prácticas 1 y 2

8
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Practicas 1 y 2 Lab. Diseño de Maquinas Alumno: Luis Antonio Liévano Ayala Matrícula: 1568398 Hora: Martes M4

Upload: emanuel-gamboa

Post on 20-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practicas de maquinas

TRANSCRIPT

Universidad Autnomade Nuevo LenFacultad de Ingeniera Mecnicay Elctrica

Practicas 1 y 2Lab. Diseo de Maquinas

Alumno: Luis Antonio Livano AyalaMatrcula: 1568398 Hora: Martes M4

25 de Febrero del 2015Prctica #1Marco Terico:CAD:El diseo asistido por computadoras (diseo asistido por ordenador en Espaa), ms conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y diseadores. El CAD es tambin utilizado en el marco de procesos de administracin del ciclo de vida de productos.Tambin se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD (computer-aided design and drafting), que significan dibujo y diseo asistido por computadora.Estas herramientas se pueden dividir bsicamente en programas de dibujo 2D y de modelado 3D. Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geomtricas vectoriales como puntos, lneas, arcos y polgonos, con las que se puede operar a travs de una interfaz grfica. Los modeladores en 3D aaden superficies y slidos.CAE:Ingeniera asistida por computadora o por ordenador (CAE, del ingls Computer Aided Engineering) es la disciplina que se encarga del conjunto de programas informticos que permiten analizar y simular los diseos de ingeniera realizados con el ordenador, o creados de otro modo e introducidos en el ordenador, para valorar sus caractersticas, propiedades, viabilidad, y rentabilidad. Su finalidad es optimizar su desarrollo y consecuentes costos de fabricacin, y reducir al mximo las pruebas para la obtencin del producto deseado.CAM:La fabricacin asistida por computadora (en Hispanoamrica) o fabricacin asistida por ordenador (en Espaa), tambin conocida por las siglas en ingls CAM (computer-aided manufacturing), implica el uso de computadores y tecnologa de cmputo para ayudar en la fase directa de manufactura de un producto, es un puente entre el Diseo Asistido por Computadora CAD y el lenguaje de programacin de las mquinas herramientas con una intervencin mnima del operario. Es parte de los Sistemas de planificacin del proceso y la produccin CAPP, que incluyen calendarizacin, administracin y control de calidad.Debido a sus ventajas, se suele combinar el diseo y la fabricacin asistidos por computadora en los sistemas CAD/CAM. Esta combinacin permite la transferencia de informacin desde la etapa de diseo a la etapa de fabricacin de un producto, sin necesidad de volver a capturar manualmente los datos geomtricos de la pieza. La base de datos que se desarrolla durante el CAD es procesada por el CAM, para obtener los datos y las instrucciones necesarias para operar y controlar la maquinaria de produccin, el equipo de manejo de material y las pruebas e inspecciones automatizadas para establecer la calidad del producto.Objetivo: El alumno se familiarizar con el entorno del programa Solid Works a partir de la realizacin de una pieza simple.Procedimiento: Se empieza abriendo el programa SolidWorks, seleccionando Archivo y Nuevo. Aparecern 3 opciones (usualmente) y se escoger la primera. Despus en el men de opciones se cambiaran las medidas a IPS (pulgadas).Lo primero a realizar ser escoger el plano alzado para ver la pieza de manera frontal, despus se escoger la opcin de croquis. En esa opcin se escoger realizar la forma de un rectngulo y lo ubicaremos en el centro del plano (que es donde se ubican las flechas de x y en y). A continuacin se especificaran las medidas del rectngulo que son base 10in, altura 5in. Le damos aceptar para que se apliquen los cambios.El siguiente paso ser especificar la profundidad de la pieza por lo que debemos ir a la pestaa de operaciones y seleccionamos extruir base. A la profundidad le daremos un valor de 6in. Le damos aceptar para que se apliquen los cambios.Continuaremos creando un circulo en la cara frontal de la pieza por lo que habr que seleccionarla. Despus vamos a la pestaa de croquis y seleccionas el crculo y lo creamos en la cara frontal. Ponemos las coordenadas del centro del crculo y le damos un radio de 3in. Le damos aceptar para que se apliquen los cambios.En seguida, con el crculo an seleccionado, nos dirigimos a operacin nuevamente y seleccionas extruir corte. Cambiamos la orientacin del corte y le damos a la opcin a travs de toda la pieza.Por ultimo ser redondear los bordes. Para realizar esto seleccionaremos todas las caras de la pieza exceptuando la frontal y la posterior. Despus vamos a operaciones y seleccionamos redondeo, y le especificaremos un redondeo de radio: 1in.

Fotos:

Conclusiones:Solidworks tiene un gran potencial para poder disear y similar piezas de mquinas por lo que es una herramienta muy efectiva para la ingeniera, arquitectura, y algn otro diseador de una industria. Nosotros como apenas vamos comenzando no podemos sacarle todo el potencial que tiene este programa.Bibliografa:http://www.plm.automation.siemens.com/se_se/plm/cam.shtmlhttp://www.plm.automation.siemens.com/es_mx/plm/cae.shtmlhttp://www.plm.automation.siemens.com/es_mx/plm/cad.shtml

Prctica #2Marco Terico:SolidWorks es un software CAD (diseo asistido por computadora) para modelado mecnico en 3D, desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., una filial de Dassault Systmes, S.A. (Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft Windows. Su primera versin fue lanzada al mercado en 1995 con el propsito de hacer la tecnologa CAD ms accesible.El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos tcnicos como otro tipo de informacin necesaria para la produccin. Es un programa que funciona con base en las nuevas tcnicas de modelado con sistemas CAD. El proceso consiste en trasvasar la idea mental del diseador al sistema CAD, "construyendo virtualmente" la pieza o conjunto. Posteriormente todas las extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante automatizada.

Objetivo:El alumno realizar una pieza con un ligero mayor grado de dificultad, mediante el uso de nuevos comandos.

Procedimiento:Se empieza abriendo el programa SolidWorks, seleccionando Archivo y Nuevo. Aparecern 3 opciones (usualmente) y se escoger la primera. Despus en el men de opciones se cambiaran las medidas a IPS (pulgadas).Lo primero a realizar ser escoger el plano alzado para ver la pieza de manera frontal, despus se escoger la opcin de croquis. En esa opcin se escoger realizar la forma de un rectngulo y lo ubicaremos en el centro del plano (que es donde se ubican las flechas de x y en y). A continuacin se especificaran las medidas del rectngulo que son base 15in, altura 4in. Le damos aceptar para que se apliquen los cambios.El siguiente paso ser especificar la profundidad de la pieza por lo que debemos ir a la pestaa de operaciones y seleccionamos extruir base. A la profundidad le daremos un valor de 7in. Le damos aceptar para que se apliquen los cambios.Continuaremos creando una lnea en la opcin de croquis y seleccionando la funcin de lnea. Esta lnea tendr un largo de 7in y se ubicara en las coordenadas X: 5,Y: 0.Al final de la lnea crearemos un arco por lo que usaremos la funcin de arco tangente y seleccionando el extremo superior de la lnea antes trazada y arrastrndola hasta al otro extremo (180) haremos un arco. El arco tendr un radio de 2.5in. Se creara otra lnea al final del arco anteriormente creado y lo llevaremos hasta la base de la figura para despus cerrar la figura trazando otra lnea desde las dos puntos de las dos lneas creadas anterior mente.En seguida nos dirigimos a operaciones y seleccionamos extruir saliente y le damos una profundidad de 7in. Despus nos devolveremos a la opcin de croquis y crearemos un crculo el cual ser el orificio del arco que se cre. Creamos el circulo con un radio de 1.5in y en las coordenadas X: 7.5, y en Y: 7.En seguida, con el crculo an seleccionado, nos dirigimos a operacin nuevamente y seleccionas extruir corte. Cambiamos la orientacin del corte y le damos a la opcin a travs de toda la pieza.Por ultimo ser redondear los bordes. Para realizar esto seleccionaremos todas las caras de la pieza exceptuando la frontal y la posterior. Despus vamos a operaciones y seleccionamos redondeo, y le especificaremos un redondeo de radio: 1in.Fotos:

Conclusiones:Solidworks cada vez empieza a facilitarse un poco ms al ir practicando con ms diseos. Las funciones que usamos casi siempre son las mismas por lo que aprendrselas es fcil cuando se crean muchas piezas.

Bibliografa:http://solidworks.galeon.com/