prácticas de seguridad informática

5
PRÁCTICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Durante la época actual se dedica más tiempo a navegar en Internet, enviar y recibir correos electrónicos y utilizar aplicaciones de mensajería instantánea o servidores de juegos en red.

Upload: demetorres

Post on 17-Aug-2015

24 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prácticas de seguridad informática

PRÁCTICAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICADurante la época actual se dedica

más tiempo a navegar en Internet, enviar y recibir correos electrónicos y utilizar aplicaciones de mensajería instantánea o servidores de juegos en red.

Page 2: Prácticas de seguridad informática

Los creadores de virus informáticos tienen en verano más tiempo libre y la aparición de nuevos virus informáticos suele incrementarse hasta en un 20% respecto a otros meses del año. El Centro de Alerta Antivirus propone dos recomendaciones básicas para la navegación:

Contar con las mejores herramientas de seguridad informática.

Adoptar una actitud activa hacia la seguridad informáticaPara hacer efectivas estas recomendaciones, el CAT propone 10 medidas básicas para la seguridad Informática:

Page 3: Prácticas de seguridad informática

AntivirusUn antivirus es un programa informático

específicamente diseñado para detectar y eliminar virus. Es necesario uno en su ordenador y programarlo para que revise todo su PC de forma periódica. También es conveniente verificar periódicamente que está activo (muchos virus detienen los programas antivirus y dejan a su ordenador indefenso frente a otros ataques). Además, cada día aparecen virus nuevos y para poder protegerse de ellos, el antivirus necesita conocer la “firma”, es decir, las características de esos virus. Por tanto, hay que actualizar el antivirus, bien manualmente bien de forma programada, frecuentemente o, si fuera posible, a diario.

Page 4: Prácticas de seguridad informática

Cortafuegos Un cortafuegos o “firewall” es un ‘software’

destinado a garantizar la seguridad en sus comunicaciones vía Internet al bloquear las entradas sin autorización a su ordenador y restringir la salida de información. Es recomendable la instalación de un ‘software’ de este tipo si dispone de conexión permanente a Internet, por ejemplo mediante ADSL, y sobretodo si su dirección IP es fija.

Page 5: Prácticas de seguridad informática

Software’ Legal En necesario que todo el ‘software’ instalado en el

ordenador proviene de una fuente conocida y segura. No conviene instalar copias de ‘software’ pirata. Además de transgredir la Ley, pueden contener virus, ‘spyware’ o archivos de sistema incompatibles con los del ordenador, lo cual provocará inestabilidad en el equipo. Tampoco hay que confiar en los archivos gratuitos que se descargan de sitios web desconocidos, ya que son una potencial vía de propagación de virus. En cualquier caso, se debe analizar con el antivirus cualquier fichero que se descargue de una página web.