praxis 3 evoluciÓn de la especie humana

2
GUÍA DE OBSERVACIÓN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO 3 TEMA LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA GRADO 4 o FECHA NOTA ALUMNO ……….…………………….………………………… SECCIÓN NÚMERO DE ORDEN I. OBJETIVOS 1. Aplica los pasos del método científico en la observación de video sobre la evolución humana. 2. Registra ordenadamente los cambios evolutivos de los eslabones humanos. II. MATERIALES 1. Video : La odisea de la especie 2. Equipo multimedia del aula 3. Hoja de práctica de laboratorio : Indagación III. PROCEDIMIENTOS 1. Escuchar atentamente las instrucciones dadas por el docente. 2. Observar el video La odisea de la especie. 3. Registrar en una hoja las anotaciones más resaltantes sobre cada eslabón evolutivo humano. 4. Completar los cuadros de registro de datos en base a los criterios propuestos. 5. Desarrollar los pasos del método científico en base al problema planeado. IV. REGISTRO DE DATOS A. Completa el siguiente cuadro sobre los factores que intervinieron en la evolución humana. FACTORES DESCRIPCIÓN E INTERVENCIÓN EN LA EVOLUCIÓN HUMANA GEOLÓGICOS CLIMATOLÓGICOS BIOLÓGICOS (ALIMENTACIÓN, REPRODUCCIÓN Y ADAPTACIONES) B. Completa el cuadro sobre los eslabones humanos vistos en el video. ESLABÓN HUMANO TIEMPO DE EXISTENCIA LUGAR DE EXISTENCIA CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y CONDUCTUALES ADAPTACIONES ORRORIM TUMAI AUSTRALOPHITECUS AFERENSIS(LUCY) AUSTRALOPHITECUS ANAMENSIS HOMO HABILIS ERGASTER HOMO ERECTUS NEANDERTHAL HOMO SAPIENS BIMESTRE I GRUPO

Upload: comparteciencia

Post on 17-Feb-2015

1.386 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRAXIS 3 EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE PRÁCTICA DE LABORATORIO 3

TEMA LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA GRADO 4o FECHA NOTA

ALUMNO ……….…………………….………………………… SECCIÓN

NÚMERO

DE ORDEN

I. OBJETIVOS

1. Aplica los pasos del método científico en la observación de video sobre la evolución humana. 2. Registra ordenadamente los cambios evolutivos de los eslabones humanos.

II. MATERIALES

1. Video : La odisea de la especie

2. Equipo multimedia del aula

3. Hoja de práctica de laboratorio : Indagación

III. PROCEDIMIENTOS

1. Escuchar atentamente las instrucciones dadas por el docente.

2. Observar el video La odisea de la especie.

3. Registrar en una hoja las anotaciones más resaltantes sobre cada eslabón evolutivo humano.

4. Completar los cuadros de registro de datos en base a los criterios propuestos.

5. Desarrollar los pasos del método científico en base al problema planeado.

IV. REGISTRO DE DATOS

A. Completa el siguiente cuadro sobre los factores que intervinieron en la evolución humana.

FACTORES DESCRIPCIÓN E INTERVENCIÓN EN LA

EVOLUCIÓN HUMANA

GEOLÓGICOS

CLIMATOLÓGICOS

BIOLÓGICOS (ALIMENTACIÓN, REPRODUCCIÓN Y ADAPTACIONES)

B. Completa el cuadro sobre los eslabones humanos vistos en el video.

ESLABÓN

HUMANO

TIEMPO DE

EXISTENCIA

LUGAR DE

EXISTENCIA

CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y

CONDUCTUALES ADAPTACIONES

ORRORIM

TUMAI

AUSTRALOPHITECUS

AFERENSIS(LUCY)

AUSTRALOPHITECUS

ANAMENSIS

HOMO HABILIS

ERGASTER

HOMO ERECTUS

NEANDERTHAL

HOMO SAPIENS

BIMESTRE I GRUPO

Page 2: PRAXIS 3 EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA

IV. MARCO TEÓRICO

Los actuales seres humanos somos el último eslabón de una larga cadena de cambios biológicos que se

vienen sucediendo desde hace aproximadamente unos tres millones de años. Este es uno de varios procesos

evolutivos que han sufrido las especies, y se conoce bajo el nombre de Hominización.

Los seres humanos pertenecemos a la rama de los mamíferos placentarios (este nombre proviene de la

conexión entre el útero y el embrión a través de la placenta). Los científicos estiman que hace 65 millones de

años aparecieron sobre la superficie terrestre el orden de los mamíferos placentarios primates. Estos se

separan en dos grupos: los prosimios (lémures, loris y traseros) y los antropoides (monos, gorilas y humanos).

A pesar de esta división, los primates compartían características comunes como el pulgar oponible, la visión

estereoscópica, grandes cerebros y uñas que reemplazaron a las zarpas.

Treinta millones de años atrás, el continente africano estaba cubierto por densas selvas y bosques, pero

sucesivas modificaciones climáticas provocaron un efecto de deforestación que generó una sabana de baja

humedad. Esta transformación provocó que numerosas especies desaparecieran (pues no fueron capaces de

adaptarse al medio) y que otras evolucionaran (gracias a su capacidad de adaptarse al medio). Entre los

primates, estos cambios implicaron que de los antropoides derivaran dos especies diferentes: los monos y los

hominoides (humanos y gorilas).

Algunos investigadores sostienen que desde la aparición de los hominoides se desarrolló como especie

dominante entre ellos un pequeño primate conocido como Ramaphitecus, el cual ha sido sindicado como el

antepasado directo de los primeros homínidos. Este Ramaphitecus se habría desarrollado en el actual

territorio de Kenia, entre 14 y 8 millones de años de antigüedad.

Los Homínidos

La evolución humana es el proceso de cambio que dio origen a la aparición del ser humano actual, el Homo

Sapiens.

La principal característica de este proceso es la carencia de un sentido unidireccional; en otras palabras, no ha

seguido una línea clara de evolución.

A pesar de que en la actualidad se acepta que existen cuatro grandes eslabones en la evolución humana, los

científicos no poseen las evidencias suficientes que puedan acreditar la validez de esta teoría. Únicamente en

el caso del Homo Erectus y el Homo

Sapiens se cuenta con pruebas

fehacientes que dan cuenta de la

relación evolutiva entre ellos.

La comunidad científica ha llegado a

distinguir entre 10 y 15 especies de

homónimos distintos, pero no logra

establecer un acuerdo general para

definir la relación entre cada una de

las especies, y tampoco cuenta con la

información sobre las especies que

pudieron haber desaparecido sin dejar

rastros.

V. FORMULACIÓN

Plantea un problema en base al fenómeno observado, luego, formula una hipótesis, escribe una

explicación o argumento y 2 conclusiones.

PROBLEMA: ¿Qué eslabón evolutivo presenta las características suficientes para considerarlo ancestro del homo sapiens? HIPÓTESIS: ……………………………………………….…………….………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ARGUMENTO: …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………….………………………………………………………………….……………………………………………………………………………….. CONCLUSIONES: …………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………….……………………………………………………………………….

Visita: http://www.escolares.net/historia-universal/evolucion-humana-la-hominizacion/