precipitacion efectiva

6
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Escuela Profesional de Ingeniería Civil Asignatura: Hidrología General - IC441 Tema: Estimación de la Precipitación Efectiva Docente: Ing. Edmundo Canchari Gutiérrez; Comentarios: [email protected]; Visite: http://cgedmundo.wordpress.com El cálculo de la escorrentía para tormenta de diseño se estimará mediante el método propuesto por el "Servicio de Conservación de Recursos Naturales de Estados Unidos" (RNCS - Antiguo SCS) El procedimiento sirve para obtener: La precipitación efectiva de una tormenta(tormenta de diseño) El volumen de tormenta perdido por las abtracciones (detención superficial, infiltración, evaporac transpoiración, etc) Distribución temporal de las abstracciones 1 .- Datos 1.1 Precipitación de diseño (hietograma) donde: hie: hietograma(Fila uno: Precipitación para Δt, Fila dos: tiempo ) P: Precipitación en mm t: Duración (en unidad de tiempo) hie 5.08 1 17.78 2 9.398 3 26.416 4 59.436 5 16.256 6 2.54 7 := Donde: P hie T ( 29 1 := t hie T ( 29 2 := P T 5.08 17.78 9.398 26.416 59.436 16.256 2.54 ( ) = t T 1 2 3 4 5 6 7 ( ) =

Upload: jhmna

Post on 13-Apr-2015

63 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: PrecipitaciOn Efectiva

Universidad Nacional San Cristóbal deHuamanga

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Asignatura:Hidrología General - IC441

Tema:Estimación de la Precipitación Efectiva

Docente: Ing. Edmundo Canchari Gutiérrez; Comentarios: [email protected]; Visite: http://cgedmundo.wordpress.com

El cálculo de la escorrentía para tormenta de diseño se estimará mediante el método propuesto por el"Servicio de Conservación de Recursos Naturales de Estados Unidos" (RNCS - Antiguo SCS)

El procedimiento sirve para obtener:La precipitación efectiva de una tormenta(tormenta de diseño)•El volumen de tormenta perdido por las abtracciones (detención superficial, infiltración, evaporación,•transpoiración, etc)Distribución temporal de las abstracciones•

1.- Datos

1.1 Precipitación de diseño (hietograma)

donde:hie: hietograma(Fila uno: Precipitación para Δt, Fila dos: tiempo )•P: Precipitación en mm•t: Duración (en unidad de tiempo)•

hie5.08

1

17.78

2

9.398

3

26.416

4

59.436

5

16.256

6

2.54

7

:=

Donde:

P hieT( ) 1 := t hieT( ) 2

:=

PT 5.08 17.78 9.398 26.416 59.436 16.256 2.54( )=

tT 1 2 3 4 5 6 7( )=

Page 2: PrecipitaciOn Efectiva

0 2 4 6 8

20

40

60

Precipitación de diseño

Duración

Prec

ipita

ció

n (m

m)

P

t

1.2 Tipos y Usos del Suelo en la Cuenca

La capacidad de infiltración de un suelo y por lo tanto de generación de escorrentía dependede los siguientes factores: contenido inicial de humedad, tipo de suelo y tipo de uso del terreno.Para determinar las abstracciones mediante NRCS es necesario conocer el número de curva(CN) ponderado de la cuenca, teniendo en cuenta lo diferentes tipos y usos de suelo.

Nota:CN para condición de humedad antecednetetipo II y Ia=0.2S

CNo 80:=

1.3 Condiciones de Humedad Antecedente

El Número de curva (CN) en la sección 1.2 es para condiciones de humedad antecednete tipo II, si lascondiciones de humedad fueran distintas, del tipo I o III, es necesario transformar el CN a lascondiciones requeridas.

Ho :=

CN CN4.2 CNo

10 0.058 CNo− Ho 1=if

CN CNo Ho 2=if

CN23 CNo

10 0.13 CNo+ otherwise

:=

CN 80=

Page 3: PrecipitaciOn Efectiva

2.- Proceso de Análisis

2.1 Precipitación Efectiva

La abstracción Potencial "S" se puede estimar mediante:•

S25400

CN254−:= S 63.5=

La precipitación total está dado por:•

Nota:Precipitación total en mmPtotal P:= Ptotal 136.906=

La abstracción inicial está dado por:•

Ia 0.2 S:= Ia 12.7=

Es necesario comprobar la ocurrencia de la escorrentía directa, la precipitación total debe ser mayor ala abstracción inical.

Existe precipitación neta o efectiva? - EpE

EpE "Existe precipitación Efectiva" Ptotal Ia>if

"No existe precipitación efectiva" otherwise

:=

EpE "Existe precipitación Efectiva"=

Obtención de la precipitación efectiva•

Nota:cuando Ptotal es mayor a IaPe CN P,( )

P 0.225400

CN254−

2

P 0.825400

CN254−

+:=

Va riación de la precipitación efectiva en función de la precipitación total y el número de curva

Pre u 0

u u 1+

preu

k

k 0 10, 300..for

pre

:=

Page 4: PrecipitaciOn Efectiva

0 100 200 300

100

200

300

Precipitación Efectiva en Funci ón del CN y P

Precipitación (mm)

Prec

ipita

ción

Efe

ctiv

a (m

m) Pe 100 Pre,( )

Pe 90 Pre,( )

Pe 80 Pre,( )

Pe 70 Pre,( )

Pe 60 Pre,( )

Pe 50 Pre,( )

Pe 40 Pre,( )

Pre

la precipitación efectiva es:•

Pe Pe CN Ptotal,( ):=Pe 82.188= en mm

2.2 Distribución Temporal de las Abstracciones del Método NRCS

La precipitación acumulada (Pac) en mm•

k 2 3, length t( )..:=

Pac P:=

Pack

Pack 1− P

k+:=

PacT 5.08 22.86 32.258 58.674 118.11 134.366 136.906( )=

Las abstracción inicial (Iao)•

Iao f x y,( ) 0

Iao matrix length t( ) 1, f,( )

Poo1

Pac1

Iaok

Pack

Ia Pack

if

Iaok

Ia otherwise

k 1 2, length t( )..for

Iao

:=

Page 5: PrecipitaciOn Efectiva

Iao f x y,( ) 0

Iao matrix length t( ) 1, f,( )

Poo1

Pac1

Iaok

Pack

Ia Pack

if

Iaok

Ia otherwise

k 1 2, length t( )..for

Iao

:=

IaoT 5.08 12.7 12.7 12.7 12.7 12.7 12.7( )=

La abstracción continuada (Fa)•

Fa f x y,( ) 0

Fa matrix length t( ) 1, f,( )

Fak

S Pack

Iaok

−( )

Pack

Iaok

− S+ Pac

kIaif

k 1 2, length t( )..for

Fa

:=

FaT 0 8.759 14.953 26.667 39.628 41.724 42.018( )=

La precipitación neta acumulada (Pnetaac) para cada variación de tiempo•

Pnetaac Pac Iao− Fa−:=

PnetaacT 0 1.401 4.605 19.307 65.782 79.942 82.188( )=

La precipitación neta (Pneta) para cada variación de tiempo•

Pnetak

Pnetaack

Pnetaack 1−−:=

PnetaT 0 1.401 3.204 14.702 46.475 14.16 2.245( )=

Las abstracciones neta para cada variación de tiempo•

Aneta P Pneta−:=

AnetaT 5.08 16.379 6.194 11.714 12.961 2.096 0.295( )=

0 2 4 6 8

20

40

60

Precipitación Total (mm)

Precipitación Total (mm)

Duración

Prec

ipita

ción

en (

mm

)

P

t

Page 6: PrecipitaciOn Efectiva

0 2 4 6 8

20

40

60

Precipitación Total (mm)

Precipitación Total (mm)

Duración

Prec

ipita

ción

en (

mm

)

P

t

0 2 4 6 8

20

40

60

Precipitación total (mm)Abstracción total (mm)

Histograma de Precipitaci ón (Ptotal & Atotal)

Duración

Altu

ra d

e A

gura

(m

m)

P

Aneta

t

0 2 4 6 8

10

20

30

40

50

Precipitación Efectiva (mm)

Precipitación Neta (mm)

Duración

Prec

ipita

ción

(m

m)

Pneta

t