preguntas de geologia

8
Gabro Gabro Gabro Tipo Ígnea Plutónica Textu ra Intermedio, Grueso Serie ígnea Subalcalina, Alcalina Minerales Miner ales esenc iales Plagioclasa cálcica , Piroxeno (Augita ),Oli vino , Hornblenda , Hiperstena y No puede contener Cuarzo, ya que es de composición Mafica. Miner ales acces orios Magnetita , Apatita e Ilmenita En su sentido estricto el gabro es una roca ígnea plutónica compuesta principalmente de plagioclasa cálcica y piroxeno en proporciones de volumen

Upload: robinson-chavez-marquez

Post on 30-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhghghghghhhh

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Geologia

GabroGabro

Gabro

Tipo Ígnea—Plutónica

Textur

a

Intermedio, Grueso

Serie

ígnea

Subalcalina, Alcalina

Minerales

Minera

les

esenci

ales

Plagioclasa

cálcica, Piroxeno (Augita),Olivino, Hornbl

enda, Hiperstena y No puede contener

Cuarzo, ya que es de composición

Mafica.

Minera

les

acceso

rios

Magnetita, Apatita e Ilmenita

En su sentido estricto el gabro es una roca ígnea plutónica compuesta principalmente de plagioclasa cálcica y piroxeno en proporciones de volumen similares.1 2En un sentido más amplio gabro puede referir a las rocas

Page 2: Preguntas de Geologia

gabroicas del diagrama QAPF es decir aquellas en el campo anortosita-gabro-diorita que tienen más de10% de minerales oscuros y plagioclasa cálcica

El gabro sensu stricto es el equivalente plutónico del basalto, pero a diferencia de este la mineralogía del gabro es mucho más variable.

El gabro sensu strico y lato se puede hallar en variados ambientes tectónicos como en: dorsales meso-oceánicas, zonas de subducción, rifts continentales e islas oceánicas.1 El gabro es vendido como material de construcción bajo el nombre de "granito negro".3 El valor económico del gabro propiamente tal es menor si se compara con las mineralizaciones de níquel, cromo y platino las cuales están casi únicamente asociadas a gabros y a rocas ultramáficas.3 También existen mineralizaciones de vanadio asociadas a gabro.

El gabro toma nombre del pueblo italiano de Gabbro en Toscana.

Mineralogía y química[editar]

Las gabros pueden clasificarse, según contengan minerales añadidos de plagioclasa y piroxeno, en:

1. Gabro (sensu stricto), roca compuesta de plagioclasa con augita (variedad de clinopiroxeno) y a veces con olivino

2. Hiperita, roca compuesta de plagioclasa con augita y con hiperstena (variedad de ortopiroxeno) y a veces con olivino

3. Norita , roca compuesta de plagioclasa con hiperstena y a veces con olivino

4. Evjita, roca compuesta de plagioclasa con hornblenda5. Bojita, roca compuesta de plagioclasa con hornblenda y augita6. Troctolita , roca compuesta principalmente de olivino y plagioclasa.

Adicionalmente, si un gabro contiene más de 5% de volumen de olivino se llama gabro de olivino y si tiene más de 5% de cuarzo, gabro de cuarzo.

El gabro también puede contener apatita, magnetita o ilmenita como minerales accesorios

DacitaDacita

Diferentes tipos de dacita

Page 3: Preguntas de Geologia

Tipo Ígnea—Volcánica

Textura Fino

Serie ígnea Subalcalina

La dacita es una roca ígnea volcánica con alto contenido de hierro. Su composición se encuentra entre las composiciones de la andesita y de la riolita y, al igual que la andesita, se compone principalmente de feldespato plagioclasa con biotita, hornblenda, y piroxeno (augita y/o enstatita). Posee una textura entre afanítica ypórfida con cuarzo en forma de cristales de tamaño considerable redondeados corroídos, o como elemento de su pasta base. Las proporciones relativas de feldespatos y cuarzo en la dacita, y en muchas otras rocas volcánicas, se ilustran en el diagrama QAPF. La dacita se define por su contenido de sílice y álcalis en laclasificación TAS.

La palabra dacita proviene de Dacia, una provincia del Imperio romano que se encontraba entre el río Danubio y los montes Cárpatos (actualmente Rumania), que es donde primero se describió la roca.

BASALTO

El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica

en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice—, que constituye una de las

rocas más abundantes en la corteza terrestre. También se encuentra en las superficies de

la Luna y de Marte, así como en algunos meteoritos. Los basaltos suelen tener

una textura porfídica, con fenocristales de olivino, augita, plagioclasa y una matriz cristalina

fina. En ocasiones puede presentarse en forma de vidrio, denominado sideromelano, con

muy pocos cristales o sin ellos.

El basalto es la roca volcánica más común y supera en cuanto a superficie cubierta de

la Tierra a cualquier otra roca ígnea, incluso juntas:1 forma la mayor parte de los

fondos oceánicos. También hay grandes extensiones de basalto llamadas traps sobre los

continentes. Islas oceánicas y arcos volcánicos continentales einsulares son otros lugares

donde se puede hallar basalto.

Rocas similares y a menudo emparentadas con basaltos incluyen la diabasa, el gabro y

la andesita.

Basalto

Page 4: Preguntas de Geologia

Lavas basálticas oscuras de Erta Ale, un volcán

en escudo enEtiopía.

Tipo Ígnea—Volcánica

Textura Fino, vidrio

Serie ígnea Subalcalina, alcalina

Color Gris oscuro, negro1

Minerales

Minerales esenciales Olivino, plagioclasa

Minerales accesorios Augita

DioritaDiorita

Page 5: Preguntas de Geologia

Peña de diorita

Tipo Ígnea—Plutónica

Textura Intermedio, Grueso

Serie

ígnea

Subalcalina

Minerales

Minerales

esenciale

s

Plagioclasa

sódica, Biotita, Anfíbol,Piroxeno, Cua

rzo

Minerales

accesorio

s

Magnetita, Titanita, Minerales

sulfuros, Zircón, Apatita e Ilmenita

[editar datos en Wikidata]

Vasija diorita, periodo predinástico de Egipto, Nagada II, ~30 cm.

La diorita es una roca plutónica de composición intermedia compuesta generalmente de dos tercios de plagioclasa y un tercio de minerales oscuros comohornablenda, biotita y a veces piroxeno.1 2 3 El equivalente volcánico de la diorita es la andesita.1 Comparado con otras rocas ígneas la diorita y el magma diorítico-andesítico es rico en agua (H2O) como se refleja en el 1.15 wt% de agua que las dioritas tienen en promedio.4 La dioritas son

Page 6: Preguntas de Geologia

comunes en zonas de orogenia.1 3Se suelen considerar como las rocas más primitivas de la familia de los granitoides.5

Andesita

Andesita

Secuencia de lavas andesíticas en Stewart

Peak, Colorado,EE. UU..1 2

Tipo ignea—Volcánica

Textura fino

Serie ígnea subalcalina

Color Gris oscuro, Gris intermedio3

Minerales

Minerales

esenciales

Plagioclasa, Hornblenda,piroxeno

Minerales

accesorios

Olivino, biotita, Cuarzo

[editar datos en Wikidata]

Un ejemplo de andesita con vesículas amigdaloides rellenas con zeolita.

La andesita es una roca ígnea volcánica de composición intermedia.4 Su composición mineral comprende generalmente plagioclasa y varios otros mineralesferromagnésicos como piroxeno, biotita y hornblenda.5 6 También

Page 7: Preguntas de Geologia

puede haber cantidades menores de sanidina y cuarzo.5 6 Los minerales más grandes como la plagioclasa suelen ser visibles a simple vista mientras que la matriz suele estar compuesta de granos minerales finos o vidrio.5 El magma andesítico es el magma más rico en agua aunque al erupcionar se pierde esta agua como vapor.7 Si el magma andesítico cristaliza en profundidad se forma el equivalente plutónico de la andesita que es la diorita.6 En este caso el agua pasa a formar parte de anfíboles, mineral que es escaso en la andesita.7

Tras el basalto,la andesita es la roca volcánica más común de la Tierra.8 El nombre andesita deriva de su ocurrencia en Andes aunque yace a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico 5  y en otras localidades como Trondheim en Noruega 6  y en Islandia,9 así como las formaciones del Cabo de Gata, en Almería, España.10Junto con el basalto es una de las rocas más comunes de corteza de Marte.11

La palabra andesita fue usada por primerva vez en 1836 por Leopold von Buch para referirse a «traquitas» andinas que en vez de contener sanidina y hornblenda poseían albita y hornblenda.12