pregunta tres angel casa

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL CICLO I TECNOLOGÌA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN Alumno: Angel Polivio Casa Docente: MSc. Franklin Miranda Ambato – Ecuador 2012

Upload: angelpolibiocasa

Post on 03-Aug-2015

94 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pregunta tres  angel casa

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJAMODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

CICLO ITECNOLOGÌA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

Alumno: Angel Polivio Casa

Docente: MSc. Franklin Miranda

Ambato – Ecuador2012

Page 2: Pregunta tres  angel casa

ACTIVIDADES DE ASIMILACION

3. Realice una lectura crítica y desarrolle un análisis personal del tema: Aprendizaje potenciado por la tecnología: razones y diseño pedagógico.

Actualmente, el uso de las tecnologías en todo ámbito, y especialmente en el campo educativo que nos compete, no solo que es de mucha importancia sino vital, pues mejoran el proceso de enseñanza – aprendizaje haciéndolo más dinámico, se puede afirmar que casi en su totalidad. Lamentablemente, no todo lo que brilla es oro, ya que de cierto modo también se puede bajar la calidad de enseñanza, ya que correspondería al maestro – tutor – guía, etc. clasificar la información y datos que dispone, en importante y cual considera no necesaria. Analizaremos, por qué son necesarias las TIC (tecnología de la Información y la Comunicación)

Con el uso de la tecnología, información disponible en internet, lamentablemente es excesiva, sin poder asimilar o insertar de manera eficaz en los procesos de enseñanza – aprendizaje, ya que el profesor se encuentra en una encrucijada cuales datos serán los más apropiados para que sus educandos puedan recibir y captar mejor y cuales no, para que inclusive se evite confusiones.

También, de cierto modo con el uso de la tecnología se mejoran las técnicas utilizadas por el profesor, pero no existe un desarrollo de destrezas en los alumnos

Hay que señalara dos importantes consecuencias para la enseñanza:

1. La necesidad de una permanente actualización.2. La necesidad de diseñar y utilizar nuevos modos de organizar y acceder

a la información

La falta de calidad en la información.

Como se sabe la información disponible en la red, en muchos casos no es 100% garantizada, también que no es la calidad de información moral que conviene acceder a los niños-niñas, jóvenes y público en general, pues contiene páginas que ni siquiera deberían estar en la red.

La inestabilidad de la información Los datos disponibles en la red, no son estables, pues existe información obsoleta, de años anteriores que conforme sigue apareciendo nuevas cosas, deberían ir actualizando, cosa que no sucede; sino que van apareciendo nuevas páginas, que en vez de ayudarnos, muchas de las veces nos confunden.

Page 3: Pregunta tres  angel casa

UNA EDUACIÓN DE IMPRENTA EN UN MUNDO AUDIOVISUAL Y ELECTRONICO

El uso de nuevos códigos y nuevos lenguajes para contener la información, el lenguaje oral generó un tipo de documento caracterizado por su brevedad, su métrica y el uso de recursos. El lenguaje escrito, especialmente ha generado documentos largos, en los que han predominado el pensamiento racional y la lógica deductiva, que en la actualidad están siendo sustituidos por el texto electrónico y el medio audiovisual.

La globalización de la información

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación tienen una presencia consolidada en el campo de la educación. A diferencia de lo ocurrido con otros medios, como puede ser el caso del cine o de la televisión, cuya presencia efectiva en las aulas ha resultado en gran parte fallida, en la medida que estos medios no han resuelto problemas curriculares específicos; el caso de las denominadas nuevas tecnologías aplicadas a la educación es distinto.

PARTICIPAR Y DIVERTIRSE: EL MODO COMO SE ACCEDE A LA INFORMACIÓN

La interacción que existe entre el hombre máquina, desde el momento de encender el computador e ingresar a un X programa, es divertido, quizá nos llama más la atención este hecho que el coger un texto y ojearlo, pues con la tecnología el usuario se convierte en sujeto activo en la construcción de dicha información.

La diversión.

La nueva tecnología pretende crear procesos de enseñanza – aprendizaje divertidos, amenos, interactivos, no como simples receptores y así tenemos a los videojuegos, como instrumentos educativos, tanto por su capacidad de desarrollo de destrezas de trabajo colaborativo, toma de decisiones, etc.

CONSECUENCIAS METODOLÓGICAS

Creemos que son consecuencias más importantes que afectan a la docencia universitaria:

- El alumno debe desarrollar habilidades de búsqueda de la informaciónSeguir proporcionándoles la información conveniente preparada y aclarada no les ayudará en su futuro profesional y personal, no hay que conformarse con crear CD-ROM, páginas webs increíbles, etc., sino más bien buscar que el alumno desarrolle sus habilidades en la búsqueda de información.

- El alumno debe desarrollar su capacidad para valorar la información

Page 4: Pregunta tres  angel casa

Ser profesores con conocimientos, autoestima, seguridad, con capacidad de diálogo, al dejar que el alumno sepa discernir la información que sirve y cual no.

- El alumno debe desarrollar su capacidad para interpretar y estructurar la información.

No simplificarles la vida sino permitir que trabajen y consigan interpretar lo difícil, no darles haciendo todo, sino dejar que ellos exploren por sí mismos, claro está dándoles las pautas necesarias. - El alumno debe salir preparado para seguir formándose de modo continuo toda la vida

Ya es hora que el maestro siga su modus operandi tradicionalista, y aproveche lo que la tecnología brinda, para que sea capaz de explotar todo el intelecto y la creatividad que tiene adentro, con ello lograr que su espíritu de superación no se detenga, venza todos los obstáculos y su formación nunca termine. - Las imágenes no pueden limitarse a ilustrar.

A pesar de que las imágenes y los audiovisuales son una parte importante del aprendizaje y hablan por sí solas, no hay que limitarse para que solo sirvan para este, sino que hay que trabajar con ellas para mejorar un proceso de enseñanza – aprendizaje.

- No basta colocar la información en el computador: hay que crear hipertextos.

Siempre organizar la información, tratar de que tengan no una apariencia lineal, si no al contrario con hipervínculos, utilizando las herramientas que los distintos programas nos permiten.

- Los libros siguen siendo necesarios

A pesar de que la información que se nos presenta en Internet es importante, no resulta tan significativa ni actualizada en ciertos temas, por lo que la importancia que tienen los libros siguen vigente. - El alumno debe participar en la elección de su itinerario curricular

Por lo general aplicamos con el alumnado lo que a nosotros nos parece fundamental, por eso antes de estudiar lo que realmente les interesa o necesitan, los alumnos se ven obligados a trabajar sobre viejos contenidos, y deberíamos dejar que al igual que anteriormente participen en todos los aspectos.

- Las asignaturas optativas son las realmente importantes / las asignaturas obligatorias deberían ser optativas

Page 5: Pregunta tres  angel casa

El hecho de que al alumno se le impartan materias optativas tan importantes para él ya que le sirven para seleccionar una carrera que será útil en toda su vida, e impartir materias que a la larga no le servirán deberían ser consideradas como optativas y las optativas que en la actualidad llevan esa característica ser consideradas de importancia.

- Es necesario contar con tutores

Por más “sabelotodo” que sea el alumno, o con una capacidad increíble, en algún momento requerirá de un guía, de alguien que amplíe esa ciencia que adquiere, y aquí el rol del tutor – profesor, que siempre debe estar presente en el proceso educativo (enseñanza – aprendizaje). - Los profesores deben asumir un papel como formadores.

El hecho de que el profesor esté al día en la tecnología, no significa que se olvide su rol de “formador”, no solo de instructor, no olvidar la parte emocional del alumno.

- La enseñanza ha de ser divertida.

La tradicional enseñanza ha quedado obsoleta, ya que desde los más pequeños (niños de pre – básica) se aburren o resulta tediosa la clase tradicional, pues que el profesor ingrese a estar “bla – bla – bla” ya no es bien visto, lo que sí nos llama la atención y nos concentra son el uso de las TIC´s, como multimedia, que inclusive la concentración sea mejor.

- Menos hardware, menos software. Necesitamos “mushware”

El término introducido por un profesor inglés, David Williams, es importante, ya que los adelantos del hardware y software en los últimos años, se han dado a pasos agigantados, cada minuto, sin lugar a dudas se están diseñando nuevos equipos y desarrollando nuevos programas y lo que hace falta son “nuevas ideas” hacer funcionar nuestra masa encefálica para tener y aplicar pensamientos innovadores que serian el éxito del proceso enseñanza aprendizaje.

CONCLUSION

Al observar el video, Tecnología o metodología, la maestra enseña a sus alumnos matemáticas, pero se observa que no utiliza correctamente los medios tecnológicos que dispone y al emplearlos continúa con su “vieja” tradición de enseñanza, siendo necesario entonces, no solo contar con los medios tecnológicos, sino conocerlos, saber su funcionamiento, manejo y como utilizarlos en bien de la educación o el campo que queremos explotar.