prÁctica#1

5
PRÁCTICA #1: MEDICIONES ELÉCTRICAS THOMAS ANDREY QUINTERO (1650368) DANNA (1650699) JOSE (1650532)

Upload: thommy-quintero

Post on 12-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Informe de laboratorio física electromagnéica

TRANSCRIPT

Page 1: PRÁCTICA#1

PRÁCTICA #1: MEDICIONES ELÉCTRICAS

THOMAS ANDREY QUINTERO (1650368)

DANNA (1650699)

JOSE (1650532)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

Page 2: PRÁCTICA#1

LABORATORIO DE FÍSICA ELECTROMECÁNICA

OBJETIVOS:

Aplicar el código de colores para determinar valores de resistencias eléctricas.

Realizar mediciones directas de resistencias con un multímetro.

Analizar circuitos eléctricos simples.

Realizar mediciones directas de voltajes y corrientes con un multímetro.

DESARROLLO TEÓRICO:

En general, en un circuito eléctrico se pueden realizar dos tipos de medidas eléctricas: medidas de

corriente (I) y medidas de voltaje (V).

Para realizar de manera correcta una medida eléctrica, no sólo es necesario disponer de la

instrumentación adecuada, sino también saber cómo esta debe ser colocada, en el circuito bajo

prueba, teniendo en cuenta la magnitud que deseamos caracterizar, y hacer una elección adecuada

de la escala o rango de medida, de forma que consigamos la mejor medida dentro del rango de

fiabilidad del instrumento.

DETALLES EXPERIMENTALES:

A. CÓDIGO DE COLORES: Colocamos de frente las resistencias, asegurándonos de que la

franja dorada o plateada estuviera en el extremo derecho, luego leímos los colores de las

franjas de izquierda a derecha para determinar el valor de la resistencia.

Page 3: PRÁCTICA#1

B. MEDICIÓN DIRECTA DE LAS RESISTENCIAS: Se tomó el multímetro en la posición

indicada por el docente [OHMS()], y se procedió a hacer lectura del valor de las 3

resistencias en las diferentes escalas: 2M, 20k, 2 k, 200

RESULTADOS EXPERIMENTALES:

A. Código de colores:

1. Complete la siguiente tabla

Colores de resistencias Valor Colores de resistencias Valor

Rojo-Marrón-Amarillo-Oro 21x104 ± 5% Marrón-Negro-Marrón-

Oro

10x101 ± 5%

Azul-Verde-Marrón-Plata 65x101± 10% Rojo-Naranja-Verde-SC 23x105 ± 20%

Marrón-Negro-Oro-Oro 10x0.1 ± 5% Rojo-Rojo-Verde-Plata 22x105 ± 10%

Marrón-Marrón-Naranja-Oro 11x103± 5% Naranja-Blanco-Rojo-Oro 39x102 ± 5%

Verde-Azul-Amarillo-SC 56x104 ± 20% Naranja-Naranja-Negro-

Plata

33x1 ± 10%

Rojo-Negro-Oro-Oro 20x0.1 ± 5% Verde-Azul-Marrón-SC 56x101 ± 20%

Naranja-Naranja-Naranja-

Oro

33x103 ± 5% Marrón-Marrón-Marrón-

Oro

11x101 ± 5%

Marrón-Rojo-Oro-Plata 12x0.1 ± 10% Rojo-Marrón-Marrón-Plata 21x101 ± 10%

Marrón-Rojo-Rojo-Oro 12x102± 5% Rojo-Rojo-Marrón-Oro 22x101 ± 5%

Marrón-Negro-Rojo-Oro 10x102 ± 5% Rojo-Marrón-Verde-Plata 21 x 105 ± 5%

x4

Page 4: PRÁCTICA#1

B. Medición directa de la resistencia

Tabla 2. Medida de R con multímetro

Resistor R1 R2 R3

Escala de 2M 0.01 0.02 000

Escala de 20K 1.47 267 0.04

Escala de 2K 1471 - 0.47

Escala de 200 - - 47.4

Valor resistencia

Tabla 3. Comparación de valores de resistencias

Colores Valor teórico Valor medido

Café-Verde-Rojo-Plata 1650 1350 1469

Rojo-Violeta-Rojo-Dorado 2835 2565 2670

Amarillo-Violeta-Negro-Dorado 49.35 44.65 47.5