preguntas frecuentes drywall

2
1. ¿Qué duración tiene el drywall? La duración del Drywall es similar al cemento por su conformación a base de yeso, que como se sabe el yeso es una roca mineral la misma que por procedimientos físicos mecánicos se le convierte en plancha. 2. ¿Qué diferencia al Drywall de otros materiales? La principal diferencia es su bajo peso y su ductibilidad, ambas características son muy importantes durante los sismos debido a que a menor masa menor fuerza destructiva. Cuando más dúctil es una construcción va a tener menor daño en su estructura. La ductibilidad es la propiedad para que los cuerpos puedan moverse en uno u otro sentido sin rajarse ni quebrarse, los muros de ladrillo carecen de dicha propiedad. 3. ¿En el caso de una inundación dentro de la casa por algún servicio higiénico, afectaría a los muros de Drywall? No los afectaría debido a que las planchas de Drywall no tienen contacto con el piso toda vez que son colocadas a un centímetro de distancia del piso lo que impide su contacto con el agua y los metales que conforman su estructura que son totalmente galvanizados lo que impide su oxidación. 4. ¿Sí las planchas de Drywall fuesen golpeadas con una varilla de fierro o algún otro elemento, serían dañadas? Lo que sucedería en el área afectada es que se hunda o se haga un hueco lo cual es sumamente fácil de reparar. Por que la zona dañada se corta y se reemplaza con un pedazo de plancha similar y si el golpe es leve bastaría con masillar la zona. 5. ¿Se pueden construir casas de dos pisos con Drywall? Si se pueden construir, la diferencia estriba en el espesor de los perfiles metálicos a utilizar. 6. ¿Cómo se deben cortar las placas drywall? Las placas drywall se pueden cortar a la medida que se desee, utilizando para ello una cuchilla de metal. 7. ¿Cómo fijar las placas drywall a la estructura de perfiles? Para lograr una perfecta terminación es fundamental realizar el emplacado teniendo en cuenta las siguientes consideraciones… 8. ¿Cómo debe realizarse el tomado de juntas entre placas drywall? Para realizar el tomado de juntas entre placas drywall, se deberá utilizar Masilla drywall y cinta de papel de celulosa especial micro perforada y pre marcada en el centro. La masilla podrá ser del tipo Lista Para Usar ó de Secado Rápido. Antes de comenzar, se deberá verificar que las superficies a unir estén limpias y libres de polvo. El tomado de juntas se realizará en cuatro pasos…

Upload: danitza-quispe-chana

Post on 18-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas (:

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas frecuentes Drywall

1. ¿Qué duración tiene el drywall?La duración del Drywall es similar al cemento por su conformación a base de yeso, que como se sabe el yeso es una roca mineral la misma que por procedimientos físicos mecánicos se le convierte en plancha.

2. ¿Qué diferencia al Drywall de otros materiales?La principal diferencia es su bajo peso y su ductibilidad, ambas características son muy importantes durante los sismos debido a que a menor masa menor fuerza destructiva. Cuando más dúctil es una construcción va a tener menor daño en su estructura. La ductibilidad es la propiedad para que los cuerpos puedan moverse en uno u otro sentido sin rajarse ni quebrarse, los muros de ladrillo carecen de dicha propiedad.

3. ¿En el caso de una inundación dentro de la casa por algún servicio higiénico, afectaría a los muros de Drywall?No los afectaría debido a que las planchas de Drywall no tienen contacto con el piso toda vez que son colocadas a un centímetro de distancia del piso lo que impide su contacto con el agua y los metales que conforman su estructura que son totalmente galvanizados lo que impide su oxidación.

4. ¿Sí las planchas de Drywall fuesen golpeadas con una varilla de fierro o algún otro elemento, serían dañadas? Lo que sucedería en el área afectada es que se hunda o se haga un hueco lo cual es sumamente fácil de reparar. Por que la zona dañada se corta y se reemplaza con un pedazo de plancha similar y si el golpe es leve bastaría con masillar la zona.

5. ¿Se pueden construir casas de dos pisos con Drywall?Si se pueden construir, la diferencia estriba en el espesor de los perfiles metálicos a utilizar.

6. ¿Cómo se deben cortar las placas drywall?Las placas drywall se pueden cortar a la medida que se desee, utilizando para ello una cuchilla de metal.

7. ¿Cómo fijar las placas drywall a la estructura de perfiles?Para lograr una perfecta terminación es fundamental realizar el emplacado teniendo en cuenta las siguientes consideraciones…

8. ¿Cómo debe realizarse el tomado de juntas entre placas drywall?Para realizar el tomado de juntas entre placas drywall, se deberá utilizar Masilla drywall y cinta de papel de celulosa especial micro perforada y pre marcada en el centro. La masilla podrá ser del tipo Lista Para Usar ó de Secado Rápido. Antes de comenzar, se deberá verificar que las superficies a unir estén limpias y libres de polvo. El tomado de juntas se realizará en cuatro pasos…

9. ¿Se puede revestir con cerámicos una pared drywall?Las superficies construidas con placas drywall son aptas para recibir cualquier tipo de terminación. Para realizar un revestimiento cerámico se utilizará adhesivo de cemento, no siendo necesario humedecer previamente la superficie. Si bien la superficie recibirá un revestimiento, se deberá realizar el tomado de juntas entre placas con Masilla drywall y cinta de papel micro perforado.

10. ¿Cómo colgar objetos sobre paredes drywall?Existen diferentes tipos de fijaciones para paredes construidas con placas de yeso drywall; antes de realizar la fijación de un objeto sobre la pared, se deberá tener en cuenta su peso para poder definir el tipo y cantidad de anclajes a utilizar, si será necesario detectar la ubicación de la estructura o realizar refuerzos en la estructura de la pared.

Page 2: Preguntas frecuentes Drywall