prcedimiento acido acetico

6
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE PLAN DE SENSIBILIZACION DINET – CAMARA FRIGORIFICA 2015

Upload: matematicafime

Post on 25-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procedimiento

TRANSCRIPT

Page 1: PRCEDIMIENTO ACIDO ACETICO

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PLAN DE SENSIBILIZACION

DINET – CAMARA FRIGORIFICA

2015

Page 2: PRCEDIMIENTO ACIDO ACETICO

INDICE

I. OBJETIVO

II. ALCANCE

III. CANALES Y MEDIOS DE COMUNICACION

IV. RESPONSABLES

Page 3: PRCEDIMIENTO ACIDO ACETICO

PLAN DE SENSIBILIZACION

Código: EX-ALICORPVB1Versión: 01 Fecha: 23/04/15

Registro: 01

Página 3 de 5

I. OBJETIVO

Terminar los trabajos en las fechas establecidas, pero anteponiendo primero la seguridad del personal de AUTOREL SRL, protegiendo además el medio ambiente, logrando satisfacer las expectativas del cliente.

II. ALCANCE

El tema de la seguridad industrial es un tema que está de moda desde la entrada en vigencia de la nueva ley en temas de seguridad y salud ocupacional en el trabajo.

Muchas veces considerada un fastidio por quienes están acostumbrados a realizar su labor sin supervisión ni normas de seguridad. Tal vez por malas costumbres, o tal vez por desconocimiento. Lo cierto es que hoy en día todos los trabajadores debemos colaborar tanto en la ejecución segura de las operaciones como la seguridad física de la planta para la cual laboremos. Es una inversión llevar la información apropiada para que todos reconozcan la importancia de la seguridad industrial y asuma los cambios que están por ocurrir: campañas de prevención, delegados de seguridad, comités, inspecciones, índices, entre otros donde fácilmente nos podemos ver involucrados.

III. CANALES Y MEDIOS DE COMUNICACION

FOLLETOS

REVISTAS

FICHA INFORMATIVA

PERIODICO

CARTELES

EVENTOS SEMINARIOS

REUNION

SITIOS WEB

VIDEOS CD-DVD

CONFERENCIA

IV. RESPONSABLES

Supervisor de Seguridad

Brinda el procedimiento y plan de trabajo para realizar las maniobras. Capacita al supervisor de obra para que cumpla con el procedimiento y el

plan de trabajo. Nombre: Luis Fernando Vasquez RPM: #

Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Page 4: PRCEDIMIENTO ACIDO ACETICO

PLAN DE SENSIBILIZACION

Código: EX-ALICORPVB1Versión: 01 Fecha: 23/04/15

Registro: 01

Página 4 de 5

Supervisor de Obra

Ejecuta las actividades cumpliendo con la normas de salud, seguridad, protección del medio ambiente y calidad establecidos.

Dirige y supervisa que todas las actividades se desarrollen de acuerdo a este procedimiento.

Planifica las actividades que considera de alto riesgo. Brinda la charla de seguridad. Nombre: Eduardo Nuñes: #593714

OBJETIVO

¿A quién está dirigido?Todo el personal profesional, ejecutivo, técnico, operador, administrativo y trabajador en general.

Objetivo general

Al finalizar el curso los participantes habrán comprendido la importancia de todos los elementos asociados a la Seguridad Laboral, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, compartirán un lenguaje y herramientas que les permitirá elaborar un buen programa de Seguridad Industrial.

Objetivos específicos

Conocer de las condiciones y medio ambiente de trabajo Compartir un lenguaje y herramientas que les permitirá elaborar un buen

programa de seguridad industrial.

Contenido Programático

Alcance de la Seguridad Industrial Cuáles son los posibles daños derivados del trabajo Qué es una detección y evaluación de riesgos. Importancia de la notificación Porqué es Importante la Prevención de Accidentes Laborales Investigación y Análisis de Accidentes Emergencias Manejo de Equipos y Materiales Elementos de Protección Personal Capacitación y Promoción en Seguridad Industrial Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.

Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Page 5: PRCEDIMIENTO ACIDO ACETICO

PLAN DE SENSIBILIZACION

Código: EX-ALICORPVB1Versión: 01 Fecha: 23/04/15

Registro: 01

Página 5 de 5

Metodología

Exposiciones y disertaciones con apoyo de multimedia y Material de apoyo. Retroalimentación. Videos. Dinámicas de grupo. Ejercicios. Talleres de trabajo en equipo. Técnicas de súper aprendizaje (Relajación, Activación y Armonización).

Modalidad: Presencial

Beneficios de la capacitación

Definir los términos más usuales asociados al área de Seguridad Industrial con la finalidad de unificar el lenguaje a utilizar

Conocer la importancia de la Seguridad e Higiene como prevención técnica de siniestros y control ambiental, ya que, ocupa un lugar destacado en las repercusiones humanas, sociales y económicas de una empresa industrial.

Reconocer el por qué es necesario: El estudio y análisis de los accidentes ocurridos en una empresa, el análisis e inspección de instalaciones, análisis de características de insumos de producción, métodos y normas y en muchos casos, mediciones ambientales y de otro tipo

Revisar los elementos asociados al control de riesgos, es decir, cambio de procesos, medidas de ingeniería (proyectos), material de protección, análisis de materias primas, cambios de métodos y establecimiento de normas y códigos de seguridad (colores y señalización)

Fomentar el uso de programas de concientización, formación y entrenamiento que garanticen que el personal conoce, comprende y aplica los métodos correctos, haciendo uso de las normas y equipos previstos con el correspondiente apoyo de la administración de una empresa

Generar en los participantes ideas para la existencia y puesta en práctica de una política y plan de actuación perfectamente definidos, que les permita integrar las actividades preventivas en toda la vida de su empresa

Departamento de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Sección a Calar