preguntas de electrificacion

2
7/23/2019 Preguntas de Electrificacion http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-electrificacion 1/2 1. A la conexión de baja impedancia permanente de partes metálicas normalmente no energizadas, para facilitar una vía eléctricamente conductiva que asegure continuidad eléctrica y descargue cualquier corriente que sea aplicada se denomina:  Enlace Equipotencial 2. En redes primarias de acuerdo al Código Nacional de Suministro la distancia de seguridad de partes rígidas bajo tensión no protegida y tensiones de entre 750 y 230 kV a balcones y ventanas fácilmente accesibles es:  2.5 m 3. De forma similar a la pregunta anterior, la distancia de seguridad vertical sobre los techos o proyecciones no fácilmente accesibles a peatones es:  4.0 m 4. Ante una situación de conflicto por incumplimiento de las distancias mínimas de seguridad de una edificación construcción respecto a una línea de Media Tensión, indicar que prevalece.  Franja de Servidumbre 5. El factor de seguridad mínimo respecto a la rotura para postes y crucetas de madera es respectivamente (en condiciones normales)  2.2 y 4.0 6. De acuerdo a la norma, para un nivel de contaminación ligero, la distancia de fuga específica mínima (en mm/kV) es de:  16 7. Según la Norma Técnica de calidad de los servicios (NTCSE) la máxima caída de tensión entre la subestación de distribución y el extremo más alejado de la red no debe exceder de:  5% de la tensión nominal 8. La designación correcta de un cable autoportante de aluminio con portante de acero forrado, es:  CAAI – S 2x25 + 16/25 9. La correcta designación de un poste de concreto armado centrifugado de 13 metros con carga de trabajo de 300 KN, diámetro d e la base y en la punta de 360 y 165 mm respectivamente y coeficiente de seguridad 2 es:  13/300/2/165/360 10. El ancho mínimo de franja de servidumbre para líneas de 20 hasta 36 kV es:  15 m 11. Para una línea en 22.9 kV, la distancia mínima de seguridad sobre carreteras y avenidas sujetas al tráfico de camiones es:  7.0 m 12. En líneas primarias, al parámetro “C” se le denomina:  Parámetro de la catenaria 13. Es la máxima distancia vertical entre los extremos que une los extremos del conductor y el conductor del mismo  Flecha 14. Los Esfuerzos máximos en el conductor son los esfuerzos tangenciales que se producen en los puntos más elevados de la catenaria. Para los conductores de Aleación de Aluminio, cual es el tiro máximo de seguridad?  60% de tiro de rotura 15. Las hipótesis de estado para el cálculo mecánico de conductor se definen sobre la base de los siguientes factores:  Todas las anteriores 16. El esfuerzo admisible del conductor de Aleación de Aluminio Cableado es de:  11.2 Kg/mm2 17. El factor de seguridad para crucetas de Madera es:  2.0 18. La Norma DGE Bases para el diseño de Líneas y Redes Primarias para la Electrificación Rural  R.D. Nº 018 – 2003 – EM/DGE 19. La Norma DGE Bases para el diseño de Líneas y Redes Secundarias para la Electrificación Rural  R.D. Nº 031 – 2003 – EM/DGE 20. La resistividad del Aluminio es:  0.0260 Ω.mm2/m 21. Los tipos de redes según su ubicación no corresponde a:  S.D. Corriente Alterna 22. La subestación en la cual el transformador y los dispositivos de protección y maniobra son herméticos y van instalados como una unidad. Puede ser tipo pedestal  Si se instalan al nivel del suelo 23. El valor del factor de potencia recomendado por DGE para viviendas y cargas especiales con red subterránea es:  1.0 24. La distancia vertical mínima entre líneas 22.9 KV y línea menor tensión será de:  1.00 m 25. La caída de tensión permisible para un alimentador urbano no debe superar el  3.5 % 26. La caída de tensión permisible para un alimentador rural no debe superar el  5.0 % 27. En cables multipolares en redes subterráneas de redes secundarias no podrán ser menor de:  16mm2 28. En una subestación tipo caseta las paredes de ladrillo o concreto su espesor deberá ser:  20 cm 29. Según el CNE se usaran pararrayos en las llegadas y salidas de las redes aéreas primarias siempre que no existan otras protecciones en un tramo de:  3 Km 30. El esfuerzo admisible del conductor de Aleación de Aluminio Cableados es de:  11.2 Kg/mm2 31. En sistemas de baja tensión con neutro multiaterrada, la resistencia de puesta a tierra del neutro en los puntos más desfavorables, estando conectados todas las puestas a tierra, en localidades aisladas o zonas rurales, no deberá superar el siguiente valor:  6 ohms 32. La distancia vertical mínima para vanos mayores a 600 m entre conductores de un mismo circuito a mitad de vano es:  2.00 m 33. La distancia radial entre conductor y antenas o distintos tipos de pararrayos:  3.00 m 34. La constante de presión para elevaciones hasta 3000 msnm es::  0.613 35. El factor de seguridad para crucetas de madera es:  2.0 36. La Norma DGE Bases para el diseño de Líneas y Redes Primarias para electrificación Rural es:  R.D. Nº 018 – 2003 – EM / DGE. 37. La Norma DGE Bases para el diseño de Líneas y Redes Primarias para electrificación Rural es:  R.D. Nº 018 – 2003 – EM / DGE. 38. No corresponde a un tipo de esquema de distribución secundaria:  Suspensión 39. Se disminuye los efectos de corona en conductor cableado, se logra disponiendo conductor:  Menor diámetro. 40. 40. La resistividad del Aluminio es:  0.0260 Ω.mm2/m 41. A la conexión de baja impedancia permanente de partes metálicas normalmente no energizadas, para facilitar una vía eléctricamente conductiva que asegure continuidad eléctrica y descargue cualquier corriente que sea aplicada se denomina:  Enlace equipotencial 42. En redes primarias, de acuerdo al Código nacional suministro la distancia de seguridad de partes rígidas bajo tensión no protegidas y tensiones de entre 750V y 23KV a balcones y ventanas fácilmente accesibles es:  2.5 m 43. De forma similar a la pregunta 14, la distancia de seguridad vertical sobre techos o proyecciones no fácilmente accesibles a peatones es:  4.0 m. 44. Ante una situación de conflicto por incumplimiento de las distancias mínimas de seguridad de una edificación/ construcción respecto a una línea de Media Tensión, indicar que prevalece:  Franja de Servidumbre 45. El factor de seguridad mínimo respecto a la rotura para postes y crucetas de madera es respectivamente (en condiciones normales):  2,2 y 4,0 46. De acuerdo a norma, para un nivel de contaminación ligero, la distancia de fuga específica mínima (en mm/Kv) es de:  16 47. Según la norma técnica de calidad de los servicios (NTCSE) la máxima caída de tensión entre la subestación de distribución y el extremo más alejado de la red no debe exceder de:  5% de la tensión nominal. 48. La designación correcta de un cable autoportante de aluminio con portante de acero forrado, es:  CAAI-S 2x25+16/25 49. La correcta designación de un poste de concreto armado centrifugado de 13 metros con carga de trabajo de 300daN, diámetro en la base y en la punta de 360 y 165mm respectivamente y coeficiente de seguridad 2 es:  13 / 300 / 2 / 165 / 360 50. El ancho mínimo de franja de servidumbre para líneas de 20 hasta 36KV es:  15 m 51. Para una línea en 22.9KV, la distancia mínima de seguridad sobre carreteras y avenidas sujetas al tráfico de camiones es:  7,0 m 52. En líneas primarias, al parámetro “C” se le denomina:  Parámetro de la catenaria. 53. 53. Es la máxima distancia vertical entre los extremos que une los extremos del conductor y el conductor mismo:  Flecha 54. 54. Los esfuerzos máximos en el conductor son los esfuerzos tangenciales que se producen en los puntos más elevados de la catenaria. Para los conductores de aleación de aluminio, cual es el tiro máximo de seguridad?  60% del tiro de rotura. 55. Las hipótesis de estado para los cálculos mecánicos del conductor se definen sobre la base de los siguientes factores:  Todas las anteriores.

Upload: richardabantoruiz

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas de Electrificacion

7/23/2019 Preguntas de Electrificacion

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-electrificacion 1/2

1. A la conexión de baja impedancia

permanente de partes metálicas normalmente no

energizadas, para facilitar una vía eléctricamente

conductiva que asegure continuidad eléctrica y

descargue cualquier corriente que sea aplicada se

denomina:

  Enlace Equipotencial

2. En redes primarias de acuerdo al Código

Nacional de Suministro la distancia de seguridad de

partes rígidas bajo tensión no protegida y tensiones

de entre 750 y 230 kV a balcones y ventanas

fácilmente accesibles es:

 

2.5 m

3. De forma similar a la pregunta anterior, la

distancia de seguridad vertical sobre los techos o

proyecciones no fácilmente accesibles a peatones es:

  4.0 m

4. Ante una situación de conflicto por

incumplimiento de las distancias mínimas de

seguridad de una edificación construcción respecto a

una línea de Media Tensión, indicar que prevalece.

  Franja de Servidumbre

5. El factor de seguridad mínimo respecto a

la rotura para postes y crucetas de madera es

respectivamente (en condiciones normales)

  2.2 y 4.0

6. De acuerdo a la norma, para un nivel de

contaminación ligero, la distancia de fuga específica

mínima (en mm/kV) es de:

  16

7. Según la Norma Técnica de calidad de los

servicios (NTCSE) la máxima caída de tensión entre la

subestación de distribución y el extremo más alejado

de la red no debe exceder de:

 

5% de la tensión nominal

8. La designación correcta de un cable

autoportante de aluminio con portante de acero

forrado, es:

  CAAI – S 2x25 + 16/25

9. La correcta designación de un poste de

concreto armado centrifugado de 13 metros con

carga de trabajo de 300 KN, diámetro de la base y en

la punta de 360 y 165 mm respectivamente y

coeficiente de seguridad 2 es:

  13/300/2/165/360

10. El ancho mínimo de franja de servidumbre

para líneas de 20 hasta 36 kV es:

  15 m

11. Para una línea en 22.9 kV, la distancia

mínima de seguridad sobre carreteras y avenidas

sujetas al tráfico de camiones es:

  7.0 m

12. En líneas primarias, al parámetro “C” se le

denomina:

 

Parámetro de la catenaria13. Es la máxima distancia vertical entre los

extremos que une los extremos del conductor y el

conductor del mismo

  Flecha

14. Los Esfuerzos máximos en el conductor

son los esfuerzos tangenciales que se producen en

los puntos más elevados de la catenaria. Para los

conductores de Aleación de Aluminio, cual es el tiro

máximo de seguridad?

  60% de tiro de rotura

15. Las hipótesis de estado para el cálculo

mecánico de conductor se definen sobre la base de

los siguientes factores:

 

Todas las anteriores16. El esfuerzo admisible del conductor de

Aleación de Aluminio Cableado es de:

  11.2 Kg/mm2

17. El factor de seguridad para crucetas de

Madera es:

  2.0

18. La Norma DGE Bases para el diseño de

Líneas y Redes Primarias para la Electrificación Rural

  R.D. Nº 018 – 2003 – EM/DGE

19. La Norma DGE Bases para el diseño de

Líneas y Redes Secundarias para la Electrificación

Rural

  R.D. Nº 031 – 2003 – EM/DGE

20. La resistividad del Aluminio es:

  0.0260 Ω.mm2/m 

21. Los tipos de redes según su ubicación no

corresponde a:

 

S.D. Corriente Alterna

22. La subestación en la cual el transformador

y los dispositivos de protección y maniobra son

herméticos y van instalados como una unidad. Puede

ser tipo pedestal

  Si se instalan al nivel del suelo

23. El valor del factor de potencia

recomendado por DGE para viviendas y cargas

especiales con red subterránea es:

  1.0

24. La distancia vertical mínima entre líneas

22.9 KV y línea menor tensión será de:

  1.00 m

25. La caída de tensión permisible para un

alimentador urbano no debe superar el

  3.5 %

26. La caída de tensión permisible para un

alimentador rural no debe superar el

  5.0 %

27. En cables multipolares en redes

subterráneas de redes secundarias no podrán ser

menor de:

  16mm2

28. En una subestación tipo caseta las

paredes de ladrillo o concreto su espesor deberá ser:

  20 cm

29. Según el CNE se usaran pararrayos en las

llegadas y salidas de las redes aéreas primarias

siempre que no existan otras protecciones en un

tramo de:

  3 Km

30. El esfuerzo admisible del conductor de

Aleación de Aluminio Cableados es de:

  11.2 Kg/mm2

31. En sistemas de baja tensión con neutro

multiaterrada, la resistencia de puesta a tierra del

neutro en los puntos más desfavorables, estando

conectados todas las puestas a tierra, en localidades

aisladas o zonas rurales, no deberá superar el

siguiente valor:

  6 ohms

32. La distancia vertical mínima para vanos

mayores a 600 m entre conductores de un mismocircuito a mitad de vano es:

  2.00 m

33. La distancia radial entre conductor y

antenas o distintos tipos de pararrayos:

  3.00 m

34. La constante de presión para elevaciones

hasta 3000 msnm es::

  0.613

35. El factor de seguridad para crucetas de

madera es:

  2.0

36. La Norma DGE Bases para el diseño de

Líneas y Redes Primarias para electrificación Rural es:

 

R.D. Nº 018 – 2003 – EM / DGE.37. La Norma DGE Bases para el diseño de

Líneas y Redes Primarias para electrificación Rural es:

  R.D. Nº 018 – 2003 – EM / DGE.

38. No corresponde a un tipo de esquema de

distribución secundaria:

  Suspensión

39. Se disminuye los efectos de corona en

conductor cableado, se logra disponiendo conductor:

  Menor diámetro.

40. 40. La resistividad del Aluminio es:

  0.0260 Ω.mm2/m

41. A la conexión de baja impedancia

permanente de partes metálicas normalmente no

energizadas, para facilitar una vía eléctricamente

conductiva que asegure continuidad eléctrica y

descargue cualquier corriente que sea aplicada se

denomina:

  Enlace equipotencial

42. En redes primarias, de acuerdo al Código

nacional suministro la distancia de seguridad de

partes rígidas bajo tensión no protegidas y tensiones

de entre 750V y 23KV a balcones y ventanas

fácilmente accesibles es:

  2.5 m

43. De forma similar a la pregunta 14, la

distancia de seguridad vertical sobre techos o

proyecciones no fácilmente accesibles a peatones es:

  4.0 m.

44. Ante una situación de conflicto por

incumplimiento de las distancias mínimas de

seguridad de una edificación/ construcción respecto

a una línea de Media Tensión, indicar que prevalece:

 

Franja de Servidumbre45. El factor de seguridad mínimo respecto a

la rotura para postes y crucetas de madera es

respectivamente (en condiciones normales):

  2,2 y 4,0

46. De acuerdo a norma, para un nivel de

contaminación ligero, la distancia de fuga específica

mínima (en mm/Kv) es de:

  16

47. Según la norma técnica de calidad de los

servicios (NTCSE) la máxima caída de tensión entre la

subestación de distribución y el extremo más alejado

de la red no debe exceder de:

  5% de la tensión nominal.

48. La designación correcta de un cable

autoportante de aluminio con portante de acero

forrado, es:

  CAAI-S 2x25+16/25

49. La correcta designación de un poste de

concreto armado centrifugado de 13 metros con

carga de trabajo de 300daN, diámetro en la base y en

la punta de 360 y 165mm respectivamente y

coeficiente de seguridad 2 es:

  13 / 300 / 2 / 165 / 360

50. El ancho mínimo de franja de servidumbre

para líneas de 20 hasta 36KV es:

  15 m

51. Para una línea en 22.9KV, la distancia

mínima de seguridad sobre carreteras y avenidassujetas al tráfico de camiones es:

  7,0 m

52. En líneas primarias, al parámetro “C” se le

denomina:

  Parámetro de la catenaria.

53. 53. Es la máxima distancia vertical entre

los extremos que une los extremos del conductor y el

conductor mismo:

  Flecha

54. 54. Los esfuerzos máximos en el

conductor son los esfuerzos tangenciales que se

producen en los puntos más elevados de la

catenaria. Para los conductores de aleación de

aluminio, cual es el tiro máximo de seguridad?  60% del tiro de rotura.

55. Las hipótesis de estado para los cálculos

mecánicos del conductor se definen sobre la base de

los siguientes factores:

  Todas las anteriores.

Page 2: Preguntas de Electrificacion

7/23/2019 Preguntas de Electrificacion

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-de-electrificacion 2/2

56. Acciones que hay que considerar para el

cálculo mecánico de conductores en una red

secundaria:

  Todas las anteriores.

57. La distancia vertical entre conductores de

un sistema monofásico de diferente tensión como se

ubican:

  Mayor altura los conductores de menor

tensión.

58. El tráfico vehicular relacionado al doble

sentido de circulación es muy importante cuando:

  Mayor a 1000 Vehículos/hora.

59. Es una componente de diseño exclusiva

de la red subterránea:

  Cubiertas Protectoras.

60. Es una fuente de Energía no Renovable:

  Diesel.

61. Es un componente del sistema eléctrico:

  Transmisión.

62. Es un componente del sistema de

distribución:

  Utilización.

63. Cuando el equipo es empleado en

altitudes mayores de 1000m el nivel de aislamiento

deberá incrementarse en:

  1.25% cada 100 m.

64. Si los transformadores son instalados en

altitudes mayores a los 1000 m por cada 100 m de

incremento de la altitud se deberá reducir la sobre

temperatura permisible en transformadores

sumergidos en aceite en:

  0.4 %.

65. En subestaciones aéreas la separación

mínima entre fases para una tensión de 13.2 KV:

  25 cm.

66. Es un transformador dotado de oreja para

su izamiento, la potencia nominal es:

  75 KVA. , 125 KVA.

  250 KVA.

  Todas las anteriores.

67. Cuál de los siguientes equipos eléctricos

deberá contar un transformador en el lado de alta

tensión:

  Disyuntores.

68. Las gradines instalados en el lado primario

de un transformador permite una regulación de la

tensión secundaria en:

  ± 2.50 %.

69. Las tensiones en corto circuito, permitirán

desviaciones hasta un máximo del:

  10 %.

70. La tensión de caída en una red secundaria

no debe exceder el:

  5 %.

71. La segunda copia del cuaderno de obra sequeda con él:

  SUPERVISOR

72. El único responsable de las reclamaciones

de cualquier carácter q que hubiera lugar por los

daños causados a las personas o propietarios por

negligencia en el trabajo o cualquier causa que le sea

imputable es él:

  CONTRATISTA

73. La fecha en el que terminen

satisfactoriamente todas las pruebas de puesta en

servicio será la fecha de inicio de la operación

experimental que durara:

  UN MES

74. La franja de terreno sobre la que seejercerá servidumbre a cada lado longitudinal de la

línea o red primaria es de:

  5.5 M

75. La tolerancia de la verticidad de los postes

es de:

  ±0.5 cm/m

76. El factor de KALP será revisado por:

  OSINERG

77. El número de horas diarias de alumbrado

público considerado debe estar comprendido entre:

  8Y 12 HORAS

78. La distribución de los puntos de

iluminación se realizara de acuerdo a las

características de las zonas a iluminar según el orden

de prioridad, cual es primero:

  PLAZAS PRINCIPALES A CENTROS

COMUNALES DE LA LOCALIDAD

79. Para vanos entre 350 y 600 m la distancia

vertical minima de un mismo circuito a mitad de

vano:

  1.20 m

80. La distancia horizontal mínima entre

conductores de diferentes circuitos se calcula

mediante la siguiente formula D=0.00746(U)(Fc) y si

el resultado es de 0.08 m, cuál sería su distocia

horizontal mínima:

  0.20 m

81. La distancia vertical entre conductores de

diferente circuitos se determinara mediante la

siguiente formula D=1.20+0.0120(Fc)(KV1+KV2-

50)cual seria su valor si la tensión mayor es de 22.9

kv y la menor es de 13.2 kv en un lugar altitud es

menor de 1000 m.s.n.m:

  1.000 m

82. Distancia mínima del conductor a la

superficie del terreno en el cruce de cal les, avenidas

y vías farreas es:

  7.0m

83. Las distancias mínimas del eje de la

carretera no muy importante al eje de la línea

primaria será:

  15 m

84. En la condiciones de EDS inicial el esfuerzo

horizontal que se toma como referencia es:

  18% DEL ESFUERZO DE ROTURA

85. El esfuerzo máximo para lso conductores

de aleación de aluminio no deben sobrepasar:

  60% DEL ESFUERZO DE ROTURA

86. Los factores de seguridad mínima en

postes de madera es:

  2.2

87. Concluida la instalación de las puestas a

tierra el contratista medirá la resistencia puesta a

tierra del conductor neutro de toda la red secundaria

su valor no deberá ser. En ningún caso:

  MENOR A 3 OHM

88. En redes secundarias la estructura de

cambio de sección para red aérea con conductores

auto portantes es del tipo:

  E2

89. En redes secundarias la estructura delalineamiento con derivación en ”T” para red aérea

con conductores auto portantes es del tipo:

  E5

90. En redes primarias el soporte de

suspensión bifásico sin neutro es:

  TS-2L

91. El Angulo de inclinación de los pastorales

simples recortador es de :

  20°

92. Son grupos de viviendas situadas en

aéreas rurales que no presentan aun configuraciones

urbanas o es incipiente. Las viviendas están

generalmente situadas a lo largo de carreteras,

caminos de herraduras o dentro de chacras de lospropietarios.la calificación asignada por lote es de :

  400W

93. La caída máxima de tensión entre la

subestación de distribución y el extremo terminal

más alejado de la red no deberá exceder el:

  7.0% DE LA TENCIÓN NOMINAL

94. en redes primarias de acuerdo al código

nacional de suministro la distancia de seguridad de

partes rígidas bajo tención no protegida y t ensión de

entre 750 y 230 kv a balcones y ventanas fácilmente

accesibles:

  2.25

95. Es la máxima distancia vertical entre los

extremos que une los extremos del conductor y el

conductor del mismo:

  FLECHA

96. En cables multipolares en redes

subterráneas de redes secundarias no podrán ser

menor de:

  16 mm2

97. Según el CNE se usaran pararrayos en las

llegadas y salidas de las redes aéreas primarias que

no existan otras protecciones en un tramo de:

  3Km

98. En una subestación tipo caceta las

paredes de ladrillo o concreto su espesor deberá ser:

  20 CM

99. Las hipótesis de estado para los cálculos

mecánicos del conductor se definen sobre la base de

los factores meteorológicos? cual de todos los

mencionados no interviene?

  TEMPERATURA DE TRABAJO

100. La distancia mínima entre los conductores

y sus accesorios bajo tención y elementos puesto a

tierra es:

  0.25 m

101. Para conductores de sección igual o

menor que 95 mm2 se considera un esfuerzo de

rotura promedio es de:

  300N/mm2

102. La resistencia de puesta a tierra de cada

estructura deberá estar comprendida entre:

  10 Y 15 ohm

103. En un transformador monofásico de 15

kva con sistema con retorno total por tierra la

resistencia de puesta a tierra es de:

 

20 ohm104. Para el relleno de las puestas a tierra se

utilizara el siguiente compuesto especial:

  BENTONITA

105. El factor de simultaneidad en las cargas de

servicio particular (más de 100 lotes) es:

  0.5

106. El esfuerzo del conductor portante de

aleación de aluminio será en todos los casos será de:

  52.3 N/mm2

107. El cable de acero grado SIEMENS MARTIN

utilizado para el calculo de retenidas tiene un

diámetro y el Angulo respecto a la vertical ser de:

  8mm Y 30°

108. Para redes secundarias en 440/220V elvalor equivalente de todas las puestas a tierra del

conductor neutro, sin incluir las puestas a tierra de la

subestación de distribución ni del usuario debe tener

un valor máximo de:

  10 OHM

109. Reactancia inductiva para sistemas

monofásico a la tensión entre fases la distancia

media geométrica es de:

  2.20 m

110. El sistema monofásico con retorno por

tierra cuenta con un numero de conductores de:

  1