preguntas de la semana cultural

5
PREGUNTAS DE LA SEMANA CULTURAL CULTURA GENERAL 1. En qué año ascendió el deportivo pasto a la categoría profesional: a. Rta/ Ascendió por primera vez a la máxima categoría en 1998 y tras 11 temporadas consecutivas, descendió a segunda en la temporada 2009, recuperando la plaza en primera dos años más tarde 2011. 2. en qué fecha fue inaugurado el colegio San Felipe a. Rta/ el 7 de enero de 1880 abre sus puertas el histórico colegio de San Felipe Neri 3. nombre del ciclista pastuso reconocido a nivel nacional. a. Rta/ John Darwin Atapuma Hurtado “ el Volcán Atapuma” 4. en qué fecha llego el primer automóvil a Pasto a. Rta/ el 10 de enero de 1915 llego a Pasto el primer automóvil un FORD traído de los Estados Unidos por don Juan Rosero. 5. Nombre 4 humoristas pastusos a. Rta/ joven Harold, el guaicoso, el Ergar, el marianazo, 6. Cuales son las dos fundaciones de Pasto a. Rta/ la primera fundación se dio en 1537 por Sebastian de Belalcazar lugar que es ocupado por Yacuanquer. b. Se dio en el año de 1539 por Lorenzo de Aldana en el Valle de Atriz 7. que nombres ha recibido la ciudad de Pasto en su Historia a. Rta/ En la antigüedad fue conocida con los nombres de Villaviciosa de la Provincia de Hatunllacta, Villaviciosa de la Concepción, Villaviciosa de Pasto, Villa de Pasto y San Juan de Pasto. 8. que significa Valle de Atriz a. Rta/ es una denominación española que significa tierra de los mayores o tierra grande

Upload: esteban-romero

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pasto....

TRANSCRIPT

PREGUNTAS DE LA SEMANA CULTURAL CULTURA GENERAL 1. En qu ao ascendi el deportivo pasto a la categora profesional:a. Rta/ Ascendi por primera vez a la mxima categora en1998y tras 11 temporadas consecutivas, descendi a segunda en la temporada2009,recuperando la plaza en primera dos aos ms tarde2011.

2. en qu fecha fue inaugurado el colegio San Felipea. Rta/ el 7 de enero de 1880 abre sus puertas el histrico colegio de San Felipe Neri

3. nombre del ciclista pastuso reconocido a nivel nacional.a. Rta/ John Darwin Atapuma Hurtado el Volcn Atapuma

4. en qu fecha llego el primer automvil a Pasto a. Rta/ el 10 de enero de 1915 llego a Pasto el primer automvil un FORD trado de los Estados Unidos por don Juan Rosero.

5. Nombre 4 humoristas pastusos a. Rta/ joven Harold, el guaicoso, el Ergar, el marianazo,

6. Cuales son las dos fundaciones de Pasto a. Rta/ la primera fundacin se dio en 1537 por Sebastian de Belalcazar lugar que es ocupado por Yacuanquer.b. Se dio en el ao de 1539 por Lorenzo de Aldana en el Valle de Atriz

7. que nombres ha recibido la ciudad de Pasto en su Historiaa. Rta/ En la antigedad fue conocida con los nombres de Villaviciosa de la Provincia de Hatunllacta, Villaviciosa de la Concepcin, Villaviciosa de Pasto, Villa de Pasto y San Juan de Pasto.

8. que significa Valle de Atriza. Rta/ es una denominacin espaola que significa tierra de los mayores o tierra grande

9. como se la ha denominado a la ciudad de Pasto a. Rta/ en el siglo XIX se la llam La Leona de los Andes; la Vende Americana. Posteriormente la Ciudad Teolgica. En la actualidad lleva el calificativo de la Ciudad Sorpresa.

10. Origen del nombre de la ciudad de PastoRta/ El nombre delmunicipioy de la ciudad se origina en el nombre del puebloindgenade losPastos, Pas=gente y to=tierra o gente de la tierra, que habitaba el altiplano Carchi-Ipiales a la llegada de los conquistadores espaoles. LosPastosfueron un pueblo industrioso, agricultor y conocedor delalgodn, y se destacaron por sus tejidos. El nombre oficial del Municipio es Pasto, y su cabecera municipal que corresponde al rea urbana se conoce como San Juan de Pasto, en honor a su patronoSan Juan Bautista.

11. En qu ao muri Agustn Agualongo Rta/ Agualongo defensor del gobern espaol fue fusilado en Popayn el 13 de julio de 1824.

12. Quien fue el primer gobernador de la ciudad de Pasto.Rta/ El 13 de octubre de 1904 toma posesin del cargo, el primer Gobernador, Seor Julin Bucheli Ayerbe.

13. Con que municipios limita Pasto Rta/ Limita el norte con la Florida, Chachagi y Buesaco, por el sur con el Departamento del Putumayo y Funes, por el oriente con Buesaco y el Departamento del Putumayo y por el occidente con Tangua, Consac y La Florida.

14. En qu ao naci el carnaval de negros y blancosRta/ el carnaval de negros y blancos nacin en el siglo 15 en el ao de 1546.

15. Divisin poltica de pasto Rta/ Pasto es la capital del Departamento de Nario y los corregimientos que lo rodean son: El Encano, Catambuco, Obonuco, Santa Brbara, Genoy, La Laguna, Mapachico y Morasurco; las inspecciones de polica de Anganoy, bajo Casanare, Buesaquillo, Cujacal, Mocondino, Santa Brbara, Motiln y Santa Rosa

16. Cul es la flor insigne de pastoRta/ La flor insignia de Pasto, es el zarcillejo o bailarina, nombre popular por sus hermosas campanillas de color rojo que alegran la vista en el campo del valle de Atrz.

17. Cul es el significado de los colores de la bandera de Pasto Rta/ El rojo bermelln, que va en las dos bandas paralelas significa atrevimiento, alteza, fortaleza, guerra y coraje de los hombres y mujeres nacidos en Pasto.El azul de ultramar: faja al centro, significa celo, justicia, belleza y las virtudes de la serenidad y lealtad del pueblo Pastuso.El amarillo de oro: que va en el campo triangular sobre el cual debe ir el escudo de armas de la ciudad, es smbolo de luz, poder, constancia sabidura y nobleza

18. En qu ao quedo campen el deportivo pasto, director tcnico, arquero y goleador de esa fecha. Rta/ (D.T. Oscar Hctor Quintabani) (goleador Carlos Villagra)- (arquero Carlos Barahona).

19. Pastuso representante de marcha atltica a nivel nacional y campen en CoreaRta/ Luis Fernando Lpez Eraso

20. Ao en que se funda la ciudad de PastoRta/ Aunque el historiador Emiliano Daz del Castillo menciona que el poblamiento se llev a cabo entre el 20 de febrero y el 16 de marzo de 1537 y que la "fundacin" fue el 19 de agosto de 1537, el Concejo Municipal de Pasto, por razones prcticas, ante la proximidad de la conmemoracin de cuarto centenario de fundacin, mediante Acuerdo No. 30 del 23 de agosto de 1938 resolvi aceptar el 24 de junio de cada ao, da de San Juan Bautista, santo patrono de la ciudad, como fecha oficial de la conmemoracin.

21. Que hecho de la historia es conocido como la navidad negra en PastoRta/ Dentro de las campaas militares emprendidas al sur bajo las rdenes de Simn Bolvar, entre el 23 y el 25 de diciembre de 1822, Antonio Jos de Sucre y sus hombres invadieron la ciudad de Pasto y cometieron todo tipo de infamias y agresiones, asesinando a un sinnmero de narienses entre los que haba mujeres, ancianos y nios. Los sobrevivientes fueron desterrados a Quito, Guayaquil y Cuenca por lo que este episodio es conocido como la navidad trgica o la navidad negra.

22. De donde proviene el nombre de Volcn GalerasRta/ Recibi su nombre de los conquistadores espaoles que llegaron a la regin a principios del siglo XVI. Esta se debe a que la silueta de la cima les pareci semejante a la de las Galeras, barcos impulsados por la fuerza de los remos y literalmente Montaa de Fuego.

luos Tambin pens que hasta finales del siglo XIX el Volcn fue indistintamente denominado Volcn de Pasto o Volcn de las Galeras. Con la llegada del siglo XX, y por ende la creacin del Departamento de Nario en 1904 y la designacin de Pasto como su capital, tom oficial y definitivamente el nombre de Volcn Galeras.

23. En qu ao se da la primera erupcin del volcn GalerasRta/ La primera erupcin registrada por la historia data del 7 de diciembre de 1580, es decir 43 aos despus de la llegada de los espaoles y la fundacin oficial de San Juan de Pasto. Desde entonces se mantienen registros de su actividad.

24. En qu ao fue instituida la emisora Ecos de Pasto.Rta/ fue instituida por el seor Gerardo Bueno Delgado el 8 de diciembre de 1941, en la fiesta de la Inmaculada Concepcin de Mara. Posteriormente Ecos de Pasto fue adquirida por don Antonio Jos Meneses, quien finalmente la adjudic hace 45 aos al Padre Jaime lvarez, SJ, en 1966.

25. Cuando llega la luz elctrica a PastoRta/ el 7 de diciembre de 1889 llego por primera vez la luz elctrica a Pasto gracias al padre jesuita Maurillo Detroux, quien trajo un dinamo de Europa y la instalo junto al antiguo hospital San Pedro, sirvindose de las aguas del rio Pasto que por all pasaba.