prÁctica 1 – colorear -...

34

Upload: others

Post on 20-Oct-2019

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos
Page 2: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 1 – COLOREAR

Abrir la imagen 1, para eso vamos a Archivo, Abrir y buscamos la carpeta de PRÁCTICAS GIMP y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1

La colorearemos utilizando la herramienta de relleno y seleccionando el color adecuado sobre el dibujo de color de frente y fondo

El resultado tiene que ser parecido a este.

Abrir la imagen 2, y colorear con herramienta de relleno pero el cielo lo seleccionaremos con relleno con patrón

El resultado dependerá de los colores que elijáis, pero el cielo será como el de la imagen de

abajo.

Page 3: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 2 – LOGOTIPOS GIMP

Hacer 2 logotipos con tu nombre y guardar en distintos formatos. Vamos a Ruta: Archivo-Crear-Logotipos

El resultado dependerá del tipo de logotipo que elijáis así como de los valores que modifiquéis dentro de ese formato, como los colores, tipo de letra …

Ejemplo con Neón Otros:

Page 4: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 3 – DIBUJAR OBJETOS

Ejercicio 1.- Confecciona unas imágenes similares a las de la figura 1 y 2.

Dentro de las opciones del menú, pulsa Archivo -> Nuevo y acepta las opciones del tamaño de la nueva imagen, 640x400 pixels

Aparecerá una ventana con fondo blanco sobre la que vamos a empezar a dibujar, maximiza la ventana.

Utiliza la opción Vista->Ampliación -> Ajustar imagen a la ventana, para que la imagen ocupe toda la ventana.

Otra forma de utilizar el zoom es mediante la tecla Control y la ruleta del ratón.

Utiliza la herramienta de rutas para realizar las figuras propuestas a continuación, una se debe de trazar el contorno y la otra debe de ir rellena.

Trazar la ruta, una vez que la tengas dibujada, pulsa sobre la ventana de ruta la opción Crear selección a partir de una ruta -> Trazar ruta (o pulsa botón derecho.->Editar->Trazar ruta)

Para dibujar la figura rellena deberás una vez dibujada la ruta, pulsa sobre la ventana de ruta la opción Crear selección a partir de una ruta -> rellenar con color ( o la opción Seleccionar->a partir de una ruta->rellenar con color)

Figura 1

Figura 2

Guárdalas con el nombre de “práctica 3-1”

Ejercicio 2.- Herramienta degradado. Un degradado es una variación de color a lo largo de un área seleccionada.

Realiza un degradado sobre las formas que se indican a continuación, utiliza la herramienta de la forma a representar y das a Editar->trazar selección (si quieres pintar el borde de la forma) ->rellenar con color

Selecciona la herramienta degradado y los colores del frente y fondo con los que se realizará el degradado.

Guárdalas con el nombre de “práctica 3-2”

Para deshacer la última orden realizada cuando no te guste el resultado, utiliza Control+Z.

Page 5: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 4 – DIBUJAR UNA COMPOSICIÓN

Realiza una composición donde aparezcan dos peces sobre un fondo azul que tenga un degradado, debe de incorporarse alguna planta acuática de color verde.

Haz primero el fondo del color azul y añade una capa para dibujar en esa nueva capa los peces y la planta.

Guarda la imagen con el nombre “práctica 4”

Utiliza la herramienta de rutas para los dibujos y la herramienta degradado para el fondo

Page 6: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 5 – DIFERENTES FORMAS DE SELECCIÓN DE ZONAS DE UNA IMAGEN

Mediante las siguientes herramientas puedes seleccionar una zona de la imagen.

Para ir sumando zonas de selección pulsar la tecla Mayúsculas

EJERCICIO 5.1 Tenemos una imagen de una hoja sobre fondo blanco y queremos quitarle el fondo blanco, dejarlo transparente, para luego poder pegar la hoja en otro sitio.

Podemos hacerlo con la varita mágica, seleccionando el fondo y luego invirtiendo la selección. También podría hacerse de más modos, pero para este caso en particular la varita es la mejor opción:

Abrimos la imagen “hoja”, que se encuentra dentro de la carpeta de PRÁCTICA 5

Cogemos la varita mágica y con la opción de ir añadiendo zonas, vamos pinchando en el blanco, hasta dejar todo el fondo seleccionado (para seleccionar dos zonas distintas hay que seleccionar la segunda zona manteniendo pulsada la tecla de Mayúsculas).

Pero nosotros no queremos seleccionar el blanco, sino la hoja, es decir, justo lo contrario, debemos invertir la selección.

Menú: Seleccionar:Invertir Y ahora copiamos la selección (Ctrol+C).

Creamos un nuevo documento con fondo transparente de las mismas dimensiones que el original y en esta nueva imagen recién creada, pegamos lo seleccionado (Ctrol + V):

Y ya tenemos una imagen con fondo

transparente por si queremos más tarde seguir trabajando con ella

Guardamos la imagen como práctica 5-1.xcf.

Zona Rectangular

Zona Ovalada

A mano alzada

Por color zona

contigua

Por color en cualquier zona

Ajuste inteligente de bordes

Selección por ruta

Selección objetos de primer plano

Page 7: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

EJERCICIO 5.2 Abre la imagen “gaviota”, vamos a quitarle el fondo:

La seleccionaremos utilizando la herramienta Selección libre o la herramienta selección

inteligente , para que la selección se ajuste bien a la gaviota debes ampliar la imagen (cuanto más amplíes mejor puedes trabajar).

Copiamos la selección (Ctrol+C).

Creamos un nuevo documento con fondo transparente de las mismas dimensiones que el original y en esta nueva imagen recién creada, pegamos lo seleccionado (Ctrol + V). Debe de quedar la imagen de la gaviota sobre un fondo transparente.

Redimensiona la imagen con la herramienta escalado . Pulsa el botón para mantener la proporción de la imagen

Rota la imagen con la herramienta de rotación Deberás de pulsar “Rotar” para que la rotación se lleve a efecto.

Guardamos como “imagen 5-2.jpg”

Page 8: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 6 – HACER DESAPARECER UNA ZONA DE LA IMAGEN POR MEDIO DE CLONACIÓN

Tenemos una imagen y queremos hacer desaparecer un trozo de ella, sin que se note que estaba ahí.

Vamos a hacer desaparecer la imagen de la mujer. Abrimos la imagen “molino”, que se encuentra dentro de la carpeta de PRÁCTICA 6

Ampliaremos la imagen para situarnos sobre la mujer y que nos que de mejor, cuanto más amplíes mejor será el resultado.

Utilizaremos la herramienta clonado para borrar la imagen de la señora, ¿Cómo utilizar la herramienta?

1º Presiona la tecla control y pulsa sobre la zona de la imagen que se desea copiar.

2º Ve haciendo clic con el ratón sobre la parte de la mujer donde se quiere reproducir lo capturado anteriormente.

Vamos copiando zonas (Con el Control seleccionado, seleccionamos lo que queremos copiar). Soltamos el control y vamos haciendo clic para ir pegando lo que habíamos copiado.

Vamos poco a poco y con paciencia borrando a la mujer, hasta conseguir el efecto que queremos.

Guarda la imagen con el nombre “práctica 6-1”

Abre la imagen caballos y borra el alambre que se ve en primer plano.

Guarda la imagen con el nombre “práctica 6-2”.

Page 9: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 7 – QUITAR ARRUGAS

Con este ejercicio aprenderemos a rejuvenecer a las personas quitándoles arrugas de la cara.

PROCEDIMIENTO:

Abrimos la imagen1 con Gimp.

Duplicamos la capa con el fin de poder comparar los cambios que vayamos haciendo con la opción de ocultar/mostrar capa. Cuando terminemos el ejercicio podremos eliminar la capa original.

Ampliamos la imagen para trabajar mejor.

Para eliminar las arrugas de los ojos vamos a utilizar la herramienta de saneado , diseñada para sanear irregularidades de la imagen. En este proceso podemos utilizar el pincel torcido en sus diferentes tamaños. Para obtener mejores resultados conviene seleccionar la opacidad en un 50%. El funcionamiento de esta herramienta es muy similar al de la herramienta clonar: hacemos clic junto con "Ctrl" en un punto de la imagen y seleccionamos la textura y el color; a continuación vamos haciendo clic sobre las zonas a modificar.

Para conseguir buenos resultados conviene ser paciente e ir utilizando distintos pinceles. También es importante recordar que debemos ir seleccionando en cada momento las zonas más cercanas a la que queremos retocar.

Utiliza esta herramienta para eliminar lunares y otras imperfecciones de la fotografía.

Guarda la imagen con el nombre “práctica 7-1”

Page 10: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 8 – COMBINAR FOTOS

LAS CAPAS

Las capas son como transparencias, puestos unos encima de otros. La parte que no está rellena en una capa deja ver el contenido de la capa de debajo.

Las zonas que parecen un tablero de ajedrez formadas por cuadraditos grises indican transparencia.

La ventaja que tiene trabajar con capas es que lo que se haga en una no influye al contenido de las otras. Una capa puede ser borrada, duplicada, combinada con otras. A una capa se le puede cambiar el tamaño de forma independiente, se pueden mover, se les puede cambiar el orden de apilación, etc.

También permiten distintos grados de transparencia.

Vamos a combinar dos fotos, la imagen de un pájaro y la imagen de una leona. Abrimos las 2 fotos (Práctica 8)

Añadimos una capa transparente en la imagen del pájaro

Nos vamos a la imagen de la leona y seleccionamos la cara de la leona con la herramienta de

Selección libre y copiamos la selección (Ctrl + C)

Sobre la nueva capa creada en la imagen pájaro pegamos la selección (Ctrl + V)

Veremos superpuestas las 2 imágenes. Tenemos que reducir la cabeza de la leona y girarla para ponerla encima del pájaro.

Estando en la capa flotante, pincharemos sobre la imagen con el botón derecho del ratón y en el menú desplegable seleccionaremos Herramientas ->Herramientas de transformación ->Rotar (para girar la imagen) y Escalar (para modificar el tamaño de la imagen).

Moveremos la cabeza con la herramienta mover para que coincida sobre el pájaro, una vez que esté situada bien, anclaremos la selección flotante

Page 11: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

Y combinaremos las 2 capas (botón derecho del ratón sobre la capa superior)

Solo queda con la herramienta clonado retocar la zona de unión de ambas imágenes para que no se note

Guarda la imagen con el

nombre “práctica 8-1”

Otra composición con la imagen de la selección y la imagen de mono

Composición con la imagen de un bebé y una cebra

Page 12: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 9 – COLOREAR FOTOS EN BLANCO Y NEGRO

Abrimos la imagen rostro mujer y vamos seleccionando las zonas que queremos colorear, cada vez que seleccionamos una zona, vamos a las opciones del menú, pulsa Colores -> Balance de color y jugamos con los colores hasta conseguir el color deseado.

En las zonas que queremos que no haya un corte de color, como en los labios, antes de poner el color iremos al menú y pulsa, Seleccionar -> Difuminar

Imagen rostro niño y la imagen de niña con guante

Probad a utilizar algunos filtros en las fotos y ver como quedan,

Page 13: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 10 – PONER EN B/N UNA IMAGEN MENOS UN OBJETO CONCRETO

Abrir la imagen “rosa” para cambiar sólo el color del fondo a escala de grises, sin modificar el resto.

Seleccionamos y copiamos la rosa, añadimos una capa transparente y pegamos en ella la selección.

Nos vamos a la primera capa y pulsa en la opción del menú Colores -> Tono y saturación, para convertir la foto en B/N, jugando con tono, luminosidad y saturación.

En la foto de la niña con bufanda y gorro habrá que hacer la operación en 2 veces. Primero seleccionaremos el gorro y lo copiaremos, para después añadir una capa transparente y pegar el gorro, anclaremos esa capa. Segundo seleccionaremos la bufanda, la copiaremos y añadiremos otra segunda capa transparente para pegar en ella la bufanda, anclaremos esa otra capa.

Tendremos 3 capas, una la de la foto completa, la segunda la del gorro y la tercera la de la bufanda. Nos situaremos sobre la primera capa y con las opciones del menú Colores -> Tono y saturación y brillo y contraste, transformaremos esa capa en una foto en B/N.

Page 14: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 11 – CREAR UN GIF ANIMADO

Abre la imagen coche.

Utiliza "duplicar capa" para tener dos capas iguales. La primera capa será el primer fotograma del Gif animado y no la tocaremos

Con la capa de arriba (2ª capa) selecciona el coche, cópialo (Ctrl+C) y añade una capa nueva con fondo transparente y pega el coche (Ctrl+V) en esa capa. Anclar la selección flotante (sobre esa selección flotante botón derecho "anclar la capa”. Ya tenemos la Capa 3.

En la misma capa en la que antes seleccionamos el coche, seleccionaremos toda la imagen menos el coche (deja sólo la carretera) y la copiaremos y pegaremos en una nueva capa igual que hicimos con el coche. Tendremos que completar la carretera utilizando la herramienta que se quiera (clonar, seleccionar y pegar o pintándola). Ya tenemos la Capa 4.

Tendremos que ir duplicando las capas 3 y 4, para tener siempre esas 2 capas como la base de todos los fotogramas. Utiliza una capa con el coche y la otra con la carretera para colocar el coche en una posición distinta. Sitúa las dos capas juntas, la capa de la carretera abajo y la del coche arriba.

Sobre la capa del coche pulsa botón derecho "combinar hacia abajo". Tenemos el 2º fotograma de nuetra animación (el primero sería la imagen de partida).

Crea varios fotogramas de la misma manera, no te olvides de conservar siempre una capa de fondo (capa 3) y otra con el coche (capa 4).

Una vez que tengas varios fotogramas pulsa "filtros"->"Animación"->"reproducción"

Cuando quieras guardar, recuerda que el archivo debe tener formato GIF y que hay que guardarlo como "animación"

OTRAS ANIMACIONES

Utiliza la opción Filtro->animación->Globo giratorio para realizar una animación de cualquier imagen que tengas guardada.

Page 15: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 12 – COLOCAR TATUAJES

Abrimos la imagen de la chica Abrimos como capa la imagen que servirá de tatuaje y con la herramienta de selección por color,

seleccionaremos el fondo blanco y luego iremos a Selección => Invertir selección y lo copiamos (Ctrl+C)

Tenemos que acoplar el tatuaje al vientre, por lo tanto debemos

Reducir la imagen y moverla Tenemos que rotar y darle perspectiva para adaptarla al sitio.

A continuación en Modo de capa => lo ponemos en MULTIPLICAR, desaparecerá la zona blanca

y podemos seguir ajustándola. Ya tenemos un tatuaje y ahora siguiendo los

mismos pasos le pondremos otra lagartija en el brazo y borraré con cuidado la zona de la lagartija que sobresale del brazo.

El resultado será el siguiente:

Page 16: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 13 – PELO MULTICOLOR

Abrimos la imagen de la modelo. Seleccionamos el pelo, lo copiamos y lo pegamos en una nueva capa transparente

Activo la herramienta Degradado y selecciono el degradado Full saturation spectrum y forma Lineal y lo aplico al pelo, desde arriba de la imagen hasta el borde inferior.

Anclamos la capa y lo pasamos a modo Color.

A continuación activo la herramienta Borrador y selecciono un pincel de bordes difuminados y borro con poca opacidad los bordes del pelo con la cara

Jugando con la opacidad de las capas obtengo

Opacidad 100% Opacidad 60% Aquí un perro con el pelo

coloreado

Page 17: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 14 – IMAGEN DENTRO DE UNA ESPIRAL

FORMA FÁCIL Con una imagen y una pincelada de arriba hasta abajo, vamos a conseguir un efecto de cuerpo

dentro de una espiral. Abrimos la imagen y creamos una nueva capa vacía transparente. Con la nueva capa activada, pinchamos en el pincel de la caja de herramientas y escogemos

uno mediano redondo. En la imagen, he utilizado un degradado muy suave. Pinchamos con el

pincel arriba del todo en el centro de la imagen y pulsando la tecla MAYUS pinchamos de nuevo esta vez en el centro inferior para crear una recta.

Vamos a Filtros-> Distorsiones-> Ondular. A pesar de tomar los valores máximos de Amplitud y frecuencia las ondas quedan muy pequeñas y juntas. Debemos seleccionar la espiral y con el Botón derecho del ratón -> Alfa selección -> Escalar la capa. Hasta conseguir el tamaño deseado y si es necesario, mover la espiral para que se ajuste a la figura

Podemos elegir simplemente el color que nos guste para la espiral o un degradado.

La espiral se ha quedado delante de la imagen por lo que cogemos la herramienta borrador y vamos eliminando las zonas que deben quedar detrás de la imagen.

Se nos quedan todas las espiras iguales

SEGUNDA FORMA Iremos trazando una ruta (Herramienta ruta) alredor de la imagen y dando la forma que

queramos, una vez trazada ruta -> Creamos selección a partir ruta -> Trazar ruta -> Trazar utilizando una herramienta de pintura (pincel) y se nos quedara con el color que previamente tuviéramos escogido en la paleta de colores.

Nos queda: Si copiamos esa espira y la pegamos en

una nueva capa transparente, la podemos desplazar un poco respecto a la anterior para que parezca una espira de doble color

Page 18: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 15 – FOTOGRAFÍA FUERA DE LÍMITES O FUERA DEL MARCO. 1- Abrir la foto. 2- Crear dos capas transparentes. 3- Ubicar en el medio la foto.

A la capa de arriba la llamamos marco y a la capa de abajo la llamamos fondo. 4- Seleccionar la capa transparente de arriba y con la herramienta de selección crear un rectángulo, el que será nuestro marco en la foto final. Pintarlo de blanco.

5- Con el rectángulo seleccionado ir a Seleccionar/Encoger: 20 píxeles aproximadamente.

Page 19: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

7- Ir a Editar/ cortar.

8- Seleccionar el marco con la herramienta de selección difusa. La Varita.

Page 20: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

9- Con la herramienta de perspectiva acomodar un poco el marco.

10- Aplicarle un desenfoque , al marco: Ir a filtro/ Desenfoque / Desenfoque gaussiano. Unos 2 a 3 px. 11-Añadir máscaras de capa ( blanco) en la capa del marco y en la capa Foto. Para eso tenemos que estar situados sobre la capa en la que queremos crear la mascara y pinchar con el botón derecho del ratón y aparecerá un menú donde podremos añadir la máscara de capa

Page 21: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

12- Eliminar las zonas del marco que no nos interesa, para ello hay que pintarlo con color negro. 13- Seleccionar la capa que tiene la foto. 14- Con la herramienta de selección libre seleccionar el contorno y pintar de negro todo lo que queramos que se elimine.

15-Una vez borrado todo el contorno que no se desea, hay que pintar de otro color la capa transparente que quedó como fondo abajo.

Page 22: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

Otros ejemplos:

Page 23: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 16 – EFECTO ANDY WARHOL

Lo primero será buscar una imagen apropiada para este efecto, en la que el fondo contraste bastante del resto.

Abrimos la imagen que renombraremos como

capa1 y eliminaremos el color en Colores => Desaturar. A continuación duplicamos la capa1 y la llamaremos capa2. Tenemos que convertir la imagen en blancos y negros puros,

para hacerlo vamos a Colores =>Umbral y jugamos con los valores hasta conseguir la mayor cantidad de detalle:

Ahora activamos la capa1 y seleccionamos todo el

contorno del bebé para separarlo del fondo y para ello utilizamos cualquiera de las herramientas de selección.

Una vez todo el contorno seleccionado lo copiamos,

CTRL+C y luego creamos otra capa en la que la pegaremos (CTRL+V)

Esto es lo que veremos en pantalla hasta el momento:

Ahora vamos a separar la zona negra de la blanca y

seleccionamos el blanco con la herramienta selección por colores y una vez seleccionado pinchamos en CTRL+X para cortar (se nos quedara la imagen en negro) y CTRL+V para pegar y creamos otra capa que llamaremos blanco:

Creamos una nueva capa Fondo con relleno en blanco. Debemos de tener las capas así:

Page 24: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

Solo nos falta activar cada capa por separado y seleccionar en alfa a selección y rellenar del color que nos guste. Una vez que tengamos las tres capas con su respectivo color, podemos ir a Colores>>Tono y saturación y moviendo los deslizadores cambiaremos muy fácilmente los colores de cada capa.

Obtendremos un resultado parecido a este:

Page 25: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 17 – PASAR FOTO A LÁPIZ

Lo primero que vamos ha hacer es abrir la imagen y la convertimos a modo escala de grises en IMAGEN- MODO- ESCALA DE GRISES).

Duplicamos la capa pinchando sobre la imagen de la capa con el botón derecho y en el menú pinchamos en DUPLICAR CAPA y en modo le ponemos suma como se puede apreciar en la captura.

Con la nueva capa activa vamos a COLOR- INVERTIR y nos desaparecerá la imagen. Pinchamos en FILTRO- DESENFOQUE GAUSSIANO y ACEPTAR . Ya nos va apareciendo la

imagen, repetimos el DESENFOQUE GAUSSIANO (combinación de teclas CTRL+F) y la imagen empezará a aparecer cada vez más nítida, repetiremos esta operación hasta que nos agrade el

resultado. Combinamos las dos capas. Ahora se trata de mejorar la calidad

del dibujo, primero en COLORES abriremos NIVELES iremos arrastrando los triángulos hacia la los lados y veremos como va cambiando la nitidez.

A continuación podéis sacarle más detalles en COLORES- CURVAS estirando la curva desde el centro hacia abajo hasta obtener un dibujo de nuestro agrado.

Debemos de

volver a cambiar el MODO a RGB.

Nuestro dibujo.

Page 26: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 18 – PASAR DE FOTO A LÁPIZ COMBINADO

Vamos a pasar una imagen a lápiz y luego convertirla en medio lápiz, medio imagen. Para ello lo primero es abrir la imagen, y le elimino la información de color en Imagen>Modo>Escala de grises.

Duplicamos la capa y esta nueva la ponemos en Modo SUMA: Con la capa de arriba activa vamos a Colores> Invertir y se

nos quedará todo el documento en blanco. Vamos a Filtros> Desenfoque blur>Desenfoque gaussiano y para empezar le aplicamos un

desenfoque de 5px y seguramente que ya nos empieza a aparecer la imagen, pero es posible que necesite más desenfoque y para ello pulsamos en CTRL+F las veces que necesitemos hasta que nuestra imagen sea bastante visible y Combinamos las 2 capas.

Ahora tenemos que darle nitidez a las líneas del dibujo y lo hacemos en Colores>niveles y

jugamos con los deslizadores, dejando el del medio con el valor 0,10 hasta que lo encontréis a vuestro gusto.

Para los más perfeccionistas todavía abrimos Colores> Curvas y ajustamos más el dibujo. Ahora no debemos de olvidarnos de volver a dejar nuestra imagen en Modo RGB. Ya

tenemos la foto convertida a lápiz, pero vamos a ir más lejos, porque lo que queremos es que la imagen este a medio dibujar y para ello volvemos a abrir la imagen original como capa.

La capa original la dejamos arriba y trabajaremos con ella.

Vamos a crear una máscara de capa y para ello, pinchamos con el botón derecho sobre la capa y en el menú escogemos Añadir

Page 27: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

Máscara de capa dejando los valores por defecto. En herramientas escogemos Degradado de frente a transparente si queremos que la

transparencia se cree a la izquierda de la imagen y si queremos que se cree a la derecha, entonces, activamos el cuadrito que se encuentra al lado del rectángulo con el degradado y se invierte de transparente a negro.

En este primer ejemplo, pinchamos y arrastramos el cursor desde

el lado izquierdo de la imagen hasta el medio de esta y repetimos la operación desde distintos puntos del lado izquierdo hasta la mitad (las veces que creáis necesarias)

Y ya tenemos nuestro coche terminado:

Page 28: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 19 – CREAR UN ARCO IRIS

En primer lugar abriremos una imagen que servirá de base y a la que queremos poner un arco iris.

Creamos una nueva capa transparente y le aplicaremos el degradado RADIAL RAINBOW HOOP en forma Radial y difuminado

Moveremos esa capa y

arrastramos el arco iris hasta situarlo en donde queremos que vaya.

Borraremos las partes del arco iris que se encontrarían tapadas por las casas.

Seleccionamos la capa arco iris en modo SOLAPAR y reducimos la opacidad hasta que

consigamos el efecto deseado. Para que quede más difuminado le aplicamos un desenfoque gaussiano de 12 px.

Page 29: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 20 – FOTO CON EL EFECTO OBAMA

Tendremos que recortar sólo la parte de la cara. Una vez tenemos sólo el primer plano, realizaremos una

selección desestimando el fondo. Podemos usar el lazo, la varita mágica o las Tijeras Inteligentes.

Copiamos la selección y la pegamos como imagen nueva en

una capa transparente. Ahora vamos a convertir a blanco y negro la fotografía.

Empelaremos la herramienta PASTERIZAR (COLORES => POSTERIZAR) para reducir los colores de la imagen.

Los niveles de pasterización deben ser 5:

La imagen resultante es una combinación de 5 manchas de diferente tonalidad. En la conversión han aparecido muchos puntos en las fronteras de cada mancha. Para

proseguir, deberemos limpiar esas zonas, de forma que las manchas queden compactas, uniformes y sin “ruido” extra.

Primera Limpieza: Selecciona con la herramienta de SELECCIÓN POR COLOR (HERRAMIENTAS =>

HERRAMIENTAS DE SELECCIÓN => SELECCIÓN POR COLOR) una mancha de un color. Expande la selección realizada 1 píxel (SELECCIONAR =>AGRANDAR):

Y pinta con el bote de pintura la nueva selección del mismo

color que el que tenía. Repite el mismo proceso con las otras 4 manchas y eliminarás así la mayoría de píxeles sueltos.

Segunda Limpieza: Ahora no nos queda otra que eliminar los píxeles y bordes irregulares a mano con el pincel.

Selecciona un pincel de punta dura. Y ve poco a poco perfilando los bordes y borrando aquellos píxeles sueltos que veas.

Page 30: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

Fijaos, en las imágenes inferiores, en la diferencia que hay entre el mentón y el cuello entre las imágenes antes de limpiar y despues (ya repasado con el pincel).

Coloreado: Concluida la limpieza ya tenemos nuestra imagen totalmente lista para ser coloreada. Con la herramienta de SELECCIÓN POR COLOR hacemos clic en la mancha de color negro

la coloreamos con EL BOTE DE PINTURA de color azul oscuro (#00304B) Procederemos de igual modo con la mancha gris más oscura, coloreándola de color azul claro

(#70959E), y la siguiente mancha de color gris, empleamos el color rojo (#D61920). Para colorear la mancha de color gris claro, utilizaremos el color amarillo huevo (#FAE3A5).

Para rellenar la zona Blanca, vamos a crear un patrón de relleno. Para ello, creamos una nueva imagen (una de 10×10 píxeles servirá)

La coloreamos de color amarillo huevo (#FAE3A5) y

creamos 3 selecciones rectangulares de 2 píxeles de altura, separadas por 2 píxeles cada una, que colorearemos de azul claro (#70959E)

Seleccionamos sólo las 2 ó 4 primeras franjas y las copiamos:

Seleccionamos la herramienta del bote de pintura y en la paleta de configuración marcamos

• Relleno con patrón • Patrón de portapapeles (aparecerá por defecto) • Rellenar la selección completamente

Page 31: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

Ahora volvemos a la imagen a obamizar, seleccionamos con la herramienta de SELECCIÓN POR COLOR la mancha blanca y la coloreamos con el patrón que acabamos de configurar con el BOTE DE PINTURA.

Ya sólo queda añadir una nueva capa y colorearla mitad de rojo, mitad de azul.

La colocamos debajo del retrato y añadimos algunos detalles al gusto del consumidor…

¡Ya tenemos nuestro póster OBAMIZADO!:

Page 32: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 21 – EFECTO BENGALA COLOREADA

Crear un documento con las dimensiones que prefieran (no afecta en nada al efecto). En mi caso usaré un 800x600 Posición Horizontal

Rellenaremos el fondo con un color negro puro .Llamaremos a la capa "Fondo" Crearemos una nueva capa, la llamaremos "Colores". Sobre la capa "Colores" aplicaremos el

siguiente Filtro: Filtros =>Renderizado =>Nubes =>Plasma, con los valores que más te gusten (de este paso depende el colorido del efecto en si).

Aumentaremos la saturación de esa

capa (Colores>Tono y Saturación) a 100. Esto aumentará la intensidad de los colores creados en el paso anterior.

Aplicamos Desenfoque Gaussiano (Filtros =>Desenfoque

=>Desenfoque Gaussiano). Los valores dependerán del tamaño de la imagen y del gusto propio.

Subimos la capa “Fondo”, la imagen se verá completamente negra. Cambiamos el modo de la capa a "Oscurecer sólo” y Ahora con un pincel "desenfocado o suave" y en color "Blanco" pintarás lo que quieras. También puedes escribir siempre con color Blanco. Todo lo dibujado en color blanco dejará ver los colores de la capa de abajo.

Page 33: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

PRÁCTICA 22 – EFECTOS APLICANDO MÁSCARAS

Para crear el fondo que vamos a aplicar a la imagen, escribiremos un texto en Word con distintos tipos de letras o con la letra que nos guste, la imprimiremos en pdf, y guardaremos con el nombre de “Fondo palabras”

Abriremos con Gimp el archivo “Fondo palabras”.

Haciendo click con el botón derecho del ratón sobre la capa-> Añadir máscara de capa

Suprimimos la imagen (rellenamos la capa de blanco) y

dejamos la máscara de capa Con botón derecho del ratón -> Mostrar máscara de

capa -> Máscara a selección-> Invertir selección ->Copiar (tenemos copiada solo las letras).

Añadimos ->Capa nueva -> Transparente Y pegamos las letras (Ctrl + V). Ya tenemos las letras en fondo transparente.

Para conseguir que las letras tengan un degradado de color hay que tener las letras seleccionadas. Las seleccionamos con botón derecho del ratón -> Alfa selección. Luego coloreamos las letras, podemos utilizar la herramienta degradado para darles un degrado de color o bien rellenarlas con un solo color

Añadimos una capa nueva con fondo blanco

y la movemos, para colocarla debajo de las letras y a continuación

combinamos hacia abajo las dos capas para tener las letras en color con el fondo blanco

Page 34: PRÁCTICA 1 – COLOREAR - rosacasanueva.weebly.comrosacasanueva.weebly.com/uploads/2/6/0/8/26087795/prcticas_gimp_13-14.pdf · y abrimos la carpeta de PRÁCTICA 1 La colorearemos

Abrimos la foto a la que queremos aplicar ese diseño dentro del mismo documento. Archivo -> Abrir como capa.

Seleccionamos la parte de la foto a la que

vamos a aplicar el efecto y la pegamos sobre un fondo blanco

Cambiamos la foto a Blanco y Negro, -> Colores -> Tono y saturación. Una vez la foto en blanco y negro, con botón derecho del ratón -> Añadir máscara de capa -> Escala de grises.

Borramos la imagen (capa blanca) y dejamos la

máscara de capa Con botón derecho del ratón -> Aplicar

mascara de capa, y ya tenemos la foto terminada

----