praxis 6 principios y representaciÓn de modelos atÓmicos

3
FORMATO Código: SGCECCT-FO-EA-33 GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO Página 1 de 3 Versión: 00 GRADO/NIVEL: PRINCIPIOS Y REPRESENTACIÓN DE MODELOS ATÓMICOS Alumno: ………………………………………………………………………… CODIGO: ………………………….. Fecha: ………………………………… CRITERIO: INDAGACION Y EXPERIMENTACION 1. OBJETIVOS: - Aplica el método científico en el estudio de los principios y representación de los modelos atómicos. - Diseña y construye representaciones de los principios y modelos atómicos. 2. MATERIALES: - 1 embudo de plástico de color claro y grande - Bolsa plástica transparente - Cinta adhesiva de embalaje - 1 bolita o canica de color - Información sobre el átomo de Bohr y el modelo cuántico del átomo. - Pabilo - Plumón indeleble - Globos de distintos tamaños - Compás - Lápiz y colores - Regla, escuadras. 3. PROCEDIMIENTO 1 Instrucciones: - Marca en el interior del embudo de plástico 3 líneas concéntricas y distanciadas 2 centímetros de cada una. - Utiliza una canica o bolita que no pueda pasar por el canal del embudo. - Tapa la boca grande del embudo con plástico transparente. Pega los bordes con cinta de embalaje para evitar que la bolita salga. - Haz girar la bolita por la línea concéntrica más baja durante un tiempo y mantenerla ahí. Luego, trata de incrementar el tamaño de la órbita y pasa a la segunda línea superior y después a la tercera. - Grafica y describe la experiencia realizada. GRAFICAR LA EXPERIENCIA DESCRIBIR LO SUCEDIDO …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… RESPONDE: ¿Qué debes hacer para incrementar el tamaño de la órbita? …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿En qué línea concéntrica se necesita menos energía y en qué línea se necesita más? ……………………………..……………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Qué relación tiene este experimento con el átomo de Bohr? ……………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 3S

Upload: comparteciencia

Post on 13-Feb-2015

820 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRAXIS 6 PRINCIPIOS Y REPRESENTACIÓN DE MODELOS ATÓMICOS

FORMATO

Código: SGCECCT-FO-EA-33

GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO

Página 1 de 3

Versión: 00

GRADO/NIVEL:

PRINCIPIOS Y REPRESENTACIÓN DE MODELOS ATÓMICOS

Alumno: ………………………………………………………………………… CODIGO: ………………………….. Fecha: ………………………………… CRITERIO: INDAGACION Y EXPERIMENTACION

1. OBJETIVOS:

- Aplica el método científico en el estudio de los principios y representación de los modelos atómicos. - Diseña y construye representaciones de los principios y modelos atómicos.

2. MATERIALES:

- 1 embudo de plástico de color claro y grande

- Bolsa plástica transparente - Cinta adhesiva de embalaje - 1 bolita o canica de color - Información sobre el átomo de Bohr y el

modelo cuántico del átomo.

- Pabilo - Plumón indeleble - Globos de distintos tamaños - Compás - Lápiz y colores - Regla, escuadras.

3. PROCEDIMIENTO 1 Instrucciones: - Marca en el interior del embudo de plástico 3 líneas concéntricas y distanciadas 2 centímetros de cada una. - Utiliza una canica o bolita que no pueda pasar por el canal del embudo. - Tapa la boca grande del embudo con plástico transparente. Pega los bordes con cinta de embalaje para evitar

que la bolita salga. - Haz girar la bolita por la línea concéntrica más baja durante un tiempo y mantenerla ahí. Luego, trata de

incrementar el tamaño de la órbita y pasa a la segunda línea superior y después a la tercera. - Grafica y describe la experiencia realizada.

GRAFICAR LA EXPERIENCIA DESCRIBIR LO SUCEDIDO

…………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………

RESPONDE: ¿Qué debes hacer para incrementar el tamaño de la órbita? …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ¿En qué línea concéntrica se necesita menos energía y en qué línea se necesita más? ……………………………..……………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ¿Qué relación tiene este experimento con el átomo de Bohr? ………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3S

Page 2: PRAXIS 6 PRINCIPIOS Y REPRESENTACIÓN DE MODELOS ATÓMICOS

FORMATO

Código: SGCECCT-FO-EA-33

GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO

Página 2 de 3

Versión: 00

4. PROCEDIMIENTO 2 Instrucciones - Hallar la configuración electrónica del átomo de Sodio. - Completa el cuadro

- Grafica el modelo cuántico para el átomo de Sodio teniendo en cuenta las formas de los orbitales del cuadro

anterior.

Subniveles que presenta

Orbitales Forma de cada orbital

1s

1s

2s

………

2p

2px , 2py , …….

X

Y Z

X

Y Z

X

Y

Z

X

Y

Z

X

2py

Page 3: PRAXIS 6 PRINCIPIOS Y REPRESENTACIÓN DE MODELOS ATÓMICOS

FORMATO

Código: SGCECCT-FO-EA-33

GUIA DE PRACTICA DE LABORATORIO

Página 3 de 3

Versión: 00

5. PROCEDIMIENTO 3

6. PROBLEMA:

¿Cuál es la forma y orientación del orbital del octavo electrón del átomo de S16?

HIPOTESIS: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ARGUMENTO CIENTÍFICO: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. CONCLUSIONES:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………