práctica4

14
Práctica # 4 “Portafolio de Presentación” Por: Jorge Luis Adame Palafox

Upload: luispastore

Post on 14-Aug-2015

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica4

Práctica # 4 “Portafolio de Presentación”

Por: Jorge Luis Adame Palafox

Page 2: Práctica4

Identificación de área de necesidad y contexto

• Soy estudiante normalista del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima, y como futuro docente, en el área de educación primaria, tengo la necesidad de elaborar una nueva estrategia para la facilitación y apoyo de todos esos alumnos del nivel mencionado, y que mejor opción que los Recursos Educativos Abiertos.

Page 3: Práctica4

Audiencia

• Se divide en tres grupos:

• Alumnos: son los principales beneficiados, pues se busca realizar una plataforma donde ellos encuentren recursos, previamente seleccionados, analizados y adecuados para su entendimiento, y que apoyen en la elaboración de sus tareas, recursos extras para el mejor entendimiento de clases, y guías de estudio para las evaluaciones continuas y/o bimestrales.

Page 4: Práctica4

• Padres de Familia: Estarán seguros de las fuentes que consultan sus hijos, pues la información proporcionado será adecuada. Además de actividades sugeridas para apoyar a sus hijos en la realización de sus actividades académicas.

• Docentes: Podrán obtener recursos confiables para la mejora de sus clases, y además podrán intervenir para sugerir nuevos recursos que consideren necesarios.

Page 5: Práctica4

Enfoque de Planeación

• El proyecto parte de la necesidad de brindar apoyo a todos los sujetos participes de la educación primaria (especialmente alumnos) recursos adecuados para su desempeño, ya que lamentablemente, son reducidos en numero, sitios web que ofrezcan información adecuada al contexto escolar.

• Otro punto a considerar fue que los alumnos consideran mas atractivos aquellos materiales tecnológicos,( videos, audios, imágenes, animaciones, etc.) sobre los tradicionales.

Page 6: Práctica4

Enfoque de Planeación (Acciones)

• El proyecto consiste en la creación de una plataforma educativa, donde existan numerosos y adecuados recursos de apoyo para los niños de educación primaria ( para aprender mas de las clases, información para la realización de tareas y guías de estudio para las evaluaciones) dividas en grados y bimestres, esto para su fácil ubicación.

• Los recursos mostrados en la plataforma serán previamente identificados, analizados y adecuados, para ser del sitio una fuente confiable, recibiendo la aprobación de padres y maestros.

Page 7: Práctica4

• Los recursos que se muestren deben ser innovadores para obtener la atención de los alumnos y sea mas fácil su comprensión.

• Además, se buscarán, o realizarán recursos ya actividades que sirvan de apoyo para los padres de familia (apoyar a los niños en casa) y también para los docentes (utilicen los recursos novedosos en clase).

• Se pretende que esta plataforma permita el intercambio de ideas, dudas, sugerencias entre alumnos del mismo nivel en un foro de la misma página.

Page 8: Práctica4

Área de impacto

• El proyecto, como ya fue mencionado, será una plataforma educativa, una página WEB llamada “Primaria Fácil” que contendrá un buen numero de recursos y materiales necesarios en el primaria.

• Este proyecto tendrá como principales beneficiados a los alumnos, sin dejar a los padres de familia y docente, todos estos parte esencial de un sistema educativo.

• Su difusión primeramente será local, pero se buscará que impacte a nivel regional, nacional, y porque no, internacional.

Page 9: Práctica4

Objetivo

• Brindar a los alumnos de nivel primaria recursos y materiales adecuados, de fuentes confiables, para su apoyo en la realización de tareas, también para abordar con mas profundidad los temas vistos en clase, sugerencias en la elaboración de sus proyectos, y guías de estudio para las evaluaciones bimestrales; todas estas verificadas por padres de familia y docentes con el fin de hacer realidad a los niños el titulo de la página: una “Primaria Fácil”.

Page 10: Práctica4

Acciones

• Se dividen en tres etapas:

• CORTO PLAZO: Buscar personas interesadas en el proyecto que cumplan con el perfil, para formar el equipo de trabajo, diseñar la plataforma, ponerla en marcha en Internet y difundirla a nivel local.

• MEDIANO PLAZO: Consolidar la plataforma como fuente confiable, y mejoramiento de la misma, aceptando las sugerencias de los usuarios. Hacer conocimiento de la misma a nivel Regional.

• LARGO PLAZO: Hacer de “Primaria Fácil” la principal fuente de consulta de los alumnos de nivel primaria, a nivel nacional y mantenerla en ese nivel.

Page 11: Práctica4

Actividades

• Formación del equipo de trabajo responsable del diseño y lanzamiento de la plataforma. Por Jorge Luis Adame Palafox en un plazo no mayor a los 2 meses.

• Diseño y creación de la plataforma. Búsqueda, selección, y adecuación de la información por parte del equipo de trabajo a partir del 2do mes al 3er mes.

• Lanzamiento de la plataforma. A través de WIX, y difusión a nivel local por parte del equipo a partir del 3er mes.

Page 12: Práctica4

• Difusión regional, nacional, mejoramiento y mantenimiento de la plataforma, por parte del equipo y diversos medios de comunicación a partir del 6to mes

Page 13: Práctica4

Evaluación

• Considero que no habrá mejor instrumento de evaluación que la opinión de todos los que hagan uso de la plataforma, asi mismo el cumplimiento de los objetivos establecidos, y realización correcta de las actividades hablaran por si solos para hacer notar si el proyecto esta funcionando como se tenia pensado. Es decir, el éxito de la página será el mejor medidor.

• El numero de usuarios, y la confianza de los mismos serán también parte importante en nuestra evaluación.

Page 14: Práctica4

Lo que aprendí…

• El curso es, y será de gran importancia en mi formación como docente, pues me permitió explorar nuevos recursos para la práctica educativa y que sin duda harán de mí, un mejor alumno, y futuro maestro, con lo cual, los mas beneficiados serán mis alumnos, y todos aquellos a los que dé alcance este proyecto que deseo concretar.No me queda mas que agradecer a todos los que hacen posible este curso, y también a los que participaron, por esta experiencia tan significativa y positiva para mí. Sinceramente… !MUCHAS GRACIAS!