preguntas del examen de admision

7
PREGUNTAS DEL EXAMEN DE ADMISION DE LA UNIVERSIDAD DEL CALLAO TOMADO EL 26 DE JULIO 2009 (VER CLAVES AL FINAL) (RV y RM para ambos bloques) RAZONAMIENTO VERBAL Analogías: Marque la alternativa en la que el par de palabras escritas en minúscula expresa una relación análoga a la que se establece entre las palabras modelo, escritas en mayúscula. 8. HIPÉRBOLE : EXAGERAClÓN:: A) antítesis : síntesis B) metáfora : poema C) versificación : versos D) repetición : epíteto E) símil : comparación 9. MANICOMIO : VESÁNICO :: A) colegio : profesor B) anciano : asilo C) prisión : prisionero D) niño : orfandad E) cuartel : soldado 10. FOBIA : TEMOR:: A) unión : alegría B) espera : estrés C) depresión : decaimiento D) problema : solución E) trabajo : jornada 11. ICOSAEDRO : VEINTE:: A) pentágono : nueve B) nonagésimo : ocho C) tetralogía : tres D) heptasílabo : siete E) tridimensional : seis Oraciones Incompletas Señale la opción en la que figuren las palabras que completan adecuadamente el enunciado que se formula. 12. El ..............de los pueblos de la selva para su supervivencia fue.............. a su..................... en vez de cambiarlo. A) ideal - defender - Dios B) deseo - tener- paisaje C) secreto - integrarse - medio D) problema - confundir - jefe E) ejemplo - retener - ganado 13. Una persona .............. es considerada . A) lógica - sofista. B) hereje - deísta. C) vacilante - sectaria. D) dogmática - atea. E) incrédula - escéptica. 14. La evaluación será eficaz y los resultados si se establece una cuidadosa de cada fase del proceso. A) certeros - adecuación B) aproximados - organización C) concretos - aprobación D) válidos - planificación E) concluyentes - programación Eliminación de Oraciones: Marque la opción donde se encuentra la oración que no está, estrictamente, relacionada con las otras que conforman el texto o que repite innecesariamente la información contenida en las restantes. 15. I. La literatura es el arte de producir fantasía inspirada en la realidad. II. Es impensable la literatura alejada de toda realidad. III. Los libros famosos esperan ser leídos por amantes de la literatura.

Upload: kevin-lenin-chozo-cajuasol

Post on 25-Jul-2015

157 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas Del Examen de Admision

PREGUNTAS DEL EXAMEN DE ADMISIONDE LA UNIVERSIDAD DEL CALLAO

TOMADO EL 26 DE JULIO 2009 (VER CLAVES AL FINAL)

(RV y RM para ambos bloques)

RAZONAMIENTO VERBAL

Analogías: Marque la alternativa en la que el par de palabras escritas en minúscula expresa una relación análoga a la que se establece entre las palabras modelo, escritas en mayúscula.

8. HIPÉRBOLE : EXAGERAClÓN::

A) antítesis : síntesisB) metáfora : poemaC) versificación : versosD) repetición : epítetoE) símil : comparación

9. MANICOMIO : VESÁNICO ::

A) colegio : profesorB) anciano : asiloC) prisión : prisioneroD) niño : orfandadE) cuartel : soldado

10. FOBIA : TEMOR::

A) unión : alegríaB) espera : estrésC) depresión : decaimientoD) problema : soluciónE) trabajo : jornada

11. ICOSAEDRO : VEINTE::A) pentágono : nueveB) nonagésimo : ochoC) tetralogía : tresD) heptasílabo : sieteE) tridimensional : seis

Oraciones IncompletasSeñale la opción en la que figuren las palabras que completan adecuadamente el enunciado que se formula.

12. El ..............de los pueblos de la selva para su supervivencia fue.............. a su..................... en vez de cambiarlo.A) ideal - defender - DiosB) deseo - tener- paisajeC) secreto - integrarse - medio

D) problema - confundir - jefeE) ejemplo - retener - ganado

13. Una persona .............. es considerada .A) lógica - sofista.B) hereje - deísta.C) vacilante - sectaria.D) dogmática - atea.E) incrédula - escéptica.

14. La evaluación será eficaz y los resultados si se establece una cuidadosa de cada fase del proceso.A) certeros - adecuaciónB) aproximados - organizaciónC) concretos - aprobaciónD) válidos - planificaciónE) concluyentes - programación

Eliminación de Oraciones:Marque la opción donde se encuentra la oración que no está, estrictamente, relacionada con las otras que conforman el texto o que repite innecesariamente la información contenida en las restantes.

15.I. La literatura es el arte de producir fantasía inspirada en la realidad.II. Es impensable la literatura alejada de toda realidad.III. Los libros famosos esperan ser leídos por amantes de la literatura.IV. La buena literatura contiene material histórico o futurista.V. Como todo, también ella ha pasado por distintas etapas evolutivas.

A) IIB) IIIC) IVD) VE) l

Plan de Redacción Marque la alternativa en la que se expresa la secuencia, correctamente ordenada, de las ideas expuestas en el texto.

18. ¿Qué es la matemática?I. La afirmación de que la matemática, empero, es la ciencia del número no es correcta.II. Por ejemplo, la geometría proyectiva y la descriptiva no hacen uso de coordenadas ni medidas.III. Se suele decir que la matemática es la ciencia de la cantidad.IV. Existen ramas reconocidas de la matemática que nada tienen que ver con el

Page 2: Preguntas Del Examen de Admision

número.V. La “cantidad” es una palabra bastante vaga que, para los fines del razonamiento, podemos sustituirla por la de “número”.

A) lll - V - l - lV - llB) I - ll - V - lV - lllC) llI - IV- V - l - IIID) l - lV - ll - lll - VE) II - V - I - III - IV

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

24. Halle un número entero positivo, sabiendo que la tercera parte del que le precede, disminuido en 10, es mayor que 14 y que la cuarta parte del que le sigue, aumentado en una decena, es menor que 29.

A) 29B) 42C) 116D) 74E) 14

25. En un patio de forma cuadrada se colocarán mayólicas cuadradas. Se tiene dos tipos de mayólicas en igual cantidad, pero de diferentes dimensiones. Si se colocan las de un tipo, sobra un millar de éstas; pero si se colocan las del otro tipo, se utilizarían el doble de mayólicas por lado que el anterior y faltarían 200 de su mismo tipo. El número total de mayólicas que se tiene es

A) 1 600B) 2 800C) 2 400D) 3 600E) 2 600

30. La diferencia entre dos números enteros positivos es 10. Al multiplicar uno por el otro, un estudiante comete un error, disminuyendo en 4 la cifra de la decena del producto. Para verificar sus cálculos, divide el resultado obtenido por el menor de los dos factores, obteniendo 39 como cociente y 22 como resto. Determine los dos números.

A) 39 y 29B) 51 y 41C) 41 y 31D) 43 y 33

E) 49 y 39

31. En una carrera compiten cinco amigos identificados con las letras A, B, C, D y E. ¿De cuántas maneras diferentes se puede formar la tabla de posiciones si se sabe que A siempre llega en último lugar y D inmediatamente antes que A?

A) 2!3!B) 24C) 6D) 2E) 120

32. Don Víctor dice: “Ya no soy tan joven porque supero los 60 años, pero no me pueden llamar noventón. Cada uno de mis hijos me han dado tantos nietos como hermanos tienen y mi edad es el triple del total de mis hijos y nietos juntos”. ¿Cuál es la edad de don Víctor?

A) 81 añosB) 75 añosC) 72 añosD) 69 añosE) 78 años

45. En la sucesión de figuras, el número de cuadriláteros sombreados de la fig. 20 será

A) 385B) 390C) 380D) 364E) 360

PARA BLOQUE 1:

Biología

77. Es una organela presente en las células animales que interviene en la división celular.

Page 3: Preguntas Del Examen de Admision

A) Complejo de GolgiB) CentrosomaC) Retículo endoplasmáticoD) VacuolaE) Ribosoma

78. El ciclo natural del oxígeno, mediante su conversión en ozono, tiene un interés indirecto para los seres vivos de la superficie de la Tierra porque

A) refracta los rayos ionizantes.B) disminuye la energía electromagnética.C) refracta la radiación infraroja.D) absorbe las radiaciones ultravioletas.E) absorbe los rayos X.

79. ¿Cuál de los siguientes hechos o tiene lugar en la fotofosforilación cíclica de la fotosíntesis?

A) La acumulación de protones en el espacio intratilacoidal.B) El transporte de electrones en la membrana del tilacoide.C) La formación de NADPH.D) La producción de ATP.E) La activación de la ATP sintetasa.

80. El genoma se caracteriza por

A) ocupar un lugar físico dentro del cromosoma llamado locus.B) ser una secuencia lineal de nucleótidos en la molécula de ADN.C) ser la unidad básica de herencia de los seres vivos.D) ser el conjunto de genes que tipifican a una especie.E) regular la expresión génica a nivel de la actividad de las proteínas.

81. La función de fagocitosis es realizada por

A) los osteocitos.B) los leucocitos.C) los hematíes.D) las plaquetas.E) los neumocitos

Lenguaje

82. Indique la palabra que ofrece dos veces hiato.

A) Desahucio.B) SahumerioC) BeateríaD) Zanahoria

E) Miopía

83. En la oración “a Carlos jamás le pudo interesar la novela picaresca”, el sujeto es

A) novela.B) Carlos.C) la novela picaresca.D) jamás.E) le.

84. Marque la alternativa en la que se presentan únicamente palabras agudas.

A) Salud, inicial, ganancia, cantoB) Ninguna, variable, afecto, dañoC) Igual, fugaz, velador, cantorD) Diferente, existencia, poder, teoremaE) Interacción, siguiente, comercial, buscar

Literatura

85. Al cambiar la oración “en el ángulo oscuro del salón” por “del salón en el ángulo oscuro”, se ha empleado la figura literaria llamada

A) elipsis.B) epítetoC) metonimia.D) sinalefaE) hipérbaton.

86. En Crimen y Castigo de Fedor Dostoievski, el personaje que es la última esperanza de redención del protagonista es

A) Aliona.B) CatalinaC) Raskolnikov.D) SoniaE) Rodeón.

PARA BLOQUE 2

Biología

66. Los siguientes fosfolípidos se encuentran en las membranas biológicas, excepto

A) las cardiolipinas.B) los plasmológenos.C) los cerebrosidos.D) las ceramidas.

Page 4: Preguntas Del Examen de Admision

E) las lecitinas.

67. La síntesis del ARN ribosomal se produce en

A) el aparato de Golgi.B) la membrana plasmática.C) el citoplasma.D) la mitocondria.E) el nucleolo.

68. Las reacciones luminosas de la fotosíntesis ocurren en........... y las reacciones oscuras tienen lugar en............. de los cloroplastos.

A) los complejos de antena - los centros de reacción del fotosistema.B) el estroma - los citócromosC) las lamelas - el estromaD) las moléculas de clorofila - los citócromosE) la membrana tilacoidal - el estroma -

69. Las células responsables de la resorción de la matriz ósea son

A) los osteoclastos.B) los osteoblastos.C) las células mesenquimatosas.D) los osteocitos.E) las células tapizantes.

70. El tejido vegetal cuyas células están cubiertas por suberina se denomina

A)cambiumB) corcho.C) xilemaD) floema.E)esclerénquima

Lenguaje

71. Marque la alternativa en la que se ha hecho uso adecuado de los signos de puntuación

A) Las otras cuatro secciones, están dedicadas a aplicaciones físicas a las cuales incluyen otros procesos.B) Se dice, que un sólido es un cilindro recto, si está limitado por dos regiones planas congruentes.C) En este proceso se empleó la fórmula de la geometría plana, para el área de un rectángulo.D) En los ejercicios del 1 al 4, verifique que se cumplan las tres condiciones de la hipótesis.

E) En este capítulo, se presentan las aplicaciones tradicionales, que implican un trazo.

72. En la oración “el cobarde atentado, que dejó grandes pérdidas, fue condenado por la opinión pública”, el complemento agente es

A) el cobarde atentado.B) fue condenadoC) que dejó grandes pérdidas.D) por la opinión pública.E) grandes pérdidas.

73. ¿Cuál de las siguientes oraciones presenta un verboide?

A) Todos vamos a esperar la relación de ingresantes.B) Los turistas visitarán los restos arqueológicos del Perú.C) La casa de mis abuelos estaba muy distante a ésta.D) La atmósfera era de una transparencia indescriptible.E) Ana y Elva se confían sus inquietudes.

74. Señale la oración que presenta verbo transitivo.

A) Todos los pasajeros del vehículo murieron en el accidente.B) Laura camina con suma paciencia.C) Porque llegó descansado se acostó muy tarde.D) Marcos se parece mucho a su padre.E) Decepcionada, Ana tiró tus regalos al tacho.

Literatura

75. Marque la alternativa en la que se presenta una metáfora.

A) Siempre te espero como un niño a su madre.B) Tus manos están tan frías como las mías.C) La lluvia, el rayo, el trueno nos entristecenD) Mi vida es un río que nunca se ,detiene.E) Tu presencia, esperada; tu ausencia, dolorosa.

76. La tarea fundamental del indigenismo peruano fue

A) demandar la reforma agraria.B) narrar los avatares del migrante andino.

Page 5: Preguntas Del Examen de Admision

C) la caricaturización del gamonal.D) soslayar la tenencia de la tierra.E) la revaloración de la cultura andina.

77. El término que expresa la actitud del narrador Julio Ramón Ribeyro en el desenlace de su cuento “Los gallinazos sin plumas” es

A) la subjetividad.B) la indiferencia.C) la esperanzaD) el escepticismo.E) el nacionalismo.

78. El Costumbrismo presenta entre sus características principales

A) la intención social y el propósito revolucionario.B) la reflexión filosófica y las unidades dramáticas.C) la creación de arquetipos y el propósito didáctico.D) la creación de atmósfera y el propósito religioso.E) la intención moral y la abundancia de acciones.

CLAVES

RV-RM :

8.E9.C10.C11.B12.C13.E14.D15.B18.A24.D25.B30.C31.C32.B45.C

Solución 45:Figura 1: 0 = 1 x 0Figura 2: 2 = 2 x 1Figura 3: 6 = 3 x 2......Figura 20: x = 20 x 19 = 380 .......... Rpta: C

BLOQUE 1:77.B78.D79.C80.D81.B82.C83.C84.C85.E86.D

BLOQUE 2:66.D67.E68.E69.A70.B71.D72.D73.A74.E75.D76.E77.D78.C