preguntas generadoras 5.docx sistemas de informacion

9
PREGUNTAS GENERADORAS No. 5 SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL PRESENTADO POR: MAYRA LIZETH QUIJANO MEDINA SANDRA LILIANA AMADO CASAS RAFAEL ANTONIO CARREÑO AVILA

Upload: scott-phelps

Post on 09-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

PREGUNTAS GENERADORAS No. 5 Sistemas de Información

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Generadoras 5.Docx Sistemas de Informacion

PREGUNTAS GENERADORAS No. 5

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

PRESENTADO POR:

MAYRA LIZETH QUIJANO MEDINASANDRA LILIANA AMADO CASAS

RAFAEL ANTONIO CARREÑO AVILA

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEADUNIVERSIDAD DEL TOLIMA

ADMINISTRACION FINANCIERAIX SEMESTRE

GIRARDOT - CUNDINAMARCA2015

Page 2: Preguntas Generadoras 5.Docx Sistemas de Informacion

PREGUNTAS GENERADORAS No. 5

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

PRESENTADO POR:

MAYRA LIZETH QUIJANO MEDINASANDRA LILIANA AMADO CASAS

RAFAEL ANTONIO CARREÑO AVILA

PRESENTADO A:

LUIS ALBERTO VASQUEZ GUERRA

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA IDEADUNIVERSIDAD DEL TOLIMA

ADMINISTRACION FINANCIERAIX SEMESTRE

GIRARDOT - CUNDINAMARCA2015

Page 3: Preguntas Generadoras 5.Docx Sistemas de Informacion

INTRODUCCION

En este trabajo podemos resaltar la importancia de la labor de los gerentes y administradores dentro de la organización, el impacto que genera en la toma de decisiones dentro del mercado como ente empresarial y los procesos que se manejan para crecimiento y desarrollo de las mismas.

Ubicaremos al lector en el punto de vista de los mismos y plantearemos las situaciones para crear las condiciones que permitan a la alta gerencia la administración empresarial y la toma de decisiones para la solución de conflictos.

Page 4: Preguntas Generadoras 5.Docx Sistemas de Informacion

OBJETIVOS

Conocer los roles gerenciales.

Identificar los diferentes niveles de la toma de decisión.

Identificar que etapas se dan en la toma de decisión.

Establecer la importancia de las etapas en la toma de decisiones

estratégica.

Identificar la importancia las respectivas etapas en la toma de decisión.

Page 5: Preguntas Generadoras 5.Docx Sistemas de Informacion

PREGUNTAS GENERADORAS

¿Cómo evaluar los resultados financieros generados por el diagnostico financiero estratégico?

A través de seguimientos continuos a la operación de la empresa en todas sus áreas, la verificación de la veracidad de la información, revisar los estándares y procesos con que se realizó el diagnostico financiero, monitoreando constantemente los indicadores de productividad y eficiencia, que nos permita identificar los problemas o dificultades que se presentan dentro de la organización.

1. ¿Qué tan importante para la organización es el rol asumido por los gerentes?

Es de vital importancia el rol de los gerentes ya que de esto depende el funcionamiento y manejo de la empresa.

Podemos aclarar que según el modelo de negocio el segmento del mercado y el gremio o sector al que pertenezca puede variar de forma positiva o negativa el rol que asuma el gerente así mismo las funciones establecidas por la junta directiva socios o demás como se encuentre establecida la empresa puede afectar el manejo de la misma.

También cabe resaltar que debe ser siempre positivo, dinámico y emprendedor.

En los modelos de servicio de las organizaciones empresariales antiguos el gerente era la parte más alta del organigrama en modelo de la organización, en la actualidad gracias a la evolución de los mercados y las demandas del mercado estos modelos cambiaron colocando a la gerencia de cara a los clientes y consumidores para que conozca de primera fuente la información necesaria para alimentar las necesidades del cliente frente a la empresa, esto permite la mejora continua y la actualización de los procesos.

También es necesario que la gerencia conozca todo el proceso del negocio para actuar con conocimiento de causa y pueda participar en las actualizaciones de los procesos internos.

En conclusión es de suma importancia el rol de la gerencia dentro de la organización, ya que de este depende el rumbo hacia el éxito de estas.

2. ¿Cómo afecta o potencia una decisión a la empresa?

Todas las empresas fundamentas sus decisiones a través de unos respectivos análisis de mercado, o financieros, que permita minimizar al

Page 6: Preguntas Generadoras 5.Docx Sistemas de Informacion

máximo los riesgos y anticipar las dificultades y consecuencias que repercutan de las mismas.

Estos análisis se realizan a través de unas herramientas que permiten obtener la información de la forma más real y completa que permita el medio, sin embargo no dejan de ser especulaciones fundamentadas ya que el mercado es tan cambiante y variable que una moda, tendencia o variable que surja de último minuto puede impactar de forma positiva o negativa a la organización.

En la parte financiera existen muchas herramientas que permiten conocer la situación real de las empresas para fundamentar una decisión del recurso económico y financiero de estas, pero no deja de ser un riesgo ya que una mala decisión de inversión cambiaria drásticamente las finanzas de las mismas, si no es una empresa solidad y altamente rentable.

Tenemos claros ejemplos de empresas locales nacionales y hasta internacionales que han perdido mucho dinero por malas decisiones tomadas por desinformación o simplemente por cambios y variaciones del mercado.

Las estados de resultados e informes financieros facilitan la toma de decisión para una empresa pero no garantizan que las decisiones tomadas sean acertadas o no.

De esta forma vemos que las decisiones tomadas por la empresa puedan potencializar sus negocios o pueden afectar los mismos.

3. ¿Qué importancia tiene cada etapa para la toma de decisiones?

Dentro de los procesos de la empresa cada etapa de estos son de mucha importancia ya que nos permiten visualizar paso a paso el desarrollo del mismo así no podemos descuidar o abandonar el proceso.

Nos permite realizar una DOFA y por ende un plan de acción para evolucionar los procesos de acuerdo a las necesidades de la empresa facilitando así la toma oportuna de decisiones para los gerentes.

Permitiendo actuar de forma inmediata para facilitar e implementar los planes de acción y no permitir que las dificultades se vuelvan problemas en la organización.

Page 7: Preguntas Generadoras 5.Docx Sistemas de Informacion

CONCLUSION

Podemos concluir que es de vital importancia dentro de la organización el rol de la gerencia y el equipo de trabajo.

Que hay que implementar las herramientas que se encuentran dentro y fuera de la organización para facilitar la toma de decisiones y minimizar los riesgos.

Que hay que evaluar constantemente los procesos tanto internos como externo de la empresa para identificar los riesgos a los que se encuentra expuesta, y diseñar e implementar un plan de acción correctivo lo más pronto posible.