preguntas del maratón ip

3
PREGUNTAS DEL MARATÓN IP-2 PREGUNTAS 5 PTS 1. ¿QUE TIPO DE BACHE ES UN FLUIDO NEWTONIANO, NORMALMENTE AGUA CON ALGÚN SURFACTANTE QUE DEPENDERÁ DE LA BASE DEL LODO DE PERFORACIÓN, CUYA DENSIDA ES DE 1 gr/cm3? a. BACHE LAVADOR. 2. ¿COMO SE PUEDEN CLASIFICAR LAS ACTIVIDADES DE LOS TIEMPOS REALES DE PERFORACIÓN? a. MOVIMIENTO DE EQUIPO (ME), PERFORACIÓN (P), CAMBIO DE ETAPA (CE), TOMA DE INFORMACIÓN (TI) Y TERMINACIÓN (T). 3. LA SARTA DE PERFORACIÓN PROPORCIONA UN CONDUCTO PARA EL FLUIDO DESDE LA SUPERFICIE A LA BARRENA Y TIENE OTROS PROPÓSITOS, SIN EMBARGO NO SE LIMITA A REALIZAR SERVICIOS ESPECIALIZADOS ¿CUALES SON ESTOS? a. SUMINISTRAR ESTABILIDAD AL ENSAMBLE DE FONDO PARA MINIMIZAR VIBRACION Y SALTO, PERMITIR PRUEBAS DE FORMACIÓN, PERMITIR EVALUAR FORMACIÓN CUANDO LAS HERRAMIENTAS DE REGISTROS NO PUEDEN SER CORRIDAS EN AGUJERO DESCUBIERTO. 4. ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS PRINCIPALES QUE COMPONEN EL COSTO DEL POZO SIN IMPORTAR QUE SERVICIO O PRODUCTO SE USE? a. COSTO DEL EQUIPO, COSTOS TANGIBLES Y COSTOS DE SERVICIOS. b. CONSISTEN EN LA TOMA DE MUESTRAS DE ROCA PARA SU ANÁLISIS EN LA SUPERFICIE Y LA TOMA DE REGISTROS GEOFÍSICOS DE POZO, ESTO CON EL FIN DE IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE HIDROCARBUROS c. MÉTODOS DIRECTOS DE EXPLORACIÓN. 5. ¿CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE PRODUCCION QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA COMO CRITERIO DE SELECCIÓN DEL DIAMETRO DEL AGUJERO? a. EL DIAMETRO DE LA TP, VÁLVULAS DE SEGURIDAD SUBSUPERFICIALES, POSIBLES SAP´S Y POSIBILIDAD DE TENER TERMINACIONES ESPECIALES. 6. PROCESO DE DIRIGR EL POZO A LO LARGO DE UNA RUTA HACIA UN OBJETIVO PREDETERMINADO. a. TRAYECTORIA DEL POZO. 7. ¿CÓMO SE LE DENOMINA A LA PROFUNDIDAD FINAL DEL INCREMENTO DE ÁNGULO? a. EOB-END OF BUILD. 8. ¿ES EL PROCESO LÓGICO DE ANALIZAR LAS VARIABLES INVOLUCRADAS EN LA PERFORACION DE POZOS PARA MAXIMIZAR LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES? 9. OPTIMIZACIÓN DE LA PERFORACIÓN. 10. ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE DISEÑO UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA PROFUNDIDAD DE ASENTAMIENTO DE TUBERÍAS? a. DENSIDAD DEL FLUIDO DE CONTROL, PEGADURA POR PRESIÓN DIFERENCIAL, OCURRENCIA DE BROTE DURANTE LA PERFORACIÓN, TIPO DE FORMACIÓN Y CONTENIDO DE FLUÍDOS. 11. HERRAMIENTAS DE CUÑA DISEÑADAS PARA DESVIAR EL POZO EN AGUJERO ABIERTO O ENTUBADO. a. LAS CUCHARAS. 12. ¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN? a. AGOTAMIENTO NATURAL DEL YACIMIENTO, ARENAMIENTO, OBSTRUCCIÓN DEL APAREJO DE PRODUCCIÓN, ABATIMIENTO NATURAL DE LA PRESIÓN DEL YACIMIENTO Y DAÑO A LA FORMACIÓN. 13. ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL TAPER TAP? a. CORTAR O MAQUINAR UNA ROSCA EN EL INTERIOR DE LA TUBERIA, UNA VEZ LOGRADO ESTO, EL PEZ ESTARÁ FIRMEMENTE SUJETO Y PODRÁ SACARSE. 14. ¿CUALES SON LOS MEJORES ENSAMBLES DE FONDO PARA REDUCIR EL ANGULO? a. 5 Y 6. 15. ¿QUÉ TIPO DE BARRENA ES LA QUE CUENTA CON CÓDIGO IADC 413J? a. 4= DIENTES DE INSERTO MUY BLANDO, 1= SUAVE, 3= BALEROS ESTANDAR Y PROTECCIÓN AL CALIBRE Y J= CON TOBERA PARA DESVIAR. 16. ESTOS ORIGINAN FUERZAS QUE GOBIERNAN EL ÁNGULO DE INCLINACIÓN DEL POZO. a. LOS ENSAMBLES DE FONDO DE LAS SARTAS DE PERFORACIÓN. 17. ¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y FÍSICAS QUE DEFINEN EL GRADO DEL ACERO? a. COMPOSICIÓN QUIMICA DEL ACERO, TRATAMIENTO DE CALOR QUE RECIBE DURANTE SU FABRICACIÓN, ESFUERZO DE RESISTENCIA O CEDENCIA Y TIPO DE ACERO Y TRATAMIENTO RECIBIDO DURANTE SU FABRICACIÓN. 18. NOMBRE DEL EQUIPO QUE SU FUNCIÓN ES SEPARAR SÓLIDOS PERFORADOS EN UN RANGO DE 12 A 40 MICRONES. a. DESARCILLADOR (DE-SILTER). 19. ¿CUALES SON LOS TRES TIPOS DE JUNTAS? a. IU (INTERNAL UPSET), EU (EXTERNAL UPSET) E IEU (INTERNAL-EXTERNAL UPSET). 20. ¿CUAL ES EL NOMBRE DEL PROCESO DE GENERACIÓN DE PRESIONES ANORMALES LA CUAL SE DEFINE COMO LA EXPANSION TÉRMICA DEBIDO AL INCREMENTO DE TEMPERATURA? a. EXPANSIÓN AQUATERMAL. 21. ¿CUAL ES LA PRIMERA LINEA DE DEFENSA EN EL SISTEMA DE REMOCIÓN DE SÓLIDOS? a. LA TEMBLORINA. 22. ¿QUÉ TIPO DE ESTUDIOS ES NECESARIO RECOPILAR Y VERIFICAR CON FIN DE DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS Y PROBLEMAS QUE PUEDEN SER ENCONTRADOS EN EL POZO? a. ESTUDIOS GEOLÓGICOS, SISMOLOGICOS DEL ÁREA, ASÍ COMO INFORMACIÓN DE CAMPOS O POZOS CERCANOS. 23. SE DEFINE COMO AQUEL FLUIDO EN DOS FASES DONDE EL GAS SE PRESENTA COMO FASE CONTINUA Y EL LÍQUIDO COMO FASE DISCONTINUA (EN FORMA DE GOTAS SUSPENDIDAS EN EL GAS). a. NIEBLA. 24. ¿EN BASE A QUE PARAMETROS SE REALIZA LA CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE PERFORACIÓN? a. EN BASE A LA FASE CONTINUA DEL FLUIDO Y DEL TIPO Y CONDICIÓN DEL ADITIVO EN LA FASE CONTINUA. 25. ¿QUE TIPO DE FORMACIÓN SE PUEDE PERFORAR CON LOS FLUIDOS DE LIGNOSULFONATOS Y LIGNITOS? a. FORMACIONES DE CARBONATOS O CON FLUJOS DE AGUA SALADA. 26. ¿QUÉ TIPO DE PRESIÓN ES LA QUE SE DETERMINA EN UN DETERMINADO LAPSO DE TIEMPO, CUANDO LA PRESIÓN DE BOMBEO SE MANTIENE CONSTANTE DURANTE LA INYECCIÓN DEBIDO A LA PROPAGACIÓN DE FRACTURA?

Upload: jc-castillo

Post on 17-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Preguntas IP

TRANSCRIPT

PREGUNTAS DEL MARATN IP-2PREGUNTAS 5 PTS1. QUE TIPO DE BACHE ES UN FLUIDO NEWTONIANO, NORMALMENTE AGUA CON ALGN SURFACTANTE QUE DEPENDER DE LA BASE DEL LODO DE PERFORACIN, CUYA DENSIDA ES DE 1 gr/cm3?a. BACHE LAVADOR.2. COMO SE PUEDEN CLASIFICAR LAS ACTIVIDADES DE LOS TIEMPOS REALES DE PERFORACIN?a. MOVIMIENTO DE EQUIPO (ME), PERFORACIN (P), CAMBIO DE ETAPA (CE), TOMA DE INFORMACIN (TI) Y TERMINACIN (T).3. LA SARTA DE PERFORACIN PROPORCIONA UN CONDUCTO PARA EL FLUIDO DESDE LA SUPERFICIE A LA BARRENA Y TIENE OTROS PROPSITOS, SIN EMBARGO NO SE LIMITA A REALIZAR SERVICIOS ESPECIALIZADOS CUALES SON ESTOS?a. SUMINISTRAR ESTABILIDAD AL ENSAMBLE DE FONDO PARA MINIMIZAR VIBRACION Y SALTO, PERMITIR PRUEBAS DE FORMACIN, PERMITIR EVALUAR FORMACIN CUANDO LAS HERRAMIENTAS DE REGISTROS NO PUEDEN SER CORRIDAS EN AGUJERO DESCUBIERTO.4. CUALES SON LOS ELEMENTOS PRINCIPALES QUE COMPONEN EL COSTO DEL POZO SIN IMPORTAR QUE SERVICIO O PRODUCTO SE USE?a. COSTO DEL EQUIPO, COSTOS TANGIBLES Y COSTOS DE SERVICIOS.b. CONSISTEN EN LA TOMA DE MUESTRAS DE ROCA PARA SU ANLISIS EN LA SUPERFICIE Y LA TOMA DE REGISTROS GEOFSICOS DE POZO, ESTO CON EL FIN DE IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE HIDROCARBUROSc. MTODOS DIRECTOS DE EXPLORACIN.5. CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE PRODUCCION QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA COMO CRITERIO DE SELECCIN DEL DIAMETRO DEL AGUJERO?a. EL DIAMETRO DE LA TP, VLVULAS DE SEGURIDAD SUBSUPERFICIALES, POSIBLES SAPS Y POSIBILIDAD DE TENER TERMINACIONES ESPECIALES.6. PROCESO DE DIRIGR EL POZO A LO LARGO DE UNA RUTA HACIA UN OBJETIVO PREDETERMINADO.a. TRAYECTORIA DEL POZO.7. CMO SE LE DENOMINA A LA PROFUNDIDAD FINAL DEL INCREMENTO DE NGULO?a. EOB-END OF BUILD.8. ES EL PROCESO LGICO DE ANALIZAR LAS VARIABLES INVOLUCRADAS EN LA PERFORACION DE POZOS PARA MAXIMIZAR LA EFICIENCIA DE LAS OPERACIONES?9. OPTIMIZACIN DE LA PERFORACIN.10. CULES SON LOS CRITERIOS DE DISEO UTILIZADOS PARA DETERMINAR LA PROFUNDIDAD DE ASENTAMIENTO DE TUBERAS?a. DENSIDAD DEL FLUIDO DE CONTROL, PEGADURA POR PRESIN DIFERENCIAL, OCURRENCIA DE BROTE DURANTE LA PERFORACIN, TIPO DE FORMACIN Y CONTENIDO DE FLUDOS.11. HERRAMIENTAS DE CUA DISEADAS PARA DESVIAR EL POZO EN AGUJERO ABIERTO O ENTUBADO.a. LAS CUCHARAS.12. CUALES SON LAS CAUSAS DE LA DISMINUCIN DE LA PRODUCCIN?a. AGOTAMIENTO NATURAL DEL YACIMIENTO, ARENAMIENTO, OBSTRUCCIN DEL APAREJO DE PRODUCCIN, ABATIMIENTO NATURAL DE LA PRESIN DEL YACIMIENTO Y DAO A LA FORMACIN.13. CUAL ES LA FUNCIN DEL TAPER TAP?a. CORTAR O MAQUINAR UNA ROSCA EN EL INTERIOR DE LA TUBERIA, UNA VEZ LOGRADO ESTO, EL PEZ ESTAR FIRMEMENTE SUJETO Y PODR SACARSE.14. CUALES SON LOS MEJORES ENSAMBLES DE FONDO PARA REDUCIR EL ANGULO?a. 5 Y 6. 15. QU TIPO DE BARRENA ES LA QUE CUENTA CON CDIGO IADC 413J?a. 4= DIENTES DE INSERTO MUY BLANDO, 1= SUAVE, 3= BALEROS ESTANDAR Y PROTECCIN AL CALIBRE Y J= CON TOBERA PARA DESVIAR.16. ESTOS ORIGINAN FUERZAS QUE GOBIERNAN EL NGULO DE INCLINACIN DEL POZO.a. LOS ENSAMBLES DE FONDO DE LAS SARTAS DE PERFORACIN.17. CULES SON LAS PROPIEDADES MECNICAS Y FSICAS QUE DEFINEN EL GRADO DEL ACERO?a. COMPOSICIN QUIMICA DEL ACERO, TRATAMIENTO DE CALOR QUE RECIBE DURANTE SU FABRICACIN, ESFUERZO DE RESISTENCIA O CEDENCIA Y TIPO DE ACERO Y TRATAMIENTO RECIBIDO DURANTE SU FABRICACIN.18. NOMBRE DEL EQUIPO QUE SU FUNCIN ES SEPARAR SLIDOS PERFORADOS EN UN RANGO DE 12 A 40 MICRONES.a. DESARCILLADOR (DE-SILTER).19. CUALES SON LOS TRES TIPOS DE JUNTAS?a. IU (INTERNAL UPSET), EU (EXTERNAL UPSET) E IEU (INTERNAL-EXTERNAL UPSET).20. CUAL ES EL NOMBRE DEL PROCESO DE GENERACIN DE PRESIONES ANORMALES LA CUAL SE DEFINE COMO LA EXPANSION TRMICA DEBIDO AL INCREMENTO DE TEMPERATURA?a. EXPANSIN AQUATERMAL.21. CUAL ES LA PRIMERA LINEA DE DEFENSA EN EL SISTEMA DE REMOCIN DE SLIDOS?a. LA TEMBLORINA.22. QU TIPO DE ESTUDIOS ES NECESARIO RECOPILAR Y VERIFICAR CON FIN DE DETERMINAR LAS CARACTERSTICAS Y PROBLEMAS QUE PUEDEN SER ENCONTRADOS EN EL POZO?a. ESTUDIOS GEOLGICOS, SISMOLOGICOS DEL REA, AS COMO INFORMACIN DE CAMPOS O POZOS CERCANOS.23. SE DEFINE COMO AQUEL FLUIDO EN DOS FASES DONDE EL GAS SE PRESENTA COMO FASE CONTINUA Y EL LQUIDO COMO FASE DISCONTINUA (EN FORMA DE GOTAS SUSPENDIDAS EN EL GAS).a. NIEBLA.24. EN BASE A QUE PARAMETROS SE REALIZA LA CLASIFICACIN DE LOS FLUIDOS DE PERFORACIN?a. EN BASE A LA FASE CONTINUA DEL FLUIDO Y DEL TIPO Y CONDICIN DEL ADITIVO EN LA FASE CONTINUA.25. QUE TIPO DE FORMACIN SE PUEDE PERFORAR CON LOS FLUIDOS DE LIGNOSULFONATOS Y LIGNITOS?a. FORMACIONES DE CARBONATOS O CON FLUJOS DE AGUA SALADA.26. QU TIPO DE PRESIN ES LA QUE SE DETERMINA EN UN DETERMINADO LAPSO DE TIEMPO, CUANDO LA PRESIN DE BOMBEO SE MANTIENE CONSTANTE DURANTE LA INYECCIN DEBIDO A LA PROPAGACIN DE FRACTURA?a. PRESIN DE PROPAGACIN.27. CUL ES EL FACTOR DE SEGURIDAD QUE SE DEBE MANEJAR PARA EL DISEO DE TR POR PRESION INTERNA Y COLAPSO?a. PI= 1.1, COLAPSO=1.125.28. CUAL ES EL VALOR DE PRESIN DE PORO NORMAL EN LA REGIN DE COSTA MEXICANA DEL GOLFO Y TAMPICO-MISANTLA-CHICONTEPEC, EN gr/cc?a. COSTA MEXICANA= 1.03 Y T-M-C=1.02.29. EL CAMBIO DE LA INDUSTRIA DE LA TRANSFORMACION OBEDECE A TRES FUERZAS QUE CONDUCEN A LA INNOVACIN Y MEJORA EN LAS TECNOLOGIAS, CUALES SON ESTAS FUERZAS?a. LAS ECONOMICAS, LA HOSTILIDAD DEL SITIO A PERFORAR Y LAS REGULACIONES GUBERNAMENTALES.30. QUE TIPO DE CEMENTO ES EL QUE SUS CONDICIONES DE TEMPERTURA Y PROFUNDIDAD SON: 160 C Y 3050 A 4880 m?a. TIPO F.

PREGUNTAS 3 PTS

1. QUE ACCIN Y/O DECISIN TOMARAS SI UNA VEZ TERMINADA LA PERFORACION DE UN POZO Y QUE SE HAN TOMADO REGISTROS EN LA FORMACIN OBJETIVO, ESTOS MARCAN ALTA RESISTIVIDAD Y BUENA POROSIDAD?a. EVALUAR.2. QU SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE CAMPO Y GABINETE QUE TIENEN COMO OBJETIVO LA BSQUEDA Y LOCALIZACIN DE YACIMIENTOS?a. LA EXPLORACIN PETROLERA.3. CUALES SON LAS TRES PRINCIPALES CAUSAS DE LA GENERACIN DE PRESIONES ANORMALES?a. DEBIDO A ESFUERZOS DE LA ROCA, GENERADAS POR INCREMENTO DE VOLMEN DE FLUIDOS Y MOVIMIENTO DE FLUDOS Y FLOTACIN.4. CUALES SON LOS DOS FACTORES PRINCIPALES PARA EL DISEO DE LAS TUBERIAS DE REVESTIMIENTO?a. LAS CARACTERISTICAS DEL MATERIAL (RESISTENCIA) Y LAS CARGAS A LAS QUE ESTAR SUJETA LA TUBERA.5. CUAL ES EL PROCESO DEL CIRCUITO HIDRULICO?a. LA CIRCULACION DE UN FLUIDO CON FIN DE SACAR LOS RECORTES QUE GENERA LA BARRENA EMPIEZA CON LA INYECCIN POR EL INTERIOR DE LA SARTA, PASA POR LOS CONDUCTOS DE LA BARRENA, SE REGRESA POR EL ESPACIO ANULAR, SE DESCARGA SOBRE EL SISTEMA DE SEPARACION DE SLIDOS Y FINALMENTE CIRCULA POR EL SISTEMA DE PRESAS PARA POSTERIORMENTE INICIAR UN NUEVO CICLO.6. CULES SON LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LAS BARRENAS CON CORTADORES ROTATORIOS?CUERPO DE LA BARRENA, LOS CONOS, EL SISTEMA DE RODAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CORTE.7. QU CONSECUENCIAS CONLLEVA UNA MALA SELECCIN DE LA PROFUNDIDAD DE ASENTAMIENTO, DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONMICO Y DE INGENIERA?a. INCREMENTO EN LOS COSTOS O RIESGO EN LA VIABILIDAD DE LA PERFORACIN.8. SE PUEDE DEFINIR COMO EL PROCESO PARA ALCANZAR EL PTIMO DESEMPEO, REVISANDO Y APLICANDO LAS MEJORES PRACTICAS DE INGENIERIA A LAS OPERACIONES DE PERFORACIN Y TERMINACIN DE LOS POZOS CON EL OBJETIVO DE REDUCIR TIEMPO Y COSTO DEL PROCESO?a. LIMITE TECNICO.9. CMO SE LE CONOCE A LA ETAPA DE LA PERFORACIN DONDE LA TUBERIA PUEDE SER REVESTIDA Y CEMENTADA O PUEDE SER DEJADA CON EL AGERO SIN REVESTIR?a. ETAPA DE EXPLOTACIN.10. CULES SON LOS TRES TIPOS DE PESO DE TUBERIA DE REVESTIMIENTO SEGN EL API?a. PESO NOMINAL, SIN CONECTORES Y CON ROSCAS Y CONECTORES.11. ES EL CONCEPTO DE CREAR EL DISEO DEL POZO, EL PROGRAMA DE OPERACIN Y EL PROGRAMA DE SUPERVISION, PREVIO AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES DIRECTAS EN LA GENERACION DEL POZO?a. PLANEACIN DE LA PERFORACIN12. SEGN LA NORMA API-RP-7G QUE DENOMINACIN SE LE DA A LA TUBERIA QUE CUENTA CON UN DESGASTE DEL 65 %?a. CLASE 2.13. UNA BUENA PARTE DE ESTOS SE ENCUENTRAN DENTRO DE LAS OPERACIONES NORMALES Y ES CAUSADO EN ALGUNO DE LOS CASOS POR OPERACIONES LENTASa. TIEMPOS PERDIDOS INVISIBLES.14. CUALES SON LOS TRES METODOS DE OBTENCIN Y MANEJO DE LOS NCLEOS?a. CONVENCIONALES DE DIAMETRO COMPLETO, CON APARATOS DE PAREDES LATERALES WIRELINE Y LOS MTODOS ESPECIALES CON PRESIN RETENIDA Y DE ESPONJA.15. SUS APLICACIONES PRINCIPALES SON: AISLAR SECCIONES EN EL POZO, PROPORCIONAR UN SOPORTE PARA LA DESVIACIN DEL POZO Y ABANDONAR EL POZO.a. TAPONES DE CEMENTO.16. DE QUE ES FUNCION LA PRESIN QUE SOPORTA UNA ROCA SIN QUE SE FRACTURE?a. DE SUS RESISTENCIA A LA TENSIN Y DE LOS ESFUERZOS A LOS QUE SE ENCUENTRA SOMETIDA EN EL SUBSUELO.17. CUAL ES LA CLASIFICACION DE ACUERDO A SUS OBJETIVOS DE LAS CEMENTACIONES?a. PRIMARIA, FORZADA Y TAPONES DE CEMENTO.18. QUE TIPO DE TEMPERATURA ES LA QUE DEPENDE DE LA VELOCIDAD DE CIRCULACIN DE FLUIDO DURANTE LAS CEMENTACIONES?a. TEMPERATURA CIRCULANTE.19. SI SLO SE TIENEN LOS DATOS DEL REGISTRO SNICO, YA SEA EN TODO EL POZO O ZONA SUPERFICIAL, COMO NOS PUEDE AYUDAR PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA TENDENCIA DE PRESIONES?a. SE PUEDE OBTENER EL TIEMPO DE TRANSITO, EL CUAL PUEDE RELACIONARSE CON LA VELOCIDAD DE INTERVALO Y ESTA CON LA DENSIDAD DE LA ROCA, MISMA QUE SE NECESITA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL VALOR DE SOBRECARGA.20. NOMBRE DEL MODELO QUE PERMITE EXPLICAR EL PROCESO DE COMPACTACIN QUE CONSISTA DE UN RECIPIENTE CLNDRICO QUE TENA UNA SERIE DE PISTONES SEPARADOS POR RESORTES, EL ESPACIO ENTRE LOS PISTONES ESTABAN LLENOS CON AGUA Y LOS PISTONES ESTABAN PERFORADOS?a. MODELO DE TERZAGHI.21. ESTE TIPO DE PERFORACION SE PUEDE USAR PARA ALCANZAR UN BLANCO LOCALIZADO DEBAJO DE UN REA DE ENTORNO SENSIBLE Y PUEDE ORECER LA MANERA MS ECONMICA DE DESRROLLAR CAMPOS CERNANOS A LA COSTA, LUGARES URBANOS Y ZONAS ECOLGICAS PROTEGIDAS?a. PERFORACIN DE ALCANCE EXTENDIDO.22. DEFINE EL CONCEPTO DESEQUILIBRIO EN LA COMPACTACN?a. CUANDO LOS FLUIDOS NO PUEDEN ESCAPAR DE LOS POROS DE LA FORMACIN, LA COMPACTACIN SE DETIENE Y LA POROSIDAD NO SE REDUCE CON LA PROFUNDIDAD.23. ESTA PRUEBA TIENE COMO DESVENTAJA QUE EN FORMACIONES DONDE NO EXISTE FRACTURAMIENTO NATURAL, NO SE PUEDE DETERMINAR LA PRESIN DE FRACTURA Y LA RESISTENCIA A LA TENSIN DE LA ROCA, DEBIDO A QUE UNA VEZ QU DECLINA EL COMPORTAMIENTO LINEAL SE SUSPENDE LA PRUEBA?PRUEBA DE GOTEO (LOT, SE DESARROLLA HASTA QUE LA FORMACIN FILTRA FLUIDO DE PERFORACIN24. CUALES SON LOS VALORES DE SALINIDAD Y TEMPERATURA PARA QUE EL GRADIENTE DE PRESION DE PORO NORMAL SE ESTABLEZCA EN 1.074 g/cc?a. SALINIDAD DE 80000 PPM DE NaCl Y TEMPERATURA DE 25 C.25. COMO SE LE DENOMINA A LA PROFUNDIDAD DONDE LA POROSIDAD INCREMENTA DE MANERA ANORMAL DEBIDO A LA RETENCIN DE FLUIDOS?a. PROFUNDIDAD DE RETENCIN DE FLUIDOS.26. CUAL ES LA FUNCIN PRINCIPAL DEL SISTEMA DE CIRCULACIN?a. REMOVER LOS RECORTES DE ROCA DEL AGUJERO.27. DE QUE DEPENDE LA REMOCIN EFICIENTE DE LOS RECORTES EN EL FONDO DEL POZO?a. DE LAS PROPIEDADES FISICAS DEL LODO Y DE SU VELOCIDAD AL SALIR DE LAS TOBERAS.28. ESTE EQUIPO TIENE LA CAPACIDAD DE MOVERSE POR AUTO-PROPULSIN A LA LOCALIZACIN O POR MEDIO DE REMOLCADORES, UNA VEZ QUE SE ENCUENTRA EN LA POSICIN ADECUADA LAS PIERNAS SON BAJADAS HASTA ALCANZAR EL FONDO MARINO.a. EQUIPO AUTOELEVABLE.29. CUALES SON LOS DOS MTODOS DE EXTRACCIN DE LOS NCLEOS DE PAREDES LATERALES WIRELINE?a. PERCUSIN Y BROCA GIRATORIA.30. QU TIPOS DE FLUIDOS SE USAN EN LA PERFORACIN?a. BASE AGUA, ACEITE, SINTTICOS Y GASES.