preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-m...2018/07/09  · preguntas...

102

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 2: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Preguntas

Fortalezas Debilidades

Page 3: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 4: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Las mujeres presentan baja adherencia a los

programas de prevención de cáncer de mama

E

F

E

C

T

O

S

C

A

U

S

A

S

Falta de conocimiento de las

mujeres acerca de la

importancia de asistir

periódicamente (adherencia)

a los programas de

promoción y prevención de

Cáncer de mama

Falta de conocimiento acerca del

auto-examen

Programas de promoción y prevención,

sin clara tendencia en el descenso de las

tasas de morbi-mortalidad por esta

neoplasia

Mujeres con signos y síntomas que

no acuden oportunamente a los

servicios de salud

Falta de

concientización de la

mujer acerca de los

métodos de

prevención, diagnóstico

y tratamiento adecuado

Escasa asistencia

de programas de

promoción y

prevención de

Cáncer de mama en

poblaciones

geográficamente

alejadas

Falta de caracterización

de las poblaciones

Avance de neoplasia a estadios

severos para terminar en

cáncer invasivo

Page 5: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Identificar barreras y facilitadores que influyen en la

adherencia de mujeres a los programas de prevención

y control del Cáncer de Mama

F

I

N

E

S

M

E

D

I

O

S

Fortalecimiento

académico

enfocado a la

formación de

promotoras de

salud

Cumplimiento del indicador

propuesto en el Plan

Nacional de Desarrollo

Participación activa de la

comunidad

Mejoramiento de niveles

de aceptación y

adherencia a los

programas de PyP

Mayor cantidad de

mujeres que se realicen

el auto- examen

Proyectos que permitan contribuir

en el conocimiento de cáncer de

mama y que impacten en las

políticas públicas

Implementación de

herramientas

dirigidas a

comunidades

específicas

Page 6: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Tipo de

Causa Causa Relacionada Objetivo - Componente

Directa

Falta de conocimiento de las mujeres

acerca de la importancia de asistir

periódicamente (adherencia) a los

programas de promoción y prevención

de Cáncer de Mama

Capacitar a las mujeres acerca de la

importancia de acudir oportuna y

regularmente a los programas de

promoción y prevención de Cáncer de

Mama

Directa

Limitada formación de recurso humano

capacitado, capaces de abordar temas

científicos y de generar estrategias que

permitan afrontar problemas de salud

pública como el Cáncer de Mama

Contribuir a la formación y capacitación

de personal con objetivos de liderazgo y

apropiación social de conocimientos,

capaces de abordar temas científicos y

de interés de salud pública en el ámbito

nacional

Directa

Falta de adherencia de las mujeres a los

programas de prevención de Cáncer de

Mama

Establecer barreras y facilitadores de la

adherencia de las mujeres a los

programas de prevención de Cáncer de

Mama

Page 7: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

1. Estudio de Mercados

2. Estudio Técnico

3. Estudio Legal

4. Estudio Institucional, Organizacional

5. Estudio Ambiental

6. Enfoque de género

Estudios durante la preparación

Page 8: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

El estudio de mercado permite establecer, mediante un

análisis de oferta y demanda estimados, el déficit o la

necesidad de la provisión del bien o servicio respectivo.

Los resultados obtenidos apoyan la decisión del tamaño y la

capacidad del proyecto, sirviendo de referente para

responder las siguientes preguntas:

¿Qué producir? Bienes y servicios

¿Cómo producir? Tecnología, mano de obra

necesaria para la operación

¿Cuánto producir? Cantidad de bienes y

servicios.

Estudio de mercado

Page 9: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Etapas del proceso de elaboración

ENTRADAS

Alternativa(s) de

solución: Bien o

Servicio.

Población afectada

y población

objetivo.

Información

histórica de oferta.

Información

histórica de

demanda.

PROCESO

Organización de la información

base

Proyección de oferta y de

demanda para el horizonte del

proyecto.

SALIDAS

Estimación del

déficit del bien o

servicio.

Page 10: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Obtención de información

Bases de

datos

Se recurre a fuentes

de información

exógena, que sean

confiables, para

poder analizar la

oferta y demanda

del mercado

Métodos que buscan

información primaria

sobre el comportamiento

de los consumidores

(ciudadanos),

características de los

productos y de los

mercados existentes.

Investigación

de Mercados

Métodos exploratorios

que indagan sobre la

percepción de la

existencia y magnitud

de una necesidad

- Método Delphi

- Panel de expertos

Técnicas

subjetivas

Page 11: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

1. Estudio de Mercados

2. Estudio Técnico

3. Estudio Legal

4. Estudio Institucional, Organizacional

5. Estudio Ambiental

6. Enfoque de género

Estudios durante la preparación

Page 12: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

El estudio técnico supone la determinación de:

El tamaño del proyecto,

La identificación de la localización final del proyecto y

La selección del modelo tecnológico y administrativo idóneo

que sea consecuente con el comportamiento del mercado y

las restricciones de índole financiero.

Miranda, J .J. (2000). Gestión de proyectos: identificación, formulación y evaluación.

Bogotá D.C: M editores

Estudio Técnico

Page 13: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Tamaño del proyecto

Hace referencia a la capacidad de producción de un bien ó de

prestación de un servicio durante el periodo de vigencia del proyecto.

Este estudio está relacionado con:

– Cumplimiento del objetivo.

– Demanda del producto.

– Oferta de insumos.

– Tecnología a disposición.

– Economías de escala

– Localización.

– Financiación del proyecto.

Variable más importante: Dimensión del mercado relacionado con el déficit en atención de necesidades.

Page 14: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Ejemplo Formación de talento humano

Año

Demanda

estimada en

mts²

Oferta

estimada

en mts²

Déficit de

demanda

2013 1.552.000 1.539.575 12.425

2014 1.581.000 1.567.550 13.450

2015 1.610.000 1.595.525 14.475

2016 1.639.000 1.623.500 15.500

2017 1.668.000 1.651.475 16.525

No se puede determinar

este tamaño debido a

que no tiene en cuenta la

demanda futura

No se puede determinar

este año

En este rango se ubica

el tamaño del proyecto

Page 15: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Estudio de Mercado

• Bien o servicio

• Población objetivo

• Déficit de demanda

• Proyección demanda

Estudio de Tamaño y localización

• Capacidad: Dimensionamiento del proyecto

• Ubicación física

Análisis del modelo tecnológico

• Infraestructura

• Proceso

• Requisitos técnicos

• Insumos

Relación diferentes estudios

Estimación de costos de

inversión y operación

Estimación de ingresos

y/o beneficios

Page 16: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

1. Estudio de Mercados

2. Estudio Técnico

3. Estudio Legal

4. Estudio Institucional, Organizacional

5. Estudio Ambiental

6. Enfoque de género

Estudios durante la preparación

Page 17: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Determinar la viabilidad de las alternativas de solución propuestas a la luz de las normas en cuanto a requerimientos derivados de la legislación aplicable incluida la laboral, ambiental y tributaria entre otras.

Incorporar en la evaluación del proyecto los costos y beneficios que resultan directa o indirectamente del estudio legal.

Definir la estructura jurídica más conveniente para el tipo de organización que requiere la ejecución del proyecto.

Page 18: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 19: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

1. Estudio de Mercados

2. Estudio Técnico

3. Estudio Legal

4. Estudio Institucional, Organizacional

5. Estudio Ambiental

6. Enfoque de género

Estudios durante la preparación

Page 20: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Determinar la capacidad ejecutora y operativa de la institución responsable del proyecto

Definir la estructura organizacional para el manejo del proyecto en las etapas de inversión y operación

Estimar los recursos en términos monetarios relacionados con la estructura organizacional en las etapas previamente señaladas.

Page 21: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Participantes y organización

Elementos a considerar para la

administración del proyecto:

Función dentro de la alternativa de

solución

Capacidad

• Ejecución, operación, seguimiento

• Supervisión de las diferentes etapas

• Propuestas de fortalecimiento para

lograr capacidad

1. ETAPA:

Ejecución,

Operación

Mantenimiento.

2. RECURSOS:

Humanos,

Físicos,

Técnicos,

institucionales.

Page 22: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

1. Estudio de Mercados

2. Estudio Técnico

3. Estudio Legal

4. Estudio Institucional, Organizacional

5. Estudio Ambiental

6. Enfoque de género

Estudios durante la preparación

Page 23: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Estudio ambiental

Determinar el impacto que va a tener cada alternativa

sobre el medio ambiente.

Corregir, prevenir, mitigar y/o compensar los impactos

negativos y identificados en cada alternativa estudiada.

Para ello se debe cuantificar y

valorar el impacto, así como

las acciones tendientes a

corregir, prevenir, mitigar y/o

compensarlo.

Page 24: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Consideraciones ambientales

Consideraciones

ambientales

1. Efectos externos irreversibles sobre

Fauna Flora Organizaciones sociales

2. Óptica económica (racionalidad utilización recursos

escasos)

Adecuada utilización recursos naturales (animales, vegetales, minerales, etc.)

Disposición final desechos proceso insumo-producto-consumo

Page 25: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

1. Estudio de Mercados

2. Estudio Técnico

3. Estudio Legal

4. Estudio Institucional, Organizacional

5. Estudio Ambiental

6. Enfoque de género

Estudios durante la preparación

Page 26: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Enfoque de genero

Toda sociedad se compone de diversos grupos sociales

que pueden identificarse sobre la base del género

Étnicos Religiosos

Edad Culturales

Espaciales

Económicos Sexo

Lengua

http://www.iemsdelaguilav.com

Pueden sentar las bases de intereses particulares,

provocar acciones o limitarlas y determinar el acceso a las

oportunidades

Page 27: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 28: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

1. Modelo de

presentación y

solicitud de

recursos

Page 29: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

2. Modelo certificado

concordancia con plan

de desarrollo

Page 30: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

3. Modelo certificado

concordancia con POT-

PBOT-EOT

Page 31: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

4. Modelo certificación

predios de uso público

Page 32: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

5. Modelo

certificación de

precios unitarios

Page 33: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

6. Modelo certificación de

no financiación con otras

fuentes

Page 34: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 35: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Exportar MGA

• Migrarse por parte de las secretarías de

planeación de las entidades territoriales,

al Banco de Programas y Proyectos de

Inversión del Sistema que administra el

DNP

Page 36: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 37: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 38: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 39: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

¿Banco de Proyectos?

• Herramienta para el registro y disposición

de proyectos de inversión considerados

como viables para su financiamiento con

cargo a los recursos de los Fondos del

SGR

• Será administrado por el DNP

• Se migran por parte de las secretarías de

planeación de las entidades territoriales

Page 40: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Pasos generales y actores

Page 41: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Pasos generales y actores

Page 42: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Pasos generales y actores

Page 43: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Pasos generales y actores

Page 44: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Rol de actores

Page 45: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

2

FORMULACIÓN

• Regional

•Técnico

•Verificación de requisitos

PRE-CONTRACTUAL

* Coop. Institucional

* Compra Eficiente

* Ley

MONITOREO

* Legislación

* Acta Inicio

Viabilidad

Page 46: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

COnsejo DEpartamental de

Ciencia, Tecnología e Innovación

CODECTI

R

E

G

I

O

N

A

L

Espacios consultivos, de concertación y de asociatividad

para la gestión e implementación de las políticas públicas

de CTeI en los territorios

Velarán porque los entes territoriales tengan su plan en CTeI

y Salud

Orientar las acciones e inversiones con proyectos,

prestarán la asistencia requerida para su formulación

Page 47: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Proceso de la solicitud

Page 48: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Verificación de requisitos

Page 49: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Aval Institucional

Redes de conocimiento

PDF generado

Zip con .dat

Estudios requeridos

Page 50: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Carta de compromiso

Presupuesto

Equipos y vienes

Otras fuentes de

financiación

Propiedad

intelectual

Page 51: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Comité de ética

Documentación

ejecutor

¿Infraestructura?

Carta de compromiso a

OCAD

Page 52: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Aplicación a fondo de CTeI

Secretaria de planeación

Uso de suelos

Minorías étnicas

Page 53: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Entidades privadas

Personal

Experiencia

Estudio de factibilidad

Plan estratégico

Parques científicos y tecnológicos

Page 54: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 55: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 56: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

GENERALES

Carta de Presentación

Proyecto en formato MGA/ .DAT

Proyecto formato Colciencias

Carta de las entidades involucradas

Presupuestos

Carta Titularidad y Administración

Carta de Contrapartidas

Acuerdo de Propiedad intelectual

Licencias ambientales

Certificación de la secretaria de

planeación

Certificación de Entidad territorial

Carta de minorías étnicas

SECTOR: Investigación y

Desarrollo

Creación de Centros de

Investigación

Creación o Fortalecimiento

de Parques Científicos

SECTOR: Formación de

Capital Humano

Maestrías o Doctorados

(principal producto)

Maestrías o Doctorados (No

principal producto)

SECTOR: Servicios

Científicos y

Tecnológicos

Page 57: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Viabilidad Técnica

Presentación ante

pares evaluadores

Page 58: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 59: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 60: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Verificación de requisitos

Page 61: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

2

FORMULACIÓN

• Regional

•Técnico

•Verificación de requisitos

PRE-CONTRACTUAL

* Coop. Institucional

* Compra Eficiente

* Ley

MONITOREO

* Legislación

* Acta Inicio

Viabilidad

Page 62: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 63: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

2

FORMULACIÓN

• Regional

•Técnico

•Verificación de requisitos

PRE-CONTRACTUAL

* Coop. Institucional

* Compra Eficiente

* Ley

MONITOREO

* Legislación

* Acta Inicio

Viabilidad

Page 64: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

MONITOREO DE

PROYECTOS

Page 65: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Estatuto anticorrupción

• ARTÍCULO 83.

SUPERVISIÓN E INTERVENTORÍA CONTRACTUAL.

Ley 1474 de 2011

Con el fin de proteger la moralidad administrativa, de

prevenir la ocurrencia de actos de corrupción y de

tutelar la transparencia de la actividad contractual, las

entidades públicas están obligadas a VIGILAR

permanentemente la correcta ejecución del objeto

contratado a través de un SUPERVISOR o un

INTERVENTOR, según corresponda.

Page 66: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

SUPERVISIÓN

Seguimiento técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico que sobre el cumplimiento del objeto del contrato

• Ejercida por la misma entidad estatal

• No requieren conocimientos especializados

Contratos de prestación de servicios para apoyo

Page 67: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

INTERVENTORÍA

Seguimiento TECNICO que sobre el cumplimiento del contrato realice una persona natural o jurídica contratada para tal fin por la

Entidad Estatal, cuando el seguimiento del contrato suponga conocimiento especializado en

la materia, o cuando la complejidad o la extensión del mismo lo justifiquen.

Podrá contratar el seguimiento administrativo, técnico, financiero, contable, jurídico del objeto o contrato dentro de la interventoría.

Page 68: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Ley 80 de 1993 (contratación admón. pública)

– Artículo 53. Responsabilidad de los consultores,

interventores y asesores.

– Artículo 56. Responsabilidad penal de los

particulares que intervienen en la contratación

estatal.

INTERVENTORÍA

SUPERVISIÓN

Page 69: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

ESTRUCTURA Y DOCUMENTOS DEL

PROCESO DE CONTRATACIÓN

• ESTUDIOS PREVIOS

Decreto 1510 de 2013. ´TITULO II. Capítulo I. Artículo 20.

Page 70: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 71: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Descripción de la necesidad que

se pretende satisfacer.

Objeto a contratar:

Especificaciones (licencias, permisos).

Selección contratista: Concurso, licitación.

Valor estimado del contrato.

Riesgos Garantías

Page 72: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

FIRMA ACTA DE INICIO

Page 73: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Ejecución

Page 74: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Desembolsos económicos

Page 75: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 76: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

INFORMACIÓN DEL

PROYECTO

Page 77: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 78: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 79: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 80: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Planeación ejecución

Proyectos de inversión

Impacto y mejoramiento de la productividad de una

región o de la calidad de vida de la población

cuando se trata de recursos públicos.

Metodología: Marco Lógico

Fundamentado en la cadena de valor.

MGA: Metodología General Ajustada: Alimenta el Banco de Programas y Proyectos

del SGR y el aplicativo GESPROY – SGR.

Page 81: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

MARCO LÓGICO

Page 82: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

PARA TENER CLARO

Actividades Ponderación

%

Fechas

Inicio-Final

Metas

mensuales Valor

1 30 Enero-Dic

(2016) X 500

2 30 Enero-Dic

(2017) X 500

3 40 Enero 2016-

Dic 2017 X 1000

Page 83: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 84: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 85: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

SEMÁFOROS DE ALERTA

0% - 40% = Rojo

41% - 79% = Amarillo

81% - 100% = Verde

Page 86: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

OBSERVACIONES DE LA

EJECUCIÓN

Page 87: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Ajustes

Page 88: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Cambios que se realizan sobre

los proyectos de inversión,

posterior al concepto favorable

de viabilidad

Page 89: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Ajustes aprobados por OCAD*

Disminución beneficiarios

(10% población objetivo)

Reducción en la meta de los productos o indicadores

Modificación fuentes de

financiación • Pueden incrementarse,

disminuirse o quedar en 0

Incrementos hasta del 50% valor inicial+

• Modificaciones a costos de actividades ya establecidas

Disminución no superior 50%

*Acuerdo 20 de 2014.

+APP (Alianza Público-Privada) No superan 20%.

Page 90: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Adición financiera proyectos

4,5% 2014

4,6% 2015

4,5% 2016

11% 20015

71%

Page 91: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

VIABLE EL INCREMENTO EN UN 47% PROYECTOS

Page 92: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 93: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 94: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 95: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención

Recomendaciones

Eta

pa c

ontr

actu

al Verificar compromisos y

recomendaciones (interventoría

Cumplimiento del contrato

Inconvenientes con la realización del proyecto,

en la comunidad.

Proceso constante de solicitud de información

Page 96: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 97: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 98: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 99: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 100: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 101: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención
Page 102: Preguntasliberumsanguinem.com/qs/wp-content/uploads/2018/07/9.-M...2018/07/09  · Preguntas Fortalezas Debilidades Las mujeres presentan baja adherencia a los programas de prevención