preguntas examenhhvhvhvhvhhvhvh

4
1.- Cuales son las ventajas de la utilización del sistema en por unidad? - Las impedancias de los generadores y transformadores verían en un estrecho margen sin que dependan del tamaño de los mismos, por lo cual permiten detectar errores de cálculo. - Se evita tener que referir las cantidades de un lado a otro de los transformadores. - Se evita el reconocer el tipo de conexión triangulo o estrella en los transformadores. - Se evita el trabajo con cantidades muy grandes en potencias de diez. - Se selecciona convenientemente las bases en sistemas con varios transformadores, se puede ahorrar trabajo. - Se reduce el empleo de 3 en cálculos trifásicos. - Los fabricantes en general, especifican sus equipos, en por unidad de los valores que sacan. - El sistema por unidad se presenta sencillo para el cálculo mediante computadores. 2.- Esquematice de manera general (grafico) el sistema eléctrico del Ecuador? 3.- Describa las características o ventajas de la transposición de las líneas? Características: - La transposición da como resultado que cada conductor tenga la misma inductancia promedio en todo el ciclo. - Las transposiciones mejoran la confiabilidad y eficiencia de las líneas eléctricas - Se recomienda hacer transposición a cada 1/3 de la longitud de la línea, sobre todo en líneas cuya longitud sea mayor a 90 Km. Ventajas: - Restringen la cantidad de corriente que puede inducir una línea en la otra, mejorando así la confiabilidad en cuanto a falla en la extinción del arco eléctrico en el caso de un circuito defectuoso.

Upload: pablo-andres

Post on 09-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uuxuuuuuhuhuuhhuhuhhuhuuhuhuhuhuhuuhuhuuh

TRANSCRIPT

1.- Cuales son las ventajas de la utilizacin del sistema en por unidad? Las impedancias de los generadores y transformadores veran en un estrecho margen sin que dependan del tamao de los mismos, por lo cual permiten detectar errores de clculo. Se evita tener que referir las cantidades de un lado a otro de los transformadores. Se evita el reconocer el tipo de conexin triangulo o estrella en los transformadores. Se evita el trabajo con cantidades muy grandes en potencias de diez. Se selecciona convenientemente las bases en sistemas con varios transformadores, se puede ahorrar trabajo. Se reduce el empleo de en clculos trifsicos. Los fabricantes en general, especifican sus equipos, en por unidad de los valores que sacan. El sistema por unidad se presenta sencillo para el clculo mediante computadores.

2.- Esquematice de manera general (grafico) el sistema elctrico del Ecuador?

3.- Describa las caractersticas o ventajas de la transposicin de las lneas?Caractersticas: La transposicin da como resultado que cada conductor tenga la misma inductancia promedio en todo el ciclo. Las transposiciones mejoran la confiabilidad y eficiencia de las lneas elctricas Se recomienda hacer transposicin a cada 1/3 de la longitud de la lnea, sobre todo en lneas cuya longitud sea mayor a 90 Km.Ventajas: Restringen la cantidad de corriente que puede inducir una lnea en la otra, mejorando as la confiabilidad en cuanto a falla en la extincin del arco elctrico en el caso de un circuito defectuoso. Sirven para reducir las prdidas de energa. Dependiendo de su ubicacin las transposiciones pueden servir para reducir el acoplamiento electromagntico de la corriente de la lnea, respecto a las lneas adyacentes de telecomunicaciones.

4.- Indique que es el Efecto Kelvin y el Efecto de Proximidad y seale las afectaciones de ambos efectos en las lneas de transmisin.Efecto Kelvin:En corriente continua, ladensidad de corrientees similar en todo el conductor (figura a), pero en corriente alterna se observa que hay una mayor densidad de corriente en la superficie que en el centro (figura b). Este fenmeno se conoce comoefecto pelicular,efecto Kelvinoefecto skin. Este fenmeno hace que laresistenciaefectiva o de corriente alterna sea mayor que la resistencia hmica o de corriente elevada. Este efecto es el causante de la variacin de laresistencia elctrica, en corriente alterna, de un conductor debido a la variacin de lafrecuenciade lacorriente elctricaque circula por ste.El efecto pelicular se debe a que la variacin delcampo magntico,, es mayor en el centro, lo que da lugar a unareactanciainductiva mayor, y, debido a ello, a una intensidad menor en el centro del conductor y mayor en la periferia.

Afectaciones en las Lneas de Transmisin Este fenmeno es muy perjudicial en las lneas de transmisin que conectan dispositivos de alta frecuencia (por ejemplo un transmisor deradiocon suantena). Si lapotenciaes elevada se producir una gran prdida en la lnea debido a la disipacin de energa en la resistencia de la misma.Tambin es muy negativo en el comportamiento debobinasytransformadorespara altas frecuencias, debido a que perjudica alfactor Qde los circuitosresonantesal aumentar la resistencia respecto a lareactancia.

Efecto de ProximidadCuando dos o ms conductores estn paralelos y prximos entre s, el campo magntico producido por la corriente elctrica que recorre un conductor acta sobre las corrientes de los otros, produciendo una modificacin de la distribucin de densidad de corriente, lo que hace aumentar la resistencia del conductor.Afectaciones en las Lneas de Transmisin Aumenta la resistencia efectiva de los conductores Aumenta la diferencia de potencial entre los extremos de cada conductor Aumenta la capacitancia entre los conductores5.- Que es la constante de propagacin y la impedancia caracterstica y cul es su uso?Constante de PropagacinLa constante de propagacin (a veces llamada el coeficiente de propagacin) se utiliza para expresar la atenuacin (prdida de la seal) y el desplazamiento de fase por unidad de longitud de una lnea de transmisin. Conforme se propaga una onda, a lo largo de la lnea de transmisin, su amplitud se reduce con la distancia viajada. La constante de propagacin se utiliza para determinar la reduccin en voltaje o corriente en la distancia conforme una onda se propaga a lo largo de la lnea de transmisin.Impedancia CaractersticaSe denominaimpedancia caractersticade unalnea de transmisina la relacin existente entre ladiferencia de potencialaplicada y lacorrienteabsorbida por la lnea en el caso hipottico de que esta tenga una longitud infinita, o cuando aun siendo finita no existen reflexiones.En el caso de lneas reales, se cumple que suimpedanciapermanece inalterable cuando son cargadas con elementos, generadores o receptores, cuya impedancia es igual a la impedancia caracterstica.La impedancia caracterstica es independiente de la longitud de la lnea. Para una lnea sin perdidas, esta ser asimismo independiente de lafrecuenciade la tensin aplicada, por lo que esta aparecer como una carga resistiva y no se producirn reflexiones pordesadaptacin de impedancias, cuando se conecte a ella un generador con impedancia igual a su impedancia caracterstica.