practica_ndeg1_termoquimica__20698__.pptx

14
TERMOQUÍMICA LABORATORIO DE FISICA QUÍMICA 2015-II PRACTICA 1

Upload: yorka-yeivin-arce-gutierrez

Post on 09-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TERMOQUÍMICA

LABORATORIO DE FISICA QUÍMICA 2015-II

PRACTICA N° 1

OBJETIVO

Mediante método calorimétrico calcular el calor de neutralización del sistema constituido

por ácido sulfúrico e hidróxido sódico.

PARTE EXPERIMENTALMATERIALES Y

EQUIPOS

REACTIVOS

PROCEDIMIENTO

Caliente aproximadamente 100 ml de agua hasta 70ºC

Medir la temperatura de las paredes perfectamente secas del calorímetro (T0)

Equivalente en agua del sistema calorimétrico

Medir 32 ml de agua destilada en una probeta de 50 ml y luego en otra probeta de la misma capacidad medir 30 ml del agua calentada

Viértanse inmediatamente en

el calorímetro ambos volúmenes

Realice dos ensayos adicionales siguiendo las instrucciones dadas en los párrafos anteriores.

Simultáneamente active el cronómetro tapando el calorímetro lo más rápido posible y empiece a medir las temperaturas del sistema desde el tiempo de la mezcla y luego cada 10 segundos durante un minuto.

En la probeta correspondiente al ácido sulfúrico medir 30 ó 32 ml de esta solución, para lo cual se debe tener en cuenta si su normalidad es menor o mayor respectivamente que la del hidróxido sódico. Luego medir los 30 ó 32 ml de la solución de NaOH.

Lavar y secar el calorímetro. Dejarlo destapado de modo que adquiera la temperatura ambiente, luego tome la temperatura sus paredes.

Calor de neutralización del Ácido Sulfúrico frente al Hidróxido Sódico

Medir 32 ml de agua destilada en una probeta de 50 ml y luego en otra probeta de la misma capacidad medir 30 ml del agua calentada

Viértanse inmediatamente en

el calorímetro ambos volúmenes

Medir las temperaturas de las disoluciones de ácido y sosa.

Coloque el termómetro en la tapa del calorímetro inmediatamente vierta en el calorímetro las soluciones de ácido y sosa contenidas en las probetas, tápelo y al finalizar ponga en marcha el cronómetro.

Mida la temperatura del sistema desde el momento de la mezcla luego cada 10 segundos, durante un minuto, agitando la solución suavemente

Comprobar el carácter ácido o básico de la disolución

resultante.

Tome una muestra del contenido del calorímetro y añada una gota de azul de bromotimol.

Tome una muestra del contenido del calorímetro y añada una gota de azul de Fenolftaleína.

RESULTAD0S

Anotar los datos en las siguientes tablas.

TABLA 6.1 EQUIVALENTE EN AGUA DEL SISTEMA CALORIMÉTRICO 

Ensayo 1 K1 =T0 ( Calorímetro) = Ti agua=Tiempo ( s ) 0 10 20 30 40 50 60Temperatura ( °C)               

Ensayo 2 K2 =T0 ( Calorímetro) = Ti agua=Tiempo ( s ) 0 10 20 30 40 50 60Temperatura (°C)               

Ensayo 3 K3 =T0 ( Calorímetro) = Ti agua=Tiempo ( s ) 0 10 20 30 40 50 60Temperatura ( °C)              

K medio= ( K1+K2+K3 ) / 3 =

TABLA 6.2 SISTEMA :H2SO4 - NaOH

M H2SO4 = V H2SO4 = T H2SO4 =

M NaOH = V NaOH = T NaOH =

  T0 (calorímetro) =  

t(s) 0 10 20 30 40 50 60 70 80

T(°C)                  

Carácter de la solución (ácido o básico) :

 

TABLA 6.3 CALOR DE NEUTRALIZACIÓN

Sistema H2SO4 - NaOH

Qn (H2SO4 - NaOH)  

%error  

GRACIAS POR SU ATENCIÓN