pregunta, conecta, involucra

4

Click here to load reader

Upload: gabriel-alfonso-pineda-forero

Post on 08-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pregunta, Conecta, Involucra

8/19/2019 Pregunta, Conecta, Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/pregunta-conecta-involucra 1/4

Pregunta, conecta,

involucra 

La comunicación persuasiva

utilizada en el problem

solving estratégico.Los modelos y paradigmas laborales han ido cambiando a través de dinámicas

que se orientan hacia la autenticidad y el diálogo; por ello, una de las

características más relevantes de un líder ejemplar es la habilidad para

comunicarse con los demás de forma persuasiva. 

La comunicación representa uno de los puntos básicos del modelo estratégico,  la

modalidad a través de la cual intervenimos en la realidad personal o profesional que

nos rodea. Sin embargo, la comunicación que nos interesa no se agota en el lenguaje

expresado en palabras, sino que se refiere a un modo de actuar en el que las

palabras son la expresión de una acción. 

Si prestamos atención a cómo nos comunicamos será fácil identificarnos en alguna

conversación y/o discusión, que con el transcurso de los minutos se convirtió en

absurda competencia; no sólo porque hemos dejado de escuchar lo que el otro tiene

para decir, sino porque además reafirmamos nuestra postura de “dueños de la verdadabsoluta” y levantamos el tono para aseverarla y anular al otro.   En estas

circunstancias, en donde el entendimiento dejó de ser un objetivo, priman el

conflicto y el malentendido. 

Y claro está que lo expuesto, no es el único ejemplo de una dinámica de comunicación

fallida. Nada más pensar cuántas veces reprobamos la actitud del otro de manera

Page 2: Pregunta, Conecta, Involucra

8/19/2019 Pregunta, Conecta, Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/pregunta-conecta-involucra 2/4

peyorativa; cuántas otras anticipamos nuestro desinterés porque la idea surge de

alguien que no nos agrada; o cuántas nos desconectamos del relato para divagar sobre

los planes para la escapada del fin de semana… 

Preguntar. Conectar.Involucrar.

Para alcanzar un diálogo constructivo o

diálogo estratégico, es necesario: • Preguntar antes que afirmar.  Esto evita la resistencia del otro. 

• Preguntar para que el otro me ayude a entender la situación. Esto hace que la

otra parte se sienta involucrada y que sienta que dirige la conversación. 

• Provocar una relación con necesidad de conexión.  Esto genera que el otro se

involucre y elimina la posibilidad de enfrentamientos. 

• Establecer el objetivo de vencer juntos. Abandonar la idea de vencer haciendo

perder al otro. 

ara verlo más claro,

utilicemos un ejemplo laboral

concreto de rivalidad entre

compañeros:José (J) “No me siento cómodo porque no me fio de ti, tengo la sensación de que me

la quieres jugar”. 

Page 3: Pregunta, Conecta, Involucra

8/19/2019 Pregunta, Conecta, Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/pregunta-conecta-involucra 3/4

Page 4: Pregunta, Conecta, Involucra

8/19/2019 Pregunta, Conecta, Involucra

http://slidepdf.com/reader/full/pregunta-conecta-involucra 4/4

(J) ¿Crees que para fomentar nuestra confianza basta con valorarlo en la distancia o

es mejor probarlo en cosas banales y no arriesgadas? 

(P) Probarlo, pero sin exponer mucho. 

De esta manera, se ha pasado de una relación tensa a una relación más relajada y

colaboradora. Esto es un ejemplo de cómo el diálogo estratégico surte efecto y donde

ambas partes se encuentran en la misma posición. 

Este ejemplo n os d eja entrever la importancia y el pod er de la comu nicación a la

ho ra de inf luir en el com po rtamiento y visión de los d emás. 

Fundamental, para los líderes que aspiren a la ejemplaridad y a llevar adelante su

gestión de un modo eficaz y eficiente.