practicas de word

3
Contaminación electromagnética Al igual que el ser humano ha modificado, a escala global, el aire del planeta con elementos tóxicos, también ha modificado el entorno electromagnético natural. Llamamos contaminación electromagnética al conjunto de radiaciones del espectro electromagnético generadas, por el hombre, de forma artificial. La contaminación electromagnética también es conocida por su nombre en inglés electrosmog. Nuestros procesos vitales, además de bioquímicos, son electromagnéticos. Nuestro organismo funciona a base de impulsos eléctricos y magnéticos, dos conceptos intrínsecamente unidos, ya que toda corriente eléctrica produce un campo magnético. La influencia de campos exógenos puede alterar los procesos biológicos, llegando a producir efectos adversos en la salud. Los niveles de exposición a estas radiaciones son cada día mayores y los posibles efectos, en exposiciones a largo plazo, son aun desconocidos. En función de su frecuencia podemos distinguir dos grupos o tipos de contaminación electromagnética. Cada uno de ellos tiene diferentes fuentes y efectos, si bien ambos grupos han sido catalogadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como posibles cancerígenos del grupo 2B. La contaminación electromagnética de baja frecuencia en el año 2001 y la de alta frecuencia en el año 2011. Que parámetros se estudian? Los parámetros analizados en un estudio estándar son: Niveles de campos eléctricos en baja frecuencia. Niveles de campo magnético en baja frecuencia. Niveles óhmicos de toma de tierra. Niveles de capacitación corporal.

Upload: gladymarsoteldo1

Post on 18-Aug-2015

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: practicas de word

Contaminación electromagnética

Al igual que el ser humano ha modificado, a escala global, el aire del planeta con

elementos tóxicos, también ha modificado el entorno electromagnético natural.

Llamamos contaminación electromagnética al conjunto de radiaciones del espectro

electromagnético generadas, por el hombre, de forma artificial. La contaminación

electromagnética también es conocida por su nombre en inglés electrosmog.

Nuestros procesos vitales, además de bioquímicos, son electromagnéticos. Nuestro organismo

funciona a base de impulsos eléctricos y magnéticos, dos conceptos intrínsecamente unidos, ya

que toda corriente eléctrica produce un campo magnético. La influencia de campos exógenos

puede alterar los procesos biológicos, llegando a producir efectos adversos en la salud. Los

niveles de exposición a estas radiaciones son cada día mayores y los posibles efectos, en

exposiciones a largo plazo, son aun desconocidos.

En función de su frecuencia podemos distinguir dos grupos o tipos de contaminación

electromagnética. Cada uno de ellos tiene diferentes fuentes y efectos, si bien ambos

grupos han sido catalogadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como

posibles cancerígenos del grupo 2B. La contaminación electromagnética de baja

frecuencia en el año 2001 y la de alta frecuencia en el año 2011.

Que parámetros se estudian?

Los parámetros analizados en un estudio estándar son:

Niveles de campos eléctricos en baja frecuencia.

Niveles de campo magnético en baja frecuencia.

Niveles óhmicos de toma de tierra.

Niveles de capacitación corporal.

Page 2: practicas de word

l ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y

mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su

ambienta al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especias

del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones

entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema

El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los

años 1930s, se

Adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955). En un

principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un

charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos,

ambiente físico e interacciones.

ás recientemente, se le ha dado un énfasis geográfico y se ha hecho análogo a las formaciones

o tipos de vegetación; por ejemplo, matorral, bosque de pinos, pastizal, etc. Esta simplificación

ignora el hecho de que los límites de algunos tipos de vegetación son discretos, mientras que

los límites de los ecosistemas no lo son.

A las zonas de transición entre ecosistemas se les conoce como “ecotonos”

Conservación

Más del 10% de los arrecifes en el mundo se encuentran deteriorados gravemente. En 1994

surgió una iniciativa de carácter Internacional de Arrecifes (ICRI por sus siglas en inglés)

E

M

Page 3: practicas de word

apoyada por diferentes gobiernos y organizaciones de carácter internacional. Su objetivo es

implementar programas a nivel local, nacional e internacional sobre la conservación,

restauración y uso sustentable de los arrecifes.