preguntas de autoreflexion

3
CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MEXICO UNADM PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION Carlos Rodolfo Gardeña Barriga 15 de Agosto del 2014 ATR_U2_CAGB

Upload: carlos-garde-ba

Post on 26-Jul-2015

70 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION

CONTEXTO SOCIO ECONOMICO DE MEXICO

UNADM

PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION

Carlos Rodolfo Gardeña Barriga

15 de Agosto del 2014

ATR_U2_CAGB

Page 2: PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION

PREGUNTAS DE AUTOREFLEXION

1. ¿Cuál de los sucesos ocurridos desde el período revolucionario hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas, te parece más importante y por qué?

El suceso más importante es en definitiva la pacificación del país y la paulatina desaparición de los levantamientos armados, ya que sin esta no hubiera podido llevarse a cabo la realización de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que con enormes dificultades pero sienta las bases de un Nacionalismo en México, logrando en lo posible unificar criterios para desarrollar al país.

2. ¿Cuál ha sido el impacto que tiene la promulgación de la constitución en México desde el año de 1917 hasta hoy en día?

Ni más ni menos que la carta que nos rige como Nación misma que nos otorga una identidad nacional, un propósito como pueblo y finca las bases para una convivencia armónica y un desarrollo sostenido.

3. ¿Cómo fue mi aprendizaje en esta segunda unidad

La palabra seria acelerado y muy motivante, recordar tantos y tantos eventos que nos han hecho crecer como País con tantos impedimentos nacionales y extranjeros, con tantos escollos en el camino, con la cercanía del mayor depredador económico del mundo, y que lográramos este avance en base a lucha y esfuerzo, hace verdaderamente reflexionar sobre lo que le están haciendo a nuestra patria los nuevos enemigos, ya sea medios de comunicación masiva enajenantes y manipuladores, políticos arribistas, narcos inmensamente ricos y su pléyade de seguidores, la industria del consumismo, la voracidad de las Empresas extranjeras que voltean a ver a México ávidas de sus riquezas naturales, etc. Yo creo que en este caso la educación va a jugar un papel muy importante en el futuro para que nos permita ver con claridad los pasos a seguir para no decaer como sociedad.

Carlos Rodolfo Gardeña barriga 15 de Agosto del 2014

Carlogardeba.blogspot.mx