICAS DEL ORIFICIO DE SALIDA. EXCEPTO:A)TAMAÑO MAYOR

Page 17: Preguntas legal

B)ANILLO DE ENJUGACIÓNC)FORMA IRREGULARD)AUSENCIA DE TATUAJE

6.- EL TRAYECTO ES EL RECORRIDO DE PROYECTIL EN EL CUERPO DE LA VICTIMA:A)FALSOB)VERDADERO

7.- SON CARACTERISTICAS DE UN CABORNIZADO. EXCEPTO:A)ACTITUD DE PUGILISTAB)HUMO EN VÍAS RESPIRATORIASC)LIVIDECES ROSADASD)CARBOXIHEMOGLOBINA

8.- AFECTAN TODO EL ESPESOR DE LA PIEL (EPIDERMIS Y DERMIS), SON INDOLORAS POR LA DESTUCCIÓN DE LA TERMINACIONES NERVIOSAS Y DEJAN CICATRIZ:A)QUEMADURAS DE PRIMER GRADOB)QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADOC)QUEMADURAS DE TERCER GRADOD)QUEMADURAS DE CUARTO GRADO

9.- TIPO DE ASFIXIA EN LA CUAL EL SURCO SE ENCUENTRA A LA ALTURA O POR DEBAJO DEL CARTÍLAGO TIROIDES, ES COMPLETO Y HORIZONTAL:A)ASFIXIAS POR AHORCAMIENTOB)ASFIXIAS POR ESTRANGUNLACIÓNC)A Y B SON CORRECTASD)NINGUNA

10.- FASE CLÍNICA EN LA CUAL SE FORMA EL HONGO DE ESPUMA EN LAS ASFIXIAS POR SUMERSIÓN:A)FASE DE SORPRESAB)FASE DE RESINTENCIAC)FASE DE DISNEAD)FASE DE AGÓNICA

González Mascareño Danae Clementina X-02

1. Traumatismo cuyo mecanismo de acción consiste en el efecto directo de descarga eléctrica, quemadura superficial del cuerpo y cambios de presión en el aire del lugar.

a) Flictena

b) Carbonizado

c) Fulguración

d) Eritema

Page 18: Preguntas legal

e) Ninguna de las anteriores

2. Lesión en la que es característico un surco oblicuo e incompleto y suele estar encima de la nuez de Adán.

a) Estrangulación

b) Sumersión

c) Ahorcamiento

d) Confinamiento

e) Ninguna de las anteriores

3. Signos que encontramos en piel en un orificio por disparo de contacto.

a) Anillo de enjugamiento

b) Impronta de boca de fuego

c) Orificio en boca de mina

d) Orificio propiamente dicho

e) Sólo b y c

4. Efectos que se presentan en un cadáver carbonizado EXCEPTO:

a) Actitud de pugilista

b) Piel acartonada con grietas

c) Hongo de espuma

d) Humo en vías respiratorias

e) Sólo C

5. Tipo de lesión generalmente homicida que se caracteriza por el signo de surco completo, horizontal, se encuentra a la altura o por debajo del cartílago tiroideo.

a) Ahorcamiento

b) Sofocación

Page 19: Preguntas legal

c) Estrangulación

d) Confinamiento

e) Ninguna de las anteriores

6. Características que NO se presentan en un orificio de salida.

a) Forma irregular

b) Tamaño mayor

c) Anillo de enjugamiento

d) Tatuaje y ahumamiento

e) Sólo c y d

7. Son contusiones simples excepto:

a) Excoriaciones

b) Derrames

c) Equimosis

d) Mordeduras

e) Apergamiento

8. Contusiones completas en las que no quedan uniones.

a) Descuartizamiento

b) Atrición

c) Amputación

d) Decapitación

e) Arrancamiento

9. Herida en la cual el arma actúa por el impacto de su peso y deslizamiento.

a) Herida por instrumento cortocontundente

b) H. por instrumento cortante

c) H. por instrumento punzante

Page 20: Preguntas legal

d) H. por instrumento cortante

e) Ninguna de las anteriores

10. Herida con bordes nítidos lineales, se unen en extremos.

a) Herida por instrumento cortante

b) H. por instrumento punzante

c) H. por instrumento punzocortante

d) H. por instrumento cortocontundente

e) Ninguna de las anteriores

INGRID AMERICA CAZAREZ AVALOS, GRUPO X-2

1. Lesión producida por cuerpos animados de cierta velocidad que son bruscamente detenidas en su trayectoria por el cuerpo humano:

a) Contusión pasiva

b) Contusión intermedia

c) CONTUSION ACTIVA

d) Equimosis

2. Son heridas superficiales en la que la epidermis es destruida y la dermis muy ligeramente afectada:

a) Erosiones

b) Escoriaciones

c) Equimosis

d) A y d.

Page 21: Preguntas legal

3. Signos que forman parte del síndrome asfíctico:

a) Cianosis

b) Petequias

c) Congestión y edema

d) TODAS LAS ANTERIORES

4. Características del surco de ahorcadura}

a) Horizontal e incompleta

b) OBLICUO E INCOMPLETO

c) Oblicuo y completo

d) Horizontal y completo

5. Características de la cola de salida en las heridas incisas:

a) Corta y profunda

b) Larga y profunda

c) LARGA Y SUPERFICIAL

d) Corta y superficial

6. Todo es cierto de las heridas punzocortantes, excepto:

a) Consta de orificio de entrada, trayecto, y a veces, orificio de salida.

b) El orificio de entrada tiene bordes lineales, que se unen en un extremo agudo y otro obtuso.

c) El orificio de salida es mas pequeño que el orificio de entrada y tiene bordes evertidos.

d) El instrumento carece de bordes cortantes

7. En qué consiste el signo de Christison, en quemaduras de primer grado:

Page 22: Preguntas legal

a) Enrojecimiento, tumefacción y dolor local.

b) Eritema, dolor local y vesículas

c) Vesículas y tumefacción

d) Todas las anteriores.

8. En qué tipo de quemaduras encontramos el signo de flores de Lichtenberg:

a) Por explosivos

b) Por fulguración

c) Por efecto de frio

d) Ninguna de las anteriores

9. El anillo de enjugamiento y el anillo de contusión juntos forman el:

a) Halo de fish

b) Halo de Bonnet

c) Orificio de Puppe

d) Todos los anteriores.

10. Nombre del signo que consiste en el aspecto desgarrado de bornes irregulares y ennegrecidos del orificio de entrada de disparos de contacto sobre la piel.

a) Signo del anillo de humo

b) Signo de la boca de mina

c) Signo de benassi

d) Signo de Puppe-Werkgartner

Elier

Page 23: Preguntas legal

ASFIXIA

1. Según su etiología las asfixias pueden deberse a lo siguiente excepto.a) por acción mecánica externa b) por ocupación de vías respiratorias c) por ausencia de aire respirable d) por acción mecánica interna2. Es la muerte violenta producida por un elemento constrictor que rodea el cuello y cuyo extremo se encuentra sujeto a un punto fijo; actuando como fuerza de tracción el propio peso del cuerpo.a) ahorcamiento b) estrangulamiento c) contusión d) asfixia ARMA BLANCA3. Las siguientes son clases de lesiones por arma blanca exceptoa) Lesiones o heridas cortantes o incisas b) Lesiones o heridas punzantes c) lesiones o heridas punzocortantes d) lesiones o heridas penetrantes 4. Son aquellas en las que predomina la longitud por sobre la profundidad. Son producidas por las armas blancas con uno o dos bordes afilados con o sin punta aguzada o sea por las armas blancas "cortantes", típicas o atípicas".a) Lesiones o heridas cortantes o incisas b) Lesiones o heridas punzantes c) lesiones o heridas punzocortantes d) lesiones o heridas contuso-cortantes QUEMADURAS 5. Lo siguiente es verdadero acerca de las ulceras por radiación exceptoa) tienen base necrótica b) tienen un borde neto c) son indoloras d) son reacias al tratamiento6. A que se debe que en las quemaduras por ácidos pueda existir formación de escaras y ulceras.a) coagulación de lípidos b) coagulación de proteínas c) formación de complejos inmunes d) vasoconstricción ARMA DE FUEGO 7. Dada su amplitud la balística se divide en excepto.a) de consecuencias b) interna c) externa d) de efectos 8 Los bordes del orificio de entrada son:a) irregulares b) necróticos c) irregulares e invaginados d) regulares e invaginados CONTUSIONES 9. Es la resultante de un traumatismo directo sobre la piel lo que determina la destrucción de los estratos superficiales de la epidermis sin afectar a la capa basal.a) apergaminamiento b) escoriación c) golpe d) choque

10. Se denomina así a la acumulación de sangre en una cavidad neoformadaa) equimosis b) morete c) hematoma d) cianosis

Juan Luis

1.-Tipo de asfixia la cual es generada por un impedimento mecánico de la función respiratoria y generalmente es de causa violenta.

a) asfixia clínica b) asfixia toxica c) asfixia mecánica d) asfixia por sumersión.

Page 24: Preguntas legal

2.- Son características del surco de compresión en la ahorcadura, EXCEPTO:

a) hbitualmente arriba del cartílago tiroides b) interrumpodo a nivel del nudo

c) más marcado en la zona que corresponde al asa del lazo d) no tiene fondo apergaminado

3.- son aquellas lesiones en las que predominan la longitud sobre la profundidad

a) Cortantes o incisas b) punzantes c) punzocortantes d) contusocortantes

4.- Es el elemento que le da presicion al arma

a) Calibre b) cañon c) estria d) ánima

5.- Es un signo que atestigua el carácter vital de la lesión ya que en su conformación interviene la ruptura de los capilares de la dermis con extravasación hemática

a) anillo de contusion b) anillo de enjugamiento c) anillo de fish d)ninguna de las anteriores.

6.- Signo indubitable de orificio de entrada por arma de fuego

a) halo hemorrágico visceral b) tatuaje c) halo de fish d) desgarro en estrella

7.- Quemaduras caracterizadas por eritema, como consecuencia de la vasodilatación; prurito y dolor por irritación de las terminaciones nerviosas.

a) segundo grado b) primer grado c) segundo grado profundas d) tercer grado

8.- Porcentaje de superficie corporal quemada que pertenece al los genitales

a) 1% b) 2% c) 3% d)1.5%

9.- quemaduras que se dan En contacto con el organismo se produce la combinación con las proteínas y lípidos de los tejidos

a) acidos b) álcalis c) por radiación d) por frio

10.- Son lesiones de color rojo vinoso ó violáceo, de varios cms de longitud, de ancho milimétrico, lineal o ramificado como un árbol de invierno.

a) carborizaciones de Lichtenberg b) perlas óseas c) pie de trinchera d) ninguna

ALMA CLARISSA LARA PARRA

1.- ESTE TIPO DE OBJETOS HACEN LESION POR PRESION, FRICCION, PERCUSION Y TRACCION:

Page 25: Preguntas legal

A) OBJETOS PUNZANTES C) OBJETOS CONTUSOSB) OBJETOS PUNZOCORTANTES D) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

2.- CORRESPONDEN A LESIONES CONTUSAS SIMPLES, EXCEPTO:

A) APERGAMINAMIENTO C) ESCORIACIONESB) EQUIMOSIS D) MORDEDURAS

3.- ESTAS HERIDAS SE PRODUCEN POR EL DESLIZAMIENTO DEL BORDE AFILADO DE INSTRUMENTOS, QUE POR LO GENERAL, TIENEN POCO PESO COMO LA HOJILLA DE AFEITAR O UN FRAGMENTO DE VIDRIO:

A) HERIDAS INCISAS C) HERIDAS PUNZANTESB) HERIDAS CONTUSOCORTANTES D) TODAS LAS ANTERIORES

4.- ESTE TIPO DE HERIDAS CONSTAN DE UN ORIFICIO DE ENTRADA, UN TRAYECTO, Y A VECES ORIFICIO DE SALIDA. EL ORIFICIO DE ENTRADA TIENE BORDES LINEALES, CURVOS QUE SE UNEN EN UN EXTREMO AGUDO Y OTRO EXTREMO OBTUSO, EN FORMA DE MUESCA O ESCOTADURA (FORMA DE “PECECITO”):

A) HERIDAS PUNZANTES C) HERIDAS PUNZOCORTANTESB) HERIDAS CONTUSOCORTANTES D) HERIDAS INCISAS

5.- SON CARACTERISTICAS DEL ORIFICIO DE ENTRADA EN HERIDAS POR PROYECTIL SIMPLE, EXCEPTO:

A) ORIFICIO PROPIAMENTE DICHO C) ANILLO DE ENJUGAMIENTOB) BORDES EVERTIDOS D) HALO DE FISH

6.- SON SIGNOS CARACTERISTICOS DEL ORIFICIO DE ENTRADA POR DISPARO DE CONTACTO, EXCEPTO:

A) SIGNO DEL CALCADO C) SIGNO DE LA IMPRONTA DE LA BOCA DE FUEGOB) SIGNO DEL DESHILACHAMIENTO CRUCIAL D) SIGNO DE LA GARRA DE TIGRE

7.- ESTAS SON OCASIONADAS POR VASODILATACION QUE SIGUE A LA VASOCONSTRICCION INICIAL:

A) HELADURAS DE TERCER GRADO C) HELADURAS DE SEGUNDO GRADOB) HELADURAS DE PRIMER GRADO D) QUEMADURAS DE PRIMER GRADO

8.- CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES CARACTERISTICA EN EL CADAVER CARBONIZADO:

A) ACTITUD DE PUGILISTA C) SIGNO DE LA BOCA DE MINAB) PIEL ACARTONADA CON GRIETAS D) HUMO EN VIAS RESPIRATORIAS SI ESTABA VIVO

9.- CUAL DE LAS SIGUIENTES ES CARACTERISTICA DEL SINDROME POST SUMERSION:

Page 26: Preguntas legal

A) HIPERTERMIA Y COMA C) DISNEAB) APNEA D) CONVULSIONES

10.- CUAL ES EL SIGNO DE AUTOPSIA EXTERNO CARACTERISTICO EN ASFIXIA POR AHORCADURA?

A) SIGNO DE AMUSSAT C) SURCO DE AHORCADURAB) SIGNO DE BROUARDEL D) SIGNO DE LESSER

Grace

1.- Todas son contusiones simples, exepto: a) equimosis b) Derrame c) Precipitacion d) Excoriacion 2.- Todas son caracteristicas de las lesiones contusas, exepto: a) paredes con "puentes dermicos" b) Bordes deshilachados, despegados y equimoticos c) Es una herida de tipo regular d) profundidad variable y desigual 3.- Identifica cual es falso respecto a las heridas contucortantes:a) Borde lineal y amenudo equimoticob)Fondo uniforma, cuando llega a hueso reproduce la seccion del instrumentoc) Sus paredes no son planas ni lisasd)El arma actua por el impacto de su peso 4.- Tipo de herida que es de caracter suicida, se suele encontrar en cuello, pliegues del brazo,flexion del codo, superficie anterior del antebrazo:a) Herida de vacilacionb)Herida de autolesionc)Heridas incisasd)Heridas de defensa5.- El orificio propiamente dicho, anillo de enjugamiento y anillo de contunsion son características de :a) Orificio de entrada por arma blancab) Orificio salida por arma blancac) Orificio de entrada por arma de fuegod) Orificio de salida por arma de fuego

6.- Recorrido del proyectil en el cuerpo de la victima

a) migraciones b)Desviaciones c)Trayecto d)Rebote

7.- Sindrome inducido por fármacos que se presenta en relación con la anestesia

a) SIDA B) Sindrome nefrotico c) alteraciones cardiopulmonares d)ninguna de las anteriores

8.-Se utiliza para calcular la superficie quemada

a) Fulguracion

Page 27: Preguntas legal

b)Examen del cadaver

c) Estudio del escenario de la muerte

d) Regla de los 9

9.- Forman parte de la clasificacion de las asfixias mecanicas, exepto

a) sumersion

b)estrangulacion

c)sofocacion

d) Ninguna de las anteriores es correcta

10.- surco Oblicuo,por encima de la nuez de adan, suelen ser unicos, bordes congestivos son caracteristicas de :

a) surco por ahorcadura

b) surco por estrangulacion

c) a y b son correctas

d) Ninguna es correcta

Jimena Razo

1. Se requieren para la formación de una equimosis, EXCEPTOa) Ruptura de venas, venulas y pequeñas arteriasb) Circulación sanguineac) liberación de histaminad) Coagulación sanguínea 2. Signo presente en la autopsia en asfixia por sumersión, EXCEPTOa) Hongo de espuma en boca y narizb) Epistaxisc) Diatomeas en huesos largosd) hemorragia temporal y etmoidal

3. Lesiones por arma blanca en las que se puede presentar la variante "de vacilación"a) incisasb) contuso-cortantesc) punzo cortantesd) punzantes

4. Efectos Locales en relación a quemaduras por exposición al frío, EXCEPTOa) eritema

Page 28: Preguntas legal

b) Flictenac) escarasd) carbonización

5. Son signos de lesiones postmortema) bordes blandos, sin retracciónb) presencia de exudado, supuraciónc) hemorragiad) anillo de contusión

6. Huella que imprime la acción de la llama por pólvora incombusta y humo negro:a) quemadurab) contusiónc) tatuajed) cicatriz

7. Se denomina así a la superposición del anillo de contusión y al de enjugamiento. a) halo de conjunciónb) golpe de minac) anillo de Hoffmand) anillo de Fish

8. Elementos del Síndrome asfictico:a) Cianosis, petequias, congestión y edema pulmonarb) Manchas de Tardieu, miosis, papiledemac) Enfisema cutáneo, cianosis y lividezd) Hemotorax, secuestro cardíaco y equimosis plantar

9. Periodo mortal en la asfixia por sumersión en agua salada:a) 2-5 minb) 4-5 minc) 8-12 mind) 20 min

10. Etiologia mas frecuente de la asfixia por sumersióna) Suicidab) Homicidac) infanticidiod) accidental

Miguel Flores

1.- Es no hacer lo que se debió hacer, o sea actuar en menos.

a) Negligencia

b) Imprudencia

c) Impericia

Page 29: Preguntas legal

d) Ninguna de las anteriores

2.- Es el actuar con apresuramiento, sin tomar las previsiones que el caso requiere

a) Negligencia

b) Imprudencia

c) Impericia

d) Ninguna de las anteriores

3.- Es la carencia de conocimientos necesarios médicos, básicos

a) Negligencia

b) Imprudencia

c) Impericia

d) Ninguna de las anteriores

4.- Al producir una presión de 5kg en un ahorcado ¿que es lo que pasa?

a) Oblitera venas yugulares

b) Oblitera carótidas

c) Obstruye la tráquea

d) Suprime la permeabilidad de arterias vertebrales

5.- ¿Cual es la ahorcadura más común?

a) Por accidente

b) Por suicidio

c) Por ejecución judicial

d) Ninguna de las anteriores

6.- Son síntomas de periodo de anestesia en ahorcaduras excepto.

a) Calor en la cabeza

b) Zumbidos de oído

c) Trastornos visuales

Page 30: Preguntas legal

d) Contracciones de los músculos de la cara

7.- Se denomina así al desprendimiento violento con arrancamiento y separación de los tejidos blandos que ocurre a nivel del cuero cabelludo quedando al descubierto la estructura ósea

a) Arrancamiento

b) Decapitación

c) Scalp

d) Apergamiento

8.- En lesiones por arma blanca son aquellas en las que predomina la longitud por sobre la profundidad.

a) Lesiones o heridas cortantes o incisas

b) Lesiones o heridas punzantes

c) Lesiones o heridas punzocortantes

d) Lesiones o heridas contuso-cortantes

9.- En lesiones por arma blanca son aquellas en la que predomina la profundidad por sobre la extensión.

a) Lesiones o heridas cortantes o incisas

b) Lesiones o heridas punzantes

c) Lesiones o heridas punzocortantes

d) Lesiones o heridas contuso-cortantes

10.- En lesiones por arma blanca son aquellas en las que la lesión predomina en profundidad pero tienen asimismo una considerable expresión lesiona) en lo superficie cutánea.

a) Lesiones o heridas cortantes o incisas

b) Lesiones o heridas punzantes

c) Lesiones o heridas punzocortantes

d) Lesiones o heridas contuso-cortantes

11.- ¿Que se estudia en la lesión de entrada u orificio de entrada producidas por arma de fuego?

Page 31: Preguntas legal

a) Planos de la ropa

b) Plano cutáneo

c) Plano óseo

d) Todas las anteriores

MENDOZA MARTINEZ JOSE YOBANE GRUPO X-21. son ejemplos de contusiones simples?a). herida contusa, precipitacion, eqimosis, morderdurab). mordedura, aplastamiento, caida, precipitacionc). apergaminamiento, excoriacion, equimosis, derramesd). excoriacion, aplastamiento, derrames, caida 2. son traumatismos producidos por cuerpos que no tienen filo y pueden ser de tipo simple o complejo?a). caidab). contusionc). asfixiasd). quemaduras 3. son partes principales de una pistola, exepeto?a) gatillob). empeñadurac). municiond). tope de recamara 4. son partes de una municion?a). cartucho, plovora, calibre, balab). cartucho, fulminante, polvra, fulminantec). cartucho, gatillo, polvora, fulminanted). empeñadura, gatillo, cartucho, calibre

5. son heridas que constan de bordes nitidos lineales, que se unen en extremoz llamados colas o coletas?a). h. incisasb). h punzocortantesc).h. punzantesd). h. por tijeras 6. son tipos de asfixias mecanicas, excepto?a). sumersionb). patologica.c). estrangulaciond). ahorcadura 7. tipo de asfixia que presenta fase de sorpresa, resistencia, disnea y agonica?

Page 32: Preguntas legal

a). estrangulacionb). sofocacionc). ahorcadurad). sumersion 8. signo se asfixia por ahorcadura, que consiste en desgarro de la tunica intima de las venas yugulares?a). annusalb). lienne-martinc). zienked). lesser 9. causas de agentes fisicos que producen quemaduras?a). calorb). frioc). electricidadd). acidos 10. son ejemplos de quemaduras profundas, exepto?a). rayos ultravioletab). rayos xc). explosion nucleard). agentes químicos

Orlando Cazarez

1 ¿Son aquellas lesiones en las que predomina la longitud por sobre la profundidad?

A) Lesiones cortantes o incisasB) Lesiones punzantesC) Lesiones punzocortantesD) Lesiones contuso-cortantes

2 ¿Son las lesiones en las que predomina la profundidad por sobre la extensión?

A) Lesiones punzocortantesB) Lesiones contuso-cortantesC) Lesiones punzantesD) Lesiones cortantes o incisas

3 ¿Es un signo que atestigua el carácter vital de la lesión ya que en su conformación interviene la ruptura de los capilares de la dermis con extravasación hematica y formación de costra?

A) Anillo de contusiónB) Anillo de fischC) Signo de puppe-werkgartnerD) Mina de Hoffman

4¿Son aquellas quemaduras que se caracterizan por destrucción de todos los elementos de la epidermis y de la dermis y la lesión adopta el aspecto de escara?

A) Quemaduras de primer gradoB) Quemaduras de segundo gradoC) Quemaduras de segundo grado profundas

Page 33: Preguntas legal

D) Quemaduras de tercer grado

5¿Este tipo de ahorcadura el cuerpo se encuentra totalmente suspendido, sin tener ningún punto de contacto con el suelo u objeto alguno?

A) IncompletaB) SimétricaC) CompletaD) Atípica

6¿Es la muerte violenta provocada por la oclusión de los orificios respiratorios, obstaculizándose la entrada de aire?

A) SofocaciónB) Estrangulación manualC) Estrangulación a lazoD) Ahorcadura

7¿Es una forma superficial de lesión. Lacassagne la denomino placa apergaminada?

A) ExcoriaciónB) EquimosisC) ApergaminamientoD) Hematoma

8¿Se denomina así al acumulo de sangre en una cavidad neoformada?

A) EquimosisB) HematomaC) ExcoriaciónD) Golpe

9¿Se denomina así al desprendimiento violento con arrancamiento y separación de los tejidos blandos que ocurre a nivel del cuero cabelludo?

A) ArrancamientoB) ScalpC) DescuartizamientoD) Separación

10¿Se denomina así a toda solución de continuidad del hueso de origen traumático?

A) DesgarroB) FracturaC) LaceraciónD) Estallido

Pierre

1.- que tipo de herida es la siguiente: sus bordes son regulares, inexistencia de puentes de tejido y con tendencia a la separacion?a) LESION CORTANTEb)lesion punzocortante

Page 34: Preguntas legal

c)lesion punzanted)lesion contuso cortante

2.- a la lesion de deguello se le debe de estudiar lo siguiente exepto?a)retomasb)causa de muertec)direcciond)EXTENSION

3.- el proyectil de las armas de fuego consta de las siguientes partes exepto?a)casquillob)fulminantec)propulsord)CARGADOR

4.-que parte del proyectil contine la carga explosiva?a)FULMINANTE

b)polvorac)proyectild)propulsor

5.-todos los insisos son correctos exepto uno?a)el anillo de enjugamiento tiene la forma de un reborde negrusco.b)el anillo de contusion tambien es conocido como cintilla erosivac)el anillo de enjugamiento es consecuencia del polvo y lubricante que se arrastra del cañon.d)EL ANILLO DE ENJUGAMIENTO JUNTO CON EL ANILLO DE CONTUSION AL COMBINARSE NO FORMAN EL HALO DE FISH

6.-todo lo siguiente es correcto acerca de la quemadura por electricidad exepto?a) HAY DOLOR; INFLAMACION; SUPURACIONb)cuando es superficial es neta, de color gris azulado rodeada de una zona blanquesinac)cuando es profunda tiene aspecto necroticod)la quemadura puede llegar hasta tejido oseo

7.- todo lo siguiente es verdadero acerca de la clasificacion america de quemaduras exeptoa)segundo grado formacion de flictemasb)cuarto grado desorganizacion de pielc)QUINTO GRADO LLEGA A HUESO CARBONIZACIONd)primer grado solo eritma

8.-el sindrome asfictico se caracteriza por presentar:de que tipo de asfa)manchas de tardieub)congestion y edemac)fluidez de la sangre e injurgitacion delas camaras derechas del corazond)ninguna es correctae)TODAS SON CORRECTAS

9.-que tipo de asfixia es la que presenta fases clinicas de sorpresa, disnea, agonica y mortala)SUMERSIONb)sofocacionc)estrangulaciond)ahorcadura

Page 35: Preguntas legal

10.-a que tipo de asfixia corresponen las sigueintes caracteristicas: surco oblicuo e incompleto, por encima de la manzana de adan, puede encontrarse fractura del hueso hiodes.a)estrangulacion por lazob)estrangulacionc)AHORCADURAd)sofocación

CINCO GUEVARA MARIA LOURDES.

1. De acuerdo a la clasificación de contusiones cuales de las siguientes se consideran simples?

a) Apergaminamiento, escoriaciones dermoepidermicas, equimosis, mordedura y herida

contusa.

b) Apergaminamiento, escoriaciones dermoepidermicas, derrame, herida contusa y

aplastamiento.

c) Apergaminamiento, equimosis, escoriaciones dermoepidermicas, derrame, y herida contusa.

d) Aplastamiento, escoriaciones dermoepidermicas, equimosis y derrame.

2. de acuerdo a las heridas por arma blanca: son las que constan de bordes nítidos, lineales que se

unen en extremos llamados colas o coletas, hay una cola de entrada corta y profunda y una cola de

salida larga y superficial (cola de ratón). Esta descripción corresponde a;

a) heridas incisas.

b) heridas contusocortantes.

c) heridas punzantes.

Page 36: Preguntas legal

d) heridas punzocortantes.

3. De acuerdo a heridas por arma de fuego que datos característicos del orificio de salida nos

orientan para diferenciar un orificio de entrada.

a) tamaño mayor, forma irregular, bordes evertidos, ausencia de anillos de

enjugamiento, ausencia de tatuaje y e anillo de contusión y anillo de enjugamiento, orificio

propiamente dicho.

c) tamaño mayor, forma irregular presencia de anillo de enjugamiento y de contusion.

d) presencia de halo de fish, mayor tamaño, forma irregular, bordes evertidos ausencia de anillo de

enjugamiento.

4. es la solución de la continuidad de la piel por la acción de un objeto contundente, sus

características morfológicas son las siguientes: irregular anfractuosa, bordes deshilachados,

equimoticos, paredes con puentes dérmicos, profundidad variable y desigual.

a) Apergaminamiento

b) derrame

c) aplastamiento

d) herida contusa.

Page 37: Preguntas legal

5. de acuerdo a las asfixias, son datos externos característicos de este tipo de asfixias .Surco por

debajo o a la altura del cartílago tiroides, completo y horizontal

a) ahorcamiento.

b) Asfixia por sumersión.

c) asfixia por sofocación

d) estrangulación por lazo.

6. las variedades obturación de orificios respiratorios, obstrucción de vías respiratorias, compresión

toraco abdominal y carencia de aire respirable pertenecen a este tipo de asfixia:

a) asfixia por sumersión

b) asfixia por sofocación

c) asfixia por estrangulación

d) asfixia por ahorcadura

7. surco en cuello, oblicuo, e incompleto que suele estar por encima del cartílago tiroides, por lo

común es pálido y apergaminado en su fondo con bordes congestivos.

a) ahorcadura

b) estrangulación

c) asfixia por sumersión

Page 38: Preguntas legal

d) sofocación por obstruccion de vías respiratorias.

8. es la muerte directa causada por la acción directa del calor sobre el cuerpo a través de la llama,

el examen del cadáver muestra color negruzco, por deshidratación, y desecación, de aspecto seco,

acartonado, expresión de boca abierta con procidencia de dientes, adopta la posición del boxeador

o esgrimista.

a) Asfixia por sumersión.

b) electrocución.

c) fulguración

d) carbonización.

9. este tipo de heridas consta de un orificio de entrada, un trayecto y a veces un orificio de salida,

el orificio de entrada tiene bordes lineales, curvos, unidos en un extremo agudo, y otro obtuso, en

forma de muesca o escotadura. El trayecto puede ser completo o terminar en fondo de saco y el

orificio de salida, no es constante

a) herida por arma de fuego

b) heridas punzantes.

c) heridas contusocortantes.

d) heridas punzocortantes.

10. son características del síndrome asfíctico excepto:

Page 39: Preguntas legal

a) cianosis y manchas de tardieu

b) edema y congestión, petequias.

c) fluidez de la sangre e ingurgitación de cámaras derechas del corazón y petequias en piel

esclerótica, serosa y conjuntiva.

d) ninguna de las anteriores

Gaby Rendon

1.- Es la violencia ejercida sobre el cuerpo con elemento de consistencia firme o dura: a) Herida b) GOLPE c) Scalpe2.- Son lesiones internas excepto: a) Derrames b) Laceraciones c) SCALPE3.- En las lesiones cortantes o incisas: a) Predomina la profundidad por sobre la extensión b) PREDOMINA LA LONGITUD POR SOBRE LA PROFUNDIDAD C) Predomina la profundidad y la longitud4.- ¿Es una variedad de lesiones por arma blanca que se da cuando el arma blanca empleada penetra en el abdomen a una profundidad mucho mayor que su longitud? a) LESION EN ACORDEON DE LACASSAGE B) Lesiones de defensa c) Lesiones auto infundidas5.- En las lesiones por proyectiles de arma de fuego en el orificio de entrada se estudian los planos de: a) Los planos de Hodge b) Planos del arma c) LA ROPA, CUTANEO Y EL OSEO6.- ¿Anillo producido por un arma de fuego que nunca falta y esta presente independientemente de la distancia del disparo, siendo además un signo que atestigua el carácter vital de la lesion? a) ANILLO DE CONTUSION b) Anillo de Fisch c) Anillo de enjugamiento7.- ¿Tipo de quemaduras que se pueden dividir en: enfermedades profesionales, errores terapéuticos, accidentes y usos militares? a) Quemaduras eléctricas b) QUEMADURAS POR RADIACION c) Quemaduras por frio8.- ¿Quemaduras que presentan clásicamente una escara cutánea seca, negruzca, apergaminada e indurada, de bordes sobre-elevados netos o anfractuosos, no sangrante?

Page 40: Preguntas legal

a) Quemaduras por agentes químicos b) Quemaduras por radiación c) QUEMADURAS ELECTRICAS9.- ¿Etiología medico legal mas frecuente en estrangulamiento? a) HOMICIDA b) Suicida c) Autoinflingida10.- Muerte violenta producida por un elemento constrictor que rodea el cuello y cuyo extremo se encuentra sujeto a un punto fijo; actuando como fuerza de tracción el propio peso del cuerpo: a) Sumersión b) Sofocación c) AHORCAMIENTO

Mario Alberto López Castro Grupo X-II

1.- Que importancia médico legal tiene la equimosis? -Es una relación por excelencia ante mortem.

-Permite establecer la edad de la lesión por sus cambios de color.

-Con frecuencia reproduce la forma del instrumento contundente.

2.-Que significa lesión de tipo apergaminamiento ?Son lesiones con aspecto de pergamino, amarillentas, sin reacción inflamatoria.

3- Características de una herida contusa:

Irregular, anfractuosa (quebrada, desigual).

Bordes dentados, despegados, equimóticos.

Paredes con puentes dérmicos (filetes nerviosos, fibras conectivas o pequeños vasos sanguíneos).

4.- Cuales son las características de un orificio de entrada por lesiones de arma de fuego?Orificio propiamente dicho, anillo de enjugamiento, anillo de conjucion y orificio por disparo de contacto (tatuaje)

Page 41: Preguntas legal

5.- En que se diferencian o dividen las heridas por proyectil de arma de fuego? -Heridas por proyectil simple- Heridas por proyectil multiple

6.- Cuales son los 2 signos que permiten saber si la victima estaba viva al quemarse?-Carboxihemoblogina en la sangre- Signo de Montalti

7.- A que nos referimos cuando hablamos sobre muerte por fulguración? Es cuando la persona fallece a consecuencia de haber recibido el impacto de un rayo

8.- Caracteristicas de una asfixia por estrangulación por medio de un lazo:-Surco completo y horizontal -Estigmas ungueales-Fracturas laríngeas

9.- Cuales son las variedades de asfixia por sumersión? Completa.- Cuando todo el cadáver está sumergido en el medio liquidoIncompleta.- cuando sólo la boca y la nariz se encuentran bajo el nivel líquido.

10.- Menciona 2 signos internos y 2 signos externos de asfixia por sumersión:Internos.- Espuma blanquecina, manchas de Paltauf, Signo de Vargas Alvarado, Enfisema acuoso de BrouardelExternos.- Hongo de espuma, Cianosis generalizada