preguntas del tema 9

13
Administración Pública PREGUNTAS DE REPASO OBJETIVO: Recapitular el tema avanzado para fijar los conocimientos principales aprendidos por en el Estudiante. 1. ¿Cuál es su objeto y ámbito de aplicación de la municipalidad y gobierno municipal? 2. ¿Qué es un municipio, municipalidad y gobierno municipal? 3. ¿Qué es una jurisdicción territorial? 4. ¿Cuáles son las competencias del gobierno municipal? Explique cada uno d ellos. 5. ¿Cuál es su conformación y elección de un gobierno municipal? Explique 6. ¿Qué es un consejo municipal? 7. ¿Explique en qué consiste un concejal? 8. ¿Cuáles son sus atribuciones, obligaciones, conflicto de intereses y prohibiciones del concejal? 9. ¿Qué es un presidente de consejo y cuáles son sus atribuciones? 10. ¿Para qué existe un vicepresidente y cuáles son sus atribuciones del concejal secretario? 11. ¿explique en qué consiste los agentes municipales? 12. ¿Qué es un alcalde municipal y cuáles son sus atribuciones? 13. ¿En qué consiste el voto constructivo de censura? 14. ¿Cómo está conformado la estructura del órgano ejecutivo del gobierno municipal? 15. ¿Cómo está conformado la retribución a cargos electivos? 16. ¿explique q son los servidores públicos y otros empleados municipales? 17. ¿Qué una planificación dentro el gobierno municipal? 18. ¿Cómo está conformado el patrimonio y bienes municipales? 19. ¿Qué es una hacienda pública municipal y delimitación del dominio tributario?

Upload: alvaro-nx-ky

Post on 10-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dre

TRANSCRIPT

Administración Pública

PREGUNTAS DE REPASO

OBJETIVO: Recapitular el tema avanzado para fijar los conocimientos principales

aprendidos por en el Estudiante.

1. ¿Cuál es su objeto y ámbito de aplicación de la municipalidad y gobierno municipal?2. ¿Qué es un municipio, municipalidad y gobierno municipal?3. ¿Qué es una jurisdicción territorial?4. ¿Cuáles son las competencias del gobierno municipal? Explique cada uno d ellos.5. ¿Cuál es su conformación y elección de un gobierno municipal? Explique6. ¿Qué es un consejo municipal?7. ¿Explique en qué consiste un concejal?8. ¿Cuáles son sus atribuciones, obligaciones, conflicto de intereses y prohibiciones del

concejal?9. ¿Qué es un presidente de consejo y cuáles son sus atribuciones?10. ¿Para qué existe un vicepresidente y cuáles son sus atribuciones del concejal

secretario?11. ¿explique en qué consiste los agentes municipales?12. ¿Qué es un alcalde municipal y cuáles son sus atribuciones?13. ¿En qué consiste el voto constructivo de censura?14. ¿Cómo está conformado la estructura del órgano ejecutivo del gobierno municipal?15. ¿Cómo está conformado la retribución a cargos electivos?16. ¿explique q son los servidores públicos y otros empleados municipales?17. ¿Qué una planificación dentro el gobierno municipal?18. ¿Cómo está conformado el patrimonio y bienes municipales?19. ¿Qué es una hacienda pública municipal y delimitación del dominio tributario?20. ¿Cómo está conformado el presupuesto y contabilidad municipal?21. ¿Cuáles son las empresas municipales?22. ¿explique los contratos y concesiones municipales?23. ¿Cuáles son las limitaciones del derecho de propiedad?24. ¿En qué consiste las expropiaciones?25. ¿Cuáles son los controles urbanísticos?26. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones del control social y participación popular?27. ¿Explique la organización territorial administrativa?28. Explique la fiscalización municipal29. ¿Cuáles os las disposiciones finales y transitorias?

Administración Pública

TEMA 9

1. ¿Cómo está constituido un gobierno autónomo municipal?

a. Órgano legislativo y órgano ejecutivo

b. Empresas municipales y trabajadores

c. Alcalde y trabajadores

d. Ninguna de las anteriores

2. ¿Cuál es la cantidad de habitantes necesaria para poder separar la

administración de los órganos de un gobierno autónomo municipal?

a. Más de 20000 habitantes

b. Más de 30000 habitantes

c. Más de 40000 habitantes

d. Más de 50000 habitantes

3. ¿En qué casos se supone una renuncia táctica de las autoridades de un gobierno

municipal?

a. Ejercicio simultaneo de una función pública remunerada

b. Ejercicio simultaneo de una función pública no remunerada

c. Ejercicio simultaneo de una función en una entidad privada remunerada

d. Ejercicio simultaneo de una función pública sea remunerada o no

4. ¿en qué casos no se aplica la renuncia táctica?

a. Docencia universitaria

b. Representación en asociaciones municipales , docencia universitaria

c. Representación en asociantes municipales y puestos en empresas de la alcaldía

d. Ninguna de la anteriores

Administración Pública

5. ¿Cuál de estas no es una incompatibilidad para los servidores municipales?

a. Adquirir o tomar en arrendamiento, a su nombre o en el de terceras personas,

bienes públicos municipales, desde el momento de su posesión.

b. Suscribir contratos de obra, aprovisionamiento o servicios municipales, sobre

los que tengan interés personal o los tuvieran sus cónyuges o parientes hasta el

cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

c. Designar a la Máxima Autoridad Ejecutiva del Concejo Municipal, quien

atenderá todo lo relativo al sistema administrativo y financiero, de conformidad

a lo dispuesto en el Reglamento General del Concejo Municipal.

d. Celebrar cualquier tipo de contrato con el Gobierno Autónomo Municipal, sea

por sí o por interpósita persona.

6. ¿Cuándo es válida la renuncia de alcaldesa o alcalde?

a. Cuando presenta su renuncia al órgano electoral

b. Cuando presenta su renuncia al órgano electoral y al concejo municipal

c. Cuando presenta su renuncia al presidente del estado plurinacional

d. Cuando presenta su renuncia al concejo municipal

7. ¿Cuándo una ausencia tiene efectos legales?

a. Cuando el alcalde requieren de sus servicios

b. Cuando el consejo municipal así lo disponga

c. Cuando una estación jurisdiccional aso lo requiera

d. Cuando el sub alcalde así lo requiera

8. ¿Cuándo un alcalde pierde su mandato?

a. Sentencia ejecutoriada en materia penal

b. Renuncia expresa de su mandato en forma personal

c. Por no ejecutar todo el POA del año

d. Cuando el concejo municipal lo destituye

Administración

9. ¿Cuál es la jerarquía normativa que tiene el órgano legislativo?

a. Leyes municipales, resoluciones para el cumplimiento de sus atribuciones

b. Ley de pensiones y aguinaldo

c. Empresas municipales: emsa , emavra

d. Decreto dictado, emitidos por el alcalde , resoluciones administrativas

10. ¿Cuál es la jerarquía municipal del órgano legislativo?

a. Leyes sobre las comunas

b. Leyes municipales

c. Destitución de alcaldes

11. ¿Cuál es la jerarquía normativa que tiene el órgano ejecutivo?

a. Decreto dictado, emitidos por el alcalde , resoluciones administrativas

b. Leyes municipales, resoluciones para el cumplimiento de sus atribuciones

c. Empresas municipales como emavra ; emsa

d. Ley de pensiones y aguinaldo

12. ¿Cuál de estas no es una atribución del concejo municipal?

a. Designar a los sub alcaldes

b. Elaborar y aprobar el Reglamento General del Concejo Municipal, por dos

tercios de votos del total de sus miembros.

c. Conformar y designar a la Comisión de Ética en la primera sesión ordinaria.

Esta comisión ejercerá autoridad en el marco de las atribuciones y funciones

aprobadas expresamente por el Concejo Municipal.

d. En el ámbito de sus facultades y competencias, dictar Leyes Municipales y

Resoluciones, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas.

13. ¿Cuántos días tiene un gobierno autónomo municipal para remitir toda

normativa al servicio estatal de autonomías?

a. 15 días calendario

Administración

b. 15 días hábiles

c. 10 días calendario

d. 10 días hábiles

14. ¿las sesiones del concejo municipal sea extraordinaria u ordinarias son: ?

a. Son públicas e informadas por escrito

b. Son privadas e informadas por escrito

c. Son públicas y son informada de forma pública y escrito

d. Pueden ser privadas o publica dependen de la decisión del concejo municipal

15. ¿Los concejales suplentes pueden desempeñar cargos administrativos públicos

siempre y cuando?

a. Los concejales titulares los designados para el cargo

b. Sean concejales titulares solamente por días

c. Siempre y cuando el alcalde los designe

d. Pueden desempeñar sin la designación de ningún autoridad les designe

16. ¿Una sesión del concejo será privada cuándo: ?

a. Involucre a el presidente del estado plurinacional

b. involucre una acto de corrupción

c. Se esta decisión el poa del municipio

d. Si involucra la dignidad de una persona

17. ¿Una audiencia pública del concejo municipal tiene por objetivo?

a. Dar a conocer a la población una nueva ley municipal

b. Dar a conocer el porcentaje del poa utilización

c. Atender en forma directa los problemas de los empleados municipales

d. Atender en forma directa a las ciudadanos sobre asuntos que preocupan en su

región

Administración

18. ¿Quiénes no tienen facultad legislativa para el tratamiento de las mismas en las

sesiones del concejo municipal?

a. Organizaciones sociales

b. Ciudadanos del municipio

c. Concejales del municipio

d. Empresas que funciona en el municipio

19. ¿Quiénes no conforman el órgano ejecutivo de un gobierno municipal?

a. El alcalde

b. Secretarias municipales

c. Concejales

d. Sub alcaldías

20. ¿Cuántas secretarias municipales requieren un municipio con una población de

45000 habitantes?

a. 1 secretaria municipal

b. 2 secretarias municipales

c. No es necesario una secretaria municipal

d. Necesita 3 secretaria municipales

21. ¿Cuál no es un bien municipal de dominio público?

a. Calles , avenidas y pasos a desnivel

b. Aceras y cordones de aceras

c. Ríos de más de 25 metros a cada lado del borde

d. Plazas, parques, bosques protegidos

22. ¿Un bien de patrimonio institucional es: ?

a. Son bienes que le pertenecen al municipio, usados para la administración

publica

Y son bienes de dominio público

Administración

b. Son bienes que le pertenece al municipio, no usados para la administración

pública y son bienes de dominio publico

c. Son bienes que le pertenece al municipio, no usados para la administración

pública y no son bienes de dominio publico

23. ¿Lo bienes arqueológicos como los precolombinos, coloniales, republicanos

encontrados en la región de un municipio son propiedad de?

a. Del mismo municipio

b. Del estado

c. De los museos del municipio

d. De municipio capital del departamento

24. ¿En qué situaciones se da la participación y el control social?

a. Formulación del POA , rendición de cuentas

b. Inauguración de obras , inspecciones a obras

c. Sesiones de concejo

d. Conferencias que llama el alcalde

25. ¿el pronunciamiento del control social debe ser presentado a: ?

a. Estado plurinacional

b. Federación de juntas vecinales del municipio

c. al mismo control social en la próxima convocatoria

d. ministerio de economías y finanzas publica