practicas_epigrafia_esborrar.docx

43
EPIGRAFÍA I NUMISMÀTICA PROF. FERNANDO MARTIN PRÁCTIQUES DE EPIGRAFÍA DOSIERS I, II, III Setembre_2104 /Gener_2015 1

Upload: miguelboyer

Post on 07-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRÁCTIQUES DE EPIGRAFÍA DOSIERS I, II, III
Setembre_2104 /Gener_2015
Guerrero Grup C1 NIUB
77203991
Dosier_III_3
1.- Descrici!". Se trata de una insripi!n on arateres apita"es# todos e""os en
$a%&su"as % per'eta$ente identi(a)"es# no est*n sin e$)ar+o ni
a"ineados ni )ien repartidos# es una insripi!n a"+o tosa, Se distin+ue e"
re"ie-e % e" +rosor % en uanto a "a 'or$a es un ret*n+u"o on un reuadro
o +rosor a su a"rededor# "a parte in'erior est* ortada % no pode$os onoer
"a insripi!n en su tota"idad, .pareen si+nos de interpuni!n en "a uarta#
se/ta# spti$a % en "a ota-a "neas % "a representai!n de una oa en "a
terera "nea,
#.- Tr$"scrici!". La inscripcin est! comp"esta de# modo si$"iente%
& ' ( ) * + , - 8 Letras
( I S . * 7 Letras "n si$no de interp"ncin
' L - S 6 Letras
L - G I I , D I * 7 Letras dos dos nmeros
) ( I I S 9 & 8 Letras dos
D , - L I S 7 Letras dos
- * + D I 6 Letras
&'()+,- #a diosa o s"erte es de #a 1ª :emenino en caso dati;o
.,L+-,(I re#ati;o a #a diosa &ort"na es de #a 3ª en caso dati;o
S,r"m sa$rado de #a 2ª ne"tro en caso nominati;o
31
 
*,L-(IS <iip"ede tratarse de *a#eri"s e# nombre de #a 2ª en caso nominati;o
.*/' =i>L-S so#dado de #a 3ª en caso nominati;o
L-Gionis de #a 3ª en caso $eniti;o II
,DI/)(IIS de ,di"tri? 9iae &ide#is es "na :rm"#a asociada a# nombre de #a
#e$in romana
D ,-LI S-+DI parece e# nombre de "na parte de #a #e$in citada
%.- I"&erre&$ci!".
 
 Adiutrix (Segunda legión «auxiliar») fue una legión romana reclutada por 
el emperador Vespasiano en el año 70). # ue est* deta""ada en "a "ista de no$)res %o apodos de "as "e+iones ro$anas o$o
32
@ttp%//eda<beaes/
 
Fragmento superior de un ara de granito. La cabecera está compuesta de tres molduras, coronada por un frontón y dos pulini. !rriba foculus (...)
#.- Tr$"scrici!".
D-' *-LI'
9' =B>
,* "eo #elico $ %arcia H$elene p(onemdum) c(urait) $ &l(ibens)' a(nimo) (otum) &s(olit)'
ttp:es,;i<ipedia,or+;i<i=pi+ra'>C3>.?a
La ei'r$()$ de# idioma $rie$o CEFHJ% escrito sobre es "na ciencia a"tnoma a #a
;eK a"?i#iar de #a Aistoria a tra;s de #a c"a# se est"dian #as inscripciones @ec@as sobre
materia#es d"ros estab#eciendo metodo#o$Mas para #eer#as e interpretar#as
La :ina#idad de #a epi$ra:Ma es e# desci:ramiento #ect"ra e interpretacin de #as
inscripciones con e# :in de obtener #a maor cantidad posib#e de in:ormacin de #as
mismas Se$n #as con;enciones internaciona#es especia#mente para #a nesco #a
e?istencia de epi$ra:Ma propia es e# marcador N"e indica e# paso de "na c"#t"ra de
 pre@istrica a @istrica especia#mente c"ando entre s"s inscripciones c"enta
con ana#es  crnicas
La -pi$ra:Ma se re#aciona de :orma directa con ciencias como #a @istoria anti$"a
#a arN"eo#o$Ma  #a pa#eo$ra:Ma  comp#ementariamente con otras como #a n"mism!tica
#a @istoria de #as re#i$iones o e# derec@o romano ,"nN"e tambin est"dia #as #eendas
 presentes en #as monedas e# est"dio especia#iKado de #as inscripciones N"e aparecen
sobre stas es propio de #a n"mism!tica
1 *is&ori$ +e $ ei'r$()$. Los primeros materia#es escritos N"e se doc"mentan con
se$"ridad son en si$nario c"nei:orme dentro de #a c"#t"ra s"meria @acia 3800 a
La epi$ra:Ma se especia#iKa se$n s" poca @istrica tambin se$n #a c"#t"ra N"e #a
 prod"ce a"nN"e @istricamente #as m!s desarro##adas son #a e$ipcia #a $rie$a #a
romana #a maa
# Tios +e i"scricio"es. 9"ede di;idirse en secciones di:erentes en ;irt"d de#
contenido " obOeto de #as inscripciones Aa siete $r"pos o tipos principa#es a partir 
sobre todo de #a sistematiKacin @ec@a para #a epi$ra:Ma romana%
Inscripciones religiosas N"e se o:recen dedican a #as di;inidades o diosesP
c"ando son e# res"#tado de a#$"na promesa se denominan !oti!as
"ur#dicas o legales N"e contienen #ees edictos decretos o epMsto#as o:icia#es
$%&licas o monumentales N"e se $raban en constr"cciones de car!cter pb#ico
o:icia# por eOemp#o edi:icios arcos de tri"n:o p"entes temp#os etc e?presando
con :rec"encia s"s a"tores o e# moti;o :ec@a de s" constr"ccin
'istóricas% $enera#mente conmemoran @ec@os importantes como #os :astos
'onor#ficas dedicadas a @onrar #a memoria de "n personaOe distin$"ido
unerarias o sepulcrales son epita:ios N"e rec"erdan #a m"erte seQa#an e#
#"$ar de entierro de a#$"ien
 enores ##amadas en $enera# instrumenta domestica% sobre obOetos de "so
comn como #os @ec@os de cer!mica ;idrio mar:i# etcP p"eden ser mec!nicas
o estampi##adas como #os se##os sobre #as !n:oras o #a ;aOi##a de mesa o
espont!neas $ra:itos #etreros pintados etc1
42
 
% M$&eri$es ee$+os. Ei'r$()$ ro$"$. Desde #a toba ;o#c!nica N"e era pre:erentemente emp#eada en #as
inscripciones m!s anti$"as @asta e# 121 a dado N"e se "ti#iKaba m!s bien
#a ca#iKa para #as inscripciones "ando se pas a #a tcnica de #a incisin se @iKo
necesario "n soporte m!s :"erte #iso como e# tra;ertino  #"e$o e# m!rmo# de arrara
-st! doc"mentada #a e?istencia de ta##eres de #!pidas esc"#tores en (oma 9ompea
'stia p"es se @an encontrado obras a medio @acer preparadas para ser Rpersona#iKadas
a# momento de# encar$o Lo mismo se di$a para inscripciones preparadas sin datos de
manera N"e :"eran comp#etados tras #a compra
Dos emp#eos%
-# $rabador N"ien con e# @ac@a o e# cince# rea#iKaba #a incisin de# te?to
-# *uadratarius N"e se encar$aba de preparar #as marcas de# ##amado campo epi$r!:ico%
#os m!r$enes e# espacio N"e debMan emp#ear #as #etras o entre #Mneas
-# e:ecto de c#arosc"ro propio de a#$"nos epM$ra:es anti$"os se prod"ce por #a p"nta
trian$"#ar de# cince#
Aa tambin indicaciones de #a co#oracin N"e se introd"cMa sobre todo en aN"e##as
incisiones menos pro:"ndas +orma#mente roOo a"nN"e tambin oro o aK"# Sin
embar$o res"#ta di:Mci# s" est"dio debido a N"e por #a nat"ra#eKa misma de# pi$mento
emp#eado se @a perdido )enemos e# testimonio de este "so inc#"so en :"entes de#
tiempo como 9#inio e# *ieOo2
/$ ei'r$()$ e" Es$0$. -spaQa es "n #"$ar especia#mente rico en
inscripciones ibricas escaras $rie$as romanas ;isi$odas  !rabes Destacaron en s"
est"dio d"rante e# si$#o TIT U"an ata#ina  ,"re#iano &ern!ndeK<G"erra &ide#
&ita Uos ,mador de #os (Mos -d"ardo Saa;edra  e# $ran compi#ador a#em!n -mi#
AVbner=1> a"tor de# orp"s Inscription"m Latinar"m186W<18W2 entre otras obras -n
e# si$#o TT   entre #os a :a##ecidos an"e# GmeK<oreno ,ntonio GarcMa
.e##ido o UoaN"Mn arMa de +a;asc"s
No&$s. 1 Ar*ueolog#a + &ellas artes de 1W22 de &rancisco +a;a# ,erbe
2 : ,aturalis -istoria 33 133
2 3i4io'r$()$. AI,(, L,.-() $agine di $ietra. anuale di epigrafia latinocampana tardoantica
e medie!ale -S Sa#erno 2004 p 2W<33
5 E"$ces e6&er"os. (eedicin moderna de# orp"s Inscription"m Latinar"m
Aispania -pi$rap@ica 'n Line  '/pL
,ntic"arios epi$ra:istas espaQo#es de #os si$#os T*I<T*III
,ntic"arios epi$ra:istas espaQo#es de# si$#o TIT en ade#ante
-pi$ra:Ma ibrica