preguntas electrostatica

1
V. Preguntas 1. Grafique las curvas equipotenciales para las siguientes configuraciones de carga: a)Dos electrodos puntuales; b)Dos placas paralelas; c)Dos placas circulares; d)Dos anillos o cilindros. Ver: GRAFICA 1, GRAFICA 2, GRAFICA 3 2. Para cada uno de los casos a),b),c), y d) grafique como mínimo cuatro líneas de campo. Ver: GRAFICA 4, GRAFICA 5, GRAFICA 6 3. ¿Qué tipo de resultado se obtendrá si utilizamos como solución conductora: agua destilada, agua de caño, o cloruro de sodio? Explique 4. Si colocamos el electrodo puntual en forma inclinada, a qué tipo de configuración de carga corresponderán las curvas equipotenciales?¿Serán a los de una carga puntual? 5. ¿Qué sucederá con el campo E y el potencial V, si las líneas de campo, no fueran perpendiculares a las superficies equipotenciales? 6. Si se tuviera un conductor aislado, y al cual le suministramos cierta cantidad de carga en exceso: a) ¿Dónde se ubican las cargas en exceso? ; ¿ Por qué? b) Desde el punto de vista del potencial. Con que tipo de superficie se puede relacionar el interior de un conductor. Explique.

Upload: wilmer-john-qc

Post on 26-Oct-2015

92 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Electrostatica

V. Preguntas

1. Grafique las curvas equipotenciales para las siguientes configuraciones de carga: a)Dos electrodos puntuales; b)Dos placas paralelas; c)Dos placas circulares; d)Dos anillos o cilindros. Ver: GRAFICA 1, GRAFICA 2, GRAFICA 3

2. Para cada uno de los casos a),b),c), y d) grafique como mínimo cuatro líneas de campo.Ver: GRAFICA 4, GRAFICA 5, GRAFICA 6

3. ¿Qué tipo de resultado se obtendrá si utilizamos como solución conductora: agua destilada, agua de caño, o cloruro de sodio? Explique

4. Si colocamos el electrodo puntual en forma inclinada, a qué tipo de configuración de carga corresponderán las curvas equipotenciales?¿Serán a los de una carga puntual?

5. ¿Qué sucederá con el campo E y el potencial V, si las líneas de campo, no fueran perpendiculares a las superficies equipotenciales?

6. Si se tuviera un conductor aislado, y al cual le suministramos cierta cantidad de carga en exceso: a) ¿Dónde se ubican las cargas en exceso? ; ¿ Por qué? b) Desde el punto de vista del potencial. Con que tipo de superficie se puede relacionar el interior de un conductor. Explique.