pregunta de religion 2015fg

12
PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN 1. 2do Grado de Primaria: religión Tema: Los mandamientos 1) El primer mandamiento se llama: a) No tomarás el Nombre de Dios en vano b) No consentirás pensamientos ni deseos impuros c) Amarás a Dios sobre todas las cosas d) No robarás e) No consentirás pensamientos ni deseos impuros 2) El segundo mandamiento se llama: a) No tomarás el Nombre de Dios en vano b) Honrarás a tu padre y a tu madre. c) No dirás falso testimonio ni mentirás d) No cometerás actos impuros e) Santificarás las fiestas. 3) El cuarto mandamiento se llama: a) No consentirás pensamientos ni deseos impuros b) Honrarás a tu padre y a tu madre c) Santificarás las fiestas d) No tomarás el Nombre de Dios en vano e) No dirás falso testimonio ni mentirás 4) El décimo mandamientos es: a) No codiciarás los bienes ajenos b) No tomarás el Nombre de Dios en vano c) Santificarás las fiestas d) No robarás e) No consentirás pensamientos ni deseos impuros 2. 3ro GRADO DE PRIMARIA : RELIGIÓN TEMA: SACRAMENTO DEL BAUTISMO 1) Es el primer sacramento de la iniciación cristiana: a) La Confirmación b) La Penitencia c) El Bautismo d) El orden sacerdotal e) La Eucaristía 2) El Bautismo perdona el:

Upload: johnsabrerazanabria

Post on 04-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ergerg

TRANSCRIPT

Page 1: Pregunta de Religion 2015fg

PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN

1. 2do Grado de Primaria: religión Tema: Los mandamientos 1) El primer mandamiento se llama:

a) No tomarás el Nombre de Dios en vanob) No consentirás pensamientos ni deseos impurosc) Amarás a Dios sobre todas las cosasd) No robaráse) No consentirás pensamientos ni deseos impuros

2) El segundo mandamiento se llama:a) No tomarás el Nombre de Dios en vanob) Honrarás a tu padre y a tu madre.c) No dirás falso testimonio ni mentirásd) No cometerás actos impurose) Santificarás las fiestas.

3) El cuarto mandamiento se llama:a) No consentirás pensamientos ni deseos impurosb) Honrarás a tu padre y a tu madrec) Santificarás las fiestasd) No tomarás el Nombre de Dios en vanoe) No dirás falso testimonio ni mentirás

4) El décimo mandamientos es:a) No codiciarás los bienes ajenosb) No tomarás el Nombre de Dios en vanoc) Santificarás las fiestasd) No robaráse) No consentirás pensamientos ni deseos impuros

2. 3ro GRADO DE PRIMARIA : RELIGIÓNTEMA: SACRAMENTO DEL BAUTISMO

1) Es el primer sacramento de la iniciación cristiana:a) La Confirmaciónb) La Penitenciac) El Bautismod) El orden sacerdotale) La Eucaristía

2) El Bautismo perdona el:a) Sufrimientob) Los pecados capitalesc) El pecado originald) Pecados veniales e) Libre albedrío

3) Principal elemento del bautismo es el:a) La vestimentab) fuegoc) Aired) Tierra

Page 2: Pregunta de Religion 2015fg

e) El agua4) ¿Cuál es la fórmula trinitaria bautismal?:

a) “Yo te bautizo en el nombre del Padre”b) “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del hijo”c) “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del hijo y del Espíritu Santo”d) “Yo te bautizo por Juan el Bautista”e) “Yo te bautizo por los profetas y apóstoles”

3. 4TO GRADO DE PRIMARIA : RELIGIÓNTEMA: SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA1) ¿Quién es el ministro de la celebración de la Eucaristía?:

a) Los Laicosb) Los monjesc) Los hermanos protestantesd) El sacerdotee) Los monaguillos

2) Son los elementos esenciales de la Eucarística:a) El Pan y el vino de vidb) El agua y el aceite c) El fuego y la sald) El agua y las uvas e) El aceite y el agua

3) ¿Qué es la transubstanciación?:a) Son las oraciones de los creyentes b) Conversión del pan y vino en cuerpo y sangre de Cristoc) Son los canticos de la Iglesia d) Es considerado la oración más importante de la misae) Es la adoración al santísimo

4) La Eucaristía es memorial del:a) La creación del mundob) Sacrificio de Cristo c) La persecución de los apóstoles d) La semana Santae) La preparación de la Navidad

4. 5TO GRADO DE PRIMARIA : RELIGIÓN

TEMA: La resurrección de Jesucristo.

El domingo, día del Señor: Qué celebramos.

Sacramento del bautizo: Efectos

Parábola del buen samaritano: Significado e interpretación de los personajes.

a) Es el hecho más importante de la vida de Jesús, pues demuestra que es Dios

b) Encarnaciónc) Bautizo

Page 3: Pregunta de Religion 2015fg

d) Resurreccióne) Muertef) Nacimiento

b) Los cristianos vamos a _________el domingo porque es el día de la semana en el que resucitó Jesús.

a) Catequesisb) Misac) Procesiónd) Rezar el rosarioe) Bautizarnos

c) Es el sacramento por el cual formamos parte de la Iglesia

a) Eucaristíab) Matrimonioc) Orden sacerdotald) Bautismoe) Reconciliación

d) ¿Quién es para nosotros, los cristianos, el Buen Samaritano?

a) Moisésb) Jesucristoc) Adánd) Abrahame) El rey David

5. 6TO DE PRIMARIA: RELIGIÓN

TEMA: La creación: Bondad de la creación. Responsabilidad del hombre ante la obra de Dios

Desarrollo del trabajo evangelizador de la Iglesia: cómo anuncia el evangelio

El sacramento de la reconciliación: Efectos y frutos.

La obra redentora de Jesús: Actitud de Jesús ante el pecado y el pecador.

a) Señale si las afirmaciones son verdaderas o falsas.

I. La creación nos habla de la bondad infinita de Dios hacia los seres humanosII. Dios no hizo las cosas ni buenas ni malas

III. Dios quiere que los seres humanos construyan cosas nuevas y cuiden la creaciónIV. Dios no quiere la libertad de los seres humanos

a) FFVVb) VVFFc) FVFVd) VVVFe) VFVF

b) Indique la afirmación correcta

a) La Iglesia denuncia las injusticias y actúa en contra de lo más necesitadosb) La Iglesia anuncia el evangelio con palabras y obras.

Page 4: Pregunta de Religion 2015fg

c) Los cristianos deben mantenerse alejados del mundod) La Iglesia obliga a los no creyentes a convertirse en cristianose) Los cristianos desprecian a los que profesan otras creencias

c) Completa: “Los cristianos celebran el perdón de los pecados porque sienten alegría al …………… con ………………. y con los demás.

a) Enemistarse/ Diosb) Reconciliarse/ un santoc) Enemistarse/ sus padresd) Reconciliarse/ sus padrese) Reconciliarse/ Dios

d) Señale la afirmación correcta:

a) Jesús no se relacionaba con personas pecadorasb) Dios siempre perdona nuestros pecadosc) Dios envió a su Hijo para salvarnos del pecadod) El sacramento de la confirmación nos devuelve la amistad con Diose) Solo b y c son correctas

6. PRIMERO DE SECUNDARIA: RELIGIÓN

TEMA:

- EL CRISTIANISMO COMO CAMINO PARA ALCANZAR LA PERFECCIÓN Y FELICIDAD PLENA.- HUMANIDAD Y DIVINIDAD DE JESUCRISTO: ACTOS QUE DEMUESTRAN SUS DOS

NATURALEZAS.- EL ESPÍRITU SANTO, TERCERA PERSONA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD: PRESENCIA EN

LOS EVANGELIOS.- LA PASCUA CRISTIANA: QUÉ CELEBRAMOS. CONSECUENCIAS SOBRE EL PECADO.

1. Señale V o F según sean verdaderas o falsas estas afirmaciones

I. La tristeza y la soledad no permiten alcanzar una felicidad completaII. La vida termina con la muerte

III. Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida.IV. Con su Resurrección, Jesús nos abre la puerta a la vida eterna.V. Los seres humanos no debemos buscar la perfección

a) VVFFVb) FFVVFc) VVVFVd) VFVVFe) VFFFV

2. La muerte física de Jesucristo prueba su ………………………… y la resurrección de Jesucristo prueba su………………

a) Humanidad/ divinidadb) Divinidad/ humanidad

Page 5: Pregunta de Religion 2015fg

c) Gran poder/ debilidadd) Falsedad/ veracidade) Derrota/ humildad

3. Señale las afirmaciones correctas

a) El espíritu Santo es la fuerza que cambia a los hombres para que vivan de acuerdo con Dios.b) El Espíritu Santo es Dios, al igual que el Padre y el Hijo.c) El Espíritu Santo es el causante de que Dios no perdone nuestros pecados.d) Cuando Juan bautizó a Jesús, el Espíritu Santo no estuvo presente.e) Solo a y b son correctas.

4. Relaciona:

I. Cada vez que se cambia el pecado por buenas acciones se vive la Pascua porque…II. La resurrección de Jesús cumple totalmente la promesa que hizo Dios de liberar a los hombres porque…

III. La Pascua es la fiesta más importante para los cristianos porque…

A. La resurrección es la liberación de la peor esclavitud que es la muerteB. Resucitamos como lo hizo JesúsC. En ella se celebra el paso de Jesús de la muerte a la vida.

a) IA, IIC; IIIBb) IC; IIB; IIIAc) IB; IIA; IIICd) IB; IIC; IIIAe) IA; IIB; IIIC

7. SEGUNDO DE SECUNDARIA: RELIGIÓN:

TEMARIOS:

- El año litúrgico: Tiempos del año litúrgico. Colores de cada tiempo.- La relación entre Dios y el hombre: Qué dimensión del hombre permite esta relación.- La Iglesia como continuadora de la misión redentora de Jesucristo y medio para mi encuentro

con el Señor.- La Iglesia comunidad de amor: Vida en comunidad de los primeros cristianos. Exigencias del

amor cristiano. Objetivos de la dimensión social de la Iglesia.

1. Relaciona cada Tiempo litúrgico con su respectivo color:

A. MoradoB. VerdeC. BlancoD. Rojo

I. Tiempo OrdinarioII. Tiempo Pascual

III. Tiempo de Cuaresma y Adviento

Page 6: Pregunta de Religion 2015fg

IV. Viernes Santo, Pentecostés

a) AII; BIII, CIV; DIb) AIV; BIII; CI; DIIc) AI; BII; CIII, DIVd) AIII; BI; CII; DIVe) AIII; BII; CIII; DIV

2. La necesidad del ser humano de relacionarse con el Ser superior (Dios), corresponde a su dimensión:

a) Afectivab) Espiritual o trascendentec) Corporald) Sociale) Intelectual

3. La iglesia me ayuda a encontrar sentido a mi vida cuando:

I. Exhorta a llevar una vida digna de mi condición de ser humanoII. Me dice qué carrera debo estudiar.

III. Ilumina mi camino a través de la enseñanza de los obispos, sacerdotes, catequistas, movimientos juveniles, misioneros, etc.

IV. Con quién me debo casar.V. Genera un ambiente que me permite un encuentro un encuentro con Jesús.

a) I, II Y III son verdaderas.b) II Y IV son verdaderas.c) I, III y V son verdaderas.d) Ninguna es verdaderase) Todas son verdaderas.

4. Señale qué afirmaciones son verdaderas.

I. Los primeros cristianos vivían en comunidad.II. El amor a Dios exige el amor al prójimo.

III. Amar al prójimo no implica dar la vida por él.IV. La Iglesia tiene como tarea fundamental saciar el hambre de los pobres.V. En su dimensión social, la Iglesia busca la justicia y la paz y así liberar al hombre de toda opresión.

a) FFVVVb) VVVFVc) FFVVFd) VVFFVe) FFFVV

8. TERCER AÑO DE SECUNDARIA: RELIGIÓNTEMARIO:

- La importancia de la mujer en la Iglesia. María, ejemplo esta importancia.- La iglesia promueve y defiende la dignidad humana.- Los profetas: Concepto. Finalidad de su misión.- Sacramentos de Iniciación: Cuantos y cuáles son. El sacramento de la Confirmación. Dones

del Espíritu Santo.

Page 7: Pregunta de Religion 2015fg

- Sacramentos de curación: Cuántos y cuáles son. El sacramento de la reconciliación: Efectos. Otros nombres como se le conoce.

1. Indicar qué proposiciones son verdaderas.

I. Jesús considera más importante al hombre que a la mujer, porque fue creado primero.II. El hombre y la mujer poseen autoridad sobre los demás seres de la creación.

III. El hombre y la mujer poseen la misma dignidad que los demás seres creados.IV. La mujer ocupa un lugar secundario en la Iglesia, como María en la Historia de la Salvación.V. Jesús nos invita a promover la dignidad de la mujer.

a) II y Vb) II y IIIc) I, II y Vd) IV y Ve) Todas son correctas.

2. Es muestra de la defensa de la dignidad humana por parte de la Iglesia:

a) Promovió y divulgó los conceptos de solidaridad, fraternidad, libertad.b) Creó las primeras universidadesc) Las órdenes religiosas atienden a los más necesitados en hospitales, orfanatos, asilos, etc.d) Envía misioneros a las partes más olvidadas del mundoe) Todas son correctas

3. No es una finalidad de los profetas:

a) Anunciar b) Adivinar el futuroc) Denunciar d) Pronunciare) Todas son correctas

4.- Señale si la afirmación es verdadera (V) o falsa (F)

I. “sacramento del Perdón” es uno de los nombres como se le conoce al Sacramento de la Reconciliación.II. El sacramento de la confirmación pertenece a los sacramentos de iniciación.

III. La Sabiduría es uno de los dones del Espíritu Santo.IV. Los dones del Espíritu Santo son nueve.V. El sacramento de la Reconciliación perdona el pecado original

a) VVFFVb) VVVFFc) FFVVFd) VFVFVe) FVFVF

9. 4to AÑO DE SECUNDARIA: RELIGIÓN

TEMA: LOS SACRAMENTOS

Page 8: Pregunta de Religion 2015fg

1) ¿Cuáles son los sacramentos de la iniciación cristiana?:a) Penitencia, Orden sacerdotal y bautismob) Eucaristía, Matrimonio y Unción c) Bautismo, Eucaristía y Confirmaciónd) Matrimonio y Orden Sacerdotale) Bautismo, Penitencia y Unción a los enfermos

2) Sacramento donde se recibe la especial efusión del Espíritu Santo, tal como sucedió en Pentecostés a) La Confirmaciónb) El bautismoc) La Eucaristíad) La penitenciae) El matrimonio

3) Sacramento donde se instituyó el Jueves Santo “la noche en que fue entregado” (1 Co 11,23), mientras celebraba con sus Apóstoles la Última Cena:a) El Orden Sacerdotalb) La Penitenciac) El Bautismod) La Eucastíae) El matrimonio

4) Sacramento donde se da la misión confiada por Cristo a sus Apóstoles, sigue siendo ejercida en la Iglesia a fin de los tiempos:a) Matrimoniob) Confirmaciónc) Eucaristía d) Orden Sacerdotale) Unción a los enfermos

1. 5to AÑO DE SECUNDARIA: RELIGIÓN

TEMA: LOS SACRAMENTOS

1. Son conocidos como sacramentos de Curación:a) El bautismo y la Confirmaciónb) El matrimonio y el Orden Sacerdotalc) La Penitencia y la Reconciliaciónd) El bautismo y la Eucaristiae) La confirmación y la Penitencia

2. ¿Qué es la transubstanciación?:a) Son las oraciones de los creyentes b) Conversión del pan y vino en cuerpo y sangre de Cristoc) Son los canticos de la Iglesia d) Es considerado la oración más importante de la misae) Es la adoración al santísimo

3. Sacramento donde se recibe la especial efusión del Espíritu Santo, tal como sucedió en Pentecostés: a) La Confirmaciónb) El bautismo

Page 9: Pregunta de Religion 2015fg

c) La Eucaristíad) La penitenciae) El matrimonio

4. La Eucaristía es memorial del:a) La creación del mundob) Sacrificio de Cristo c) La persecución de los apóstoles d) La semana Santae) La preparación de la Navidad