preguntas final geofisica aplicada

1
PREGUNTA 1 Compare el método de IP con el método Electromagnético en la exploración de los siguientes depósitos: 1. Un diseminado de oro por debajo de los 600 m hospedado en rocas fuertemente alteradas. 2. Un depósito semi-masivo estratiforme del tipo VMS cubierto por una gruesa capas de suelos arcillosos. 3. Una zona de enriquecimiento secundario con calcosina Discuta la utilidad de cada uno de los métodos en los depósitos indicados, y que métodos alternativos propondría. PREGUNTA 2 Discuta la utilidad del método Electromagnético en los siguientes casos: Definición de un acuífero mayor a 200 m de profundidad Un epitermal de oro en asociado espacialmente a mantos carbonosos, e.g. deposito de Alto Chicama Un deposito de hasta 20% de concentración de sulfuros metálicos. PREGUNTA 3 En que casos es efectivo del Método electromagnético en comparación del método de IP- Resistividad

Upload: rageo1

Post on 27-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

metodos geofisicos

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Final Geofisica Aplicada

PREGUNTA 1

Compare el método de IP con el método Electromagnético en la exploración de los siguientes depósitos:

1. Un diseminado de oro por debajo de los 600 m hospedado en rocas fuertemente alteradas.2. Un depósito semi-masivo estratiforme del tipo VMS cubierto por una gruesa capas de suelos

arcillosos.3. Una zona de enriquecimiento secundario con calcosina

Discuta la utilidad de cada uno de los métodos en los depósitos indicados, y que métodos alternativos propondría.

PREGUNTA 2

Discuta la utilidad del método Electromagnético en los siguientes casos:

Definición de un acuífero mayor a 200 m de profundidad

Un epitermal de oro en asociado espacialmente a mantos carbonosos, e.g. deposito de Alto Chicama

Un deposito de hasta 20% de concentración de sulfuros metálicos.

PREGUNTA 3

En que casos es efectivo del Método electromagnético en comparación del método de IP- Resistividad