precipitación, heliofania, nubosidad

4
PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA Hidrometeoro que consiste en la caída de lluvia, llovizna, nieve, granizo, hielo granulado, etc. desde las nubes a la superficie de la tierra. Se mide en alturas de precipitación en mm. Los valores diarios son calculados como la suma de las observaciones de las 13 y 19 horas del día en cuestión, más la observación de las 07 horas del día siguiente. HELIOFANIA Tiempo de duración del brillo solar. Se mide en horas y minutos de brillo solar. NUBOSIDAD TOTAL Fracción de la bóveda celeste cubierta por la totalidad de nubes visibles .Se divide a la bóveda celeste en octavos llamados octas, que es la unidad de medida de la nubosidad. Se obtiene un valor medio diario en base a tres observaciones (7, 13 y 19 horas). La media mensual se calcula con un mínimo de 20 datos medios diarios. (Inamhi,2012) CIUDAD DE QUITO Tabla: Valores pluviométricos mensuales y anuales Año 2012

Upload: veronica-yadira

Post on 13-Apr-2017

113 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Precipitación, heliofania,  nubosidad

PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICAHidrometeoro que consiste en la caída de lluvia, llovizna, nieve, granizo, hielo granulado, etc.

desde las nubes a la superficie de la tierra. Se mide en alturas de precipitación en mm.

Los valores diarios son calculados como la suma de las observaciones de las 13 y 19 horas del

día en cuestión, más la observación de las 07 horas del día siguiente.

HELIOFANIATiempo de duración del brillo solar. Se mide en horas y minutos de brillo solar.

NUBOSIDAD TOTAL

Fracción de la bóveda celeste cubierta por la totalidad de nubes visibles .Se divide a la bóveda

celeste en octavos llamados octas, que es la unidad de medida de la nubosidad. Se obtiene un

valor medio diario en base a tres observaciones (7, 13 y 19 horas). La media

mensual se calcula con un mínimo de 20 datos medios diarios. (Inamhi,2012)

CIUDAD DE QUITO

Tabla: Valores pluviométricos mensuales y anuales Año 2012

Los valores en el año 2012 fueron de:

Heliofania=1763.2 horas, Precipitación anual= 1081.5mm, Nubosidad media =6 octas

Page 2: Precipitación, heliofania,  nubosidad

El factor meteorológico más relevante del clima en el DM de Quito, son las precipitaciones

(lluvia). Llueve en un promedio de 172 días al año.

Figura: Precipitación mm (Año 2015-2016)

Los valores de la precipitación entre los años 2015-2016 fueron = 1191mm, La Heliofania es

de 4 a 5 horas por día en la ciudad de Quito actualmente. [Garzon R, 2013]

CIUDAD DE MEDELLIN

Las precipitaciones anuales son abundantes (1.650 mm) y se concentran de mayo a junio y de

agosto a noviembre. 

Figura: nubosidad y precipitación Año 2015 Colombia-Medellin

Page 3: Precipitación, heliofania,  nubosidad

En las siguientes figuras se observa la Precipitación, Nubosidad y Horas de sol actualmente en

la ciudad de Medellín.

Figura: Gráfica de Precipitación y Nubosidad

Figura: Parámetros climáticos promedio de Medellin

Referencias

INAMHI, (2015), Anuario Meteorológico de

http://www.serviciometeorologico.gob.ec/wp-content/uploads/anuarios/

meteorologicos/Am%202012.pdf

INAMHI, (2016), Red de Estaciones Automáticas  Hidrometeorológicas de

http://186.42.174.236/InamhiEmas/#

Garzon R, (2013), medición del riesgo operativo, Ecuador, Universidad Andina Simón

Bolivar

Meteored, Gráficas del Clima de Medellín de http://www.meteored.mx

IDEAM, Parámetros climáticos promedio de Medellín de http://www.ideam.gov.co