preguntas de examen de introducción

3
Preguntas de examen de introducción a la biología 1. ¿Qué es la vida? 2. ¿Cuáles son las características de la evolución que conocés? 3. ¿Cuáles son las evidencias de la evolución que conocés? 4. ¿Por qué los órganos homólogos/análogos, la anatomía, la embriología/fósiles, son evidencias de la evolución? 5. ¿Cuáles son las grandes teorías que guiaron la historia de la biología? 6. Saber explicar esquemas de diversas células, procariotas y eucariotas. Por ej. del atlas pag 14 a 17, etc. 7. ¿Cómo se relacionan los procesos de respiración y fotosíntesis? 8. ¿Cómo se originan los cloroplastos y las mitocondrias? ¿Hay evidencia sobre el mismo? 9. ¿Cuáles son los diversos modos por los cuales las células obtienen energía? Ejemplos. 10. ¿Por qué ser diploide es significativo? 11. ¿Cómo se reproducen las células procariotas? 12. ¿Qué es más beneficioso evolutivamente, la reproducción sexual o la asexual? 13. ¿Cuáles son las diferencias entre mitosis y meiosis? 14. ¿Cómo contribuye la meiosis a la variabilidad de las poblaciones? 15. ¿Cómo es la estructura y la función de los ácidos nucleicos? 16. ¿Cómo ocurren los procesos de replicación, transcripción y traducción? Diferencias entre procariotas y eucariotas. 17. ¿Cómo es el código genético? ¿Cuáles son sus características? 18. ¿Cuál es el efecto de las mutación en la expresión de los genes? 19. ¿En qué casos una mutación puede ser neutral? 20. ¿Cómo se regulan los genes en procariotas y eucariotas? 21. ¿Cuáles son los tipos básicos de ciclos biológicos? Saber explicar los ciclos biológicos diversos organismos.

Upload: natalia-tello

Post on 10-Aug-2015

821 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de examen de introducción

Preguntas de examen de introducción a la biología

1. ¿Qué es la vida?2. ¿Cuáles son las características de la evolución que conocés?3. ¿Cuáles son las evidencias de la evolución que conocés?4. ¿Por qué los órganos homólogos/análogos, la anatomía, la embriología/fósiles, son

evidencias de la evolución?5. ¿Cuáles son las grandes teorías que guiaron la historia de la biología?6. Saber explicar esquemas de diversas células, procariotas y eucariotas. Por ej. del atlas

pag 14 a 17, etc.7. ¿Cómo se relacionan los procesos de respiración y fotosíntesis?8. ¿Cómo se originan los cloroplastos y las mitocondrias? ¿Hay evidencia sobre el mismo?9. ¿Cuáles son los diversos modos por los cuales las células obtienen energía? Ejemplos.10. ¿Por qué ser diploide es significativo?11. ¿Cómo se reproducen las células procariotas?12. ¿Qué es más beneficioso evolutivamente, la reproducción sexual o la asexual?13. ¿Cuáles son las diferencias entre mitosis y meiosis?14. ¿Cómo contribuye la meiosis a la variabilidad de las poblaciones?15. ¿Cómo es la estructura y la función de los ácidos nucleicos?16. ¿Cómo ocurren los procesos de replicación, transcripción y traducción? Diferencias

entre procariotas y eucariotas.17. ¿Cómo es el código genético? ¿Cuáles son sus características?18. ¿Cuál es el efecto de las mutación en la expresión de los genes?19. ¿En qué casos una mutación puede ser neutral?20. ¿Cómo se regulan los genes en procariotas y eucariotas?21. ¿Cuáles son los tipos básicos de ciclos biológicos? Saber explicar los ciclos biológicos

diversos organismos.22. ¿Cómo fueron los cruzamientos que realizó Mendel para encontrar las leyes de la

herencia?23. ¿Por qué Mendel tuvo éxito en su emprendimiento de conocer las leyes de la

herencia?24. ¿Por qué los trabajos de Mendel no fueron entendidos en su época y recién en 1900

fueron descubiertos independientemente por 3 investigadores?25. ¿Cómo hizo Mendel parta saber si las plantas con el carácter dominante de sus

cruzamientos eran homocigotas o heterocigotas?26. ¿Por qué tus ojos, pelo son de ese color? En la explicación aludir a aspectos

moleculares y genéticos.27. ¿Cómo explicaban Lamark y Darwin la evolución?28. ¿Cuáles son las fuerzas evolutivas primarias y cómo actúan? Ejemplos.29. ¿Cuántos tipos de selección natural conoces? Ejemplos.30. ¿Qué patrones de macroevolución conoces? Ejemplos.31. ¿Cuáles son los modelos de especiación que conoces? Ejemplos.32. ¿Qué se entiende por anagénesis, estasigénesis y cladogénesis? Ejemplos.33. ¿Cómo fue el proceso de hominización?34. ¿Cuáles son los componentes biológicos y culturales del proceso de hominización?

Page 2: Preguntas de examen de introducción

35. ¿Cuáles son las perspectivas de la futura evolución del hombre?36. ¿Cómo se supone que se originó la vida?37. ¿Cómo se originaron las primeras células?38. ¿Cómo se originaron los primeros eucariotas?39. ¿Cómo se originó la pluricelularidad?40. Hacer una síntesis de los primeros acontecimientos de la historia de la vida?41. ¿Cuál es la historia evolutiva de los reptiles?42. ¿Cuáles son las diferencias entre taxonomía y filogenia?43. ¿Qué se entiende entre monofilético y polifilético?44. ¿Cuáles son la jerarquías taxonómicas más importantes? Ejemplos.45. ¿Cómo es el sistema binario de nomenclatura?46. ¿cómo está compuesto el nombre científico de un organismo? Ejemplos.47. ¿Con qué elementos se pueden identificar especies biológicas?48. ¿Cómo se hace un fenograma utilizando las técnicas fenéticas?49. ¿Cómo se hace un Cladograma utilizando las técnicas cladísticas?50. ¿Cuáles son los dominios de la vida, cuáles son sus semejanzas y diferencias y cuáles

son sus características propias?51. ¿Cuáles son los reinos, cuáles son sus diferencias y semejanzas y cuales son sus

características porpias?52. ¿Cuáles son las tendencias evolutivas en vegetales que les permitieron conquistar la

Tierra?53. ¿Cuáles son los principales grupos de las algas y las plantas? Dar diferencias,

semejanzas y caratecrísticas propias de cada uno. ¿Cómo fue su evolución?54. ¿Cuáles son las tendencias evolutivas en animales?55. ¿Cuáles son los principales grupos de animales? Dar diferencias, semejanzas y

características propias de cada una. ¿Cómo fue su evolución?56. ¿Cuáles son los niveles de organización que corresponden a la ecología y cuáles son

sus particularidades?57. En el abordaje de los estudios ecológicos ¿cuáles son las escalas temporales y

espaciales que puede utilizar?58. ¿Cuáles son los factores que contribuyen en la distribución geográfica de los seres

vivos en la Tierra?59. ¿Cuáles son las escuelas biogeográficas que conoces?60. ¿Cuáles son los conceptos básicos en comportamiento animal?61. ¿Cuál es la influencia de los genes y el ambiente en el comportamiento animal?62. ¿Cuáles son los aspecto evolutivos y ecológicos del comportamiento animal?63. ¿Cuál es el impacto humano en la biósfera?64. ¿Cuáles son los aspectos básicos de la Hipótesis Gaia?