praxxis de gestiÓn publicitaria

Upload: altadir

Post on 04-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    1/134

    BienvenidosBienvenidos

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    2/134

    Y PROMOCIONALY PROMOCIONAL.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    3/134

    Lograr adherir los conceptos clave para

    promocional

    procesos de la gestin

    s ar en capac a e mane ar asestrategias de Comunicaciones integradas

    e merca eo - .

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    4/134

    Conferencia

    Participacin interactiva E ercicios rcticos Trabajos en grupo

    Navegacin en internet Aportes permanentes Lluvia de ideas

    Pensamiento lateral Mente abierta Evaluacin

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    5/134

    No utilizar celularesPuntualidad

    No interrumpir

    No comer en el saln

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    6/134

    AgendaAgenda

    Re aso de conce tos

    Tendencias

    (pasado y presente) La marca Gestin ublicitaria

    ICM

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    7/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    8/134

    Mercado

    Cliente Oferta Demanda

    Competencia Participacin del mercado Mezcla de mercadeo

    nves gac n e merca os Segmentacin

    Marca

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    9/134

    Megatendencias Globales1. Internet2. Nanotecnologa

    3. Biotecnologa4. Cambio climtico5. Asia

    7. Cambio generacional-demografa

    .9. Mujer.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    10/134

    Hoy vivimos en laHoy vivimos en la

    Mayor velocidad y dinmica competitiva Ms innovacin Mayor rivalidad competitiva

    Coo eracin com etitiva Ruptura de las barreras de entrada Generacin de ventanas estratgicas

    Ruptura de las fronteras del sector industrial(migracin de valor)

    persegmentac n e a eman a

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    11/134

    Expansin internacional de conceptosy estrateg as ex tosas

    Alianzas intersectoriales para crear valor Aplicacin de tecnologa a nuevas formas

    de crear valor

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    12/134

    debe dar atencin: Adultos mayores en naciones

    des rroll d s Base de la pirmide (negocios de inclusin)

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    13/134

    Consumidores mascomplejos

    Hiper-segmentacin

    Innovacin de

    roductos servicios

    Multi licacin demedios

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    14/134

    Transformacionesestructurales

    Aumento de la poblacin inmigrante oemi rante

    Acceso creciente de la mujer al trabajo fuera

    del ho ar Cambio de las estructuras de los hogares, La ma or flexibilidad de las ornadas

    laborales El eso creciente del asto en via es ocio

    cultura en detrimento de productos bsicoscomo la alimentacin y la ropa

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    15/134

    Transformacionesaspiracionales

    ,

    Experiencia de los sentidos Mayor necesidad de informacin

    cotidiana.

    Estas transformaciones combinadas con el uso,

    cada vez mas exigente

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    16/134

    MarketinMarketin MixMixLa estrategia de mercadeo abarca 2

    El mercado objetivo (Clientes)

    Marketing mix (Elementos

    1. Producto/Servicio.

    3. Promocin y publicidad.

    5. Relaciones pblicas

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    17/134

    Producto

    Publicidad/ClientePlaza

    (distribucin)promocin

    RR.PP

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    18/134

    (Prod/Servicio) superior

    Disear productos/servicios que de cualquier negocio (P. Kotler)

    e e e e a orar un mo e o opera voque entregue los prod/servicios de

    manera cons s en e y con os me oresestndares de calidad Y que la calidad sea mesurable.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    19/134

    El modelo de negocios debe ser la secuencia deactividades, que se debe llevar a cabo paraentregar los prod/servicios al cliente, estos son

    Disear/desarrollar

    el

    Empaquetar

    la ofertaPara el

    Posicionar,Promocionar

    y Prestarel servicio

    Brindar el servicio

    al cliente yobtenerModelo de uso del cliente el servicio

    retroalimentacin

    Obtener losmateriales,

    suministros y partes

    Construccin yEnsamble del

    producto

    Posicionar,Promocionar

    yVender

    el Producto

    Distribuir,Entregar e

    Instalarel producto

    Entregar el servicioal cliente y

    seguimiento

    Modelo deproductos

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    20/134

    Producto (III) Identifique dentro de estos modelos, en cuales

    pasos puede entregarle un mayor valor a losclientes

    escr a paso a paso c aramente e mo e ooperativo de su empresa

    . e e max m zar sus recursosentregando los mejores productos con los

    ,la competencia

    Sea flexible

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    21/134

    Productos/Servicios IV

    Consistente con el diseo de productosexcepcionales esta la logstica para entregaresos pro serv c os, garant zan o asatisfaccin del cliente

    tunning del modelo operativo

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    22/134

    LALA

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    23/134

    Una Marca es un ttulo que concede el derecho exclusivo a lautilizacin de un signo para la identificacin de un producto oun servicio en el mercado.

    Pueden ser marcas las palabras o combinaciones de palabras,imgenes, figuras, smbolos, grficos, letras, cifras, formastridimensionales (envoltorios, envases, formas del producto osu representacin)

    Wikipedia.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    24/134

    onocemos a go e a ps co og a e

    Consumidor? Necesidades?

    Su com ortamiento? Sus motivaciones?

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    25/134

    Perspectivas del

    compor am en o e consum or

    Teora psicolgica

    Teora del aprendizaje

    Teora sociolgica

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    26/134

    buscan aquellos

    satisfacen la relacin

    maximizarn su

    combinacin de

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    27/134

    Teora del aprendizaje

    Los consumidores prefieren aquellospro uc os que conocen y an er ormen eles han dado buenos resultados, y/oaque os pro uc os e os que

    aprendieron tempranamente

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    28/134

    prefieren aquellos

    satisfacen sus

    primarios y

    sus fantasas

    agresivas

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    29/134

    Los consumidores

    prefieren aquellosproductos quecumplen con las

    expectativassociales y lespermiten la mejor

    adaptacin algrupo

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    30/134

    REALIDAD DELCONSUMIDOR

    " mensaje o un solo beneficio delv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    31/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    32/134

    La erce cin a travs del humor:..\..\Users\USUARIO\Videos\Pared.flv

    a percepc n a rav s e escenas co anas..\..\Users\USUARIO\Videos\FAB.flv

    La percepcin a travs de un personaje famoso..\..\Users\USUARIO\Videos\George Clooney - Fiat Car commercial

    [www.keepvid.com].flv

    Influencia a travs de profesionales.. ..

    SENSITIVE 2010 [www.keepvid.com].flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    33/134

    esas percepciones a favor denuestra marca

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    34/134

    Ese vaco ue a veces se siente esa necesidad desaber qu somos y a qu le apuntamos, se refleja en laTeora de los Arquetipos. Carl Jung, discpulo

    , ,smbolos, ideas, que tienen un carcter universal y que

    independientemente de la cultura o el tiempo, estnarraigados en el psique colectivo del ser humano.

    ,modernos las pelculas, canciones y revistas, reflejanque los humanos tenemos todo en comn, ycompartimos la misma "frecuencia" de vida.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    35/134

    Inde endientemente de la cultura el contexto los

    individuos somos propensos a tener el mismo tipo dedebilidades y temores, y a aspirar a cosas muy

    . En trminos ms prcticos, los jvenes de Taiwn se

    visten y se divierten de la misma forma que los jvenesde Barcelona o Medelln; los centros comerciales delmundo, con sus peculiaridades tnicas, siguen los

    -

    mujeres pudientes, hasta las musulmanas debajo de sustnicas, visten las mismas marcas y cosmticos. Haymuy poco nuevo a o e so .

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    36/134

    Las marcas ms exitosas del laneta estn a alancadassobre algn arquetipo. Este hecho puede ser resultadode una buena estrategia de marca, o bien de una

    .

    Planeadas o or accidente las buenas marcas sonconsistentes, tienen un significado y leproporcionan un sentido al consumidor

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    37/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    38/134

    paraso y su meta es ser feliz.

    identidad para marcas asociadas con, , ,

    nostalgia; o tienen funciones relacionadas

    , .

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    39/134

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\Davivienda 2010 - El Corresponsal 6 [www.keepvid.com].flv

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\huggies.flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    40/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    41/134

    a s mismo a travs de la exploracin delmundo. Su meta es experimentar una vidamejor, ms autntica y satisfactoria. Tiene un

    compromiso para ser honesto con l mismo y ano sacr car su a ma o su or nar a a o ros. El arquetipo explorador es bueno para

    libres o pioneros.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    42/134

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\Toyota Land Cruiser Prado 2010 [www.keepvid.com].flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    43/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    44/134

    .

    Su meta es usar su inteligencia y anlisis. Este arquetipo es apropiado si la marca

    clientes y los motiva a pensar.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    45/134

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\acupuntura.flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    46/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    47/134

    coraje y acciones difciles que uno vale.

    de tal manera que mejore el mundo.

    innovaciones que tienen impacto en el

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    48/134

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\Priceless.flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    49/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    50/134

    revolucin. Su meta es destruir y. El arquetipo del forajido define a los

    (como en los juegos de video) o si son.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    51/134

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\Lamborghini Gallardo LP560 4 [www.keepvid.com].flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    52/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    53/134

    experimentar placer sensual. Su meta gira,el trabajo, las experiencias.

    que ayudan a la gente a encontrar el amor,

    sentimiento de pertenencia.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    54/134

    .. .. sers eos _a ore ommerc a www. eepv .com . v

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    55/134

    1. Gru os de a 3-42. Con base en lo visto hasta ahora:3. Escoger un servicio/producto local(Colombiano-

    regional) y definir:1. Caracteristicas bsicas

    3. Tendencia a la que da respuesta.4. La marca a que arquetipo se ajusta y

    . .

    4. Duracin: 40 min.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    56/134

    Gestin Publicitaria e IMCGestin Publicitaria e IMC

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    57/134

    Hoy en da existe una cantidad de informacinexagerada, la retencin de esta resulta cada vezm s comp e a.

    Por lo tanto hay que desarrollar nuevasestrategias de seduccin al consumidor,

    s c ave compren er os ac ores que envue venal consumidor en su manifestacin social e.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    58/134

    Los cambios tecnolgicos y en los hbitos deconsumo e a au enc a van a a ec ar a a ormaen la que la publicidad ser gestionada, se van a

    para gestionar el negocio de la publicidad.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    59/134

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\Socialnomics.flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    60/134

    Que es?

    La gestin de la publicidad puede abordar todo el proceso - lafuncin de comercializacin a partir de estudios de mercadocont n a a trav s e pu c a , o que e ect vamente se ven ao el logro de objetivos, incluyendo posiblemente la evaluacinde toda la relacin costo-beneficio para la empresa.

    a gest n e pu c a ncorpora var as su -especializaciones como son: estrategia de medios , estrategiade mensaje , la planificacin de medios , compra de medios.

    Wikipedia

    Major Decisions

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    61/134

    Major DecisionsWho should we talk to?

    What do we want to happen?

    Where, when, and howWhat should we say?often should we say it?

    How much do we need to spend?

    Campaign Evaluation

    Algunos Objetivos

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    62/134

    Anlisis de la transicin de lasinstrucciones estrat icas a laidea, el boceto y el mensaje

    publicitario.

    Alumbramiento del conceptocreativo que, de acuerdo con la

    mensaje publicitario la cualidadms notoria del producto,

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\Castor.flv

    Anlisis de las fases depreproduccin, produccin y

    publicitario.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    63/134

    2. Incrementar el nmero

    de clientes potenciales yhacerlos accesibles a

    en ventas de forma

    inmediata

    una posible venta delproducto

    3. Aumentar el consumo

    o la utilizacin del

    4. Proporcionar informacinsobre el roducto sobre

    pro ucto entre aque osque ya lo adquieren

    sus ventajas y sobre suuso.5. Crear una imagen del

    producto acorde con losobjetivos de mercado quele asigne la empresa

    ALGUNAS REGLAS PARA LA

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    64/134

    PUBLICITARIOS9

    9Que llamen la tencin9 Que contengan pocas ideas

    9 Los mensajes deben ser breves

    y claros

    9 Deben incitar a la compra

    9 Suele dar mejores resultados apelar a los.

    9 Emplear el sentido del humor suele ser favorable.9 Conviene ue los mensa es ten an ersonalidad

    propia. ..\..\Users\USUARIO\Videos\Balet.flv

    TIPO DE PUBLICIDAD OBJETIVO DE LA PUBLICIDAD

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    65/134

    .DEMANDA PRIMARIA

    umen ar a eman a e una ca egor ade productos.

    B. ORIENTADA A POTENCIAR LA Aumentar la demanda de una marca.

    C. ORIENTADA A LA ACCIN

    DIRECTA

    Se pretende provocar la compra

    mediante el anuncio.

    D. ORIENTADA A LA ACCIN Se retende ca tar la atencin crearINDIRECTA actitudes favorables para conseguir una

    venta futura.

    E. ORIENTADA AL CONSUMO

    DOMSTICO

    Est dirigida a los usuarios domsticos.

    F. ORIENTADA AL CONSUMOINDUSTRIAL

    Dirigida a usuarios industriales

    G. ORIENTADA A LOS Dirigida a mayoristas y minoristas

    COMERCIALES

    H. ORIENTADA AL PRODUCTO Busca dar a conocer un articulo oservicio especifico.

    . n en a promoc onar a magen e acompaa y de su productos de manerageneral.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    66/134

    LA ESTRATEGIA CREATIVA(comoLA ESTRATEGIA CREATIVA(como

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    67/134

    S G C (co oS G C (co o

    me la ensearon)me la ensearon)1. Producto2. Mercado objetivo

    1. Demogrfico2. Psicogrfico

    3. Objetivo de comunicacin

    .5. Respuestas esperadas

    1. Emocional

    2. Racional6. Restricciones(legales, regulatorias, Psicolgicas, etc.)7. Estrategia de Medios

    8. Presupuesto

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    68/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    69/134

    CicloCiclo dede vidavida deldel roductoroducto

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    70/134

    CicloCiclo dede vidavida deldel roductoroducto

    Crecimiento

    Decline

    Etapa deCiclo de

    vida delproducto

    Introduction

    Objetivo

    Informar Persuadir Recordar

    PublicityPublicidad

    Venta personal aintermediarios

    Publicidad ara

    Publicidad deRecordacinPromotion de

    Poco dinero enpromocin

    Promocional

    Actividad

    en intermediariosPromocion deVentasMuestras ratis

    diferenciar

    atributos de lasMarcasCompetidoras

    ventas en forma

    de descuentosy cuponesLimitada ventaPersonalCorreo directo

    LA PLANI FI CACI N DE MEDI OS: EL

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    71/134

    Anlisis de la inf luencia de cada medio o

    soport e publ icit arios en la percepcine mensa e que un en.

    Anlisis de cuat ro campos genr icos deestudio: medios y soport es impresos,medios sonoros, medios audiovisuales y

    int eract ivos(Web 2.0) .

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    72/134

    RADIO INTERNET

    REVISTAS

    L MEDI

    TELEVISIN

    PARA

    HACER

    PUBLICIDADDIRECTA

    PUBLICIDAD

    VOLANTES

    BTL

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    73/134

    TARI FI CACI N:

    MEDI OS ABOVE THE LI NE:, ra o, prensa, rev s as, va as, e c.

    (BTL) Pat rocinios, product placement ,

    lugares alt ernat ivos, Ej emplos

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    74/134

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\Tommorow NeverDies_ Car Chase [www.keepvid.com].flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    75/134

    CASO APPLE

    Trminos en publicidad

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    76/134

    GRP: Punto de rating totales, es una estadstica que se usa para expresar elnmero de personas alcanzadas por una campaa publicitaria en un mediodeterminado o durante un perodo determinado de tiempo. "se utiliza paratomar decisiones sobre cmo, dnde y cundo hacer publicidad con el fin dellegar a la mayora de la gente.

    ,una o ms transmisiones durante un perodo determinado generalmente 4semanas. Es sinnimo de Audiencia Acumulada o Audiencia no Duplicada.

    La recepcin de una transmisin en un hogar, por ejemplo, dice de unnmero de hogares "reached" o alcanzados. Alcance neto til/ efectivo: Parte del Grupo Objetivo que se considera ha

    sido alcanzado correctamente, descontando los sub o sobre expuestos. Audiencia: La audiencia de un medio o un soporte publicitario es el nmero

    de personas expuestas al mismo. Es decir, el conjunto de personas que leenun perodico o una revista, que ven la televisin, que oyen la radio o que

    personas prestan atencin o no al mensaje difundido, pero s que tengancapacidad para comprender su sentido

    Publicidad

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    77/134

    Terminos comunes en internet: Banner: Una imagen de el patrocinador que

    funciona como link al sitio del mismo Web page: Son pginas hechas en Html, que

    contienen texto, imgenes o sonido, puede ser

    Hit: Cuando un visitante abre una pgina, elpc(servidor) manda una notificacin paraesp egar as p g nas, ca a not cac n se marca

    como hit Hit calificado: inclu e ma or informacin sobre el

    visitante (trafico real)

    Publicidad II

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    78/134

    Ad-view: Nmero de veces en que un banner esdesplegado por un visitante

    Exposicin: cuenta las veces que un anuncio es

    entregado por el web server -click a un banner pidiendo info adicional

    Click-through:Cuantas veces a sido visitado el

    Average time on page: Es el tiempo que gasta unvisitante en la pgina web del anunciante

    ROS(Run of site):Desplegar un banner-ad por todoel website, sin buscar palabras de asociacin ocate ora

    Tasa de conversin: Porcentaje de compradores

    efectivos on line (5 al 10% en promedio)

    RELACIONES PUBLICASCon unto de actividades ue tienen or ob eto osicionar

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    79/134

    FUNCIONES DE LAS RELACIONES PUBLICAS

    la imagen de la empresa en la mente de losconsumidores.

    Mantener unas relacionesptimas con los clientesmediante contactos

    Contribuir a la mejorade las relacionesPromocin de unabuena imagen deadecuados.

    Establecer el me or

    empresa.

    difundir los ro ramas

    la empresa

    los nuevos productos einnovaciones de laempresa

    nivel de relacin con losrganos de admn. dela empresa

    de patrocinio que laempresa promueve parabeneficio de la sociedad.

    Explicar al pblico losDesarrollar una estrechacolaboracin con la red de

    Poner de relieve lasaportaciones econmicas

    que tenga la empresadistribucin de la empresamejoramiento de lasociedad

    Tradicional vs la Perspectiva

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    80/134

    IMC Tradicional

    Funciones separadas

    IMC

    Integra todos los

    expertos endepartamentos

    aspectos e m xpromocional bajo una

    sombrilla

    Inicia con las metasorganizacionales deProductos/servicios

    Revisa todos loselementos del mix bajo

    cliente

    Integrated Marketing

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    81/134

    Communications

    para crear capital de marca

    Determina la mezcla optima de opciones basadaen:

    Consideraciones Econmicas

    Consideraciones del target

    Consideraciones sobre la efectividad de la construccinde marca

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    82/134

    MarketingMarketing--

    DefinicinDefinicin::

    s a mezc a espec ca e pu c a , ven apersonal, promocin de ventas y relaciones

    sus objetivos de mercadeo y publicidad.

    ComunicacionesComunicaciones

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    83/134

    IntegradasIntegradas dede MercadeoMercadeo El entorno de las comunicaciones estan

    cambiando:

    El mercado se ha segmentado y los publicistas

    Las me oras en las TIC han facilitado la

    segmentacin

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    84/134

    La necesidad del IMC: EL mensaje se vuelve

    confuso y viene de diferentesuentes y con acercam entospromocionales que generan

    confusion en con la ima ende la empresa y las marcas El problema es

    articularmente frecuentecuando los especialistasmanejan tipos individuales decomunicaciones de marketingde forma independiente

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    85/134

    Internet debe ser integrado a la mezcla mas La mejor opcin es unir las medidas

    y capacidades del servicio en lnea.

    Manejo de Campaa:

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    86/134

    1. Analisis de comunicacin al mercado

    Anlisis competitivo

    Anlisis de oportunidad n s s e arge Anlisis de cliente (actuales)

    que esperamos) Uso de medios ue medios utiliza mi mercado

    objetivo)

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    87/134

    . et vos e comun cac n

    Ej.: ons rucc n e m gen e marca Informar

    Persuadir Generar accin Integracin con otros esfuerzos de mercadeo

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    88/134

    objetivos , Alcance

    recuenc a Tiempo-repeticiones, continuidad

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    89/134

    . e ecc n e me os

    us e e mensa e Diseo de piezas y desarrollo

    Herramientas de medios y compra de medios

    ..\..\Users\USUARIO\Videos\51 ideas de publicidad y de marketing que SI atraen a la gente!

    [www.keepvid.com].flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    90/134

    De acuerdo con un estudio realizado por,PricewaterhouseCoopers, durante 2009

    publicidad online, lo que representa un.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    91/134

    Web 1.0Tipo de Web: esttica.

    Perodo: 1994-1997 , .Caractersticas: las pginas web son documentosestticos que jams se actualizaban

    Web 1.5Tipo de Web: dinmica

    -

    Tecnologa asociada: DHTML, ASP, CSS.Caractersticas: las pginas web son construidasn m camen e a par r e una o var as ases e a os.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    92/134

    Web 2 0Web 2 0

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    93/134

    Web 2.0Web 2.0Tipo de Web: colaborativa

    er o o: oy

    Caractersticas: los usuarios se convierten encontr u ores. u can as n ormac ones y rea zancambios en los datos.

    Simplifica la usabilidad del sitio web Ahorra tiempo alusuario Estandariza los lenguajes para una mejorutilizacin de la re-utilizacin del cdigo.

    y los contenidos. Facilita la publicacin, la investigacin yla consulta de contenidos web.

    colectiva en beneficio de internet...\..\Users\USUARIO\Videos\Web2.0 The Machine is Us_ En Espaol [www.keepvid.com].flv

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    94/134

    Grupos de a 4. Desarrollar una campaa publicitaria para un

    producto o servicio(concepto, estrategia creativa,, - ,utilizando las estrategias de IMC para:

    Grupo 2: Colegio Gru o 3: Cantante Po ular

    Objetivo: Lanzamiento Presu uesto: 50.000.000 Entrega y sustentacin: 8 de Octubre

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    95/134

    GestinGestinPromocionalPromocional

    Cambios_dramticos_en_la_realidad_del_marketiCambios_dramticos_en_la_realidad_del_marketinn www.kee vid.com .flvwww.kee vid.com .flv__

    PROMOCIN DE LAS VENTAS,

    DIRECTO

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    96/134

    DIRECTO

    1. Concepto y objetivos de la promocin de

    ventas2. Tipos de promociones de ventas3. Desarrollo del programa de promocin de

    ventas4. Merchandising

    5. Marketing Directo

    PROMOCIN DE VENTAS

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    97/134

    Conjunto de tcnicas integradas en el

    objetivos especficos, a travs de

    diferentes estmulos y acciones limitadas

    pblicos determinados (como losvendedores de la empresa, los

    intermediarios suscri tores

    Especial importancia tras la II

    consumidores)

    uerra un a por : Saturacin de marcas. Evitar laguerra de precios Descenso de la eficacia de lapublicidad

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    98/134

    Mientras la publicidad ofrece una razn,

    proporciona un incentivoa la compra,

    englobando herramientas promocionalespara el consumidor

    PUBLICIDAD: Difusin ypresentacin de mensajesso re pro uctos, a trav s e os

    medios masivos decomunicacin

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    99/134

    comunicacin.

    VENTA PERSONALIZADA:Persuasin directa al cliente por

    parte de un representante de laempresa.

    VENTA PROMOCIONAL:Exhibiciones y demostraciones

    MEZCLAPROMOCIONAL

    del producto.

    RELACIONES PBLICAS:n uenc a en a op n n e a

    sociedad o un grupo

    determinado.

    PUBLICIDAD INDIRECTA:Comentarios que favorecen laimagen del producto

    1.- ANLISIS DE LA SITUACIN

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    100/134

    2.- DEFINICIN DE LOS OBJETIVOS DE LA PROMOCIN

    AM

    AD

    AS 3.- ANLISIS DE LOS ELEMENTOS PROMOCIONALES

    LPROG

    DEVEN

    4.- TEST DE PROGRAMA

    OLLOD

    MOCI

    5.- LANZAMIENTO DE LA PROMOCIN

    DESA

    RR

    PR

    6.- CONTROL DE RESULTADOS

    REQUISITOS Y CARACTERISTICAS PARA LAGESTIN DE LA PROMOCIN

    1. CAPACIDAD DE OBSERVACIN Estar atento a las oportunidadescoyunturales, presentes y futuras.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    101/134

    y , p y

    Asociaciones mentales entre los. pro uc os y os consumos

    tendientes a incrementar las

    ventas.

    3. CREATIVIDAD E IMAGINACIN,

    de lo convencionalmente corriente,o de lo puramente obvio.

    4. CONOCIMIENTOS e a empresa, e ascaractersticas de los productospropios, de la competencia y de losconsumidores.

    5. PROGRAMACIN

    Planificacin previa basada en un

    programa operacional.Elaboracin de un presupuesto

    6. CONTROL DEL GASTO para evitar que los gastospromocionales superen losbeneficios obtenidos.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    102/134

    ESTRATEGIAS DE PROMOCIN

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    103/134

    ESTRATEGIAS DE TIRN(Pull): El esfuerzode promocin est canalizado directamentedesde el fabricante hasta el consumidor final.

    FABRICANTE

    FLUJO DE DEMANDAMAYORISTA

    MINORISTA

    CONSUMIDOR

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    104/134

    como eslabones de una cadena para transmitir

    el consumidor final.

    FABRICANTE

    PROMOCINMAYORISTA

    PROMOCINMINORISTA

    FLUJO DE DEMANDA PROMOCINCONSUMIDOR

    EFECTOS

    Eficacia a corto y largo plazo Contrarrestar diferencias de precios

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    105/134

    EFECTOSy g p Contrarrestar diferencias de precios

    DE LA

    PROMOCIN

    Dar salida a excesos de produccin Captacin temporal de consumidores

    Efecto sobre la imagen

    EFECTOSNEGATIVOS

    DE LA

    Que el consumidor se sienta estafado Mayor atencin al incentivo que al prod. Lucha romocional con com etencia

    PROMOCIN Que cliente se habite y ya no impacte ola exija siempre*

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    106/134

    Tipos de Clientes & Metas de promocin deVentas

    Tipo de Comprador Resultados deseados Ej. de promociones de ventasClientes leales Reforzar comportamiento, Programas de lealtad,tales

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    107/134

    Clientes leales Reforzar comportamiento, Programas de lealtad,talesPersonas que compran incrementar consumo, como tarjetas de compradores

    Casi siempre de compra Bonos de paquetes que dan

    a clientes leales incentivoso premios contra pruebasde compras ,

    Competidor cambio a nuestra marca producto de calidad superiorPersonas que compran comparada con otras marcasProductos de competidores Loteras, concursos, o premiosCasi siempre que creen inters en el producto

    Cambiadores de MarcasPersuadir compra Cualquier promocin que bajePersonas que compran Nuestra Marca el precio del producto, asUna variedad Ms a menudo como cupones, combos,de productos y paquetes con bonosEn una cate ora Ne ocios con canales ue a udan

    a que el producto este ms disponibleque la competencia

    Compradores de Precios Llamar con precios Bajos Cupones, Combos,Personas que o mas Valor agregado refondos, o negocios de canalesConsistentemente que haga el precio menos que reducen el precio de marcaCompran la marca importante para calzar con la queMas econmica Habra sido comprada

    Source: From Sales Promotion Essentials, 2E by Don. E. Schultz, William A. Robinson, and Lisa A. Petrison. Reprinted by permission of NTC Publishing Group, Lincolnwood, IL.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    108/134

    Las 11 tcnicas de la

    promoc n e ventas

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    109/134

    promoc n e ventas.

    2. Cupones delfabricante

    .de imagen

    8. Concursos loteras3. Cupones del

    minorista9. Ofertas de

    reembolso4. Descuento a

    intermediarios10.Premios por

    continuidad

    5. Rebajas6. Obse uios 11.Embalajes conbonificacin

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    110/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    111/134

    producto, crear usuarios

    regulares, llegar a grandescantidades de clientespotenciales, saturar a

    usuar os regu ares, usar m sel producto, evitar que

    a la competencia, eincrementar la ventaminorista.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    112/134

    Descuentos bonificaciones

    para intermediarios

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    113/134

    para intermediarios

    Son esenciales para ganar distribucino tener espac o e ex c n, a entarrebajas y construir inventarios.

    Muy usada para penetrar el mercado conproductos nuevos.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    114/134

    Hay de varios tipos:

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    115/134

    Hay de varios tipos:In pack.- se incluyen dentro del empaque

    On pack.- acompaan al empaque Son mejores que las rebajas o cupones para

    ofrecer mayor valor percibido.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    116/134

    Sirve para hacer leer

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    117/134

    Sirve para hacer leerla publicidad,

    difundir y reforzar laimagen de marca,ofrecer una razn

    para obtenerespacio deexhibicin.

    Slo ~ 20% de lapoblacin participa.

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    118/134

    Llegan slo a pequeos

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    119/134

    g p qsegmentos de

    compradores, nopreocuparse por

    ganan espacio deexhibicin fuera depercha.

    Usualmente utilizadospor las tiendas decomidas rpidas

    Embalajes con

    bonificacin

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    120/134

    Son tiles para convertir en usuarios a los

    consumidores que prueban el producto Combinando bien los elementos puede

    nv rtir n n rad r d ubli idad ngondola

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    121/134

    Marca

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    122/134

    La creacin de notoriedad de una marca es un proceso alargo plazo. Lo que una marca haga hoy predice lo que

    har maana. Las promociones de ventas son a cortoplazo y temporales, ya se trate de una rebaja en el precio,de un acuerdo con otra marca de un vale o de al n otroincentivo.

    MERCHANDISING

    Conjunto de tcnicas de presentacin y gestin deproductos, as como de animacin del punto de venta

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    123/134

    IN

    Gque perm en su ren a zac n, aseguran o un sur oadaptado permanentemente a las necesidades de la

    demanda, maximizando la rotacin de los productos y

    NDI establecimiento

    CH

    Aparicin del libre servicio

    M

    E

    Aumento de la competencia de productos

    Ubicacin apropiada en el lineal Optimizar la circulacin de la clientela en el

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    124/134

    punto de venta. Gestin de las distintas zonas.

    ING

    Convertir la compra en actividad de ocio Medios fsicos : gndolas, lineales, carteles ...N

    DI

    s co g cos : promoc ones, repe c ones ... Por estmulos (atmsfera especial):

    decoracin, ambienteRCH

    Medios personales : animadores en PV. Merchandising de gestin :M

    E

    . DPP (Direct Product Profits) y Spaceman

    PUNTO DE VENTA:

    Lugar donde los consumidorescompran los productos que

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    125/134

    .

    IMPORTANCIA DEL PUNTO DEVENTA:

    M lproductos.

    2. Tocarlos. scuc ar os, o er os, sen r os,

    etc.

    Tienden a enerar confusin:

    1. Varias marcas famosas de productos.2. Mnimas diferencias de cantidad, calidad y

    t i

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    126/134

    prestaciones.3. Excelentes apoyos publicitarios de marcas y

    4. Pequeas diferencias en precios.

    La mayora de los clientes llegan al puntode venta:

    1. Desorientados2. Desconectados3. Desconfiados

    Debido a:1 C i lt d d t

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    127/134

    1. Concurrencias altas de productos.2. Competencia entre las marcas.. .

    a ec s n e compra so re un pro uc o u o ro,o ninguno se realiza en un 60 % en el punto de.

    El 70 % de los productos que llevan los clientes

    DISCOSLIBROS

    AVES CHARCUTERA CARNICERA PANADERA PASTELERA

    SNACKS

    CONSERVASDETERGENTEACEITE

    FRUTASCALZADO

    MUEBLESLMPARAS

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    128/134

    JUGUETES

    LMPARAS

    VINOSY

    REFRESCOSLCTEOS

    CONGE-LADOS

    ROPA

    SEORA

    ROPA

    HOMBRE

    REPUESTOSAUTO

    SONIDOFOTOCINE

    CAJAS REGISTRADORAS DE SALIDA

    IMPLANTACIN DE LAS SECCIONES EN UN HIPERMERCADO

    Zona caliente

    Zona fra

    MERCHANDISING

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    129/134

    Disposic in lib re Disposic in en parrilla

    Disposic in en esp iga Disposic in angular

    MARKETING DIRECTO

    V l t

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    130/134

    Volanteo

    Mailing en a s n es a ec m en o(venta por catlogo, por

    FORMAS

    , ,expendedoras,...)

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    131/134

    Indicadores que muestran que la

    1. Presenta exclusividad porque reduce o retrasa la

    ,muchos atractivos para el cliente.

    . , .

    3. La realizan empresas que ya cuentan con una ventajan l m r .

    .

    .

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    132/134

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    133/134

    [email protected]

    Tels: 6026425 3172336614

  • 7/30/2019 PRAXXIS DE GESTIN PUBLICITARIA

    134/134