prÁctica de computaciÓn para segundo grado · 2020-03-20 · de clic en el ícono del engrane con...

10
PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO Google SketchUp 8: En caso de no tener instalado el programa, siga los siguientes pasos para descargarlo e instalarlo: 1. Siga el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/sh/4i74ygtq1phgdjn/AABJF6Mj7ScvVaMm-MFTbFiVa?dl=0 De clic en el ícono del engrane con el nombre “google sketchup wes.exe“ En la siguiente página de clic en el botón “Descargar” y luego en “Descarga directa”

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO

Google SketchUp 8:

En caso de no tener instalado el programa, siga los siguientes pasos para descargarlo e instalarlo:

1. Siga el siguiente enlace:

https://www.dropbox.com/sh/4i74ygtq1phgdjn/AABJF6Mj7ScvVaMm-MFTbFiVa?dl=0

De clic en el ícono del engrane con el nombre “google sketchup wes.exe“

En la siguiente página de clic en el botón “Descargar” y luego en “Descarga directa”

Page 2: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

Luego guarde el archivo en la carpeta que desee e instale el programa. Siga las instrucciones con

toda confianza, pues no tiene publicidad ni complementos ocultos.

Es necesario aclarar que esta es la versión que usamos en el colegio durante la clase de

computación, pues es una versión gratuita y sin necesidad de registrarse en ninguna página para

poder usarlo. A partir de la siguiente versión es necesario registrarse para descargar y usar el

programa, que sigue siendo gratuito sólo en la versión básica. Hay además versiones

profesionales con costo de licencia, muchas más herramientas para trabajo y complementos de

terceras personas también con costo por separado.

Page 3: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

Ahora sí, ¡Vamos a empezar!

Combinando figuras básicas, para hacer algo más complejo. Hagamos un túnel…

Usa el rectángulo y combínalo con arcos. Sigue los pasos:

1. Usando la lupa y orbitar para colocar el escenario como se ve en la segunda imagen.

Recuerda que la línea verde va hacia el fondo (eje de profundidad), la roja hacia la derecha

(eje horizontal) y la azul hacia arriba (eje vertical).

2. Dibuja un rectángulo para formar una pared. Usa la herramienta “rectángulo”.

3. Da clic en la herramienta “arco” (tema nuevo para la mayoría) y enseguida, da clic en la

esquina superior izquierda, luego en la esquina superior derecha.

Page 4: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

4. Ahora, da clic en el centro del lado superior y sin soltarlo, arrastra hacia arriba el puntero del

ratón. Cuando tenga la altura que prefieras para tu túnel, suéltalo y da otro clic. Deberá

pintarse del mismo color que el rectángulo anterior.

5. Repite los pasos para formar otro arco dentro del primero. Primero un rectángulo y luego el

arco.

6. Ahora borra con cuidado las que están marcadas con rojo (son cuatro), sólo deja las del

contorno del arco:

Page 5: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

7. Continúa con la herramienta “empujar/tirar”, Da clic dentro del arco y jala hasta darle el

volumen que prefieras, recuerda que, para ser un túnel, no debe ser muy pequeño, pero

tampoco debe ser demasiado largo.

8. Finalmente, decóralo a tu gusto, usando la herramienta de “pintar” que es similar a la que

has usado en Paint. Y recuerda que es una figura en 3D, así que deberás cuidar que los lados

y la parte de atrás también tengan color o textura, incluso las partes más pequeñas o

escondidas deberán tener color. Ponle ventanas o alguna figura que se te “ocurra”.

ES MUY IMPORTANTE QUE SEAS PACIENTE, PUES TAL VEZ AL PRINCIPIO TE CUESTE UN POCO DE

TRABAJO, PERO DEBES INSISTIR HASTA QUE LO LOGRES…

Herramientas que son usadas en estas prácticas:

Rectángulo Borrador Orbitar

Arco Pintar

Empujar/

tirar

Page 6: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

Segunda sesión:

Ahora que ya sabes hacer arcos, vamos a hacer una zona de descanso con techo en arco y seis

columnas cilíndricas (postes redondos).

¡Comencemos!

Repite los pasos anteriores de principio a fin, pero en esta ocasión será un poco más ancha la figura y

sin adornos en las paredes. Después sigue los pasos, es sencillo...

A partir de aquí vamos a continuar,

Usando la herramienta Orbitar , gira el escenario o plano de la imagen de tal manera que

puedas ver la parte de abajo. Luego con “empujar/tirar” sube las paredes hasta llegar a los

arcos. Empuja de abajo hacia arriba.

Page 7: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

Ahora usando orbitar, gira la imagen para que puedas trabajar en la parte de debajo de cada lado,

comenzaremos con las columnas:

Usando la herramienta círculo, dibuja tres círculos. La línea punteada en color te indica que vas

alineado con el anterior

Dibuja tres en cada lado.

Page 8: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

A continuación, usa orbitar para girar la imagen y que puedas ver el nivel del piso (línea roja en la

división del cielo azul y el piso verde), ahora usando “empujar/tirar, jala cada círculo hacia abajo,

hasta llegar al nivel del piso.

Ya casi terminamos, ahora debemos poner un piso, pues aun está flotando nuestra zona de

descanso.

Page 9: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

Y esto es fácil. Primero usando orbitar, gira la imagen para que la veas completa y desde arriba.

También usa desplazar (la manita) para que recorras la pantalla hacia arriba, abajo o a los lados.

Aleja la imagen usando zoom (la lupa) o la rueda del ratón. Y dibuja un rectángulo que rodee tu

imagen. Debe quedar en el piso y no como pared.

Page 10: PRÁCTICA DE COMPUTACIÓN PARA SEGUNDO GRADO · 2020-03-20 · De clic en el ícono del engrane con el nombre ^google sketchup wes.exe ^ En la siguiente página de clic en el botón

Ahora regresa a la vista frontal de la imagen o de tu escenario. Recuerda: debes usar “Orbitar”

Cambia a la herramienta “empujar/tirar” y dale volumen al piso, sólo jala un poco hacia arriba.

Y para terminar, ¡Decórala a tu gusto!