preg 1 y 2

3
1. ¿Cuál es la distribución de las glándulas gástricas en el estómago, tendría alguna importancia fisiológica? Hay cuatro tipos de glándulas en el cuerpo y fondo: 1. Células parietales u oxínticas, productoras de HCl y del factor intrínseco de Castle, imprescindible para la absorción de la vitamina B12. 2. Células principales situadas también en cuerpo y fundus. Productoras de pepsinógeno que ante la presencia de HCl se activa a pepsina cuya función es producir la desnaturalización parcial de las proteínas. Además de esto también produce renina relacionada con la regulación de la presión arterial a nivel local. 3. Células entero- endocrinas del intestino, productoras de hormonas. La principal hormona producida es la gastrina que se produce en las células gástricas y que regula el pH manteniéndolo entre 1-3, de forma que cuando el pH disminuye, la gastrina produce una inhibición en la producción de ácido. Cuando el pH aumenta por encima de 3, actúa activando la producción de ácido. Otra hormona que producen las células entero-endocrinas es la serotonina. 4. Células mucosas que actúan en la producción de moco. 5. Células indiferenciadas, son células germinales que se van a diferenciar en los distintos tipos de células anteriores (son las células madre), de forma que la mucosa gástrica se renueva cada 3-4 semanas. A nivel del cardias, las células más abundantes son las células mucosas. A nivel del Antro y Píloro hay una gran abundancia de células mucosas y endocrinas productoras de células que producen gastrina.

Upload: evelyn-r-cavero

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

células en glándula gastrica

TRANSCRIPT

1. Cul es la distribucin de las glndulas gstricas en el estmago, tendra alguna importancia fisiolgica?Hay cuatro tipos de glndulas en el cuerpo y fondo: 1. Clulas parietales u oxnticas, productoras de HCl y del factor intrnseco de Castle, imprescindible para la absorcin de la vitamina B12. 2. Clulas principales situadas tambin en cuerpo y fundus. Productoras de pepsingeno que ante la presencia de HCl se activa a pepsina cuya funcin es producir la desnaturalizacin parcial de las protenas. Adems de esto tambin produce renina relacionada con la regulacin de la presin arterial a nivel local. 3. Clulas entero- endocrinas del intestino, productoras de hormonas. La principal hormona producida es la gastrina que se produce en las clulas gstricas y que regula el pH mantenindolo entre 1-3, de forma que cuando el pH disminuye, la gastrina produce una inhibicin en la produccin de cido. Cuando el pH aumenta por encima de 3, acta activando la produccin de cido. Otra hormona que producen las clulas entero-endocrinas es la serotonina. 4. Clulas mucosas que actan en la produccin de moco. 5. Clulas indiferenciadas, son clulas germinales que se van a diferenciar en los distintos tipos de clulas anteriores (son las clulas madre), de forma que la mucosa gstrica se renueva cada 3-4 semanas.

A nivel del cardias, las clulas ms abundantes son las clulas mucosas. A nivel del Antro y Ploro hay una gran abundancia de clulas mucosas y endocrinas productoras de clulas que producen gastrina.

2. Qu tipo de clulas hay en una glndula gstrica y cul es la funcin de cada una de ellas

Glndulas oxnticas, gstricas o fndicas: se localizan sobre todo en el fondo y cuerpo del estmago y producen la mayor parte del volumen del jugo gstrico. Estn muy juntas unas con otras, tienen una luz muy estrecha y son muy profundas. Se estima que el estmago posee 15 millones de glndulas oxnticas, que estn compuestas por cinco tipos de clulas:

Principales o zimgenas: son las clulas que producen el pepsingeno (I y II) Oxnticas o parietales: son las clulas que segregan el cido clorhdrico y el factor intrnseco gstrico o factor intrnseco de Castle. Mucosas del cuello: segregan mucosa alcalina. Endocrinas: pueden ser clulas G (liberadoras de gastrina), D (segregan somatostatina), EC (segregan serotonina) o clulas cebadas (liberadoras de histamina). Clulas madre: se supone que generan todos los tipos clulares, excepto las clulas endocrinas.