predimensionamiento de vigas

6
ANEXO N°1: PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS a). Predimensionamiento de Vigas Peraltadas en General considerando Control de Deflexiones Norma E.060: Sea: SA UEC AEC V SA UEC AEC V Losa M1D 0.0500 0.0417 0.0357 0.1000 Losa N1D 0.0625 0.0541 0.0476 0.1250 Donde " l " viene a se la luz entre ejes. Ojo: 2400 kg/m3 El valor de "l" viene a ser la luz entre ejes. 4200 kg/m2 Peralte "h" (cm) h mínimo 0.30 x h (elegido) 0.50 x h (elegido) Elegido X-X V1 4.25 Losa N1D SA 0.0625 0.0625 0.0625 25 cm 7.50 12.50 25 cm Losa M1D Losa N1D Tipo Elemento l (m) Descripción Dirección Definir peso específico del concreto: Definir esfuerzo de fluencia del acero: Base "b" (cm) Coeficiente Tipo Apoyo Coef. Corregido por (a) y (b) Coef. Final

Upload: joruize

Post on 23-Nov-2015

56 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Predimensionamiento inicial de vigas para realizar el modelo analítico y matemático de una edificación.

TRANSCRIPT

  • ANEXO N1: PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS

    a). Predimensionamiento de Vigas Peraltadas en General considerando Control de Deflexiones Norma E.060:Sea:

    SA UEC AEC V

    SA UEC AEC VLosa M1D 0.0500 0.0417 0.0357 0.1000Losa N1D 0.0625 0.0541 0.0476 0.1250

    Donde " l " viene a se la luz entre ejes.Ojo:

    2400 kg/m3 El valor de "l" viene a ser la luz entre ejes.4200 kg/m2

    Peralte "h" (cm)h mnimo 0.30 x h (elegido) 0.50 x h (elegido) Elegido

    X-X V1 4.25 Losa N1D SA 0.0625 0.0625 0.0625 25 cm 7.50 12.50 25 cm

    Losa M1D

    Losa N1D

    Tipo Elementol (m)DescripcinDireccin

    Definir peso especfico del concreto:Definir esfuerzo de fluencia del acero:

    Base "b" (cm)CoeficienteTipo Apoyo Coef. Corregido por (a) y (b) Coef. Final

  • b). Predimensionamiento de Vigas Peraltadas en General:Las vigas se dimensionan generalmente considerando un peralte del orden de: Ojo:

    El valor de "ln" viene a ser la luz libre.

    ln/12 ln/10 Elegido 0.30 x h (elegido) 0.50 x h (elegido) ElegidoX-X V1 3.85 32.08 38.50 50 cm 15.00 25.00 25 cm

    DescripcinDireccin Peralte "h" (cm)ln (m) Base "b" (cm)

    : 12 100.30 0.50 : 25

  • c). Predimensionamiento de Vigas Peraltadas que Soportan Losas Armadas en 1 Sentido:Hallaremos: Respetando:

    Ojo:El valor de "ln" viene a ser la luz libre.

    h = f(ln,Wu) Elegido 0.30 x h (elegido) 0.50 x h (elegido) ElegidoX-X V1 3.85 33.06 50 cm 15.00 25.00 25 cm

    Definir peso del aligerado:Definir peso de los acabados:Definir peso de tabiquera mvil:Total de carga muerta (CM):

    200 kg/m21.401.70

    1180 kg/m2

    Coeficiente de carga ltima para CM:Coeficiente de carga ltima para CV:Carga ltima "Wu":

    Direccin Descripcin ln (m)Base "b" (cm)

    600 kg/m2

    Peralte "h" (cm)

    Total de carga viva (CV):

    200 kg/m2350 kg/m2100 kg/m2150 kg/m2

    Definir sobrecarga por uso de la edificacin:

    = 4

    0.30 0.50 : 25

    ln

    Viga Principal

    Sentido delArmado de Losa

  • d). Predimensionamiento de Vigas Peraltadas que Soportan Losas Armadas en 2 Sentidos:Hallaremos:

    Donde "A" y "B" son distancias libres de cada tramo.

    Respetando siempre:

    Coeficientes para el predimensionamiento de vigas de una relacin A/B y un valor especfico de sobrecarga:

    200 12.2 12.2250 13.0 13.0 Ojo:300 11.8 11.8 Los valores de "A" y "B" vienen a ser las luces libres.400 11.4 11.4500 11.0 11.0750 10.0 10.01000 9.0 9.0200 12.2 12.2250 13.0 12.0300 11.8 11.8400 11.4 11.4500 11.0 11.0750 10.0 10.01000 9.0 9.0

    Direccin Descripcin A B A/B hA hB b (A B) 0.30 x hA 0.50 x hA bA Elegido 0.30 x hB 0.50 x hB bB ElegidoX-X V1 3.50 8.00 0.44 50 cm 65 cm 25 cm 15.00 25.00 25 cm 19.50 32.50 25 cm

    A/B Sobrecarga (kg/m2)

    > 0.67 = 1

    < 0.67

    = = = 20A

    B(Vigas Principales)

    0.30 0.50 : 25

  • e). Predimensionamiento de Vigas Chatas para Soportar Tabiquera:

    Caractersticas del concreto:210 kg/cm2

    0.852400 kg/m3

    200 kg/m2huecas

    1400 kg/m3100 kg/m2

    1.401.70

    Direccin Descripcin Recubrimiento C Base (asumida) Peralte(asumida) l (m) he (m) e (cm) CM (tn/m) CV (tn/m) d Vu (tn/m) Vu (diseo) bX-X V1 3.00 cm 25 cm 20 cm 4.25 2.40 15.0 0.624 0.050 17.0 cm 0.96 2.04 tn 20 cm

    Se debe verificar que la seccin de la viga chata sea suficiente para soportar al tabique que lleva encima. Para ello se verifica que la fuerza cortante ltima (Vu) en la seccin crtica de la viga sea menor que la fuerza cortante nominal (Vc).

    Definir resistencia a la compresin del concreto f'c:Definir factor de reduccin de resistencia por corte :

    Definir peso de los acabados:Coeficiente de carga ltima para CM:Coeficiente de carga ltima para CV:

    Peso de las unidades de albailera (con tarrajeo promedio):

    Definir peso especfico del concreto armado:

    Definir sobrecarga por uso de la edificacin:Definir tipo de unidades de albailera:

    > = 0.53 0.53

  • f). Modificaciones de las Dimensiones de las Vigas:Se podrn modificar las secciones de las vigas segn los siguientes criterios:

    1). Criterios de Igual de Cuanta:El momento actuante, Mu es el mismo para dos juegos diferentes de dimensiones de viga ("b h" y "bo ho").

    b 25 cm (Valor conocido)bo 45 cm h 40 cm (Valor conocido)

    bo 30 cm (Probable valor desconocido)ho 30 cm (Probable valor desconocido)

    2). Criterios de Igual de Rigidez:La rigidez es la misma para dos juegos diferentes de dimensiones de viga ("b h" y "bo ho").

    b 25 cm (Valor conocido)ho 40 cm h 40 cm (Valor conocido)

    bo 30 cm (Probable valor desconocido)ho 30 cm (Probable valor desconocido)

    Este criterio se recomienda paracambio de acciones por control de desplazamientos laterales y para sistemas aporticados en zonas de alto riesgo ssmico. Tambin es recomendable para el dimensionamiento de vigas"chatas" .

    Elegir valor a hallar: Valores conocidos:ho

    boValores conocidos:Elegir valor a hallar:

    =

    =